29Mar2023
Mundo
Un nuevo terremoto en Turquía causa un muerto y 69 heridos

Un nuevo terremoto, de magnitud 5,6, ha sacudido este lunes la provincia de Malatya, en el sureste de Turquía, ya afectada por los fuertes sismos del pasado día 6, causando la muerte de una persona y heridas a otras 69, informan las autoridades turcas.El temblor, con epicentro a una decena de kilómetros al sur de la capital provincial de Malatya en el centro sur de Anatolia, tuvo lugar a las 09:05 GMT.Al menos una persona murió por este sismo, y otras 69 han resultado heridas, dijo en televisión Yunus Sezer, presidente de la agencia de emergencias turca AFAD.Una hora y media después del seísmo, los equipos de rescate consiguieron sacar viva a una persona atrapada bajo los escombros.

Leer más
Un nuevo sismo de magnitud 5.3 causa pánico en Turquía

Un terremoto de magnitud 5.3 causó pánico este sábado en la provincia de Nigde, una región del centro sur de Turquía pocos cientos de kilómetros al oeste de la región devastada a inicios del mes por varios sismos graves.El sismo tuvo lugar a las 10:27 GMT y pudo sentirse en varias provincias vecinas, informó la prensa turca, aunque no se tienen aún informaciones sobre posibles daños.Los terremotos entre las magnitudes 5 y 6 son relativamente frecuentes en Turquía, que registra una decena de este tipo de temblores al año, y normalmente no causan mayores perjuicios a viviendas o infraestructuras.El observatorio sismográfico turco de Kandilli localiza el epicentro del temblor en Bor, un municipio a una decena de kilómetros al suroeste de la capital provincial de Nigde, una ciudad de 230 mil habitantes al sur de Capadocia.La región se halla a unos 200 kilómetros al oeste de las zonas devastadas por los terremotos del pasado día 6, de magnitud 7.7 y 7.6, que han causado más de 44 mil muertos y casi dos millones de personas sin hogar.Aquellos temblores extraordinariamente fuertes pueden haber originado un reajuste de varias placas tectónicas que se manifiestan ahora en sismos moderados en zonas vecinas, pero no hacen prever un nuevo desastre de mayor magnitud, explicó a la cadena NTV el geofísico Okan Tüysüz.Con información de

Leer más
Víctimas del terremoto en Turquía supera ya las 43.500

El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía el 6 de febrero con magnitudes 7,7 y 7,6, ha subido hasta 43.556 personas, según las autoridades.En declaraciones a la emisora pública TRT, el ministro del Interior, Süleyman Soylu, precisó que en la provincia de Hatay, la más afectada por el seísmo, todavía hay algunos edificios con personas bajo los escombros.«Los trabajos de búsqueda y rescate en todas las demás partes han terminado. Se han empezado a construir contenedores. Se está creando la infraestructura de 100.000 contenedores. En dos meses los habremos completado», dijo.Según Soylu, quien calificó el terremoto como el «más grande del mundo», 600.000 viviendas fueron destruidas, al igual que unas 150.000 tiendas comerciales.El ministro aseguró, por otra parte, que las autoridades han identificado a medio millar de constructores, supuestamente responsables de construcciones que no cumplían las normas de seguridad contra terremotos.Unas 160 personas han sido detenidas hasta ahora, concluyó Soylu.Con información de EFE

Leer más
Alrededor de 1,5 millones de personas están sin hogar tras el terremoto en Turquía

Mientras el número de muertos por la catástrofe sísmica del 6 de febrero supera los 42.000 en Turquía, se conoció que 1,5 millones de personas se han quedado sin hogar en el sur del país, donde será necesario construir al menos 500.000 nuevos hogares.«Esto claramente lo hace la mayor catástrofe sísmica en la historia de Turquía y quizás el mayor desastre natural que el país haya enfrentado jamás», declaró la representante residente en Turquía del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), Louisa Vinton.Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, indicó que unas 865.000 personas se alojan actualmente en tiendas de campaña en el sur de Turquía, donde los terremotos provocaron el derrumbe de 139.000 edificios.A estos ciudadanos se suman otros 23.500 que han recibido casas prefabricadas y 376.000 que se albergan en instituciones del Ministerio de Educación o del de Deportes, explicó el mandatario.El jefe del Estado señaló que los edificios destruidos suman casi medio millón de viviendas u oficinas.Otros dos terremotos de 6,4 y 5,8 en la escala de Richter mataron el lunes 20 de febrero a seis personas más en la frontera entre Turquía y Siria, mientras que 294 turcos resultaron heridos.Con información de EFE

Leer más
Un millón de turcos viven en refugios temporales

Aproximadamente un millón de ciudadanos turcos viven actualmente en tiendas de campaña, casas prefabricadas o alguna institución de acogida temporal a causa de los dos terremotos del 6 de febrero, que se han cobrado al menos 40.689 víctimas en el país, informan este domingo las autoridades.A esto se añade casi medio millón de personas que han sido evacuadas de las zonas afectadas por el terremoto, explicó Yunus Seker, presidente del servicio de emergencias nacional turco AFAD.«Hemos evacuado a 460.945 personas de las regiones afectadas y estamos alojando a 318.000 de ellas en albergues públicos y hoteles», dijo Seker ante la prensa en Ankara.«Seguimos albergando en la región a aproximadamente un millón de personas afectadas por el terremoto en tiendas de campaña, casas prefabricadas y diversas instituciones», agregó.Precisó que la cifra de fallecidos constatada se eleva hoy a 40.689, lo que supone un aumento de 47 con respecto al balance dado a conocer ayer (domingo), que es provisional y se espera aumento de forma significativa, dadas las estimaciones de que aún quedan decenas de miles de cuerpos bajo los escombros.La búsqueda de supervivientes ya ha concluido en casi toda la región, exceptuando las provincias de Kahramanmaras y Hatay, las más afectadas, donde aún se busca en unos 40 edificios, dijo Seker.Prometió que en los próximos meses se planifica terminar el establecimiento

Leer más
Sube a 44.330 la cifra oficial de víctimas mortales en Turquía y Siria

Al menos 44.330 personas perdieron la vida en los fuertes terremotos que asolaron el sureste de Turquía y el norte de Siria hace trece días, según los balances oficiales.El servicio de emergencias turco Afad cifró este sábado en 40.642 las víctimas mortales de los seísmos registradas hasta ahora, informó la agencia oficial Anadolu.A ellas se suman las 3.688 contabilizadas en Siria por el grupo de rescatistas Cascos Blancos, que opera en la región opositora noroccidental, y la agencia oficial siria SANA, que ofrece el recuento de todas las demás zonas bajo el Gobierno del presidente sirio Bachar al Asad.Trece días después del siniestro, estos datos son solo un balance provisional, ya que aún quedan decenas de miles de cuerpos bajo los escombros y diversas estimaciones prevén que el saldo final rondará o superará 100.000 muertos.El número de heridos se eleva a 122.757 (108.000 en Turquía y 14.757 en Siria).También puede leer: Recatan con vida a tres personas tras 13 días de los terremotos en TurquíaSegún Afad, unas 260.000 viviendas han quedado destruidas en Ankara y 430.000 personas han sido evacuadas hasta ahora por las autoridades turcas.La población se vio sorprendida en la noche del día 6 por un terremoto de 7,7 grados de magnitud, al que le siguió horas después otro de 7,6 grados, y miles de réplicas, en lo

Leer más
Niño sobreviviente en Turquía: «Una persona vestida de blanco me traía de comer»

Luego de pasar más de 112 horas bajo los escombros, un niño de 5 años fue rescatado sano y salvo por los equipos de voluntarios en Turquía, quienes se mostraron sorprendidos por las buenas condiciones en que se encontraba el menor, a pesar de haber pasado más de 4 días y medio atrapado.De acuerdo con estimaciones de los gobiernos de Turquía y Siria, se estima que los fuertes terremotos que sacudieron a ambos países el pasado 6 de febrero han dejado cerca de 40 mil muertos, hasta el momento, y cada día que pasa disminuyen las esperanzas de poder rescatar a aquellas personas que aún permanecen entre las ruinas de los miles de edificios destruidos.¿Cómo sobrevivió el niño turco? De acuerdo con información del canal turco Atv Haber, un menor de cinco años permaneció bajo los escombros de su casa por más de 112 horas y luego de las labores de rescate se logró sacarlo sano y salvo.Al ver que el niño se encontraba muy bien, los rescatistas le preguntaron sobre cómo había logrado sobrevivir todo ese tiempo sin pasar hambre. La respuesta que les dio el pequeño los dejó sorprendidos.«Una persona vestida de blanco venía a mí regularmente, me alimentaba y me daba agua. Luego desaparecía», aseguró el niño ante la mirada de los voluntarios.¿Cuánto tiempo se sobrevive bajo

Leer más
Rescatan con vida a tres personas tras 13 días bajo los escombros del terremoto en Turquía

Tres personas, entre ellas un niño que murió después, fueron rescatadas este sábado con vida tras 296 horas atrapados bajo los escombros de un edificio derruido en la ciudad turca de Antioquía por los fuertes terremotos que asolaron la región hace trece días.Según informó la agencia oficial Anadolu, un equipo de rescate de Kirguizistán logró salvar a Samir Muhammed Accar, su esposa Ragda y su hijo de 12 años, que habían quedado bajo las ruinas del edificio de apartamentos donde tenían su vivienda.Poco después, la misma fuente indicó que el niño había fallecido tras su rescate, mientras que los dos adultos fueron hospitalizados con heridas de diverso grado.Los cuerpos de otros dos niños de la misma familia, que según Anadolu no son turcos, fueron recuperados de las mismas ruinas. La nacionalidad de estas víctimas no ha sido revelada, pero los medios, en base a sus nombres, apuntan a que son de Siria.En la región turca afectada viven muchos de los 3,5 millones de refugiados sirios que acoge Turquía.El equipo de Kirguizistán es uno de los pocos internacionales que quedan en el país euroasiático, pues la mayoría han regresado ya a otros países. Los sismos de 7,7 y 7,6 grados de magnitud que sacudieron el pasado día 6 a once provincias de Turquía han causado al menos la muerte 39.772 personas

Leer más
Rescatan en Turquía a 5 supervivientes a 9 días del terremoto

Cinco personas han sido rescatadas hoy con vida después de estar 9 días atrapadas entre los escombros tras los terremotos que devastaron el sureste de Turquía y ha dejado al menos 40.000 muertos en este país y en Siria.El último rescate tuvo lugar sobre las 13.00 GMT en Antioquía, una de las ciudades con mayor nivel de destrucción, donde los equipos sacaron con vida a una mujer y a sus dos hijos pequeños de los escombros, tras 228 horas atrapados.Solo una hora antes, los rescatistas pudieron sacar con vida a una mujer de 74 años, Cemile Kekeç, en la ciudad de Kahramanmaras, cercana al epicentro del sismo.En la misma ciudad, una mujer de 42 años, Melike Imamoglu, fue descubierta con vida en un edificio derrumbado, después de que los equipos de búsqueda escucharan sus llamadas de socorro.Según declaró un miembro del equipo de rescate al diario Hürriyet, la mujer no solo estaba sana y salva tras 222 horas atrapada entre los cascotes, sino incluso «mejor que los que estaban fuera», algo inexplicable, aseguró.Estos cinco rescates casi milagrosos se añaden al de otra mujer, Fatma Güngör, de 77 años, que fue salvada poco antes de la medianoche pasada en la ciudad de Adiyaman.Las bajas temperaturas, que han estado cercanas a cero grados en toda la región afectada, o incluso inferiores, pueden

Leer más
OMS: Terremoto en Turquía es «el peor desastre natural en un siglo»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que el terremoto en Turquía y Siria fue el «peor desastre natural» en cien años en la región europea, con un balance de muertos que supera los 35 mil fallecidos.«Somos testigos del peor desastre natural en la región Europa de la OMS en un siglo y aún estamos midiendo su amplitud», dijo Hans Kluge, director de la organización para la región (que abarca a 53 países, entre ellos Turquía y países de Asia Central), en una conferencia de prensa.«Su verdadero coste aún no se conoce, y recuperarse y curarse llevará mucho tiempo y esfuerzo», señaló.El balance del martes (31 mil 974 muertos en Turquía y tres mil 688 en Siria, según las fuentes locales) «probablemente aumentará aún más», según el responsable de la ONU.El funcionario de la ONU recordó que cerca de 26 millones de personas «necesitan asistencia humanitaria» en Turquía y Siria.El despliegue médico de emergencia, compuesto por tres aviones y material para atender a 400 mil personas, es la mayor operación emprendida por la división europea de la OMS en sus 75 años de existencia.Si bien Turquía está en la zona de la división europea de la OMS, Siria se encuentra en la sección para el este del Mediterráneo.Con información de AFP

Leer más
Cifra de muertos por terremotos en Turquía y Siria sigue en aumento: Van 35 mil

Al menos 31.643 personas han fallecido y otras 80.000 han resultado heridas en los terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 que el pasado lunes devastaron el sureste de Turquía, y que han dejado también un mínimo de 3.575 muertos en Siria.Los nuevos datos, facilitados por la agencia turca de emergencias, Afad, llegan cuando aún hoy se están localizado a víctimas con vida entre los escombros de los miles de edificios que se derrumbaron en las diez provincias más afectadas por el sismo.Esta mañana se ha rescatado con vida a varias personas.Una mujer de 40 años ha podido ser localizada con vida después de 170 horas atrapada entre los restos de una vivienda en la ciudad de Gaziantep, mientras que en Antakya, un hombre fue encontrado con vida.Ante esos rescates, algunos expertos han pedido que se tenga cuidado con las labores de desescombro, tanto por la posibilidad de que haya supervivientes como para no dañar los cadáveres de las víctimas.Ahmet Ovgun Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul ha estimado en la red social Twitter que puede haber aún 155.000 cadáveres entre los escombros.En Siria, tanto el Gobierno como la organización de rescatistas cascos blancos, han dejado de actualizar sus balances de víctimas asiduamente.Otras fuentes citan cifras más elevadas, como el denominado Gobierno de Salvación, de la alianza

Leer más
Sube a más de 33.000 muertos la cifra por terremoto en Turquía y Siria

El balance del devastador terremoto que sacudió el lunes Turquía y Siria se eleva este domingo a 33 mil 179 muertos, según cifras oficiales. MIRA TAMBIÉN La ONU teme que la cifra de muertos se duplique desde los actuales 28.000 MIRA TAMBIÉN La ONU teme que la cifra de muertos se duplique desde los actuales 28.000 El sismo de magnitud 7,8 dejó 29 mil 605 muertos en el sur de Turquía, anunció el domingo el organismo público de gestión de catástrofes de ese país, a los que se añaden 3 mil 574 fallecidos en Siria. No obstante, según la ONU, la cifra final podía ser dos veces mayor.Con información de AFP

Leer más
Presidente de Siria acude a zonas afectadas por los terremotos

El presidente de Siria, Bashar Al-Assad, acompañado por su esposa Asma al-Assad, acudió este sábado a la ciudad de Latakia, en la provincia con el mismo nombre y una de las cuatro gobernaciones más afectadas en el país tras el terremoto del lunes pasado.Bashar-Al Assad conversó con los heridos ingresados en el Hospital Docente de la Universidad de Tishreen, donde permanecen recluidos una mujer y su hijo, rescatados tras pasar cinco días debajo de los escombros de un edificio colapsado en la ciudad de Jableh, refiere la agencia de noticias de Siria, Sana.El presidente también visitó el Centro de Formación Educativa en el sur de Latakia donde están albergadas familias que quedaron sin hogar.“La postura de Occidente respecto a situaciones humanitarias, independientemente del terremoto y de cualquier situación catastrófica, no ha cambiado y sigue siendo la misma”, respondió tras ser consultado sobre si el terremoto hizo un posible cambio en la posición de Occidente y en los tratos de la comunidad internacional con Siria, destaca la agencia de noticias de Siria, Sana.Precisó que cuando habla de Occidente él no se refiere a los pueblos sino en el sentido político en primer lugar, y en el sentido moral cuando habla de los políticos occidentales.“Siempre buscamos un punto de luz en los momentos severos, y esta regla es general en nuestro método

Leer más
Suben a 25.000 los muertos por terremotos en Turquía y Siria

El número de muertos provocados por los devastadores terremotos que desde el lunes han azotado Turquía y Siria asciende ya a 25.000, de los cuales casi 22.000 fueron contabilizados solo en territorio turco.Con este nuevo recuento, el número de heridos sube ya a 85.380 en ambos países.El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que la cifra de muertos en Turquía ascendió a 21.848, mientras que la de heridos es de 80.104.El recuento en Siria, por su parte, apenas ha cambiado respecto a la cifra que ofrecieron la víspera tanto el Gobierno del presidente Bachar al Asad como el grupo de rescatistas Cascos Blancos, que operan en áreas opositoras en el noroeste del país árabe.La cifra de muertos en el país árabe es de 3.553, 2.166 de los cuales se han registrado en las áreas rebeldes.En Turquía, pese a que los rescatistas siguen trabajando, en las últimas 24 horas sólo se han hallado con vida a 67 personas, entre ellas un bebé de dos meses, mientras que el número de cadáveres recuperados debajo de los escombros ha ido creciendo.En la zona afectada en suelo turco vivían más de 13 millones de personas en diez provincias y se teme que miles de víctimas se encuentren aún bajo los escombros.Entre los supervivientes la situación es muy complicada: un millón de personas se han

Leer más
El terremoto de Siria y Turquía ya suma 23.700 muertos

El mundo se estremece ante lo que está pasando y las fotos son el testimonio más fiel de esta tragedia, los terremotos que el lunes asolaron el sudeste del Turquía y el noroeste de Siria han causado más de 23.700 muertos y 82.000 heridos. Ankara ya ha dado por terminados los trabajos de búsqueda de supervivientes en las provincias de Sanliurfa y Kilis.El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reconocido que la respuesta a los terremotos “no fue todo lo rápida” que hubiera deseado, debido a los daños sufridos en las carreteras, a las inclemencias del tiempo y al hecho de que mucha gente trataba de huir de las zonas afectadas en vehículos particulares. En Siria, el presidente Bachar el Asad se ha desplazado a las zonas afectadas por los seísmos, donde ha visitado a algunos heridos en el Hospital universitario de Alepo. Se trata del primer viaje del mandatario a las regiones más castigadas por los temblores.En Turquía, los fallecidos suman 20.213 y los heridos, más de 77.711. Hay más de 12.500 edificios completamente destruidos o gravemente dañados en ambos países. En Siria, las víctimas mortales son 3.553, de ellas 2.166 en las zonas del noroeste del país .La ONU negocia con el Gobierno sirio llevar ayuda. La organización negocia con el Gobierno sirio para poder llevar ayuda humanitaria

Leer más
Rescatan a mujer que pasó más de 100 horas sepultada tras sismo en Turquía

Socorristas alemanes rescataron el viernes en la ciudad de Kirikhan, Turquía, a una mujer que pasó más de 100 horas bajo los escombros de una vivienda que colapsó en el potente terremoto del lunes, según una oenegé.«El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta la mujer», dijo en Twitter la oenegé alemana I.S.A.R. Germany.La mujer, de 40 años de edad, se encuentra «estable» y fue atendida de inmediato por equipos médicos, añadió la misma fuente.Los rescatistas explicaron que lograron suministrarle agua y jugo de frutas con un tubo.«El rescate fue muy complicado», dijo a la AFP Stefan Heine, portavoz de la organización, que describió «un trabajo al centímetro con martillos rompepiedras».«La mujer permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos» por el sismo que golpeó a Turquía.«También para nosotros esta intervención fue única», añadió el vocero de la oenegé, especializada en la asistencia a víctimas de catástrofes naturales.«Nunca antes se había mantenido un contacto tan prolongado con una persona enterrada».Más de 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes a la catástrofe.Sin embargo, este tiempo puede variar en función de las condiciones meteorológicas y, la frecuencia de las réplicas.Vía: El Nacional

Leer más
Ya superan los 21.000 muertos por terremotos en Turquía y Siria

El número de muertos por los devastadores terremotos del lunes superan ya los 21.000, de los cuales 17.674 se contabilizan en Turquía y 3.377 en Siria. Además hay unos 70.000 heridos de distinta consideración.En Turquía el número de heridos alcanza los 64.194, mientras que el recuento de edificios derruidos por los temblores se mantiene igual respecto al jueves, con 6.444.El último balance de víctimas lo ofreció el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que también denunció saqueos en algunas zonas y prometió una dura respuesta.«Lamentablemente hay saqueos de mercados en algunos lugares. El Estado reacciona a eso mediante el estado de emergencia», dijo el mandatario en una declaración pública en Gaziantep, una gran ciudad situada al este del epicentro del terremoto.Según el mandatario, el estado de emergencia de tres meses entrará hoy en vigor tras recibir el visto bueno del Parlamento, donde su partido, el AKP, tiene mayoría.«Vamos a intervenir contra los saqueos con estos poderes», aseguró Erdogan, quien arremetió además contra la oposición y los medios críticos con su gestión del desastre.«El Estado de excepción dará al Estado la oportunidad de luchar contra quienes abusen del proceso (de rescate y reconstrucción)», advirtió Erdogan, que en mayo pretende revalidar su cargo en las elecciones presidenciales.La oposición, liderada por el partido socialdemócrata CHP, pero también numerosos usuarios en redes sociales, critica

Leer más
Comunidad árabe solicita cese de las sanciones para abrir un canal humanitario en Siria

La comunidad árabe en el estado Monagas habilitará un canal humanitario en apoyo a los afectados por el terremoto en Siria y que tuvo epicentro en Turquía, afectando a otra decena de naciones, así lo anunció la junta directiva del Club Social Árabe en la entidad.Jorge Hallak, secretario general de la junta directiva del referido club destacó que como comunidad enviarán toda la ayuda necesaria, la cual estará coordinada mediante la embajada siria en Venezuela.Asimismo, enfatizó que al conocer las consecuencias del movimiento telúrico, emitieron un comunicado en el que expresan el dolor y la cercanía con las miles de víctimas.Destacó además que todas las actividades festivas planificadas para los venideros días quedan suspendidas y mantendrán las banderas de los países agrupados en el club a media asta como muestra de duelo y solidaridad.“Primeramente agradecer el apoyo que nos ha dado el pueblo de Venezuela desde el primer momento de esta tragedia, el llamado es a toda la comunidad que pueda aportar su granito a que lo hagan, el canal estará habilitado las 24 horas del día los siete días a la semana”, manifestó Gandi Yordi, quien también forma parte de la directiva del Club Social Árabe.De igual, forma hicieron saber que como comunidad se mantienen en constante oración, por lo que hicieron la invitación a la comunidad monaguense a

Leer más
Suben a 11.200 los muertos en Turquía y Siria por los terremotos

El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 11.200, de los cuales 8.574 se produjeron en Turquía y 2.662 en Siria.En los dos países golpeados por el desastre se contabilizan también casi 55.000 heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad.«Aquí en Kahramanmaras, en el epicentro del terremoto que golpeó diez provincias, puedo decir que por ahora hay 8.574 muertos y 49.133 heridos», declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a la prensa durante una visita a esa ciudad.En medio de crecientes críticas al Gobierno por la ausencia de ayudas en algunas zonas afectadas por el desastre, Erdogan se desplazó a Kahramanmaras y visitará también la provincia de Hatay, una de las más castigadas.«Creo que mis ciudadanos, que siempre fueron pacientes, seguirán siéndolo, bajo la coordinación de AFAD (la agencia de emergencias turca) el Estado está aquí», declaró Erdogan, que en mayo afronta unas decisivas elecciones que evaluarán sus 20 años en el poder.«El primer día hubo algunos problemas, pero el segundo y hoy las cosas están bajo control. Empezaremos a retirar los escombros y nuestro objetivo es reconstruir las viviendas de Kahramanmaras y las otras ciudades afectadas en el plazo de un año», prometió el presidente, que también anunció ayudas económicas para las víctimas.Pese a que en Turquía hay desplegados unos 60.000

Leer más
Turquía declaró tres meses de estado de emergencia en zonas afectadas por el sismo

El gobierno de Turquía declaró 3 meses de estado de emergencia en las 10 provincias afectadas el lunes por los 2 fuertes terremotos que han dejado cerca de 5.000 muertos y miles de heridos en el país.Así lo anunció el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien señaló que se destinarán 5.3 millardos de dólares en ayuda de emergencia param<l esas regiones.Señaló que los terremotos, de magnitud 7,7 y 7,6, además de numerosas réplicas más suaves, se encuadra dentro de un fenómeno denominado triggering, en el que un sismo va desencadenado el siguiente.Erdogan afirmó que este desastre no es solo uno de los más graves en la historia de Turquía, sino a escala global.El jefe del Estado ya había asegurado el lunes que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el sismo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.8.000 sobrevivientes localizadosEl presidente lamentó que los cientos de réplicas producidas, algunas de magnitud 6, están dificultando las tareas de búsqueda de supervivientes. De momento, dijo, se han localizado con vida a unas 8.000 personas.Erdogan confirmó que todos los colegios del país estarán cerrados hasta el 13 de febrero, y hasta el día 20 en

Leer más
Reportero de Al Jazeera rompe a llorar en vivo desde Siria (+Video)

El corresponsal de Al Jazeera no pudo contener las lágrimas ante el escenario desolador que estaba contando en una transmisión en vivo para su canal, desde el pueblo de Atmeh en Siria, una de las zonas afectadas por el terremoto de 7,7 grados con epicentro en Turquía, que ha dejado al menos unas mil personas fallecidas en Siria. MIRA TAMBIÉN Líderes mundiales se solidarizan con Turquía y Siria tras el terremoto MIRA TAMBIÉN Líderes mundiales se solidarizan con Turquía y Siria tras el terremoto

Leer más
Líderes mundiales se solidarizan con Turquía y Siria tras el terremoto

Ante el panorama de desolación y muerte tras el fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió esta madrugada a Turquía y Siria, 13 Estados miembros de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate para ayudar en las tareas de salvamento que se llevan a cabo en estos territorios.Bruselas informó de la rápida movilización de diez equipos de búsqueda y rescate urbano de Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Grecia, los Países Bajos, Polonia y Rumanía para apoyar a los socorristas sobre el terreno en las primeras tareas, indicó el portavoz Balazs Ujvari en la rueda de prensa diaria de la Comisión. Añadió que España, Italia, Hungría, Malta y Eslovaquia también han ofrecido equipos de rescate.El lunes a primera hora la Comisión Europea ya informó de que está coordinando el envío de equipos de rescate de los Estados miembros que se sumen a los esfuerzos de las autoridades locales en la búsqueda de supervivientes tras el terremoto.«El apoyo de Europa ya está en camino y estamos preparados para seguir ayudando en todo lo que podamos», aseguró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en su cuenta oficial en Twitter en el que aseguró que los Veintisiete se solidarizan «plenamente» con Turquía y Siria y «lloran» con las familias de las víctimas.El comisario

Leer más
Ascienden a 268 los muertos por terremoto en Indonesia

Las autoridades de Indonesia cifraron este martes en 268 los muertos y en más de 1.000 los heridos por el terremoto de magnitud 5,6 que la víspera sacudió la isla indonesia de Java.Según el último parte de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia, se han verificado 268 muertes, 1.083 heridos y 151 personas siguen desaparecidas por el terremoto registrado a las 13.21 hora local (6.21 GMT) del lunes y a 10 kilómetros de profundidad cerca de la localidad de Cianjur.La mayoría de las víctimas del seísmo, ocurrido a 75 kilómetros de Yakarta, murieron aplastadas por el colapso de los edificios, detallaron las autoridades.El gobernador de la Java Occidental informó además que muchas de las víctimas son niños que se encontraban a esas horas en una escuela coránica.En cuanto a los daños causados en materia de infraestructura, las autoridades reportaron este martes que 22.000 viviendas fueron destruidas y más de 58.000 personas han sido desplazadas.El terremoto de magnitud 5,6 sacudió la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes, y, hasta la mañana de este martes, se registraron 118 réplicas, con magnitudes entre 1.5 y 4.2.Los sismos son frecuentes en el país asiático, que se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad

Leer más
México reportó 217 réplicas del temblor de 7.7

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este lunes el primer deceso por el sismo de magnitud de 7,7 en Colima, estado del occidente del país, donde una persona murió por la caída de un muro. Se reportaron 217 réplicas del sismo.El mandatario publicó en sus redes sociales que el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda, reportó que la persona falleció en un centro comercial en Manzanillo, Colima, cerca del epicentro del terremoto, ocurrido a 63 kilómetros al sur de Coalcoman, en el vecino estado de Michoacán.«Se activaron los protocolos de emergencia por el sismo registrado esta tarde en Michoacán. Protección Civil de Michoacán se mantiene alerta», escribió en Twitter el Gobierno de ese estado, donde ocurrió el epicentro.«Sismo perceptible. Sonaron alarmas sísmicas. Cóndores sobrevolando. Nos encontramos en C5. Hasta ahora no se reportan daños. En unos minutos más información. El sismo continúa, guarden la calma», expresó la mandataria capitalina en Twitter.Otras entidades del sur y Pacífico de México, como Colima y Jalisco, también reportaron que el sismo fue perceptible.Apenas horas antes, el presidente López Obrador encabezó una ceremonia para recordar a las víctimas de los temblores del 19 de septiembre de 1985 y 2017.El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7.19 hora local con una magnitud de 8,1 y con epicentro en el

Leer más
Fuerte terremoto de magnitud 7,4 sacude el centro de México

Un sismo de magnitud preliminar 7,4 sacudió este lunes el centro de México justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente.El terremoto ocurrió a las 13.05 horas (18.05 GMT) con epicentro localizado 63 kilómetros al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, occidente de México, de acuerdo con la información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México.En un primer momento, el SSN había ubicado la magnitud en 6,8, para revisarla poco después.«Vamos a empezar a recoger información, deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave», expresó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en un primer mensaje desde el Palacio Nacional.El fenómeno ocurrió menos de una hora después del macrosimulacro nacional organizado a las 12.19 horas (17.19 GMT) para conmemorar los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.«Se activaron los protocolos de emergencia por el sismo registrado esta tarde en Michoacán. Protección Civil de Michoacán se mantiene alerta», escribió en Twitter el Gobierno de ese estado, donde ocurrió el epicentro.Mientras que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reportó que «hasta el momento no se reportan daños en la Ciudad», donde «cinco cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad

Leer más
Terremoto de magnitud 6.8 sacudió Taiwán este domingo

Un fuerte terremoto sacudió gran parte de Taiwán el domingo, derribando un edificio de tres pisos y atrapando temporalmente a cuatro personas en el interior, dejando varados a unos 400 turistas en la ladera de una montaña y derribando parte de un tren de pasajeros de sus vías.El terremoto de magnitud 6.8 fue el más grande entre docenas que han sacudido la costa sureste de la isla desde el sábado por la noche, cuando un terremoto de 6.4 sacudió la misma área. No hubo informes inmediatos de lesiones graves. MIRA TAMBIÉN Venezolanos saturan la frontera de México con EE UU ante la extensión del TPS MIRA TAMBIÉN Venezolanos saturan la frontera de México con EE UU ante la extensión del TPS La mayor parte del daño parecía estar al norte del epicentro, que la Oficina Central de Meteorología de Taiwán dijo que estaba en la ciudad de Chishang a una profundidad relativamente baja de 7 kilómetros (4 millas).El edificio de tres pisos, que tenía una tienda de conveniencia 7-11 en la planta baja y residencias en la parte superior, se derrumbó en la cercana ciudad de Yuli, dijo la Agencia Central de Noticias de la isla.El dueño del edificio, de 70 años, y su esposa fueron rescatados primero, pero tardaron más en llegar a una mujer de 39 años y

Leer más
Emiten alerta de tsunami por terremoto de magnitud 7,3 en Japón

Un sismo de 7,3 sacudió la costa de la prefectura de Fukushima, en Japón, este miércoles, según la Agencia Meteorológica del país.El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) también reportó que la magnitud del sismo fue de 7,3 y se produjo a 63,1 kilómetros de profundidad. El epicentro se ubicó a 57,1 kilómetros al oeste suroeste de Namie, en la prefectura de Fukushima, y a 74,5 kilómetros al oeste noroeste de Watari, en la prefectura de Miyagi, indicó USGS. MIRA TAMBIÉN ONU confirma al menos 726 muertes civiles en invasión rusa a Ucrania MIRA TAMBIÉN ONU confirma al menos 726 muertes civiles en invasión rusa a Ucrania El sismo se sintió en Tokio, según personal de CNN en la ciudad.Aviso de tsunami en JapónLuego del movimiento, se emitió un aviso de tsunami para las prefecturas de Fukushima y Miyagi, ubicadas al este de Japón, informó la Agencia Meterológica del país.El aviso advierte que la altura del tsunami puede alcanzar hasta 1 metro por encima de los niveles normales de las mareas, y las olas iniciales llegarán a la costa alrededor de la medianoche, hora local, es decir dentro de muy poco.Según el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de EE.UU., no se espera un tsunami en toda la cuenca del Pacífico en este momento.Miles

Leer más
Más de 2.400 personas han quedado damnificadas por terremoto en Perú

Los damnificados por el terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido este domingo 28 de noviembre en Perú, se elevaron a más de 2.400, según el nuevo reporte de daños del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen).De acuerdo al reporte, el sismo destruyó 117 casas y dejó 376 viviendas inhabitables por daños irreparables. Otros 764 inmuebles quedaron dañados, la mayoría construcciones rústicas de adobe cuya estructura cedió ante el movimiento telúrico. MIRA TAMBIÉN Graves daños dejó terremoto 7,5 al norte de Perú MIRA TAMBIÉN Graves daños dejó terremoto 7,5 al norte de Perú El terremoto también destruyó cinco iglesias y un centro de salud y causó desperfectos en otros 19 templos religiosos y en otros 32 establecimientos sanitarios, también se registraron daños en 13 escuelas.Hasta ahora no se recupera el fluido eléctrico en tres provincias amazónicas que se quedaron sin suministro desde el momento del temblor.Aunque se registran daños en nueve regiones de Perú y en dos cantones del sur de Ecuador, la mayoría se concentran en el norteño departamento peruano de Amazonas, donde se ubicó el epicentro, a 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva.

Leer más
Misteriosos destellos que se vieron en el cielo de México durante el temblor

Un seísmo ha sacudido la noche de este martes el centro de México y ha dejado al menos una persona fallecida y múltiples daños materiales en Acapulco, en el Estado de Guerrero, cerca del epicentro del terremoto. El movimiento tectónico de magnitud 7,1 ha provocado destrozos y ha dejado ver unos brillantes destellos en el cielo conocidos como ‘luces de terremoto’ (EQL, por sus siglas en inglés). Expertos coinciden en que el fenómeno se debe a la liberación de energía antes, durante y después del temblor. La luz que ha podido observarse hoy sobre el cielo de Ciudad de México y Guerrero aparece sobre las áreas donde hay estrés tectónico, actividad sísmica o erupciones volcánicas.«La interacción del movimiento del suelo con la atmósfera es real. Hay registros que muestran que con un sismo se pueden producir perturbaciones dinámicas y señales electromagnéticas», explica Víctor Manuel Cruz, sismólogo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).En medio de una noche lluviosa, hay quienes han podido confundir el fenómeno con relámpagos o fallas en el sistema eléctrico, pero en realidad se trata de un «efecto luminoso no cuantificable», como explicaba el científico del Instituto Geominero de España, Miguel Ángel Rodríguez, a Verne cuando se produjo el trágico terremoto del 19 de septiembre de 2017, en el que murieron 350

Leer más
ONU pide recaudar 187,3 millones de dólares para ayudar a Haití

Naciones Unidas lanzó este miércoles un llamamiento para recaudar 187,3 millones de dólares para brindar ayuda de emergencia a más de 800.000 personas afectadas por el terremoto del 14 de agosto en Haití.Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto, que causó cerca de 2.200 muertos y más de 12.000 heridos.En un comunicado, el coordinador residente y humanitario de la ONU, Bruno Lemarquis, dijo que «Haití y su pueblo necesitan, más que nunca, la solidaridad de todo el mundo, frente a múltiples crisis al mismo tiempo».«Como parte de esta respuesta, avanzando hacia la recuperación y teniendo en cuenta las lecciones del terremoto de 2010, será absolutamente esencial mantener y apoyar los esfuerzos nacionales de liderazgo y coordinación», dijo Lemarquis.El movimiento telúrico de magnitud 7,2, registrado en el suroeste del país, ha destruido 52.923 viviendas y ha causado daños en otras 77.006 casas, además de en numerosas edificaciones, carreteras y otras infraestructuras.Los efectos del sismo han sido devastadores en toda la península sur de Haití y el mayor número de muertos se concentra en la zona de Les Cayes, la mayor ciudad de la región, de cerca de 100.000 habitantes.Según cálculos de las autoridades, cerca de 650.000 personas, el 40 % de la población de

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.