Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

México dispersa a migrantes de su frontera sur tras comienzo de mandato de nueva presidenta y reglas de EEUU

Los espacios donde pernoctaban los migrantes alrededor del río fronterizo ahora lucen vacíos

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:11 octubre, 20244:30 pm
Síguenos en Google News
México dispersa a migrantes de su frontera sur tras comienzo de mandato de nueva presidenta y reglas de EEUU

El Gobierno mexicano dispersó a los miles de migrantes que acampaban junto al río Suchiate, en la frontera con Guatemala, tras el comienzo del mandato de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, y las nuevas reglas de Estados Unidos que permiten solicitar asilo desde el límite sur de México.

Los espacios donde pernoctaban los migrantes alrededor del río fronterizo ahora lucen vacíos, constató EFE este viernes sobre el terreno, tras el “Corredor emergente de movilidad” que instauró el Gobierno mexicano para movilizar al límite con Estados Unidos a quienes tengan una cita de asilo con la aplicación CBP One.

Ahora, en vez de saturar el afluente, los extranjeros acuden cada día a la Oficina de Regulación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, con una cita confirmada de CBP One, para obtener una Forma Migratoria Múltiple y garantizar su estancia regular en territorio mexicano hasta llegar a la frontera norte.

La situación cambió desde que Sheinbaum asumió la Presidencia, el 1 de octubre, y porque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) permite a los migrantes (desde el 23 de agosto) gestionar su cita de asilo en ese país aunque estén en Chiapas y Tabasco, estados de la frontera sur de México.

Movilidad segura

El Gobierno mexicano habilitó desde septiembre un “Corredor emergente de movilidad segura” para trasladar gratis a estos solicitantes, lo que dio resultados sobre el terreno este octubre.

Las autoridades en Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur de México, señalaron a EFE que atendieron a 4.426 personas y emitieron un total de 3.965 Formas Migratorias Múltiples por razones humanitarias.

A la fecha, trasladaron a 509 personas en 14 autobuses proporcionados por el INM de manera gratuita en una ruta que va de Tapachula hasta ciudades del límite norte, como Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.

Los migrantes son oriundos de Honduras, Venezuela, Cuba, El Salvador, Haití, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Chile, República Dominicana, Perú y Tayikistán.

Tras años de caos, ahora desde el ingreso a las oficinas, las personas se organizan en el INM en Tapachula según las fechas de sus citas y, quienes así lo desean, se registran para trasladarse en los autobuses hasta la frontera, donde tienen su cita.

Fuente: Alertas24

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58