8Jun2023
Monagas
42 nuevos casos de covid-19 para Monagas

En las últimas 24 horas de jornada sanitaria en Venezuela fueron detectados 977 casos connacionales, de los cuales, 42 correspondían al estado Monagas.Ya son dos mil 337 los casos de contagios comunitarios desde el inicio de la pandemia por el covid-19. Este domingo fue el día 378 de la semana 54. MIRA TAMBIÉN En Maturín compra de alimentos se reduce a cinco productos MIRA TAMBIÉN En Maturín compra de alimentos se reduce a cinco productos Según las autoridades regionales mil 608 pacientes se han recuperado esta terrible enfermedad. Hasta el momento no se tiene precisada la distribución de casos por municipios.En el caso de Maturín, este sábado se priorizaron cuatro parroquias para arduas jornadas de desinfección. Las jurisdicciones fueron: San Simón (centro), Alto de Los Godos, Las Cocuizas y Boquerón, lo que pudiera traducirse en las zonas con alto número de contagios.Desde el inicio de semana radical, es decir seis días, 221 casos han sido reportados en Monagas.

Leer más
En Maturín compra de alimentos se reduce a cinco productos

A un kilo de harina (la más barata), un kilo de pasta, un kilo de arroz (a veces picado), 100 gramos de café y azúcar se redujo la comprar de maturineses a la hora de adquirir productos de la canasta básica. Los altos costos de lácteos, embutidos y productos cárnicos juegan en contra de los consumidores.Las personas que acuden de manera semanal a los diferentes locales del mercado y demás zonas de Maturín recorren varios abastos buscando economía y rendir ya sea la quincena de un millón 800 mil, el bono de la patria u otro beneficio del gobierno, éstos últimos permiten la compran de un artículo de cada cosa. MIRA TAMBIÉN Monseñor Pérez Lavado: Vivamos una Semana Santa desde la vivencia personal MIRA TAMBIÉN Monseñor Pérez Lavado: Vivamos una Semana Santa desde la vivencia personal La prioridad obliga a cargar con estos productos que cubren desayuno, almuerzo y cena y alcanzará dependiendo el número de integrantes de la familia.María Rosales sacaba cuenta de cuanto puede gastar en estos artículos con el bono de Semana Santa en Cuarentena, tratando de incluir una latica de mantequilla de 250 gramos, la cual se convierte en la “vianda” del plato.Una harina de maíz oscila entre un millón 600 mil y dos millones 500 mil; el arroz varia de la marca y se encuentra

Leer más
Por segundo día consecutivo Monagas sigue entre las cinco entidades con más casos covid-19

Por segundo día consecutivo Monagas se mantuvo en la quinta posición en entidades con más cosas covid-19 en Venezuela. El alza de números se debe la presencia de la variante brasilera según destacó el Presidente Maduro hace una semana.De los 755 casos connacionales en el día 377 de pandemia, 51 correspondían a la entidad oriental. La estadística se fijó entonces en dos mil 295 casos detectados. Un grupo  de pacientes, en total mil 608 se han recuperado de la enfermedad. MIRA TAMBIÉN Fallece por covid-19 Julio Hidalgo médico forense en Monagas MIRA TAMBIÉN Fallece por covid-19 Julio Hidalgo médico forense en Monagas Monagas se encontraba por debajo de la gran Caracas con 184 casos, Miranda con 107, Bolívar 87, Sucre 80.  Nueva Esparta registró 51 igual a Monagas.El balance lo ofreció la Vicepresidenta Delcy Rodríguez. En la tabla de contagios, le seguían La Guaira con 49, Yaracuy 36, Apure 21, Táchira 17, Carabobo 15, Anzoátegui y Falcón 13. Zulia 10, Cojedes 6, Guárico 4, Delta Amacuro y Mérida con 3, Aragua y  Portuguesa con 2 y Barinas con un caso.De los nuevos infectados con el covid-19, 400 son mujeres y 355 son de sexo masculino, entre ellos se encuentran  39 menores de edad.

Leer más
Fallece por covid-19 Julio Hidalgo médico forense en Monagas

Este sábado la familia del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) Monagas perdieron a causa del covid-19 al reconocido médico forense Julio Hidalgo.El profesional, clave en las investigaciones criminalísticas en la entidad, desempeñaba el cargo de jefe de la medicatura forense de Caripito, municipio Bolívar. Impartía además sus conocimientos en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).  MIRA TAMBIÉN Priorizan cuatro parroquias de Maturín en jornada de desinfección contra el covid-19 MIRA TAMBIÉN Priorizan cuatro parroquias de Maturín en jornada de desinfección contra el covid-19 Con una trayectoria de más de 30 años,  Hidalgo ingresó a las filas del Cicpc cuando era antiguamente la Coordinación Nacional de Ciencias Forenses (CNCF), la cual para el 2012 pasó a ser el Servicio Nacional de Medicina de Ciencias Forenses (Senamecf),  organismo autónomo dependiente del Ministerio de Interior y Justicia.La División de Reseña central del Cicpc publicó una nota de duelo en su red social Instagram “La gran familia de la División Central De Reseña Monagas se une al duelo por la pérdida física de nuestro gran médico Forense. Nunca decía » NO PUEDO». Gracias Dr. Por tanto perdiste la batalla contra el covid-19”.La jefa de la Delegación municipal Punta de Mata también lamentó la irreparable pérdida de un hombre intachable

Leer más
Priorizan cuatro parroquias de Maturín en jornada de desinfección contra el covid-19

San Simón, Alto de Los Godos, Las Cocuizas y Boquerón, fueron las parroquias priorizadas en Maturín por los organismos de prevención del estado Monagas  para ejecutar arduas jornadas de desinfección contra el covid-19.Desde el sector Tipuro II arrancó el saneamiento; continuará por Hugo Chávez, Los Prados, Guanaguaney, Lomas del Bosque, Las Vírgenes, San Simón, Complejo Paramaconi, además de las jurisdicciones ya mencionadas. MIRA TAMBIÉN Por Covid-19 Monagas amplía medidas de bioseguridad en Semana Santa MIRA TAMBIÉN Por Covid-19 Monagas amplía medidas de bioseguridad en Semana Santa Así lo destacó el director regional de Protección Civil y Administración de Desastres (PACD) Raúl González, quien además destacó que la actividad se efectúa  junto al equipo de la Misión Venezuela Bella y los órganos de Seguridad Ciudadana.González destacó también que serán desinfectadas las principales calles, avenidas y conjuntos residenciales de Maturín.“Hago un llamado a la colectividad a quedarse en sus casas; los equipos de Protección Civil estaremos desinfectando las principales calles y avenidas del municipio y urbanismos. Debemos seguir utilizando el tapabocas y gel antibacterial”, dijo.En este mismo sentido, la coordinadora de Venezuela Bella en Monagas, Lauribeth Nava, refirió “esta desinfección es para atacar la nueva cepa del covid-19. Nos encontramos con PACD en el despliegue en urbanismos de Monagas. En Tipuro arranca el despliegue y comunidades de los alrededores”.Sobre el número  de desinfección

Leer más
Monagas sigue entre las entidades con más casos covid-19

Una vez más Monagas se encuentra entre las cinco entidades del país con más casos de contagios  comunitarios de Covid-19.La noche del viernes, días 376 de pandemia,  fueron detectados 736 casos connacionales, de los cuales 49 correspondían a la entidad oriental. MIRA TAMBIÉN Pandemia retrasa activación del cobro electrónico del pasaje MIRA TAMBIÉN Pandemia retrasa activación del cobro electrónico del pasaje Con este boletín publicado en la red social Twitter por el Ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñañez, Monagas llegó a los dos mil 244 casos. De este número, más del 71% de los pacientes se han recuperado según el último balance regional.El jueves, el subdirector del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), José Sequea, informó que 110 personas están recluidas en centro de salud centinela con insuficiencia respiratoria moderada leve. Del grupo 23 en estado grave y 3 intubados.De acuerdo a Ñañez, la distribución de casos quedó así:  Caracas 228, Miranda 140, Bolívar 1354, Nueva Esparta 60 y Monagas 49.Aragua 43, Carabobo 26, Yaracuy 16, La Guaria 10, Cojedes 8, Anzoátegui 7, Zulia y Trujillo 3, Lara 2. Mientras que  Mérida, Barinas y Portuguesa un caso cada uno.

Leer más
Advierten riesgo por puente improvisado vía Jusepín

Conductores que deben transitar en la vía de Jusepín – La Toscana y viceversa, denuncian el riesgo por el puente improvisado en un tramo de la carretera. Afirman que la estructura metálica ha causado accidentes con heridos y víctimas mortales.Cabe señalar que en dicho tramo no existen señalizaciones que adviertan a los choferes sobre el angosto viaducto, como tampoco alumbrado en las noches. MIRA TAMBIÉN Pandemia retrasa activación del cobro electrónico del pasaje MIRA TAMBIÉN Pandemia retrasa activación del cobro electrónico del pasaje Vale recordar que hace aproximadamente un mes, tres personas fallecieron luego que el conductor del vehículo donde se trasladaban perdió el control justo en ese tramo. La camioneta saltó la rampa, dio vueltas y cayó al vacío.“Es una vía muy angosta que para quien no la conoce es muy peligrosa, hay que tener mucho cuidado para no saltar la rampa. Ya han ocurrido varios accidentes justo en esa parte de la vía y ese puente de guerra tiene ya bastante tiempo que lo pusieron y la carretera no la terminan de arreglar”, expuso Luis Salazar, quien regularmente transita por la zona.

Leer más
Pandemia retrasa activación del cobro electrónico del pasaje

El coordinador del Órgano Superior del Transporte en el estado Monagas, Alberto Rodríguez informó que debido a la situación de la pandemia, agravada por la variante brasileña, se ha retrasado la activación del cobro de pasaje electrónico.En este sentido, Rodríguez señaló que esperan que pase los 14 días de cuarentena radical para reanudar los avances de este mecanismo de cobranza. MIRA TAMBIÉN «Bajen la santamaría que vienen los policías» MIRA TAMBIÉN «Bajen la santamaría que vienen los policías» “Con la situación de la nueva cepa se ha retrasado un poco la implementación del pasaje electrónico, estamos esperando que podamos tener la semana flexible una normalidad relativa para comenzar. Está el planteado comenzar con la ruta 27, pero estamos a la espera de la normalidad relativa y comenzar a aplicarla”, explicó el funcionario.Agregó que una vez implementado el mecanismo y se vaya viendo el funcionamiento se ampliará hacia otras rutas. De acuerdo a un cronograma que desarrolla la gobernadora Yelitze Santaella, se irá anunciando cuáles serán las otras líneas de transporte según las comunidades.Precisó que paulatinamente se irá adecuando algunos comercios que se pueda pagar con este sistema de pago digital. Por ahora no tienen un número estimado de establecimientos donde se podrá recargar o adquirir la tarjeta.

Leer más
35 nuevas viviendas recibió Monagas en El Corozo

En época de pandemia y pese al boicot económico de Estados Unidos, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, entregó 35 viviendas a igual número de familias monaguenses, que ahora cuentan con un techo digno gracias a las políticas del Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).En un pase presidencial televisado, el ministro entregó las llaves de las casas construidas en el urbanismo Patria Nueva, del sector Amarilis, parroquia El Corozo del municipio Maturín, acompañado de la Gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella y el Comandante de la Zona de Defensa Integral (Zodi 52), General Julio Ramón Barrios Torres.En este complejo habitacional está programada la construcción de 648 viviendas y se han entregado hasta la fecha un total de 242. A nivel nacional fue anunciada esta semana la culminación de la vivienda número 3.503.789 de la GMVV.Entre los beneficiados se encuentran 7 funcionarios de los cuerpos de seguridad ciudadana, esto como parte de la articulación y la puesta en marcha de las políticas sociales de la Misión Guardianes de la Patria, destinada a garantizar la protección social y el acompañamiento a los efectivos policiales, bomberos y de protección civil para mejorar sus condiciones de vida.“Aquí estamos en Monagas en otro jueves de vivienda, de resistencia victoriosa y de alegría, porque seguimos entregando viviendas

Leer más
Monagas se acerca a los dos mil 200 casos de covid-19

Este jueves 25 de marzo, en Monagas se detectaron 35 nuevos casos de contagios por covid-19. La cifra total se eleva a dos mil 195 casos.En la entidad se han puesto en marcha mecanismos para cortar las cadenas de transmisión del virus ante la llegada de la variante brasilera P1 p P2. MIRA TAMBIÉN 48 horas de arresto y charla para quienes no usen el tapabocas MIRA TAMBIÉN 48 horas de arresto y charla para quienes no usen el tapabocas El balance más actualizado de las autoridades regionales indica que, actualmente 110 personas se encuentran recluidas en el hospital centinela de Maturín, 23 en fase grave y de este grupo, 3 están intubados.Sobre la recuperación de pacientes, mil 608 han sido dados de alta, así lo indicó la directora regional de Salud María Solarte.De acuerdo al balance del día 375 de pandemia, Monagas se encontraba en la posición número 7 en las entidades con casos reportados de covid-19. Las estadísticas las ofreció la Vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Leer más
48 horas de arresto y charla para quienes no usen el tapabocas

“El que ande sin tapaboca en la calle  lo van a recoger en un autobús. No me empiecen escribir. Compañeros se lo van a llevar y van a tener 48 horas de charla para que asuman la responsabilidad”, expresó este jueves la Gobernadora Santaella.El anuncio lo hizo en horas de la mañana durante su acostumbrada alocución semanal. Enfatizó que las personas deben tomar consciencia del grave peligro que representa el covid-19.Reiteró el llamado al uso de los métodos de bioseguridad así como también evitar la aglomeración, fiestas y reuniones.En cuento a la circulación de vehículo enfatizó “el que ande en un carro que no esté autorizado y no esté en la rama que dice el decreto presidencial le vamos a remolcar el carro y lo vamos a llevar a un estacionamiento y deberá pagar el estacionamiento”.Puntualizó que esta es una de las medidas que han tomado desde el Estado Mayor de Salud para lograr cortar las cadenas de contagios y propagación del virus en la entidad, la cual está en alerta por la llegada de la variante brasilera.

Leer más
Reacondicionan diferentes áreas de la sede de Polimonagas

La sede del Cuerpo de Policía Socialista del estado Monagas (Polimonagas) luce un nuevo rostro gracias a la inversión de la Gobernación Bolivariana de Monagas que ha rehabilitado y embellecido espacios internos y externos para dignificar a más de 2 mil funcionarios policiales y administrativos de la institución.Para conocer los espacios rehabilitados y entregar dotaciones a través de la Misión Guardianes de la Patria, estuvo de visita en Maturín la Almiranta Carmen Meléndez, ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quien recorrió las instalaciones de Polimonagas acompañada por la Gobernadora Yelitza Santaella, el alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz; y autoridades de los cuerpos de seguridad del estado. MIRA TAMBIÉN Un tapaboca no es suficiente para prevenir el covid-19 (+ Video) MIRA TAMBIÉN Un tapaboca no es suficiente para prevenir el covid-19 (+ Video) Más temprano, la mandataria regional transmitió el programa “Conversando con Yelitza”, edición número 318, desde la sede policial estadal, a través del cual ofreció detalles de las obras ejecutadas por el Instituto de Infraestructura Ecosocialismo Hábitat y Vivienda del estado Monagas (InfraMonagas).Al respecto Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas detalló que “cumpliendo las medidas de bioseguridad y siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y de la gobernadora se ejecutaron trabajos como parte del Plan Carabobo 200 y la Misión Guardianes de la Patria, que

Leer más
Falla eléctrica afectó por cuatro horas hospital central de Maturín

Desde las ocho de la mañana y hasta las 11, varias áreas del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín se vieron afectadas tras producirse una deficiencia eléctrica. Personal interno  y familiares de pacientes que se encontraban en el sitio reportaron la falla.De inmediato fue activada la planta eléctrica para surtir  energía a los espacios de quirófano, cuidados coronarios y terapia intensiva, las cuales se encuentran en la planta baja del nosocomio. MIRA TAMBIÉN Un tapaboca no es suficiente para prevenir el covid-19 (+ Video) MIRA TAMBIÉN Un tapaboca no es suficiente para prevenir el covid-19 (+ Video) Autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del centro de salud junto funcionarios de la Milicia y de seguridad interna para constatar la situación en las área afectada. La atención médica no se detuvo ni se presentó emergencia alguna.Por la interrupción en el servicio eléctrico el ascensor estuvo fuera de servicio. Rosa Salazar, indicó que el pasillo central  sala de espera para parturientas y  cafetín estaban a oscuras.

Leer más
Un tapaboca no es suficiente para prevenir el covid-19 (+ Video)

El uso de dos tapabocas es lo que han recomendado algunos profesionales de la medicina para prevenir el coronavirus. Aseguran que en especial, las mascarillas desechables tipo I, tienen una protección mucho menor a la del N95 o a los tipo III. MIRA TAMBIÉN Imponen medidas más severas para contener avance del covid-19 en Monagas MIRA TAMBIÉN Imponen medidas más severas para contener avance del covid-19 en Monagas Así lo ha afirmado a través de la popular plataforma tik-tok la usuaria @yasmin.yyj en un video que se ha hecho viral en esta red social. Usando como ejemplo un yesquero, la profesional de la salud ha demostrado la poca protección de los tapabocas tipo I o quirúrgicos.El video con más de 39 mil me gusta, ha sido compartido en otras redes sociales como Facebook, Twitter y Whatsapp. Buscan llamar la atención de quienes usan la mascarilla quirúrgica por se la de menos protección.

Leer más
Imponen medidas más severas para contener avance del covid-19 en Monagas

La noche de este miércoles, la gobernadora Yelitze Santaella en transmisión especial, anunció una serie de medidas restrictivas para evitar la propagación del coronavirus. Estas disposiciones estarán en vigencia desde este jueves 25 de marzo.La mandataria regional entre los anuncios señaló que ningún vehículo sin autorización para circular, será retenido. En su programa de los jueves detalló que los carros serán remolcados a un estacionamiento y el conductor multado, el dinero recaudado iría a la Fundación Juana Ramírez. MIRA TAMBIÉN 24 pacientes graves con covid-19 en Monagas MIRA TAMBIÉN 24 pacientes graves con covid-19 en Monagas Precisó que únicamente pueden transitar vehículos que estén entre los sectores priorizados, es decir, farmacias, alimentos, salud, telecomunicaciones y seguridad.Asimismo indicó que fue instalada una carpa militar en el Hospital Central de Maturín para atender a pacientes con síntomas covid-19.De igual forma señaló que aquellas personas que incumplan con el debido uso del tapabocas, serán detenidos por la Fuerza Armada Nacional. La detención durará 48 horas para una orientación cívica, especificó.Otras de las medidas establecen que sólo permanecerán abiertos los comercios autorizados, activación de más rutas para el traslado del personal de salud. Queda prohibida la circulación del transporte público en todo el territorio monaguense.Por: Jefferson Civira

Leer más
Sunacoop arranca Plan de Distribución de Pescado Semana Santa 2021

En el municipio Libertador, al sur de Monagas, la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) dio inicio a la primera fase del plan de distribución de productos del mar, beneficiando a más de 15 sectores.La jornada comenzó este lunes 22 de marzo en las comunidades Fongal, Merecure, Tabasca, Uracoa, Mata negra, Nuevas Delicias, Antonio José de Sucre, Victorio Fabri, La Manga, 1,2 y 3 y  Las Brisas 1,2 y 3. MIRA TAMBIÉN Ventas de comida rápida registran pérdidas de hasta 70% MIRA TAMBIÉN Ventas de comida rápida registran pérdidas de hasta 70% Daniel Ustariz director estadal de Sunacoop Monagas, destalló que en la actividad se distribuyeron cuatro mil kilos de sardina fresca a presos solidarios. Se efectuó además a través de la Caravana de la Sardina y Feria Socialista del Pescado.Ustariz expresó finalmente su agradecimiento a Sofía Gómez y Cleimer Piamo responsables de la Feria, “gracias a ellos se hizo posible que esté beneficio llegara a las comunidades del municipio Libertador”.

Leer más
24 pacientes graves con covid-19 en Monagas

De los dos mil 160 casos covid-19 que han sido detectados en Monagas desde el inicio de la pandemia, el reporte actualizado por las autoridades regionales refiere que 110 personas se encuentran recluidas en el hospital centinela de Maturín, con insuficiencia respiratoria moderada leve.El subdirector del nosocomio capitalino, doctor José Sequea, destacó que de este grupo de personas, 24 están en estado grave, de los cuales 3 en fase críticas e  intubados en la unidad de cuidados intensivos. MIRA TAMBIÉN Comerciantes: abrimos para garantizar los $200 que tenemos que pagar de impuestos MIRA TAMBIÉN Comerciantes: abrimos para garantizar los $200 que tenemos que pagar de impuestos Sobre el número de contagios, éste miércoles 24 de marzo el Ministro de comunicación Freddy Ñañez destacó que de  los nuevos 807 casos connacionales,  24 correspondían a la entidad oriental.Actualmente, mil 608 personas se han recuperado del covid-19 en Monagas.El galeno explicó que este miércoles 10 personas fueron ingresadas con saturación de oxígeno de 80% en estado crítico; llevaban además 14 días en sus casas medicándose.Aseveró Sequea que el coronavirus tiene tres fase: la primera es multifactorial y son los sintomáticos; también representa El 80% de los casos y presentan fiebre, cefalea, artralgia, entre otros.La segunda fase con diagnóstico de neumonía, neumonía bilateral y por último, shock cardíaco y séptico.En este mismo sentido se conoció

Leer más
Epidemióloga: A Sotillo aún no llega la variante brasileña del Covid-19

Pese a que el domingo pasado el presidente Nicolás Maduro anunció en cadena que la variante brasileña del Covid-19 ya estaba en el estado Monagas, la epidemióloga Neiris Ruiz, aseguró este miércoles que en el municipio Sotillo aún no se ha detectado dicha mutante.Ruiz también detalló, durante una entrevista radial con Barrancastereo 102.5FM, que en lo transcurrido del mes se realizaron tres pruebas PCR, de las cuales dos resultaron negativas y una se encuentra en el Instituto Nacional de Higiene, en Caracas. MIRA TAMBIÉN Reportan fallas en señal de datos de Movistar en Maturín MIRA TAMBIÉN Reportan fallas en señal de datos de Movistar en Maturín Por su parte, la directora de las Áreas de salud integral comunitaria (ASIC), de Sotillo, Miladys Trinitario, dijo que que mantiene la gestión de salvoconducto para las emergencias de salud, que necesiten movilización a la ciudad de Maturín.Igualmente, mencionó que en el Hospital “Dr. Tulio López Ramírez” y en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “Juana Ramírez” están realizando las pruebas rápidas y PCR para la detección del Covid-19.Concluyó haciendo llamado a la población a seguir cumpliendo las medidas preventivas establecidas en la contingencia sanitaria, entre las que destacó usar el tapabocas, guardar el distanciamiento social, lavado de las manos, y el más importante de todos, mantenerse en casa.

Leer más
Cronograma de la Semana Santa 2021

El Obispo de Maturín, Monseñor, Enrique Pérez Lavado, anunció este martes 23 de marzo, que las Iglesias de todas las parroquias del estado Monagas, permanecerán cerradas durante la Semana Santa.Las celebraciones litúrgicas serán transmitidas por las redes sociales, Tu Preferida 104. 5 Fm y demás emisoras. MIRA TAMBIÉN Diócesis de Maturín cierra Iglesias en Semana Santa MIRA TAMBIÉN Diócesis de Maturín cierra Iglesias en Semana Santa Para que los feligreses estén pendientes de las transmisión desde la Catedral Nuestra Señora Del Carmen, ubicada en la ciudad de Maturín, publicó el siguiente cronograma:El próximo viernes 26 de marzo, desde las 4 de la tarde será transmitido el viacrucis, luego a las 5:00 p.m. es la celebración de la Santa misa Estacional, estará a cargo de Monseñor Pérez Lavado.Domingo de Ramos: La lectura de la palabra será a las diez de la mañana.Lunes y martes Santo: a las 5:00 p.m. y el miércoles santo el recorrido del Nazareno se realizará en un vehículo, por los sectores: Barrio Obrero, avenida Rivas, La Manga, Las Avenidas (Clínicas), Las Brisas, Guarapiche II y el Hospital Universitario Doctor Manuel Núñez Tovar (HUMNT). A las 6:00 p.m. es la misa en honor al Nazareno.Jueves Santo: Lectura litúrgica de la cena del Señor es a las 5:00 p.mViernes Santo: Predicación de las siete palabras es a las 4:00 p.m.

Leer más
Comerciantes: abrimos para garantizar los $200 que tenemos que pagar de impuestos

“Si no hay producción no se puede pagar impuestos, ni nóminas”, así opinan muchos comerciantes en Maturín que no están en los sectores priorizados. Es por ello que hacen un llamado a las autoridades municipales y nacionales a reconsiderar el pago de obligaciones durante las semanas radicales.José González, comerciante indicó que entre $150 y $200 deben contar mensualmente sólo para el pago de impuestos. Agrega que si no trabajan es imposible cumplir con sus obligaciones, entre ellas pagar a los empleados. MIRA TAMBIÉN En Los Bloques rechazan horario que limita jueves y domingo para venta de víveres MIRA TAMBIÉN En Los Bloques rechazan horario que limita jueves y domingo para venta de víveres “Se viene el segundo trimestre de impuestos de la Alcaldía, pagar aseo, ISLR, IVA, solvencia, entre muchos otros. Si no podemos trabajar, entonces que nos exoneren estos días, porque de dónde pagamos si no producimos”, expresó González.Los vendedores agregan que ante la situación del país, se han visto obligados a estimular a sus empleados con el pago en dólares. Están conscientes que tres o cuatro millones al mes es imposible que una persona se mantenga, es por ello que otorgan especie de bonos de hasta $50 mensuales.La encargada de una tienda de cholas que prefirió no identificarse, manifestó si bien reconocen la difícil situación por el coronavirus,

Leer más
Habilitarán área covid-19 en el hospital de Punta de Mata

Durante su visita al municipio Ezequiel Zamora, la Gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, informó que habilitarán una sala covid-19 para atender cualquier eventualidad que pudiese presentarse en la zona oeste de la entidad.En compañía del Alcalde Raúl Brazón, la mandataria realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital Luis González Espinoza ubicado en la población de Punta de Mata, donde se han venido efectuando labores de rehabilitación. MIRA TAMBIÉN Habilitarán área covid-19 en el hospital de Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Habilitarán área covid-19 en el hospital de Punta de Mata “Estamos buscando algunos espacios para habilitarlos que nos permita atender la emergencia en esta situación de pandemia que está viviendo el mundo y especialmente lo que estamos afectados en el estado Monagas”, señaló.Santaella precisó que este centro dispensador de salud recibe a los pobladores de los municipios de la zona oeste de Monagas y que este jueves serán instalados tres transformadores de 37.5 para los aires acondicionados, así como también se reactivará el laboratorio y camas para esta área.

Leer más
En Los Bloques rechazan horario que limita jueves y domingo para venta de víveres

Vendedores del Municipal de Los Bloques, rechazan la medida impuesta que sólo permite puedan trabajar dos veces por semana. Los trabajadores denunciaron que fueron sacados este miércoles del galpón del antiguo Pdval sin mayor explicación.Javier Palmares, quien tiene un puesto de hortalizas, manifestó lo único que les notificaron fue que sólo los días jueves y domingo abrirá el mercado. MIRA TAMBIÉN En Los Bloques rechazan horario que limita jueves y domingo para venta de víveres MIRA TAMBIÉN En Los Bloques rechazan horario que limita jueves y domingo para venta de víveres Ante esta situación, los expendedores expresan su desacuerdo porque dependen del trabajo diario.«Lo único que nos dijeron es que los jueves y domingos es que van a abrir, pero cómo vamos a mantener a nuestras familias si dependemos del día a día. Lo que queremos es que nos dejen trabajar, sabemos la situación por el coronavirus, pero nosotros estamos cumpliendo con las medidas de bioseguridad», dijo Palmares.Los vendedores agregan que no pueden dejar de trabajar porque la mercancía corre riesgo de dañarse por ser perecedera. Indicaron que quienes venden hortalizas y sardinas, son los más afectados por ser mercancía que se daña más rápido.Hacen un llamado a las autoridades pertinentes a permitirles el derecho al trabajo, al tiempo que señalaron de establecer multas a quien no cumpla las normas

Leer más
Monagas arribó a los dos mil 136 casos de covid-19

Desde el inicio de la pandemia por el covid-19, hasta este martes 23 de marzo, Monagas ha registrado un total de dos mil 136 casos de contagios comunitarios.La cifra se actualizó la noche de ayer durante el balance que ofrece la comisión presidencial de monitoreo de los casos. MIRA TAMBIÉN Diócesis de Maturín cierra Iglesias en Semana Santa MIRA TAMBIÉN Diócesis de Maturín cierra Iglesias en Semana Santa De acuerdo a la tabla presentada, Monagas bajó en el número de reportes y en esta oportunidad se detectaron 20 casos.El total nacional fue de 614, y la entidad regional se ubicó en la posición 7, por debajo de Miranda, Caracas, Bolívar, Lara, Aragua  y Nueva Esparta.El lunes Monagas ocupó la segunda posición, situación que obliga a las autoridades regionales reforzar medidas como se ha visto reflejado en diferentes puntos de la ciudad de Maturín para controlar el flujo de vehículos y personas.Hasta el momento, mil 608 personas se han recuperado del covid-19, según la cifra que se maneja desde la Dirección Regional de Salud.La variante brasilera disparó los casos según dijo Maduro el pasado domingo, cuando indicó que la cepa P1 y P2 habría llegado con fuerza a  Monagas.

Leer más
ZODI Monagas: cero concentraciones por la salud de todos

Por la salud de todos los monaguenses, por orden presidencial y previendo que la entidad pasó a ocupar el segundo lugar de las estadísticas por casos de Covid.-19, el General de División (Ej) Julio Barrios informó que quedan prohibidas todo tipo de concentraciones y que ya giró ordenes a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Policía Nacional,  para actuar en consecuencias.«Hago un llamado a todos los administradores de clubes,  gimnasios y sitios donde pudiera haber concentración de personas» dijo al tiempo que recordó que el servicio en  los restaurantes debe ser sólo para llevar. MIRA TAMBIÉN Reportan fallas en señal de datos de Movistar en Maturín MIRA TAMBIÉN Reportan fallas en señal de datos de Movistar en Maturín «Tenemos  una última estadística muy elevada que nos ubica en el segundo lugar  nacional y la medida  que tenemos que tomar es evitar la concentración de personas  que pudieran transmitir el virus entre ellos  y hacer aún más altas estas estadísticas» destacóAsimismo, dejó claro que existirá una supervisar  al respecto y que para ellos ya se dado ordenes a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Policía del Estado.«Recordemos que  hay una orden presidencial de evitar concentraciones  y vamos a actuar en consecuencia, por favor vamos a evitar  tener que hacer  llamado de atención, esta es una exigencia  de ley por

Leer más
Reportan fallas en señal de datos de Movistar en Maturín

Desde tempranas horas de este martes 23 de marzo, usuarios de la red social twitter reportan fallas en el servicio de datos de Movistar.Ciudadanos manifiestan que en reiteradas oportunidades, la señal de internet se ha caído por completo, lo que ha dejado incomunicados a muchos suscriptores. MIRA TAMBIÉN En abril inician vacunación contra la fiebre aftosa en Monagas MIRA TAMBIÉN En abril inician vacunación contra la fiebre aftosa en Monagas La falla también ha afectado a quienes tienen un punto de vente dependiente de la referida compañía ya que no pueden hacer sus ventas.Al momento de redactar esta nota, la empresa privada de la española Telefónica no se había pronunciado al respecto sobre la intermitencia en el servicio.

Leer más
En abril inician vacunación contra la fiebre aftosa en Monagas

El representante regional del Instituto de Salud Agrícola Integral (Insai), Cecilio Benítez, informó que el próximo 15 de abril iniciará el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa. El proceso de extenderá hasta el 15 de junio en todo el territorio nacional.Por tal motivo, Benítez, invitó a los productores de ganado vacuno y bufalino a sumarse a la campaña para la prevención de esta enfermedad. Esta actividad es impulsada por el Estado Mayor Agroproductivo de Monagas. MIRA TAMBIÉN Cerca de 300 trabajadores de Cantv afectados por ínfimos salarios MIRA TAMBIÉN Cerca de 300 trabajadores de Cantv afectados por ínfimos salarios “Desde el Insai estaremos brindando el apoyo técnico necesario para cumplir con las metas establecidas que garantizarán que Monagas siga libre de fiebre aftosa” enfatizó Benítez.El representante del Insai detalló que esta actividad zoosanitaria de efectúa anualmente para mantener erradicada esta enfermedad viral y contagiosa que afecta a los animales.Sanidad animalPara fortalecer el control de enfermedades zoosanitaria en Monagas fue creado el Comité de Sanidad Animal que está integrado por las diferentes asociaciones de productores, Colegio de Médicos Veterinarios, Ministerio del Poder Popular Para la Agricultira y Tierra, Insai, y Estado Mayor Agroproductivo del Estado Monagas, con el objetivo de participar, promocionar y mejorar el control de las enfermedades zoosanitarias.

Leer más
Cerca de 300 trabajadores de Cantv afectados por ínfimos salarios

Un grupo de 280 trabajadores de la Cantv Monagas se ven afectados por los bajos ingresos salariales que perciben. Así lo denunció Rafael Ortíz, secretario general del sindicato de la estatal telefónica en la entidad.Ortíz manifestó que actualmente un trabajador de la compañía de teléfonos percibe apenas 6 millones de bolívares mensuales, es decir, menos de $4. Por tal motivo, hace un llamado a la ministra de ciencia y tecnología, Gabriela Jiménez y al mandatario Nicolás Maduro a tomar cartas en el asunto. MIRA TAMBIÉN Fallas eléctricas dejan sin luz varias zonas de Maturín MIRA TAMBIÉN Fallas eléctricas dejan sin luz varias zonas de Maturín “Tenemos una contratación colectiva que desde el año 2015 no se discute. No sabemos cuánto devengamos de nuestro sueldo porque todos los sistemas de la empresa están caídos, lo único que sabemos es lo que nos depositan, seis millones mensuales”, expresó el representante del sindicato.Despidos injustificadosEn otro orden de ideas, aprovechó para denunciar que al menos cinco trabajadores han sido despedidos en los últimos cuatro meses de manera injustificada.“Sin ningún motivo estos trabajadores han sido despedidos de la empresa, sin tomar en cuenta la inamovilidad laboral o la Inspectoría de Trabajo. En Cantv se niegan a aceptar el reenganche, queremos que la ministra Jiménez atienda este problema”, recalcó Ortíz.

Leer más
Voluntad Popular denuncia que agricultores pierden cultivos por derrames de petróleo en Monagas

Se han producido pérdidas agrícolas debido a la falta de mantenimiento en los oleoductos petroleros, provocando extensos derrames de petróleo en la zona de los Bajos de Amana, municipio Ezequiel Zamora.Esto ha traído como consecuencia, una gran contaminación de la flora y la fauna, las lluvias arrastran el petróleo por las cuencas fluviales hasta el Río Amana generando un gran daño ecológico. MIRA TAMBIÉN Bajo el lema #MujeresLíderes Monagas inicia la Exhibición Gastronómica Generación Igualdad MIRA TAMBIÉN Bajo el lema #MujeresLíderes Monagas inicia la Exhibición Gastronómica Generación Igualdad El responsable estadal de Voluntad Popular, Leonardo Padilla, explicó que PDVSA no realiza la función del mantenimiento para evitar las distintas rupturas de los oleoductos petroleros: «cuando se revientan las tuberías a través de los parches, producen explosiones de crudo a grandes escalas, llegando a producirse derrames de amplias proporciones y las tuberías no son reemplazadas tal como la seguridad industrial lo amerita, lo que genera nuevas rupturas y lo consiguiente daño ecológico».Los campesinos y productores de la zona se ven afectados económicamente, ya que,  las tierras han perdido su capacidad productiva por la saturación de petróleo de los suelos, exigen «indemnización» por parte de la industria petrolera, exhortó Padilla.El dirigente también enfatizó que dentro de «las leyes violadas» ante esta situación se encuentra el Art. 61 de la Ley Orgánica del

Leer más
Bajo el lema #MujeresLíderes Monagas inicia la Exhibición Gastronómica Generación Igualdad

Por segundo año consecutivo y marcados por la pandemia, Monagas, con la gente de @vas.tarde inicia la Exhibición Gastronómica Generación Igualdad Mujeres Lideres.Aunque la programación debió ser restructurada producto de las medidas de bioseguridad y la cuarentena radical decretada por el Ejecutivo Nacional, las redes sociales y las plataformas digitales se ponen de manifiesto para reafirmar una vez más que no hay imposibles, y que si se puede, MIRA TAMBIÉN Monagas registró segundo pico más alto de contagios con 134 casos covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas registró segundo pico más alto de contagios con 134 casos covid-19 Es así como se da inicio a un evento de talla internacional, con raíces monaguenses y presencia de un gran número de mujeres en el mundoPara este martes, 23 de marzo del año 2021 el panel Inspírate: cuenta con  cinco grandes mujeres líderes entre las que destaca nuestra Directora en El Periódico de Monagas, periodista Ernestina Herrera, que desde Francia estará haciendo su significativo aporte a través de You TubeTe dejamos detalles para que te atrevas a ser parte de esta gran exhibición, que por estos días tendrá toda una programación que cierra el día viernes, con la participación de emprendedoras de talla que no se negaron a crecer en pandemia y que hoy siguen dando lo mejor de si, para seguir hacia adelante.Destacan

Leer más
Monagas registró segundo pico más alto de contagios con 134 casos covid-19

Monagas registró este lunes 22 de marzo su segundo pico más alto en lo que va de pandemia. El primero fue a mediados del mes de julio del 2020.Según el balance del día 372 de pandemia por el covid-19, la entidad oriental ocupó la segunda posición en la lista de estados con casos detectados. MIRA TAMBIÉN Zodi Monagas extrema medidas ante repunte de casos Covid19 MIRA TAMBIÉN Zodi Monagas extrema medidas ante repunte de casos Covid19 Las estadísticas refieren que Monagas, en las últimas 24 horas reportó 134  casos de contagios comunitarios. El presidente Maduro dijo el domingo que el elevado número se debe a la presencia de la variante brasilera P1 y P2.El reporte nacional fue de 771 casos connacionales, siendo Caracas, la capital del país, el primer lugar con mayor incidencia de casos covid-19.Con este nuevo balance, Monagas llegó a los dos mil 116 contagios. Según autoridades regionales, para el jueves 18 de marzo, mil 608 pacientes se habían recuperado de manera satisfactoria.Vale destacar que 105 personas estaban recluidas en el hospital central de Maturín y clínicas de la ciudad.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.