Autoridades identificaron al detenido como Vicente Abraham G., de 24 años de edad. Su captura se realizó este fin de semana, en una vecindad de la calle Tapia, entre Ramón Corona y Miguel Nieto.Elementos de la Policía de Monterrey realizaban un recorrido de prevención y vigilancia, cuando el personal reportó un caso de violencia familiar, por lo que de inmediato acudieron a la zona. MIRA TAMBIÉN Reportan tiroteo cerca de una escuela en Guayaquil MIRA TAMBIÉN Reportan tiroteo cerca de una escuela en Guayaquil Al llegar al sitio, una mujer de 45 años relató que ella es vecina del hombre y escuchó llorar a los niños, por lo que decidió asomarse. Entonces, observó que el venezolano sacó a uno de los niños de la casa estrujándolo y gritándole, además de que lo dejó afuera solo.Además, mencionó que, dentro del cuarto de Vicente, estaba otro niño quien lloraba muy fuerte, por lo que decidió hablar a la policía para reportar los hechos.Los uniformados localizaron a los niños, de seis y ocho años, quienes lloraban y presentaban golpes.Ante la situación, los oficiales detuvieron al venezolano para salvaguardar la integridad física de los pequeños, sin conocerse el motivo del maltrato.Por estos hechos, el hombre fue trasladado a las instalaciones de la Policía de Monterrey, donde quedó a disposición del Ministerio Público.Mientras que los
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre EE UU y México, que se confirma un año más como la ruta terrestre más mortal para los migrantes, según destacó este martes esa agencia de Naciones Unidas.La cifra es la segunda peor desde que la agencia de las Naciones Unidas elabora estadísticas de este tipo, hace 10 años (en 2021 hubo 729 muertos y desaparecidos en esa misma ruta), aunque según la OIM las cifras reales de 2022 pudieron ser en realidad mayores ya que faltan datos de algunas agencias migratorias importantes, incluidas la del estado de Texas y la de búsqueda y rescate de México. MIRA TAMBIÉN Ciclón Daniel deja más de 2.000 muertos y 1.200 desaparecidos en Libia MIRA TAMBIÉN Ciclón Daniel deja más de 2.000 muertos y 1.200 desaparecidos en Libia La OIM también indicó que 2022 fue el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, 1.457 en total, casi la mitad de ellas registradas en la citada frontera, según señaló la agencia con datos de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, que hace un seguimiento constante de víctimas en rutas migratorias.Desde el comienzo de este proyecto en 2014, la OIM ha registrado al menos 4.664 muertes y desapariciones en la
Lo que era el momento más feliz para una pareja mexicana y su familia, al dar a conocer el sexo de su bebé, se convirtió en una tragedia. .La avioneta arrojaría el polvo de color que daría a conocer el sexo del bebé de la pareja, (en este caso rosa, pues se trata una niña) cuando justo en ese momento sufrió una falla y se estrelló en la comunidad de San Pedro, en Navolato, México. MIRA TAMBIÉN Mujer pierde la vida durante una cirugía estética (+Detalles) MIRA TAMBIÉN Mujer pierde la vida durante una cirugía estética (+Detalles) El piloto fue identificado como Luis Ángel, de 32 años. Tras el accidente fue llevado a un hospital donde las autoridades sanitarias informaron que se encontraba en estado grave. A los minutos se dio a conocer su fallecimiento.
El paso de la tormenta tropical Hilary, que tocó tierra dos veces en México, el domingo, una como huracán categoría 1, ha dejado hasta ahora cuatro muertos: dos en la fronteriza ciudad de Tijuana, estado de Baja California, uno en Baja California Sur y otro en Sinaloa, notificaron autoridades este lunes. MIRA TAMBIÉN Al menos 26 supuestos migrantes muertos en los incendios en Grecia MIRA TAMBIÉN Al menos 26 supuestos migrantes muertos en los incendios en Grecia La primera víctima falleció el pasado viernes en Navolato, en el norteño estado de Sinaloa, después de que su camioneta fuese arrastrada por las inundaciones a causa de la lluvia. Su cuerpo fue localizado a varios kilómetros. En Mulegé, en el norteño estado de Baja California Sur, el domingo una corriente de agua arrastró un vehículo hacia el mar en el que viajaba una familia, uno de cuyos cinco miembros falleció. Por otra parte, el paso de Hilary por la ciudad fronteriza de Tijuana, en Baja California, ha dejado, hasta el momento, dos personas fallecidas a consecuencia de las lluvias constantes que se dieron durante todo el domingo y la madrugada de este lunes. Autoridades municipales así lo informaron en distintos comunicados, detallando que una de las personas fallecidas fue una joven mujer en un accidente de tráfico que se dio la tarde
Agentes migratorios y policías de México hallaron la noche del lunes a 231 migrantes de Guatemala y El Salvador que viajaban en el contenedor de un camión, informaron este martes autoridades.Los migrantes fueron ubicados en la autopista que conecta Ciudad de México con el estado de Puebla, en el centro del país. MIRA TAMBIÉN Un herido en ataque en concentración de Capriles MIRA TAMBIÉN Un herido en ataque en concentración de Capriles «Mientras se realizaba la inspección del camión, se escucharon golpes y gritos en la parte trasera. Al abrir una de las puertas quedó expuesta una compuerta se pudieron ver niñas y niños sostenidos por adultos», dijo el Instituto Nacional de Migración (INM) en un comunicado.La dependencia agregó que en la caja del camión viajaban 92 adultos, 120 menores y 18 adolescentes de Guatemala, junto con un hombre de El Salvador.Añadió que los migrantes viajaban sin alimento ni ventilación.Numerosos migrantes indocumentados recorren las carreteras de México intentando llegar a la frontera con Estados Unidos para pedir refugio o cruzar de manera irregular.La mayoría viaja clandestinamente, ocultos en camiones de carga, en condiciones de hacinamiento y sometidos a maltratos a manos de los «polleros», como se conoce a los traficantes de personas.A inicios de agosto, unas 18 personas murieron y otras 23 resultaron heridas luego de que un autobús en el
El Gobierno estadounidense retirará 1.100 soldados de la frontera con México a casi 90 días de concluir la vigencia del Título 42, la norma sanitaria impuesta con la excusa de la pandemia de coronavirus que facilitaba la expulsión de refugiados, aseguró el canal televisivo ‘Fox News’. MIRA TAMBIÉN Al menos 11 muertos en Pekín por lluvias torrenciales MIRA TAMBIÉN Al menos 11 muertos en Pekín por lluvias torrenciales «Tras concluir la misión de 90 días, el Pentágono retira gran parte de las tropas que habían sido enviadas a la frontera sur ante la llegada prevista de inmigrantes después de que expirara el Título 42», indicó el medio, citando a una fuente militar. Unos 400 soldados estadounidenses permanecerán en la frontera hasta finales de agosto. El presidente estadounidense, Joe Biden, envió las tropas a la frontera con México en mayo pasado aduciendo que reforzarían a los agentes fronterizos. Si bien, indicó el canal, la misión de las tropas estadounidenses finaliza el próximo 8 de agosto, el Gobierno de Biden podría volver a enviar más soldados a la frontera con México. La cantidad de refugiados que entraron por la frontera sur de Estados Unidos se incrementó de forma drástica durante la presidencia de Biden y superó los 2,3 millones en 2021 y 2022. Las autoridades estimaron que en 2023 llegarán al país
Este domingo 30 de julio, en horas de la madrugada, se conoció que liberaron a los 11 jóvenes migrantes apureños que habían sido raptados el jueves 27 cerca de Ciudad de México. La información la confirmaron a Radio Fe y Alegría Noticias varios de los familiares.La liberación se habría producido tras algunas gestiones particulares e institucionales. MIRA TAMBIÉN Migrantes duermen en buses y calles en una Nueva York sin camas disponibles MIRA TAMBIÉN Migrantes duermen en buses y calles en una Nueva York sin camas disponibles La noticia de su secuestro se conoció en el país a raíz de un mensaje en Twitter que publicó el candidato a las primarias de oposición, César Pérez Vivas, confirmando que estos jóvenes son nativos de la frontera de Apure con Colombia. Sin detalles de la liberación de los migrantes apureñosCabe destacar que no se dieron detalles de la supuesta negociación en dinero a la que tuvieron que acceder los familiares para la posterior liberación de estos migrantes apureños.Según se pudo conocer, grupos delictivos interceptaron el autobús en el que viajaban. Estas mafias operan en regiones de México con el fin de extorsionar a grupos de migrantes que requieren llegar a la frontera con Estados Unidos.Luego de la negociación, 9 de los jóvenes oriundos de El Nula, parroquia San Camilo, y 2 de la
Un total de 256 migrantes fueron localizadas y halladad por funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), en diferentes operativos efectuados en Veracruz.Según la información divulgada mediante un comunicado de prensa, se pudo conocer que 117 viajaban en 44 núcleos familiares, 122 adultos lo hacían solos y 17 niños no iban acompañados, y habían sido abandonados en un tráiler, por lo que muchos presentaban cuadro de deshidratación. MIRA TAMBIÉN PoliMonagas detuvo en Uracoa a alias «El Miguelito» por presunto abigeato MIRA TAMBIÉN PoliMonagas detuvo en Uracoa a alias «El Miguelito» por presunto abigeato Asimismo, trascendió que 125 son guatemaltecas, 70 venezolanas, 57 hondureñas, dos colombianas, una ecuatoriana y otra camerunesa.Esta no es la primera vez que los agentes migratorios localizan a personas en estas condiciones, recientemente se produjo un hallazgo, de 137 migrantes, en un tráiler a orilla de la autopista 145D de Veracruz, quienes tuvieron que ser evacuados por funcionarios sanitarios con apoyo de una ambulancia.Otro similar fue reportado en las vías de un tren a la altura del municipio de Río Blanco, donde fueron localizados 68 migrantes “que ponían en riesgo su vida”, puntualizó el INM.
El cuerpo del periodista, Luis Martín Sánchez Iñiguez, colaborador del portal criticadn.mx y corresponsal de La Jornada en Nayarit, fue localizado la mañana de este sábado en las inmediaciones del poblado de Huachines perteneciente a Tepic.De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver lo encontraron maniatado, cubierto con bolsas y con un mensaje clavado al cuerpo.Sánchez Íñiguez estaba desaparecido desde la noche del miércoles pasado. Esto según denunció su esposa, Cecilia López Aguilar, quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.Desapareció equipo de cómputo y el celular del periodistaEse miércoles viajaron juntos al municipio de Acaponeta a visitar a unos familiares, pero Luis Martín regresó solo a Tepic porque tenía cosas que hacer el día siguiente. Por la noche, alrededor de las 21:00 horas, se comunicaron y Luis Martín le dijo que ya estaba en su casa, pero que se había ido la luz, después no pudo volver a contactarlo.El jueves en la noche, tras no saber nada de él, Cecilia pidió a uno de sus hijos que fuera a buscarlo, pero no lo encontró en casa.La esposa del comunicador señaló que el viernes personas desconocidas buscaron por teléfono a una de sus hijas que vive en San Luis Potosí para comunicarle que tenían algo importante que decirle sobre su padre, pero ella no se encontraba en
Un nuevo medicamento para el tratamiento del VIH, además de la aprobación de 149 insumos para la salud, fueron autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, informó la institución el jueves.La Cofepris, una dependencia de la Secretaría de Salud, indicó en un comunicado que, de acuerdo con el más reciente «Informe quincenal de ampliación terapéutica», se autorizaron 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos. MIRA TAMBIÉN ESPECIAL- Convulsiones febriles, un alerta temprana para evitar daños mayores MIRA TAMBIÉN ESPECIAL- Convulsiones febriles, un alerta temprana para evitar daños mayores En el informe correspondiente a la primera quincena de junio, «se reporta la autorización de 25 medicamentos, entre ellos efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH y L-asparaginasa, un biotecnológico para la leucemia aguda linfoide».Además, obtuvieron registro sanitario 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica; entre ellos: audífonos auxiliares auditivos, un sistema cerrado de drenaje de heridas, un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis y prótesis total de rodilla y de hombro.«Se autorizaron ocho nuevos ensayos clínicos: tres para medicamentos para el tratamiento de cáncer, uno para niños mayores de 12 años y adultos con hemofilia A o B grave y un protocolo para determinar los efectos
¿Qué es La Bestia? Muchos pensarán que se trata de un animal salvaje y feroz, con figura avasallante y ese es el cuerpo que centenares de miles de migrantes le otorgan al también conocido Tren de la muerte”, un sistema de ferrocarriles que atraviesa los poblados de México de sur a norte y transporta sobre sus lomos a cientos de migrantes cada día.“Escuché de gente que había llegado hasta Texas montada allí”, explica Milena, una venezolana que prefirió reservar su identidad y detalló a la BBC su experiencia. Ella asegura que en Venezuela ya había escuchado historias sobre esta serpiente metálica que chirrea y protagoniza infinidad de pesadillas.Se estima que entre 400.000 y 500.000 personas viajan al año irregularmente sobre sus estructuras para acercarse a la frontera con Estados Unidos. Principalmente migrantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Cuba, Haití y Venezuela.Rutina cerca de los rielesLos migrantes deben esperar por horas y saltar del tren en lugares desconocidos al tiempo que intentan evitar a los agentes de migración, a la policía y a los grupos criminales. Van expuestos al aire libre. Muchos han perdido partes de sus cuerpos e incluso la vida intentando escalar o al caer del tren en su recorrido entre curvas y túneles.Milena hizo el abordaje en Puebla. “Esperamos como cuatro horas en la carrilera hasta que hubo
Un grupo de 50 migrantes que viajaba en un autobús de pasajeros desde el central estado de San Luis Potosí hacia el de Nuevo León, norte del país, fueron secuestrados por un grupo de hombres encapuchados y armados, informó este martes la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL).Agregó que los hechos se registraron el lunes en los límites de San Luis Potosí con Nuevo León en donde se interpuso la denuncia y agregó que los dos conductores también fueron secuestrados.«Durante la madrugada del 15 de mayo de 2023 el propietario de un autobús (de pasajeros) que transportaba a un grupo de migrantes extranjeros tuvo conocimiento, mediante la localización del GPS del vehículo, que en el estado de San Luis Potosí, este se había salido de su ruta», detalló la FGJNL.Además fue informado que el vehículo «permaneció inmóvil durante 30 minutos y que los pasajeros habían sido privados de la libertad por individuos armados y encapuchados».La Fiscalía de Nuevo León señaló que derivado de estos hechos, el propietario del autobús presentó la denuncia por el robo de la unidad en San Luis Potosí y tras ello, ambas fiscalías trabajan de manera conjunta.También aseguró «no tener mayores detalles» de los migrantes privados de su libertad porque dijo que «la denuncia fue interpuesta en San Luis Potosí y corresponde a esa
El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos causa desesperación en la frontera sur de México, donde migrantes urgen al Gobierno permisos para transitar hasta la frontera norte y aprovechar lo que perciben como una oportunidad para cruzar.Familias enteras de Venezuela, Cuba, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras, China, Haití, África, Colombia y Nicaragua han llegado a Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde están varados a días de que expire el Título 42.Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) atienden desde el pasado 18 de abril a miles de migrantes, a quienes les extienden un documento de regularización.Pero miles de ellos no han podido organizarse, lo que ha generado conatos de enfrentamiento y movilizado a la Guardia Nacional para poner orden.El venezolano Antonio Carrera contó a EFE que «les urge» cruzar México para llegar a la frontera con Estados Unidos porque, ante el fin del Título 42 el próximo jueves, tienen la idea de que podrán ingresar a ese país.“Claro, vamos para la frontera norte. Parece que el artículo 42 lo van a anular el 11 de mayo, entonces queremos llegar antes para ver si por lo menos, en ese entonces, cuando lo deroguen, podamos entrar si es la voluntad de nuestro Dios”, narró.Este migrante que se dedicaba a la albañilería en su país viaja con un grupo
La asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, aseguró este martes en una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que Estados Unidos mantendrá el funcionamiento del Título 42 tras su previsible derogación el 11 de mayo.«Nos dijeron que ellos van a tomar las medidas, en orden a sus disposiciones legales, para mantener lo que está funcionando con el Título 42 con otros sistemas legales», dijo el canciller de México, Marcelo Ebrard, en declaraciones a los medios de comunicación al finalizar la reunión, en la que también estuvo presente.Ebrard consideró que los migrantes están siendo engañados, pues piensan que cuando pierda vigencia la medida legal, que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, podrán entrar a Estados Unidos sin restricciones.«Ya nos aclararon que no va a ser así», aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).AMLO solicitó mayor inversiónPor su parte, López Obrador y los miembros de su gabinete solicitaron a Sherwood-Randall una mayor inversión para facilitar caminos legales a los migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos cruzando por México.«¿Cuál fue la insistencia del presidente de México? La necesidad de invertir, particularmente en Centroamérica, aunque no solo, la necesidad de ampliar esos caminos legales, documentados,
Algunos integrantes del “Viacrucis Migrante”, que avanza por el sureste de México integrado por 3 mil 500 personas, se cosieron la boca, este martes, como medida de protesta para presionar a las autoridades Instituto Nacional de Migración (INM) para que sean atendidas sus exigencias de obtener documentos migratorios.Entre los miles de migrantes, media docena se cosieron la boca con hilo y aguja para presionar a las autoridades para que les brinden transporte en su travesía hasta la Ciudad de México, donde busca visitar la católica Basílica de Guadalupe, además de la petición que sea más accesible para ello la emisión de documentos de estancia legal.Luego de tres días de caminata hasta el municipio de Huixtla, a unos 42 kilómetros de distancia de la fronteriza Tapachula, desde donde partieron, los migrantes también manifestaron de esta forma su solidaridad con los familiares de los 40 migrantes muertos en una estación migratoria en Ciudad Juárez.Lo que exigenMaría Magdalena, una enfermera de República Dominicana y quien viaja en este contingente, fue la encargada de ponerse los guantes quirúrgicos y utilizar el alcohol y el algodón para curar al primer grupo de seis migrantes de entre 40 indocumentados que se coserán la boca para exigir al Gobierno mexicano, les disponga de una mesa de diálogo, les brinden autobuses para su traslado y se les otorgue
Un jefe regional de la autoridad migratoria de México fue acusado este sábado de homicidio por la muerte de 40 personas migrantes durante un incendio en un centro de detención.Salvador González Guerrero, quien dirigía el Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Chihuahua, había sido detenido el pasado 16 de abril en Ciudad Juárez, donde ocurrió el incendio la noche del 27 de marzo.González fue señalado ante el juez por homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público, según informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El magistrado ordenó que el funcionario permanezca en prisión preventiva.Según las autoridades mexicanas, el incendio se originó cuando un migrante, identificado como Jeison Catarí, prendió fuego a un colchón en la celda donde permanecía con otros 67 hombres, en medio de una protesta por una posible deportación.Imágenes de una cámara de seguridad mostraron que, una vez desatado el incendio, ni el personal de migración ni el de seguridad hicieron algo por evacuar a los grupos de migrantes.Un total de 39 migrantes murieron en el lugar, la mayoría por asfixia, y uno más en un hospital.Otros cuatro funcionarios del INM han sido detenidos, un guardia de seguridad y el migrante señalado como el que inició el fuego.El comisionado y máxima autoridad del INM, Francisco Garduño, también ha sido señalado en la investigación
El incendio ocurrido en un centro de detención en Ciudad Juárez, por el que murieron 40 migrantes hace dos semanas, entre ellos 7 venezolanos, fue consecuencia de las políticas de control inhumanas de México, enfocadas en la captura sistemática y en la imposición de barreras para evitar que las personas lleguen a Estados Unidos.La investigadora venezolana Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de la Oficina de Washington para América Latina, y el abogado Carlos Lusverti, coordinador general de Amnistía Internacional en Venezuela lo advierten: otra tragedia puede ocurrir si el gobierno mexicano no implementa cambios estructurales y apegados a la defensa de los derechos humanos.«Este terrible evento no es una casualidad sino el resultado de políticas migratorias reñidas con los derechos humanos y plagadas de corrupción en impunidad. Las autoridades mexicanas tienen la obligación de prevenir tragedias como esta y de actuar diligentemente para evitar consecuencias fatales», manifestó Lusverti.Los expertos coincidieron en que las políticas de los gobiernos de México y Estados Unidos —y, en algunos casos, Canadá— están basadas en la militarización. También, en el uso generalizado de la detención por motivos de inmigración, expulsiones aceleradas y criminalización de defensores de los derechos de las personas migrantesUn destino incierto«Por una parte, tenemos a Estados Unidos, que es el destino para la mayoría. Allí cerraron la puerta al derecho de solicitar asilo
Luisa creyó entrar a una oficina para regularizar su estancia en México, pero de repente se vio detenida. La muerte de 40 migrantes en una de esas instalaciones reveló un atropello más contra quienes buscan llegar a Estados Unidos.“Eso es un calabozo, un centro de reclusión, como que uno fuera un delincuente”, dijo a la AFP la venezolana Luisa Jiménez en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.Se refiere al recinto donde estuvo detenida meses atrás en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas, sur), adonde según ella fue conducida con la promesa de que obtendría un permiso para estar en México antes de solicitar asilo en Estados Unidos. En realidad le notificaron que debía abandonar el país.“Es un sitio asqueroso”, añade la mujer de 56 años, describiendo condiciones similares a las del centro de Ciudad Juárez, donde un incendio mató a 40 migrantes recluidos en una celda que -según la fiscalía- ningún agente siquiera intentó abrir.Esa tragedia se desencadenó la semana pasada cuando un migrante prendió fuego a colchones en medio de una protesta por una posible deportación, según las autoridades.Varios habían sido interceptados en calles donde pedían dinero, vendían artículos o limpiaban autos, también con la oferta de permisos de residencia.“No hay extintores, detectores de humo. Sí hay cámaras”, cuenta a la AFP el nicaragüense Moisés Chávez, de 41 años, quien apenas hace
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el centro de Ciudad Juárez, que sufrió un incendió el 27 de marzo que dejó 40 fallecidos y 27 heridos, cerrará definitivamente debido a que quedó inoperable.«Derivado de los hechos del pasado 27 de marzo en el área de alojamiento de dicha sede migratoria, que provocó la muerte y lesiones de personas migrantes extranjeras, el inmueble quedó inoperable para la atención que brinda el INM», señaló el instituto a través de un boletín informativo.El INM anunció que seguirá llevando a extranjeros con situación irregular a otras instalaciones federales, entre las que destacan el Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario, con capacidad para albergar a 900 personas.El CIM es un centro de puertas abiertas que brinda alimentos, servicios médicos, alojamiento, sanitarios, ropa, ofertas de empleo temporal, ayuda humanitaria y algunos trámites a los migrantes.Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó en rueda de prensa el lunes 3 de abril que el Servicio de Protección Federal tendrá la función de seguridad del CIM con 48 elementos. Aclaró que por ahora solamente en Chihuahua ha sido requerida esta corporación policial.El incendio en el centro migratorio afectó a al menos trece venezolanos entre heridos y fallecidos. Pese a las comunicaciones que estableció el gobierno de México con el de Venezuela
El presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), Raúl Padilla López, se quitó la vida la mañana de este domingo, confirmó la Fiscalía General de Jalisco (oeste de México).En un comunicado la dependencia estatal informó que indaga las circunstancias en las que se quitó la vida el también exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien fue localizado en su domicilio de la colonia (vecindario) Vallarta Poniente, en Guadalajara.“Las unidades de seguridad arribaron al sitio, así como paramédicos municipales quienes confirmaron el hecho. De forma preliminar fue localizada en la escena un arma de fuego, así como un recado póstumo”, indicó la dependencia.La UdeG lamentó el fallecimiento de quien calificó como “uno de los promotores culturales más importantes de la historia reciente en México”, quien fundó la FIL, considerada la más importante en habla hispana y que recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 junto con el Hay Festival.Padilla López, de 69 años, fue rector de la UdeG de 1989 a 1995 tiempo en el que impulsó una reforma para crear la Red Universitaria de Jalisco. También fue impulsor del Centro Cultural Universitario y diversas iniciativas de promoción de las artes.En los últimos tres años, el también promotor cultural tuvo diversos enfrentamientos mediáticos con
Desde este martes pasado, 28 de marzo, luego del incendio en Ciudad Juárez, funcionarios de la embajada venezolana, en México, se encuentran atendiendo a los connacionales afectados, según detalló la entidad en su cuenta de Instagram.Detallaron que, en el Hospital del Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS) N° 66 y Nº35 , se verificó la condición clínica de los venezolanos que fueron quemados dentro de la celda.En el IMSS se conversó con su delegado, Enrique Leobardo Ureña, sobre la situación clínica de todos los heridos.Con información de Noticia al día
El papa Francisco pidió hoy rezar por los migrantes que fallecieron «en el trágico incendio» de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en México, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.Durante los saludos a los peregrinos de lengua española, Francisco dijo: «Recemos por los migrantes que fallecieron ayer en un trágico incendio en Ciudad Juárez, en México. Para que el señor los reciba en su reino y de consuelo a las familias. Recemos por ellos».Según el último balance comunicado por el Gobierno mexicano, fueron unos 38 los migrantes muertos y 28 resultaron heridos en este incendio .Los migrantes identificados son colombianos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y venezolanos.Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el «Título 42».El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes
En la acostumbrada rueda de prensa de todos los días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, certificó la muerte de 39 hombres, que en su mayoría son migrantes venezolanos.El mandatario azteca habría manifestado que el incendio fue provocado por los propios migrantes, quienes llevaban a cabo una protesta ante su posible deportación, por lo que encendieron colchones y otros objetos inflamables. MIRA TAMBIÉN Incendio en centro de acopio en México deja 39 muertos entre ellos venezolanos MIRA TAMBIÉN Incendio en centro de acopio en México deja 39 muertos entre ellos venezolanos “Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, dijo el mandatario.Sobre la identidad de las 39 víctimas mortales y los casi 30 heridos, no ha sido dada a conocer. Los hombres que resultaron con quemaduras de consideración fueron trasladados a cuatro centros asistenciales y gran parte de ellos se encuentran bajo observación médica estricta. En horas de la noche de este lunes se originó un incendio en un centro de detención mexicano de migrantes en Ciudad Juárez, fronteriza con los Estados Unidos.El siniestro, que ha sido
México avanzó por primera vez a la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol y se medirá con Japón, tras venir de abajo y vencer este viernes 4-5 a Puerto Rico en el LoanDepot Park en Miami.Puerto Rico buscaba pasar a la semifinal del torneo por tercera vez consecutiva, pero ha sido México el que le puso un alto a la novena de Yadier Molina y se adjudicó el pase al club de los cuatro mejores.Puerto Rico y México se habían enfrentado una vez en un Clásico Mundial de Béisbol, en el 2017. En aquella edición, el Team Rubio venció 9-4 al Tri beisbolero en la fase de grupos, que hoy se desquitó.México dio el aviso de su gran momento al ganar el Grupo C sobre el favorito Estados Unidos.El lanzador Marcus Stroman, de los Cachorros de Chicago, abrió por Puerto Rico, mientras que Julio César Urías, de los Dodgers, subió a la lomita por México.Urías comenzó el partido con seguridad al ponchar en el primer inning al capitán boricua Francisco Lindor. Pero después le dio base por bolas a Enrique Hernández y comenzó a pasar apuros.Venezuela invicta buscará romper empate con Estados Unidos en el Clásico MundialNelson Velázquez pegó sencillo y Hernández llegó a tercera. Con hombres en tercera y primera, Emmanuel Rivera fue puesto out con elevado de sacrificio
Ante la llegada de miles de migrantes a la frontera sur de México y con el peligro de que los indocumentados permanezcan varados en Tapachula, en el sureño estado de Chiapas, el Centro de Dignificación Humana (CDH) inició una cruzada para instalar un corredor humanitario que garantice que las personas lleguen a su destino.Luis Rey García Villagrán, coordinador general del CDH, convocó a los tres niveles de gobierno y a empresarios para que se sumen a esta iniciativa. El objetivo es evitar que los niños y mujeres duerman en las calles, pidan dinero o se queden estancados en la ciudad. Pide que los dejen avanzar.«Si no quieren que avancen las caravanas, que los migrantes lleguen a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), (entonces) que pongan en marcha este corredor humanitario como lo hace Panamá, (país) que les permite pasar a los migrantes a su destino, porque México, no es el patio trasero de Estados Unidos«, enfatizó el activista.Sostuvo que el tema migratorio debe tratarse de una manera más humana. Aseguró que se deben dar cuenta de la necesidad que hay en las personas migrantes que los hace caminar por México.ONG instala corredor humanitario en MéxicoGénesis, es una contadora pública y ahora migrante de Venezuela. Cuenta que llegó hace 10 días a Tapachula y sostuvo que
La polémica actriz mexicana Irma Serrano, conocida como «La Tigresa» en el ámbito artístico de ese país, murió a los 89 años.La información sobre su deceso la confirmó la Andi (la organización más importante en el mundo del espectáculo en ese país), este miércoles 1 de marzo sin profundizar en los detalles del mismo.Sin embargo, según algunas versiones de prensa, Serrano habría muerto de un infarto fulminante sola en su casa, como fueron sus últimos años de vida.Irma Serrano estuvo considerada una de las actrices y vedettes más importantes del cine mexicano. Participó en la década de los 60 en más de 20 películas, a la par que también desarrolló su carrera como cantante.Durante el apogeo de su éxito también explotó su imagen de vedette, por lo que también se le utilizó en películas y campañas publicitarias con contenido más sensual; adoptando el sobrenombre de «La Tigresa».Desde el inicio, Serrano también fue un personaje polémico. Y esto, según se dijo en reiteradas ocasiones, le provocó el alejamiento de su familia y de muchos de sus compañeros del medio.En la década de los años 90, Irma probó suerte en la política y se convirtió en diputada hasta 2000.Con información de Impacto Venezuela
Los Cañeros de Mochis, de México, vencieron este viernes 1-0 a los Vaqueros de Montería, de Colombia, con lo que el combinado azteca se hizo con el tercer lugar de la Serie del Caribe 2023, previo a la final que disputarán República Dominicana y Venezuela, el país anfitrión.Luego de cinco entradas completas con pocos hits, e incluso menos posibilidades de anotaciones, el estadounidense Joey Terdoslavich conectó el único batazo que produjo resultados en el partido.Con una línea por el jardín central, Terdoslavich impulsó la carrera de la victoria, un marcador que Colombia fue incapaz de remontar, pese a algunos intentos, especialmente en el séptimo inning, cuando tenía hombres en segunda y tercera base, pero dos bateadores fueron despachados con ponches que anularon las esperanzas neogranadinas.Los Cañeros, que regresan a su país con una ligera sensación de triunfo, acumularon cinco victorias en la ronda regular, lo que les permitió clasificar de primeros a las semifinales, en las que cayeron ante República Dominicana por 8-3.Por su parte, los Vaqueros llegaron a las semifinales luego de cuatro triunfos en el todos contra todos, donde cayeron al final frente a Venezuela, el mismo equipo que les impidió luego el pase a la final con un 5-7 a favor de los anfitriones.Con información de Milenio
El representativo mexicano mantuvo a raya a la ofensiva venezolana para vencerlos en el Monumental Simón Bolívar de la Rinconada. Los Cañeros de los Mochis (México) derrotaron a Leones del Caracas (Venezuela) con pizarra de 7-0, gracias a una excelente labor del lanzador mexicano Luis Miranda.Los Cañeros estrenaron la pizarra en el segundo inning fabricando dos carreras. Joey Terdoslavich y Roberto Valenzuela prendieron el ataque mexicano ante los envíos de JC Ramírez, quien no pudo ante el poder de la toletería rival.El ataque mexicano se perpetuó en el cuarto tramo cuando los Cañeros fabricaron un rally de cuatro anotaciones, gracias a los batazos de Roberto Valenzuela, Reynaldo Rodríguez y Joey Terdoslavich, quienes colocaron el marcador a su favor 6-0 sobre los Leones.Los representantes de México sumaron una en la octava entrada para consolidar su victoria ante Venezuela. México es puntero en la tabla con cuatro partidos ganados y un revés. Venezuela registra récord de (3-2 ).La labor del pitcher Luis Miranda fue magistral. En seis entradas de labor ponchó a siete bateadores venezolanos, permitió dos indiscutibles y concedió una base por bolas. El relevo mexicano también destacó al no permitir imparables en las tres últimas entradas.Con información de Noticia al día
Los Cañeros de Los Mochis arrancaron con el pie derecho su representación a México en la Serie del Caribe 2023, pues con una voltereta espectacular, la novena verde se llevó el triunfo 5-4 frente a los Tigres del Licey de República Dominicana. El segunda base Reynaldo Rodríguez contribuyó con tres carreras en el juego con un home run y un doblete.Kelvin Gutiérrez y Webster Rivas comenzaron a pegarle al pitchero de Braulio Torres-Pérez desde la primera entrada, pues con un elevado de sacrificio y un doblete mandaron a su equipo arriba en la pizarra 2-0. Un rodado de out por parte de Robinson Canó trajó una más al plato para los quisqueyanos. MIRA TAMBIÉN Cuba gana primer partido de la Serie del Caribe 3-1 a Curazao MIRA TAMBIÉN Cuba gana primer partido de la Serie del Caribe 3-1 a Curazao México reaccionó en el cuarto rolló gracias a un doblete de Justin Dean que se llevó por delante a José Cardona para la primera mexicana del juego. A pesar de dejar hombres en las bases, los mochitenses no lograron igualar la pizarra.La sexta entrada pudo se definitiva en favor de República Dominicana, pero no lograron superar al ligamayorista, César Vargas, el cual entró al relevo por Torres-Pérez, esto a pesar de tener las bases llenas. La cuanta le salió barata
Durante la supervisión realizada por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, en los trabajos de instalación de tuberia de Pemex, se registró el descubrimiento de un par de plataformas habitacionales en terrenos de la ranchería Huapacal, las cuales son indicio de un asentamiento maya prehispánico en esta región de la Chontalpa tabasqueña. La Secretaría de Cultura, a través del Centro INAH Tabasco, elaboró un proyecto de salvamento arqueológico en seguimiento a la instalación de tubería de grueso calibre, en una longitud aproximada de tres kilómetros y una franja de siete metros de derecho de vía, por parte de Pemex. A cargo de este trabajo arqueológico se encuentra José Luis Romero Rivera, quien comenta que el par de montículos de arcilla de 2 metros de altura se encontraron en los primeros 160 metros de la trayectoria del oleogasoducto. Estos montículos encontrados representan un nuevo registro al Atlas Arqueológico de Tabasco. Los trabajos continúan en la zonaDe acuerdo con el investigador del Centro INAH Tabasco, José Luis Romero Rivera, quien es asistido en campo por los arqueólogos Ariel Tonatiuh Canizales y Grecia Mayalén Pérez Ramírez, el asentamiento se ubica entre dos sitios de importancia: Huimango, explorado en la década de 1950, por Heinrich Berlin; y Comalcalco (a una distancia de 10 kilómetros), el cual ha sido el más estudiado, y con