2Jun2023
Monagas
Supervisan fin de semana radical con dos mil 556 efectivos en Maturín

El general de división Julio Ramón Barrios Torres, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 (Zodi Monagas) , informó este viernes 12 de marzo que fueron desplegados dos mil 556 efectivos de seguridad para supervisar que se esté cumpliendo la cuarentena radical en todo el estado.“Desde la ciudad de Maturín, nos encontramos en unión cívico-militar-policial. Estaremos desplegando 2 mil 526 efectivos en todo el estado Monagas, de los cuerpos militares y policiales, para garantizar la seguridad ciudadana que necesita nuestra entidad. También  estaremos haciendo acompañamiento a Protección Civil con el Plan de Desinfección en espacios públicos«. MIRA TAMBIÉN Mudan a pacientes de emergencia pediátrica al segundo piso del Humnt MIRA TAMBIÉN Mudan a pacientes de emergencia pediátrica al segundo piso del Humnt Explicó que este operativo tiene como propósito supervisar los sectores priorizados y asegurarse que se estén cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Los funcionarios estarán distribuidos en los diferentes puntos de control de la ciudad.De igual manera, reiteró el llamado a la población monaguense a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus.“Es necesario  e importante que tomemos conciencia. Solo debemos salir de nuestros hogares a hacer diligencias puntuales, a abastecerse de alimentos, compras de  medicinas”, recalcó el oficial.

Leer más
Mudan a pacientes de emergencia pediátrica al segundo piso del Humnt

Desde este viernes 12 de marzo, las emergencias pediátricas en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar serán atendidas en el segundo piso. Esta acción se toma para albergar a pacientes covid del área de adultos.Una fuente interna del referido centro asistencial que por temor a represalias no quiso ser identificado, informó que debido a la falta de especio en la emergencia de adultos, los enfermos serán hospitalizado en el referido servicio pediátrico.“La incidencia de casos no es más que todo a la cepa brasileña sino a los que salieron a carnavales. Ahora todos los niños que ingresen por emergencia serán atendidos en el segundo piso que no son las más ideales, pero en vista de la contingencia se tomó esta decisión”, reveló la fuente.Se pudo conocer que hace dos semanas ingresaron cerca de cinco pacientes, dos de ellos con neumonía y derrame pleural, pero fueron dados de alta. Sólo queda recluida una bebé quien continúa en tratamiento.

Leer más
«Deficiencias del CLAP siguen siendo por sanciones y no por pandemia»

Un día como hoy, pero hace cinco años, el presidente Nicolás Maduro, creó el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), con el fin de palear la crisis alimentaria debido a las sanciones del gobierno de Estados Unidos, que en ese entonces hasta el año pasado estuvo a cargo del republicano Donald Trump.Pese a ello y la actual pandemia del coronavirus, el organismo dedicado a la distribución de alimentos no ha cesado en beneficiar a las familias venezolanas. MIRA TAMBIÉN En el mercado nuevo de Maturín incumplen protocolos biosanitarios MIRA TAMBIÉN En el mercado nuevo de Maturín incumplen protocolos biosanitarios En el caso de Monagas, la coordinadora del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), Beatriz Jiménez, enfatizó que aún con las fallas que presentan hoy en día, han logrado asistir a casi 42 mil hogares, principalmente en la capital Maturín y Ezequiel Zamora, en estos últimos tres meses.El Furrial, Corozo, Jusepín y El Potrerito, fueron las parroquias de Maturín que más atención recibieron en lo que va de año, manteniendo los protocolos biosanitarios, indicó Jiménez.Martínez sostuvo que las sanciones de Estados Unidos hacia Venezuela siguen siendo las causas principales en las persistentes fallas de distribución.“Fue a raíz del flagelo norteamericano que se conformó el CLAP y nuestra estructura regional conformada por el 82 por ciento de las mujeres se

Leer más
Advierten paralización del transporte de alimentos y medicinas por falta de gasoil

El coordinador regional de Fedecámaras, Fernando Frías advirtió una posible paralización en el transporte de carga de alimentos, insumos y medicamentos. Esto debido a la escasez de gasoil que afronta el país de que no escapa Monagas.No sólo se trata del transporte de carga sino de la maquinaria y equipos para la producción agrícola y de la preparación de tierras para el venidero ciclo de invierno. Esta situación podría ocasionar que productores no puedan extraer sus cosechas y poder llevarlas a los centros de acopio y distribución.“La situación es grave por la escasez de gasoil. A Monagas no está llegando la cantidad suficiente de este combustible y por ende la distribución de alimentos del campo, mercancía seca, insumos y medicamentos está en riesgo de paralizarse”, alertó Frías.En este sentido, expresó su confianza por las diligencias que viene realizando Consecormercio a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en ingles), para una tregua que busque aliviar el problema de todos los venezolanos.Recordó que la licencia en la que se intercambiaba diésel por petróleo se encuentra suspendida desde el mes de diciembre, tras la medida que tomara el expresidente Donald Trump.“La producción nacional de gasoil actualmente no se da abasto porque es insuficiente y lo poco que sale es para las plantas termoeléctricas de algunos estados.

Leer más
Ruta de la Esperanza mantiene traslado seguro de pacientes renales

Al conmemorarse  el Día Mundial del Riñón, Edgar Díaz, coordinador de la Ruta de Esperanza explicó que se garantiza la movilidad de los usuarios y usuarias no sólo en el municipio Maturín sino también desde Caripe, Acosta, Bolívar, Aguasay, Punceres y Ezequiel Zamora. “Ustedes no saben lo alegre que nos pusimos en la casa cuando vimos que llegó la primera vez ese autobús rojito a buscarme aquí a la casa en Teresén, no lo podíamos creer, sentí que me salvaban la vida”, así recordó el señor Ramón Ortíz su primer viaje lleno de esperanza y optimismo en la unidad de la Ruta de la Esperanza, de TransMonagas, que lo lleva desde su hogar en el municipio Caripe, hasta el centro de diálisis en Maturín, donde recibe tratamiento oportuno tres veces a la semana. MIRA TAMBIÉN ZODI Monagas «circularán los sectores que están ordenados en Gaceta Oficial de marzo del 2020» MIRA TAMBIÉN ZODI Monagas «circularán los sectores que están ordenados en Gaceta Oficial de marzo del 2020» El señor Ortiz es atendido por este dispositivo de movilización con el que se garantizan las necesidades de traslado de más de 260 pacientes con tratamiento de diálisis desde sus hogares hasta los centros de atención nefrológica de Maturín y El Furrial, aún durante el período de radicalización del distanciamiento social previsto por el

Leer más
En el mercado nuevo de Maturín incumplen protocolos biosanitarios

Por cuarto día consecutivo, el mercado nuevo de Maturín, ubicado en el sector Los Bloques, amaneció abarrotado de gente, consumidores y comerciantes, algunos incumpliendo los protocolos biosanitarios contra el Covid-19.Hasta los menores de edad se pueden ver paseando por los alrededores del centro de abastecimiento cargando sus tapabocas debajo del mentón y sin mantener el distanciamiento físico. MIRA TAMBIÉN Maturineses siguen a merced del «transporte pirata» y las caminatas MIRA TAMBIÉN Maturineses siguen a merced del «transporte pirata» y las caminatas “Entendemos que necesitamos salir a la calle en busca del alimento o ir a trabajar, pero debemos respetar las normas biosanitarias porque el coronavirus está en todas partes”, expresó la maturinés Claudia Lara.Presumen que la variante brasileña ya está en MonagasEl subdirector del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, de Maturín, José Sequea, lamentó este jueves el fallecimiento de dos monaguenses a causa del Covid-19.Durante el programa radial de “Conversando con Yelitze”, el funcionario de la salud indicó que las nuevas víctimas del virus en la región habían viajado hacia el estado Bolívar, por lo que presumen hayan sido infectados con la variante brasileña, pues ambos fallecieron en menos de dos semanas.Foto: @JoalexPinango

Leer más
Reportan muerte de dos pacientes por covid-19 en el Humnt

El subdirector del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, José Sequea informó que recientemente, dos pacientes murieron por covid-19.El galeno explicó que las dos personas habían regresado del estado Bolívar y probablemente estaban contagiados con la nueva cepa brasilera. Indicó que el virus fue muy rápido lo que aceleró la muerte de ambos y pese a la atención recibida, no fue posible salvar las vidas. MIRA TAMBIÉN Santaella: Monagas está en emergencia sanitaria y necesita de todos MIRA TAMBIÉN Santaella: Monagas está en emergencia sanitaria y necesita de todos «La nueva cepa que salió en Manaos (Brasil) es muy contagiosa, aparentemente en Monagas no ha llegado, pero tuvimos dos paciente que fallecieron en menos de una semana. Estamos frente a una variante más agresiva, por eso debemos reforzar las medidas de bioseguridad», dijo Sequea.El médico precisó que esta cepa del virus es muy letal y agregó que «no es un juego lo que estamos enfrentando, es un enemigo silencioso». Hizo énfasis en lo rápido que puedo mutar el virus.«Estamos esperando la segunda dosis de la vacuna Spuknit V en menos de una semana, para tener una eficacia de 92% de efectividad. Aunque nos vacunemos no quiere decir que no nos contagiemos de covid-19, pero el sistema inmunológico va a tener anticuerpos que van a tratar que la virulencia sea menor»,

Leer más
En medio de adversidades médicos de Monagas han trabajado en pandemia

A un año de haberse declarado la pandemia en Venezuela por el covid-19, los médicos en el país han tenido que sortear una serie de obstáculos para poder laborar.Como es bien sabido, los profesionales de la salud afrontan el problema de la escasez de insumos en los hospitales así como de medicamentos. Aunado a ello, se suma la dificultad en el abastecimiento de combustible y los bajos sueldos que devengan. MIRA TAMBIÉN Día del Médico marcado por la sombra de la Covid-19 MIRA TAMBIÉN Día del Médico marcado por la sombra de la Covid-19 Virginia Franco y Darwin Jiménez son dos médicos pediatras del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar quienes cuentan cómo ha sido trabajar en medio de esta pandemia. Ambos coinciden principalmente en las carencias de insumos tanto en ese centro de salud como el resto en el estado Monagas.“Ha sido bastante difícil trabajar en medio de tanta escasez, primeramente por el transporte público, el problema de gasolina se hace más complicado, aún el traslado hacia nuestro lugar de trabajo. Además de la falta de insumos médicos y material de bioseguridad que muchas veces tenemos que nosotros mismos comprar”, cuenta la doctora Franco.Desde que comenzó la contingencia por el coronavirus, la pediatra ha visto un aumento significativo en los casos de desnutrición en la emergencia pediátrica del Humnt.

Leer más
A Los Cardones regresa el agua por tuberías después de casi 6 meses ausente

Luego de más de cinco meses de padecer ante la falta de agua en sus viviendas, habitantes del sector Los Cardones, de San Félix, ubicado en el municipio Cedeño, podrán abrir nuevamente las tuberías para recibir el vital líquido.Y es que la alcaldía de Cedeño logró instalar una nueva bomba de agua repontenciada de 54 HP y 440 Watios trifásico, logrando así restablecer el servicio que beneficia a más de mil 400 residentes. MIRA TAMBIÉN Transmonagas se mantiene en la ofensiva desplegada contra la propagación del Covid-19 MIRA TAMBIÉN Transmonagas se mantiene en la ofensiva desplegada contra la propagación del Covid-19 El alcalde de la jurisdicción, Humberto González, destacó que en la reestructuración de la bomba se contó con el apoyo pleno de la comunidad organizada conformada por miembros de la UBCH, Consejo Cmunal y Mesa Técnica de Aguas.“Gracias al Presidente Nicolás Maduro, a la Gobernadora del estado Yelitze Santaella y al Alcalde Humberto González, una vez más se garantiza la protección del pueblo en materia de agua en el municipio Cedeño, igualmente gracias a ese pueblo heróico por su comportamiento, seguiremos en lucha y venceremos”, expresó Luis Almerida, ingeniero y presidente del ente hídrico de la jurisdicción.

Leer más
Santaella: Monagas está en emergencia sanitaria y necesita de todos

En emergencia sanitaria catalogó la gobernadora Yelitze Santaella al estado Monagas.  El alerta lo hizo la mañana de este miércoles en rueda de prensa y en compañía del General de División  Julio Ramón Barrios Torres, Jefe de la ZODI Monagas.«El llamado es a cumplir las normas» dijo la mandataria local, al referir que éstas fueron signadas por la semana radical reforzada a la que llamó el Ejecutivo Nacional a través de Nicolás Maduro y que están referidas al tránsito «únicamente»  de los sectores priorizados como salud, seguridad, alimentación y medios de comunicación. MIRA TAMBIÉN Continúa ascenso de casos Covid-19 por transmisión comunitaria MIRA TAMBIÉN Continúa ascenso de casos Covid-19 por transmisión comunitaria A la comunidad en general distante de estos sectores priorizados los llamo a quedarse en casa y cumplir con las medidas de bioseguridad para romper con la cadena de contagiosEvalúan multar a sectores «no priorizados» «Estamos en una semana radical reforzada,  y cumpliendo las normas podemos cortar la cadena de contagio en esta nueva ola que nos atrevemos a calificar como más peligrosa en comparación con la enfrentada en el año 2020» sentenció la  Gobernadora tras enfatizar que es necesario que sólo salga a la calle el sector prioritario y que se evalúa la posibilidad de multar a quienes incurran en este error, y que los recursos recabados

Leer más
Día del Médico marcado por la sombra de la Covid-19

El presidente del Colegio de Médicos del estado Monagas, Hugo Febres, informó que este Día del Médico se conmemorará sólo con una misa, en acción de gracia por la vida y en honor a los que partieron en medio de la batalla contra el coronavirus..La actividad religiosa por los 66 años en la que la Federación Médica Venezolana se acordó para pedir por el descanso eterno de los siete galenos que han fallecido durante esta pandemia y los que a nivel nacional también perdieron la vida. MIRA TAMBIÉN Transmonagas se mantiene en la ofensiva desplegada contra la propagación del Covid-19 MIRA TAMBIÉN Transmonagas se mantiene en la ofensiva desplegada contra la propagación del Covid-19 Febres señaló que en el encuentro eclesiástico y cumpliendo con todos los esquemas de bioseguridad  se pidió a Dios por los más de 100 pacientes con covid-19 en la región para su pronta mejoría. De igual forma hizo mención de tres médicos hospitalizados en clínicas privadas con coronavirus y en estado delicado,  así como de otros 14 que cumplen tratamiento en sus hogares.«Rogamos a Dios para que se complete el esquema de vacunación de todos los profesionales de la salud y de sus familiares directos. Que los hospitales sean dotados y poder atender a los enfermos e igualmente que se mejores los suelos que tienen los

Leer más
Transmonagas se mantiene en la ofensiva desplegada contra la propagación del Covid-19

Durante el fortalecimiento de la cuarentena radical que ha dispuesto en la presente semana el Gobierno Bolivariano del Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros, TransMonagas mantiene operativas las Rutas de Protección Social orientadas al apoyo del sector Salud, que se ha desplegado por todo el estado en ofensiva de primera línea durante la guerra frontal contra la propagación del Covid-19.Así lo manifestó el presidente de esta empresa de servicios estratégicos, José Vicente Maicavares, quien aseguró que personalmente la Gobernadora del estado, Yelitze Santaella, ha determinado la disposición expresa de las unidades de transporte en este sentido:“Desde TransMonagas continuamos garantizando la movilidad de las trabajadoras y trabajadores de nuestros hospitales, clínicas, farmacias y centros de diálisis; además de los puntos de salud parroquiales a través de la Misión Barrio Adentro y del Convenio Cuba –Venezuela”, explicó Maicavares.En este sentido enfatizó que actualmente se garantiza el transporte en tres turnos, los siete días de la semana al personal adscrito al Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar.Además, Maicavares detalló que las Rutas de Protección Social contemplan como dispositivo de movilidad los siguientes trayectos:Ruta Hospitalaria,  farmacéutica,  de la Esperanza,  100% Barrio Adentro  y  de la Salud de la Mujer monaguenseEl alcance de atención de los trabajadores y trabajadoras del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” alcanza los  mil 750 pasajeros diariamente, entre médicos, sanitaristas, enfermeros, laboratoristas,

Leer más
Maturín sigue retando al coronavirus y obvia cumplimiento de semana radical

Tráfico recurrente, personas en colas para entrar a establecimientos, algunos con tapabocas y muchos no; es parte de lo que se logra observar en el centro de la ciudad de Maturín, donde pareciera que retar al virus es la meta.Pese a que funcionarios policiales y efectivos de las Fuerzas Armadas  Bolivarianas han establecidos puntos de control en diversos espacios de la ciudad y hasta en plena avenida Juncal, el tránsito vehicular es muy fluido y nutrido. «Pareciera un día normal» comentó María Del valle Campos, quien al momento de ser consultada compraba un medicamento en una farmacia de la localidad, mientras su hijo la esperaba  aparcado en las afueras del local. MIRA TAMBIÉN Erección de 4 horas en sexagenarios podría ser un nuevo síntoma del Covid MIRA TAMBIÉN Erección de 4 horas en sexagenarios podría ser un nuevo síntoma del Covid Campos, quien nos comentó que es enfermera en un centro de salud privada de la ciudad,  dijo sin temor «yo salí porque tengo que buscar el medicamento para la tensión, pero sinceramente les digo, que si yo fuera otra ni salgo de la casa, la gente no sabe las consecuencias a la que se expone. No entiendo qué hace la gente  en una cola para comprar telas, por ejemplo,  en una semana tan riesgosa como la que estamos enfrentando

Leer más
Vecinos de la Sucre presumen que bailoterapia generó foco de coronavirus

Quienes residen en la calle Sucre viven ahora con temor por un presunto foco de coronavirus que se habría desatado por bailoterapias organizadas en una casa comunitaria.Leida Córgega vecina del sector, indicó que desde finales del año pasado comenzaron a realizar estas actividades de esparcimiento, pero en un lugar cerrado. Asegura que casi todos los días se reunían en la referida casa que también es usada para prácticas de karate a niños. MIRA TAMBIÉN Vecinos de la Sucre presumen que bailoterapia generó foco de coronavirus MIRA TAMBIÉN Vecinos de la Sucre presumen que bailoterapia generó foco de coronavirus Sin embargo, recientemente se conoció de varios casos de covid-19 en la comunidad a raíz supuestamente de estos eventos. El pasado sábado una ciudadana de 73 años murió en el hospital central de Maturín presentando los síntomas, contó Córcega.De acuerdo a los testimonios, la presunta víctima del coronavirus, fue llevada al centro de salud cerca de las siete de la mañana y aproximadamente a las tres de la tarde falleció. Desde el pasado jueves dejaron de hacer las bailoterapias.“Para nosotros como vecinos fue muy doloroso no haber podido acompañar a sus familiares porque era una señora muy querida por todos. Eso fue de repente que sucedió, porque la sacaron en la mañana y en la tarde nos enteramos que murió”, comentó con pesar

Leer más
“No poder ejercer mi profesión no he me ha detenido”

A pesar de ser egresada en Ingeniería de Petróleo de la Universidad de Oriente, Adriana Abache no ha podido ejercer su profesión en la industria petrolera por su posición política.Abache cuenta que desde el 2009 comenzó en el mundo de la política cuando iniciaba su carrera universitaria en la UDO. Al egresar como ingeniero de la Casa más Alta en 2018, mantiene una lucha constante por un cambio en el país. MIRA TAMBIÉN Tres embarazadas graves por covid-19 detalla parte médico de la dirección de Salud MIRA TAMBIÉN Tres embarazadas graves por covid-19 detalla parte médico de la dirección de Salud Forma parte de Acción Democrática (el partido original como le llama), así como del Frente Amplio Venezuela Libre de la parroquia Los Godos. Sin embargo, por su ideología política le ha impedido trabajar en Pdvsa, pero no ha sido limitante para hacer su camino.“Por el partidismo que existe en la industria petrolera, no me han dado empleo, pero me mantengo firme en mis convicciones. Me he dedicado a dar clases particulares de matemática, física y química”, contó Adriana.La activista política añade además también que ha incursionado en el comercio con venta de perfumes y ropa para damas y caballeros.“No me detiene no poder ejercer mi profesión, al contrario me da ánimos de seguir luchando, de que el profesional sea

Leer más
Santaella llama a cumplir cuarentena radical reforzada

Luego de dar un parte médico con la Autoridad de Salud en el estado Monagas, la gobernadora Yelitza Santaella exhortó a la ciudadanía a cumplir con la cuarentena radical reforzada que ha sido anunciada por el Gobierno nacional bajo el esquema 7+7 y salir de casa solo en casos extremos.Santaella detalló que, ante la cantidad de casos que se han reportado en Monagas, es importante tomar conciencia y cumplir con las medidas de bioseguridad. MIRA TAMBIÉN Tres embarazadas graves por covid-19 detalla parte médico de la dirección de Salud MIRA TAMBIÉN Tres embarazadas graves por covid-19 detalla parte médico de la dirección de Salud «Si tu te cuidas, me cuidas. Si usted debe salir a la calle por alguna situación que así lo amerite, use el tapabocas, lave sus manos con agua y jabón, mantenga el distanciamiento social»La Gobernadora, así mismo, refirió que si alguna persona tiene alguna insuficiencia respiratoria, no debe quedarse en casa haciéndose un tratamiento casero o a fuerza de brebajes y guarapos.«Esto es un grave error que han cometido incluso profesionales de la medicina, que luego llegan al hospital cuando están en condiciones críticas y ya no hay nada que hacer, perdiendo inclusive la vida«.Es así como el Ejecutivo regional pone a disposición los números 0424-8604904 y 0424 8741095 para solicitar apoyo de ambulancias cuando se

Leer más
Maturineses siguen a merced del «transporte pirata» y las caminatas

Esperar por un transporte “pirata” o irse a pie hasta su casa es lo que algunos maturineses siguen optando en esta semana radical pese a que el presidente Nicolás Maduro ratificó el domingo que se tomarían medidas extremas por la variante brasileña del Covid-19.Pasada las 11:00 de la mañana de este lunes, decenas de personas esperaban frente al mercado nuevo de Maturín por un carrito por puesto, una “perrera” o un autobús, sin importarles pagar entre 100 mil y 200 mil bolívares en efectivo. MIRA TAMBIÉN Después de seis meses llegó el agua a Las Palmeras MIRA TAMBIÉN Después de seis meses llegó el agua a Las Palmeras La ciudadana Magaly Gómez, dijo “sabemos que estamos en emergencia sanitaria por el Covid-19, pero no podemos darnos el lujo de quedarnos encerrados sin comida ni medicamentos. Si hacemos caso a las medidas de bioseguridad y las reforzamos más aún, podemos salir a la calle a comprar lo que necesitamos en la semana radical, así como lo hacemos en los días flexibles”.“No me importa caminar desde mi casa al trabajo o viceversa, debo hacerlo, porque si me quedo en casa, cosa que debería hacer, ¿De dónde sacó para darle de comer a mi familia?”, cuestionó Ignacio Fuentes.  “No se trata de que no queramos cumplir con los reglamentos del gobierno nacional, se trata

Leer más
Inmortalizan a Chávez con una estatua en nueva plaza de la Juncal

Además de llevar su nombre, el expresidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, será “eternamente” recordado en Maturín con una estatua suya creada en la nueva plaza de la avenida Juncal, a pocos de metros de la avenida Libertador.Para el maturinés, Javier Herrera, es importante que se haya dado la recuperación del que antes era el parque “Doña Menca de Leoni”, aún cuando, a su juicio, el lugar de esparcimiento que ahora es un plaza-parque con el nombre “La Revolución de Hugo Chávez” pareciera tener un fin político. MIRA TAMBIÉN En La Manga realizan acto en honor al Día Internacional de la Mujer MIRA TAMBIÉN En La Manga realizan acto en honor al Día Internacional de la Mujer “A diferencia de tiempo atrás que era como una guarida para malandros, pienso que ahora el lugar es factible para que la gente pueda entretenerse un rato y despejar la mente”, expresó.Por su parte, Elizabeth Inagas, enfatizó “el lugar está quedando bonito para como estaba antes, descuidado y abandono. Ahora es un lugar accesible a donde la gente puede venir de paseo con sus hijos”.La maturinés acotó que el lugar de esparcimiento debería contar con una casilla policial permanente para evitar que vuelva a quedar en el abandono.Plaza de la “Revolución de Hugo Chávez”A finales de noviembre pasado, la Alcaldía de Maturín

Leer más
Ramiro Toro: Aunque nos vacunemos hay que seguir protegiéndonos contra el Covid-19

El presidente de la Asociación de colegios privados en Monagas, Ramiro Toro, dijo que vacunarse contra el Covid-19 no implica que “nos volveremos inmunes a la enfermedad”, por lo tanto, sugirió a la población venezolana a “reforzar las medidas de bioseguridad y respetar las directrices del gobierno nacional hasta tanto mejore el rebaño de ciudadanos afectados por la pandemia”.Toro, quien estuvo recluido por 21 días en el hospital central de Maturín debido al contagio del coronavirus, hizo un llamado a los venezolanos a “cubrirse la boca y nariz con la mascarilla. Es más riesgoso contraer el virus si te pones el tapaboca debajo del mentón o guindando de las orejas y caminas por la calle como si nada estuviese pasando”.  MIRA TAMBIÉN En La Manga realizan acto en honor al Día Internacional de la Mujer MIRA TAMBIÉN En La Manga realizan acto en honor al Día Internacional de la Mujer El sobreviviente al Covid-19 recomendó que es necesario reforzar las medidas de bioseguridad y evitar en lo posible asistir a lugares donde haya aglomeraciones de personas como actividades sociales. “No es solamente el que se contagia, es que todo el mundo que está a su alrededor se contagia también, y entre ellos, nuestra familia”, refirió.“Lo peor del Covid-19 es que te separa de tu familia”Ramiro Toro confesó en una entrevista

Leer más
Suspendido transporte interurbano hasta el 14 de marzo

El ministro para el transporte terrestre, Hipólito Abreu, informó a través de su cuenta en twitter que queda suspendido el servicio de transporte interurbano hasta el 14 de marzo.Esta decisión se toma según el titular de dicha cartera, para “extremar las medidas de bioseguridad en cuanto a la prevención de covid-19”. Agrega que la orden fue dada por el mandatario Nicolás Maduro. MIRA TAMBIÉN Puntos de control generan fuertes colas en avenidas de Maturín MIRA TAMBIÉN Puntos de control generan fuertes colas en avenidas de Maturín No obstante en las redes sociales, usuarios posicionaron la tendencia “No hay gasoil” en la que afirman sería la verdadera razón de la suspensión del transporte público.

Leer más
Afirman que en Monagas no han detectado casos de la nueva cepa brasilera

Tras la alarma por el anuncio de los casos de la nueva cepa en el país, la Autoridad Única de Salud en Monagas, María Solarte declaró que en la entidad no se ha detectado casos de la nueva variante brasilera.“Gracias a las tempranas medidas sanitarias implementadas por el Gobierno Bolivariano, desde el inició de la propagación de este virus a nivel mundial, fueron minimizadas en nuestro país las cadenas de contagio, evitando mayor número de infectados y muertes”, precisó Solarte. MIRA TAMBIÉN Contagios por coronavirus en Monagas llegan a mil 563 MIRA TAMBIÉN Contagios por coronavirus en Monagas llegan a mil 563 La funcionaria, actualizó la cifra de contagiados en la región en mil 311 personas recuperadas y de los mil 563 casos, 151 se mantienen activos. De este número, 54 están en hospitalización, mientras que 97 esperan el resultado de la PCR.De los 54 pacientes hospitalizados en el Humnt, 32 presentan insuficiencia respiratoria aguda moderada y 22 están con diagnóstico grave.La funcionaria recordó que la variante brasileña de la Covid-19 detectada en Miranda, Bolívar y Caracas, es conocida como la P.1, y es mayor su capacidad de contagio en comparación con la cepa original, por lo que exhortó a la población a acatar el protocolo sanitario, que se sintetiza en usar el tapabocas correctamente, guardar el distanciamiento social, lavarse

Leer más
En La Manga realizan acto en honor al Día Internacional de la Mujer

Con una actividad que se llevó a cabo la tarde del sábado en la calle Santo Domingo, de La Manga, la Fundación Lucha Monagas homenajeó a las habitantes de dicha localidad en el marco del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse este lunes 8 de marzo.La presidenta del organismo, Liliana Lunar, detalló que al evento asistieron cerca de 50 personas entre niñas, niños, adolescentes, hombres y las mujeres que fueron aclamadas por ser las que día a día luchan por llevar adelante a sus familias. MIRA TAMBIÉN Reprograman para mediados de marzo uso de la tarjeta “El Furrialito” MIRA TAMBIÉN Reprograman para mediados de marzo uso de la tarjeta “El Furrialito” El grupo de invitados recibió un agasajo por parte de los organizadores haciendo cumplimiento con los protocolos de bioseguridad.Lunar indicó que en los próximos días se estarán realizando otras actividades en honor a las mujeres monaguenses y del mundo que mañana estarán de aniversario.

Leer más
En La Manga I de Temblador atienden a víctimas de la guerra económica

Con actividades sociales, recreativas y deportivas, más de 400 habitantes del sector La Manga I, ubicada en la población de Temblador, en el municipio Libertador, fueron asistidas con el plan de atención a las víctimas de la guerra económica.El alcalde de la jurisdicción, Carlos Requena Ávila, detalló que en la jornada de atención social se llevaron a cabo cortes de cabello, asistencia médica casa a casa a embarazadas, niños y adultos mayores. MIRA TAMBIÉN Llevan campaña contra el embarazo precoz a Boquerón MIRA TAMBIÉN Llevan campaña contra el embarazo precoz a Boquerón “Demostrando el compromiso adquirido con nuestro pueblo y manteniendo el legado de nuestro Eterno Comandante Supremo, Hugo Chávez, junto a la equipo social visitamos la comunidad de La Manga I, donde llevamos distintas actividades sociales, recreativas y deportivas a nuestro pueblo”, refirió el gerente municipal.También se beneficiaron 340 niños con la entrega de vasos con alimentos nutritivos y pan, además de castillos inflables. En el mismo esquema de programación, unos 60 adultos mayores recibieron kits nutritivos.“Siguiendo instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y de la Gobernadora Yelitze Santaella, hemos entregado estos 60 kits nutritivos a nuestros abuelitos y abuelitas para seguir mejorando su alimentación cada día, cuenten cada uno de ustedes con el apoyo del Gobierno Bolivariano en el municipio Libertador”, indicó el cuentadante municipal.Por su parte, la

Leer más
Llevan campaña contra el embarazo precoz a Boquerón

Como parte de una campaña enfocada en orientar a los menores en un proyecto de vida responsable y saludable, la Fundación Niño Simón, llevó hasta la parroquia Boquerón un conversatorio sobre la prevención del embarazo prematuro.En la actividad que promueve la defensoría “Sueño Infantil” de la respectiva Fundación, participaron 28 adolescentes junto a sus padres y representantes de varias comunidades. MIRA TAMBIÉN Barrio Nuevo Tricolor atiende 30 escuelas en Monagas MIRA TAMBIÉN Barrio Nuevo Tricolor atiende 30 escuelas en Monagas La presidente de la institución, Danielys León resaltó la importancia de estos conversatorios que buscan fomentar el respeto de los varones adolescentes hacia las niñas y a su vez impulsar la importancia de la planificación familiar.“Estamos empeñados en formar jóvenes conscientes y exitosos para el futuro. Queremos empoderar a nuestras pequeñas para que prioricen sus estudios y se realicen primero como mujeres, antes de formar una familia”, afirmó la presidenta.Los especialistas de la Fundación abordaron las posibles causas por las cuales ocurre el embarazo precoz en adolescentes. Mencionaron la curiosidad propia de la edad, búsqueda de identidad, necesidad de afecto, rebeldía y la impulsividad como factores que se pueden controlar con la orientación oportuna a los niños y adolescentes desde casa.“Nuestra responsabilidad social es hablar con nuestros muchachos claramente y sin rodeos, explicarles que para todo hay tiempo. Que un

Leer más
Barrio Nuevo Tricolor atiende 30 escuelas en Monagas

La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) lleva a cabo la atención de 30 planteles en el estado Monagas con el objetivo mejorar espacios y acondicionar sus áreas.La gerente regional del referido organismo, Yonnaidis Subero, informó que estos trabajos de mantenimiento se realizan a propósito del anuncio de Maduro a iniciar clases en abril. Agregó que con maquinarias y equipos de esta institución se intervienen los centros educativos con el apoyo de las Brigadas Comunitarias y el Ministerio de Obras Públicas. MIRA TAMBIÉN Controlan derrame de petróleo en Aguasay MIRA TAMBIÉN Controlan derrame de petróleo en Aguasay «Con el apoyo de la Gobernación de Monagas, en esta primera fase, priorizamos instituciones educativas en las 10 parroquias de Maturín, y en los municipios foráneos, abordamos las de Caripito en Bolívar y las de Aguasay”, expresó Subero.Explicó que las escuelas atendidas corresponden a los diferentes niveles educativos donde se hacen labores de saneamiento ambiental, desmalezamiento, poda de árboles, recolección de desechos sólidos y vegetales, distribución de agua y limpieza, coordinación y articulación en servicios públicos para alumbrado y agua servida y potable.De acuerdo a lo señalado por la funcionaria, hay escuelas y liceos que cuentan con un 60 a 90 por ciento de avance en las labores de resarcimiento, lo que calificó como un éxito.«Actualmente estamos abordando la Escuela Básica Dr.

Leer más
Controlan derrame de petróleo en Aguasay

Funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres de los municipios Ezequiel Zamora y Aguasay lograron controlar un derrame de crudo y gas ocurrido en el pozo ONM-205 locación Petrolera de la comunidad La Florida de Aguasay.Según la información publicación hecha por PCAD, los efectivos fueron notificados de la fuga petrolera por la jefa de UBCH de la referida localidad. MIRA TAMBIÉN Sigue en aumento casos de covid-19 en Monagas con 10 nuevos contagios MIRA TAMBIÉN Sigue en aumento casos de covid-19 en Monagas con 10 nuevos contagios Una vez en el lugar se procedió a realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades a cargo del director regional de este organismo, Raúl González.El personal efectuó labores de mantenimiento junto a trabajadores de Pdvsa Anaco, quienes cerraron la válvula maestra sobre el cabezal del pozo y así controlar la situación.González agregó que se iniciaron las labores de saneamiento ambiental en toda la localidad, aunque no se ofreció mayores detalles al respecto.

Leer más
Pon tu Vehículo al Día atiende más de 800 personas en Monagas

Más de 800 personas han sido atendidas en la campaña Pon Tu Vehículo al Día en las instalaciones del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) Monagas.La jornada de verificación, declaración jurada, legalización y traspaso documentación de vehículos tipo moto y automotor se está desarrollando desde el pasado mes de febrero y se extenderá hasta finales de año. MIRA TAMBIÉN Declaran libre de brucelosis bovina dos unidades de producción en Cedeño MIRA TAMBIÉN Declaran libre de brucelosis bovina dos unidades de producción en Cedeño Jerson Bello, coordinador de Vehículo del INTT, informó a El Periódico de Monagas que el operativo se lleva a cabo para conocer la ubicación de los anteriores dueños de estos vehículos, si fe fueron del país o fallecieron y si se hizo el traspaso correspondiente a los actuales propietarios.Las jornadas que se efectúan de manera ininterrumpida dando cumplimiento con todas las medidas de bioseguridad, ayudado de esta manera a las personas a mantenerse al día con los estamentos legales.“Los trámites son personales. Las puestas de nuestra institución está abierta a todos los usuarios que necesiten actualizar su documentación”, indicóBello destacó de igual forma que “hay motos que a la hora de la revisión tienen problemas, no tiene registro o están solicitadas» por robo.La atención a estos usuarios es la de la siguiente manera: durante las semanas de flexibilidad son

Leer más
Caída de poste dejó sin luz varias zonas del centro de Maturín

Pasadas las dos y media de este viernes, un poste de alumbrado público se cayó en la avenida Miranda justo frente al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas.Tras el accidente, varias zonas del casco central de Maturín quedaron sin energía debido a que afectó el tendido eléctrico. La referida arteria vial estuvo varias horas cerrada por lo que ningún vehículo podía transitar por el lugar. MIRA TAMBIÉN Monagas olvida medidas de bioseguridad mientras coronavirus avanza MIRA TAMBIÉN Monagas olvida medidas de bioseguridad mientras coronavirus avanza Se pudo conocer que una cuadrilla de Corpoelec, se acercó hasta el sitio para efectuar las labores correspondientes y tratar de restablecer el servicio.Las bases oxidadas del poste hicieron que este colapsara, tal como ocurrió semanas atrás con la parada ubicada frente a la sede de la Alcaldía.Vale recordar también que en pleno centro de la ciudad se han caído semáforos por la misma razón, falta de mantenimiento.En este último hecho afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Leer más
Tupamaro reforzará células de producción agrícola en Monagas

Con el fin de elevar la producción de rubros y cárnicos en el estado Monagas, la dirigencia regional de Tupamaro trabaja en reforzar las cinco células que tienen en la entidad.El coordinador del partido político en la región, Carlos Martínez, detalló que continúan trabajando en conjunto con los campesinos en los municipios Punceres, Uracoa y Maturín. MIRA TAMBIÉN Mínimo $40 diarios gastan ganaderos sólo en combustible MIRA TAMBIÉN Mínimo $40 diarios gastan ganaderos sólo en combustible Señaló que en las unidades agrícolas integrada entre 30 y 40 trabajadores del campo hay: gallinas ponedoras, conejos y cerdos para la producción de huevos y carne.“Hemos venido desarrollando líneas y células productivas en el municipio Uracoa; nuestros muchachos han trabajado al frente con una unidad de producción de gallinas ponedoras en Los Bajos de La Cruz, de Maturín. Y en la línea Parare estamos haciendo también esfuerzos por fortalecer nuestros campesinado”, dijo.Martínez: Nosotros los latinoamericanos estamos determinados a ser libresCarlos Martínez, también es diputado a la Asamblea Nacional por Monagas, dijo en una rueda de prensa “nosotros los latinoamericanos estamos determinados a ser libres”. “Ese es el camino que tenemos (…) Nosotros, en Venezuela, le damos a Nicolás Maduro nuestro reconocimiento y apoyo rotundo para seguir gobernando a los venezolanos”, agregó.

Leer más
Mínimo $40 diarios gastan ganaderos sólo en combustible

Al menos $40 dólares diarios requiere un productor agropecuario para poder movilizarse desde la ciudad de Maturín hasta su finca si está ubicada a una hora de la capital.Esta cifra se desprende de la cantidad de 80 litros de gasolina que necesita el vehículo, ya que sólo pueden surtir a precio internacional, ya que no les venden subsidiada. MIRA TAMBIÉN Escasez de gasoil trae consigo tráfico ilegal MIRA TAMBIÉN Escasez de gasoil trae consigo tráfico ilegal Es por ello que muchos ganaderos deben ir equipados con todo lo necesario para quedarse en sus unidades de producción varios días, pues para ir a diario dos semanas, tendrían que tener mil 200 dólares.Evaristo Febres, quien es productor de búfalos y miembro de la Asociación de Productores Pecuarios del estado Monagas, afiliada a Fedenaga, cuenta que la escasez de combustible ha afectado el trabajo en las fincas. Vale destacar que la mayoría están ubicadas fuera de la ciudad.“La gasolina que se consigue es dolarizada porque no conseguimos la subsidiada. No podemos estar viajando a diario y por eso llevamos todos los requerimientos para la jornada de trabajo en nuestras unidades de producción”, contó Febres.Sin embargo, la gasolina no sólo se requiere para el transporte, también es necesaria para el funcionamiento de las fincas como plantas eléctricas, bombas de agua, tareas de ordeño y

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.