23Mar2023
Maturín
Vecinos de La Manga y Los Cortijos protestan por falta de gas doméstico (+ Fotos)

Una nueva manifestación por escasez de gas doméstico se registró la mañana de este lunes en la calle Carvajal con Cumaná por vecinos del sector La Manga que salieron con sus bombonas y cerraron las calles por la falta del servicio.En simultáneo, residentes de Los Cortijos también protestaron en la avenida Raúl Leoni por la misma razón, debido a que desde el mes de abril no les venden los cilindros, por lo que muchas familias tienen este tiempo cocinando en fogones o cocinas eléctricas que se dañan al poco tiempo de uso.En el caso de La Manga, los ciudadanos denuncian que ante la carencia del servicio, muchos se han enfermado de los pulmones ante la continua exposición del humo de fogón, mientras que otros aunque tienen hornillas eléctricas, deben lidiar con las fallas eléctricas que se registran casi a diario y pueden durar al menos cuatro horas.Ante esta situación deben esperar ese tiempo para que se restablezca la electricidad, mientras tanto, el casabe o el pan sirve para paliar un poco el hambre.Mientras tanto los vecinos de Los Cortijos reclamaban la distribución de las bombonas pues aseguran que ya ni leña consiguen para cocinar, y es que muchas familias no tienen los recursos para comprar cocinas eléctricas.

Leer más
Monagas quedo fuera del suministro de gasolina en esta semana radical

Aún cuando el ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, anunció en días pasados que las estaciones de servicio abrirían en esta semana de cuarentena radical, la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, excluyó al estado del servicio del combustible.Mediante sus redes sociales Twitter e Instagram, la mandataria regional dijo que «tal como lo anuncié el jueves pasado esta semana de cuarentena radical no habrá suministro de combustible en el estado».«Le hago un llamado a las personas que están haciendo cola en las estaciones de servicio para que se retiren a sus hogares», agregó, sin dar más explicaciones.

Leer más
(Videos + Fotos) En Maturín insisten en que la crisis del gas en Monagas se resuelva ya

Por tercer día consecutivo, los ciudadanos de Maturín activaron una jornada de protesta en reclamo a la falla en la venta y distribución del gas doméstico que repunta desde hace más de 6 meses.Desde tempranas horas de la mañana, los habitantes de Palo Negro tomaron la avenida Rivas para exigir respuestas del gobierno regional sobre el servicio.En un video difundido en Twitter por Javier Cisneros, Coordinador Juvenil de Vente Venezuela Monagas, se evidencia a los ciudadanos manifestándose.Una de las residentes declaró que llevan más de 4 meses sin gas y que debido a ello, han tenido que cocinar a leña. Por otro lado, la diputada a la AN por Monagas, María Gabriela Hernández, señaló en un tuit que los residentes del antes mencionado sector se fueron hasta la avenida Juncal de Maturín y trancaron dicha arteria vial para exigir respuestas en el servicio. Otra manifestación se dio en la entrada del Complejo Habitacional «Paramaconi», ubicado a pocos metros del Ambulatorio «Dr. José María Vargas» de Los Guaritos, en la parroquia Alto de Los Godos.Piero Maroun, también parlamentario opositor por Monagas, escribió en su cuenta Twitter, mediante un video sobre la manifestación que «el gobierno tiene pánico al ciudadano, apenas levanta su voz cuerpos de seguridad llegan como espuma, pero no llegan quienes deben responder solicitud del pueblo». Los maturineses argumentan que estar

Leer más
Andrés Pérez: El Gobierno de Monagas olvidó a los indigentes para atender la pandemia

«El Gobierno ha puesto todo su interés en atender a los afectados por el virus del Covid-19 que se ha olvidado por completo de aquellas personas que padecen otra patología, entre ellas la salud mental».Así se refirió Andrés Pérez, miembro del equipo político Guillermo Une, a la situación que padecen actualmente los indigentes, en especial los que presentan problemas de salud mental, en Maturín y otras zonas del estado Monagas.Aseguró que las condiciones deplorables que existe en el Hospital Psiquiátrico «Dr. Luis Daniel Beaperthuy» de la Pica, en Maturín, propició a que el personal de salud «lanzara a la calle a algunas de estas personas» ya que también «repunta la escasez de medicamentos y alimentos para atenderlos».«Aunque que no he logrado ingresar al centro de salud por la «seguridad gubernamental» que hay allí, se ha evidenciado, por otras personas, que los trabajadores del lugar trabajan con las manos, pues no cuentan con los equipos de bioseguridad recomendados para esta pandemia del COVID-19″, dijo.Mencionó que es necesario que se rescaten a estos ciudadanos debido a ya que por sus condiciones de salud, podrían atentar en contra de otras personas.

Leer más
En total olvido quedaron los indigentes de Maturín, en Monagas

Las protestas por las reincidentes fallas en los servicios públicos se intensifican en el estado Monagas y el resto del país, haciendo que otros problemas que aquejan a la gente pasen desapercibidos.Y es que algunos casos de interés pasaron al olvido luego que el pasado 13 de marzo Venezuela entrara en cuarentena radical tras detectarse el primer caso Covid-19.Los casos de indigencia son uno de los temas que quedaron «engavetados» por el Gobierno tras el confinamiento y dichas acciones fueron confirmadas por algunos venezolanos.Por la avenida Juncal de Maturín, una mujer con problemas de salud mental, deambula, desde hace semanas, completamente desnuda.Los transeúntes argumentan que la ciudadana se detiene en las panaderías para pedir comida, y en que ocasiones, reacciona de manera ofensiva hacia las personas.Agregan que al igual que ella, en dicha carretera hay más de 3 indigentes que hasta duermen cerca de las viviendas.Los que transitan en las noches en busca de desechosAdemás de los indigentes con problemas de salud mental, los maturineses señalan que hay personas que transitan en las noches en busca de los desperdicios que son lanzados en los basureros.La ciudadana Maira Vásquez argumentó que «estas personas rompen las bolsas de basura a ver si consiguen los desechos de comida, en ocasiones, se llevan ropas y calzados rotos».Por consiguiente, los maturineses hacen un llamado a

Leer más
Estaciones de servicio que abrirán en Maturín este sábado 10 de octubre

Este viernes, la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, ofreció información sobre cuáles serán las estaciones de servicio que abrirán en Maturín, mañana sábado 10 de octubre.La mandataria regional detalló que siguen siendo 14 las bombas de gasolina que surtirán, en esa oportunidad, a los vehículos con los números 1 y 2 en sus terminales de placa. Nueve de ellas serán a subsidiadas (bs. 5.000) y las otras cinco a precio internacional (0,50 centavos de dólar).Subsidiadas: Alcabala González Guerra Juncal La Esmeralda Libertador Rossi Alex Vespa Premium: Escorpion Monagas (Digecom) Dannellys AKA El Manantial

Leer más
Cierran avenida Libertador por escasez de gas doméstico

En horas de la mañana de este viernes se reportó una nueva protesta en la avenida Libertador diagonal al terminal de pasajeros de Maturín donde un grupo de habitante del sector La Murallita exigen la distribución de gas doméstico.Cabe recordar que hace justo una semana, los vecinos protagonizaron una manifestación por la misma razón en el que denunciaban que desde el mes de mayo no les venden las bombonas por lo que muchos se han enfermado por cocinar en fogones.«La semana pasada protestamos por la misma causa, pasaron los días y no recibimos ningún tipo de respuesta por parte de las autoridades pertinentes. Lo advertimos que de no haber soluciones al problema volveríamos a trancar esta vía», dijo Alexander Roca, vecino de la zona.

Leer más
Desde este lunes 12-O llegará a Maturín el agua potable de «Mundo Nuevo»

La presidenta de Aguas de Monagas, Darquis Barreto, informó este jueves que el agua potable de la planta «Mundo Nuevo» estará llegando a partir del próximo lunes 12 de octubre a las comunidades de la zona oeste de Maturín.Durante su intervención en el programa radial «Conversando con Yelitze», moderado por la gobernadora Yelitze Santaella, Barreto señaló que dicha planta ubicada en el municipio Freitez, del estado Anzoategui, estará operativa desde este sábado.Sin embargo, el vital líquido llegará a las viviendas de la zona oeste de la ciudad capitalina debido a que las tuberías tendrá un proceso de presurización que durará entre 24 y 36 horas.“A partir del día sábado arrancaremos la potabilizadora “Mundo Nuevo”, pero debemos tener en cuenta que para que las tuberías estén presurizadas deben pasar entre 24 y 30 horas, es decir, que en algunos sectores de Maturín debe estar llegando el agua a partir del día lunes, mientras que otros deberán esperar que la red esté cargada totalmente”, explicó.Por otro lado, la presidenta de la hidrológica que fueron corregidas nueve fugas de agua encontradas en la tubería matriz, específicamente en el tramo ubicado en los Bajos de El Tejero, municipio Ezequiel Zamora.Indicó que para el día de mañana, viernes, el equipo técnico estará sustituyendo algunas ventosas que están dañadas y cambiando algunas válvulas de descarga en

Leer más
Monagas registra 34 pacientes en condición crítica por coronavirus

La Autoridad Única de Salud en el estado Monagas, María Solarte informó este jueves durante el programa radial “Conversando con Yelitza”, que actualmente 34 pacientes se encuentran hospitalizados en situación crítica en diferentes centros de salud de la entidad.Solarte indicó que estos pacientes presentan insuficiencia respiratoria aguda grave y moderada, que están en Unidades de Cuidados Intensivos e Intermedios, mientras que 90 pacientes están en aislamiento domiciliario tras resultar positivos en las pruebas rápidas.La funcionaria señaló que el total de casos de coronavirus en la entidad es de 1.113 y de esta cifra 1.009 ya han superado la enfermedad, al tiempo que agregó que más de 35 mil pruebas de diagnóstico rápido se han realizado en la región desde el inicio de la pandemia.Por su parte el general de división de la ZODI, Alfredo Parra Yarza precisó que 1.379 venezolanos han ingresado al estado provenientes de otros países quienes han recibido evaluación por parte del personal de salud y desde el 23 de marzo se han realizado 72 mil 525 labores de desinfección en espacios públicos y privados por parte del personal de Bomberos del estado, Protección Civil y Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

Leer más
A la brava choferes de Maturín se niegan a recibir billetes de Bs. 500

La anarquía parece reinar en la otrora ciudad distinta y a ello no escapa el transporte público donde usuarios denuncian constantes irregularidades en la prestación de este servicio, y es que ya no solo es el incumplimiento de los recorridos de las rutas sino que ahora se niegan a aceptar los billetes de 500 bolívares del actual cono monetario.Ciudadanos manifiestan que al pagar con moneda de la referida denominación, los colectores o choferes los botan o reciben de mala gana, pero ahora cobran el pasaje antes de abordar la unidad y si el pasajero va a cancelar con estos billetes les niegan subir al vehículo, incluso en presencia de fiscales de ruta que se excusan afirmando que son los usuarios quienes no aceptan el dinero.“El desgobierno cada vez es más grande, no hay autoridad que meta en cintura a esta gente, cómo no van a recibir unos billetes que el mismo banco paga, porque los de 10, 20 o 50 mil son difíciles de conseguir. Pero si pagas con uno de 50 te dan el cambio en billetes de 500 y encima incompleto, esta mañana no se dejaron subir al autobús por eso mismo, me dijeron que ya no están aceptando los de 500 bolívares”, denunció la usuaria Carmen Jiménez.No conforme con eso, también aumentan el pasaje de forma desproporcionada

Leer más
Ciudadanos critican tala de árboles en la plaza Ayacucho (+ Fotos)

Tras los trabajos de reparación y acondicionamiento en la plaza Ayacucho, maturineses señalaron que ya era hora de que se hicieran, pues tenía muchos años olvidada y descuidada. Sin embargo, critican que se talen árboles que en algunos casos, son representativos de este espacio de la ciudad.“Me parece bien que por fin estén reparando esta plaza porque tenía muchos años abandonada, lo que no estoy de acuerdo es que se talen árboles porque son los que nos dan oxígeno, a lo mejor sí hay uno que otro que sea necesario cortarlos porque ya estaban podridos pero otros no, entonces lo que hacen es convertir esto en un desierto y ¿en un desierto hay vida?”, se preguntó Víctor Villanueva, ciudadano entrevistado.Los transeúntes consideran que son pocos los espacios de esparcimiento que tiene la ciudad de Maturín así como áreas verdes donde las personas puedan disfrutar al aire libre y añaden que también afecta el medio ambiente, pues a menos árboles, mayor es el incremento en la temperatura lo que obviamente genera más calor, pero además influye de manera negativa en la fauna, específicamente en las aves.“Si van a arreglar la plaza perfecto, le hacía falta, pero no cortes los árboles porque aquí en la ciudad no hay muchos espacios de esparcimiento, ni áreas verdes, entonces no se debería dañar la flora

Leer más
En menos de 36 horas se han registrado seis protestas en Monagas

Por segundo día consecutivo se registran protestas en diferentes partes del estado Monagas por fallas en los servicios públicos donde los ciudadanos han cerrado importantes arterias viales para exigir mejoras. Ya suman seis las manifestaciones que ocurren en menos de 36 horas en la entidad.Este miércoles habitantes de la población de La Toscana en el municipio Piar, trancaron la vía principal desde tempranas horas de la mañana con quema de cauchos mantuvieron la vía bloqueada por varias horas en exigencia de distribución del gas doméstico que según desde hace más de cinco meses no les venden las bombonas.Ciudadanos expresaron estar cansados de cocinar en fogones pues aseguran que ha hecho que se incrementen las enfermedades respiratorias especialmente en los niños y personas de la tercera edad.La segunda manifestación ocurrió en la avenida Libertador de Maturín justo en el cruce con la avenida universidad donde un grupo de personas cerró esta importante arteria vial en reclamo a la falta de gasolina en la estación de servicio que está a pocos metros del lugar.A través de las redes sociales se difundieron imágenes en las que se podía observar vehículos atravesados en medio de la vía. Al lugar acudieron efectivos de los cuerpos de seguridad del estado para tratar de mediar con los manifestantes, quienes exigieron el despacho del carburante.Vale recordar que este

Leer más
Constituyen Consejo Productivo de Trabajadores en Transmonagas

Este martes la empresa estatal Transmonagas, constituyó el Consejo Productivo de Trabajadoras y Trabajadores (CPT) como espacio para la consolidación del ejercicio protagónico y participativo de la clase obrera en esta importante empresa de servicios estratégicos.La directora regional del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Norelis Mendoza, explicó que en asamblea plena y tras un proceso abierto de postulaciones, siete (07) compañeros fueron electos:Voceros Principales: Manuel Canales y Degnys UravacSuplentes: Jhovanny Viera y Yovanny RodríguezMujeres: Dayana MartínezJuventud: Leidymar BritoMilicia: Miguel Tocuyo«El CPT tendrá la responsabilidad de impulsar, evaluar y controlar los procesos de producción, abastecimiento, comercialización y distribución de los bienes y servicios que brinda la operadora de transporte al pueblo de Monagas», precisó Mendoza.La representante laboral destacó la creciente participación de la clase trabajadora de Transmonagas en la cadena de producción de servicios del estado, siguiendo las orientaciones de la Gobernadora Yelitze Santaella y del presidente de la institución José Vicente Maicavares.Mendoza aseguró que desde el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo y con el acompañamiento de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela, se mantienen las acciones necesarias para que la fuerza laboral proponga y ejecute las medidas preventivas y correctivas necesarias para mantener en marcha el proceso productivo.Por su parte, Miguel Gutiérrez, representante del Sindicato Nacional

Leer más
Tres protestas por fallas de servicios se registraron en Monagas este martes

Al menos tres manifestaciones se reportaron este martes en diferentes partes de Monagas por parte de ciudadanos que exigían mejoras en los servicios públicos, principalmente el del gas doméstico y combustible, situación que generó horas de congestión vehicular.A través de las redes sociales, se pudo apreciar que las personas bloquearon las vías principales, una de ellas en la población de El Furrial, donde los usuarios protestaron por presuntas fallas en la distribución del combustible. De acuerdo a testimonios de quienes se encontraban en la cola, la estación de servicio al parecer cuenta con gasolina pero no quieren despachar.Otro cierre de vía se produjo desde el kilómetro 8, 9 hasta la altura del sector Río Bonito de Caripito municipio Bolívar donde los habitantes de esa localidad exigen atención en cuanto a la distribución de gas doméstico, agua potable y salud en los centros dispensarios.La tercera protesta se registró en el sector de Los Guaritos en el que un grupo de vecinos trancó la vía con bombonas de gas que desde hace más de cinco meses no les venden, pero también con tobos vacíos haciendo referencia a la carencia de agua que padecen.

Leer más
Gasolineras premium de Monagas también atenderán por terminal de placa

Extraoficialmente, se conoció este lunes que las estaciones de servicio que en Monagas surtirán la gasolina a precio internacional también estarán atendiendo por el número terminal de placa durante esta semana de flexibilización de la cuarentena.Según detalla la fuente, cinco serán las gasolineras que cobrarán el litro del combustible a 0,50 centavos de dólar.Tal como lo ha anunciado la gobernadora Yelitze Santaella, dichas bombas de gasolina premium que abrirán desde este lunes 5 hasta el domingo 11 de octubre son: Escorpión, Monagas (Digecom), Dannelys, AKA y El Manantial.Para mañana martes le corresponderá el suministro del combustible a los terminales de placa 3 y 4 en catorce estaciones de servicio.

Leer más
Catorce estaciones de servicio habilitarán en Monagas este martes 6 de octubre

Catorce estaciones de servicio serán habilitadas mañana jueves 6 de octubre para atender a los vehículos con los terminales de placa 3 y 4.De acuerdo con lo informado por la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, nueve de las bombas de gasolina surtirán el combustible a precio subsidiado, que es de 5.000 bolívares por litro.Mientras que las otras cinco gasolineras serán premium, es decir, a precio internacional de 0,50 centavos de dólar.Por consiguiente, estas serán las bombas que abrirán mañana:Subsidiadas: Orinoco II Bolívar Alcabala González Juncal La Esmeralda Libertador Nueva Avenida Rossi Premium: Escorpión Monagas (Digecom) Dannelys AKA El Manantial Es importante recordar que la mandataria regional informó que estarán surtiendo combustible a las unidades que se encuentren registradas en el Censo nacional del combustible, el cual es a través del sistema Patria.Precisó que en la entidad existen al menos 9.200 vehículos con las placas 3 y 4, y anticipó que estarían supervisando las gasolineras para evitar que recarguen más de una vez.

Leer más
Gremios educativos de Monagas manifestaron en reclamo de mejoras salariales (+ Fotos)

Tal y como estaba previsto, los maestros en Maturín acudieron al llamado hecho por los diferentes gremios de la educación a manifestar en la plaza Piar que estuvo acompañado por un nutrido grupo de personas de la sociedad civil y diputados de la Asamblea Nacional por Monagas.Jesús Sánchez, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), indicó que la protesta de este lunes tuvo como fin reclamar no solo mejoras salariales sino por la educación en general. “La educación está en terapia intensiva y el gobierno está cometiendo un fraude educativo porque no están dadas las condiciones para iniciar un nuevo año escolar”.Sánchez agregó que para este nuevo periodo escolar, entre un 15 y 20% de los docentes iniciaron actividades y es que a su juicio “al maestro no le alcanza para movilizarse, ni para mantener a su familia, simplemente no es posible, tenemos un salario de esclavos y no solo los educadores; todos los empleados de la administración pública”.De igual forma precisó que no existe posibilidad de exigir a los maestros cuando no cuentan con las condiciones mínimas para trabajar. Asimismo cuestionó las cifras ofrecidas por el ministro de educación, Aristóbulo Istúriz quien aseguró que más de 8 millones de estudiantes se incorporaron al nuevo año escolar, ya que precisó no hay condiciones técnicas para las clases a distancias,

Leer más
Diputada de Monagas: Todos los servicios funerarios deben ser gratis en esta pandemia

María Gabriela Hernández, diputada a la Asamblea Nacional por Monagas, insistió en que los servicios funerarios deberían ser totalmente gratuitos en estos tiempos de pandemia por el coronavirus.«Durante el tiempo de pandemia, es necesario que a toda persona que muriese en el hospital por cualquier causa natural o de forma violenta, se le exoneren los gastos funerarios, sea cremación o entierro, porque son costos muy altos», dijo.Aseguró, en una entrevista con El Periódico de Monagas, que ante la escasez de la gasolina han habido casos de fallecidos que «son lanzados a la calle por sus familiares», ya que se les hace imposible trasladarlos hasta el Cementerio municipal de Maturín.«Lo que hemos estado viendo en estos últimos tiempos por el tema de la gasolina es que además, las personas mueren en sus casas y no hay forma de llevarlas al cementerio y en vista de la situación, tienen que sacarla a calle por los olores, entonces, son cosas que se pueden evitar con acciones sencillas del Gobierno», explicó.Más de 100 dólares sale un servicio de cremaciónSobre los servicios de cremación y entierro, afirmó que actualmente tienen un valor mínimo de 100 dólares, lo que imposibilita a que familiares de los difuntos soliciten dichos servicios.En su participación en la marcha que los educadores de Monagas y el resto del país realizan este

Leer más
En la plaza Piar se concentrarán los educadores de Monagas

A partir de las 9:00 de la mañana de este lunes 5 octubre, el gremio de educadores de Monagas se sumará a la protesta que se activará en todo el país para rechazar el año escolar 2020-2021 y seguir exigiendo mejores condiciones salariales y de trabajo.En Maturín, el punto de concentración será en la plaza Piar, en dónde los docentes de educación inicial, primaria y media general, reclamarán por las reincidentes fallas eléctricas en el territorio nacional que impiden que sus estudiantes tengan sus clases a distancia. Además, recordarán que son pocos los escolares que cuentan con el servicio de internet.Mientras que en la población de Punta de Mata, ubicado en el municipio Ezequiel Zamora, la multitud se manifestará en el Boulevar de la avenida Bolívar, escribió en Twitter, Encuentro Ciudadano Monagas, partido del centro democrático en la región.

Leer más
Encuesta Covid-19: Nueve de 12 monaguenses participarían en los ensayos de la vacuna rusa

Dos mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V fueron entregadas el pasado viernes al Gobierno de Maduro para iniciar la fase III de los ensayos clínicos en busca de la cura contra el Covid-19 en Venezuela.El ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que la jornada experimental empezaría en los próximos días en todo el país, siendo el Distrito Capital la primera región en dónde aplicarán las dosis.Ante esto, una encuesta fue realizada en Monagas por el redactor de este artículo a través de la red social Twitter, donde preguntó: ¿Estarías dispuesto a participar en la jornada experimental para encontrar la cura contra el COVIDー19?.Como resultado, nueve de 12 monaguenses estuvieron de acuerdo en participar en la fase de ensayos de la vacuna rusa, con el que se busca obtener resultados satisfactorios y puede erradicarse el virus del Sars-CoV-2.«Tenemos que ayudar a los expertos a encontrar la cura contra este virus que ha matado a tanta gente y acabar de una vez por todas con esta pandemia que esta acabando hasta con la economía en el mundo», expresó un monaguense que prefirió no identificarse.Mientras que el resto se negarían a formar parte de la jornada experimental, ya que temen que se den efectos secundarios.«Participar en jornada experimental es como ponerse una soga al cuello, no estamos seguros que vaya a

Leer más
Monagas Esports llegó para romper la barrera multidimensional

El sudor no cae sobre el césped, miles de personas alientan, pero en otro plano dimensional. La habilidad mental, el trabajo duro y el compromiso son innegociables, la competencia es feroz. No es un simple juego, son los deportes electrónicos.El éxito mundial del deporte a través de las plataformas de videojuegos ha tomado fuerza durante la última década, convirtiéndose en eventos de envergadura, llamando la atención del mundo del deporte en general y de grandes instituciones como Manchester City de Inglaterra, Valencia de España, PSG de Francia, entre otros. Monagas Sport Club, buscando innovar y unirse a este mundo multidimensional que no solo abarca títulos deportivos como el popular FIFA, sino que también se expande a juegos mundialmente conocidos como Fortnite, Brawl Stars, Clash Royale, League of Legends y muchos más apartados que reúnen a los mejores jugadores del planeta, presentó a su equipo de Esports. Luego de semanas de negociaciones y planificación, la institución monaguense decidió apostar en el joven Rafael Guevara como guía para este nuevo proyecto, ya que cuenta con mucha experiencia en el área, además de ser el director técnico del equipo de clubes pro en la modalidad 11 vs 11.«Es algo que me gusta bastante sobretodo porque sigo a muchos equipos de fútbol que tienen su apartado de los Esports, como Valencia en España, Manchester City en

Leer más
Diputado Mendoza: Mientras unos cocinan a leña, otros siguen robando y acabando con todo

«Ya basta que se sigan burlando de los venezolanos, mientras los maturineses cocinan a leña, otros siguen robando y acabando con todo», dijo este viernes el diputado a la AN por Monagas, José Antonio Mendoza, ante la escasez del gas doméstico que repunta en Maturín.El parlamentario opositor precisó que desde tempranas horas de la mañana de este viernes, los ciudadanos de los sectores La Muralla y Alto Guri trancaron las calles en reclamo a los meses que llevan sin recibir la venta y distribución del gas doméstico.Argumentó que «los venezolanos están pagando las consecuencias de tanta corrupción. ¡Tenemos derecho a protestar y este 5 de octubre vamos con fuerza todos a la calle!», en referencia a la marcha que realizará el sector educativo en contra del regreso a clases 2020-2021.

Leer más
Entregan equipos e insumos médicos en la parroquia Jusepín

La gobernadora del estado, Yelitze Santaella hizo entrega de insumos médicos, medicamentos y equipamientos para las cuadrillas de limpieza del ambulatorio en la población de Jusepín, así como también se atendieron pacientes que necesitaban tratamiento para recuperarse del covid-19-La mandataria regional estuvo acompañada de los candidatos a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diomara Romero, Irwing Monteverde, María Gabriela Vallenilla, William Golindano, Eirimar Malavé,  Ana Fuentes y en representación de los Tupamaros, Carlos Martínez.“Vinimos a esta aguerrida parroquia para escuchar el clamor del pueblo, y hacer la entrega de insumos y cinco aires acondicionados de 12 mil BTU,  para climatizar el ambulatorio en fase de rehabilitación sobre todo atendiendo las áreas de sala de parto y la emergencia, vitales para los pacientes. También, entregamos una ambulancia repotenciada para el traslado de los enfermos, y  donamos ocho sillas de ruedas, un nebulizador y tensiómetro”, manifestó Santaella.De igual forma, las cuadrillas de limpieza del ambulatorio, fueron dotados de implementos de saneamientos como escobas, rastrillos, machetes, conos de seguridad, y para los trabajadores equipos de protección de salud; guantes, lentes de seguridad y mascarillas N95.En esta parroquia también son atendidos otros servicios públicos para resolver principalmente  los problemas de agua y electricidad.

Leer más
Santaella: Problema del gas doméstico en Monagas se podría resolver en diciembre

Durante su programa radial «Conversando con Yelitze», la gobernadora Yelitze Santaella, afirmó este jueves que para diciembre se estaría normalizando la venta y distribución del gas doméstico en el estado Monagas.La mandataria regional señaló que continúan con los trabajos de recuperación en la planta gasífera Jusepin, para que de esa manera, puedan extender el número de cisternas que envían hacia las plantas de llenado en Monagas.Detalló que «de recuperar por completo la procesadora se estarían enviando entre 10 y 12 camiones cisternas con gas licuado de petróleo (GLP) hacia las plantas de llenado en Monagas para solventar la situación del gas en las comunidades». “Para que en diciembre el pueblo pueda preparar sus hallacas con gas y no con leña”, agregó.La próxima semana podrían activar el bypass en TarragonaEn otro orden de ideas, Santaella aseguró que para la próxima semana estarían concluyendo con la instalación del sistema Bypass en la estación de rebombeo de Tarragona. Señaló que con la implementación de este equipo de bombeo mejorarán el suministro de agua potable de la aducción Amana- Maturín, que comprende sectores de la ciudad capital de Monagas, además del municipio Ezequiel Zamora.

Leer más
UNT: En Monagas hubo 18 protestas por fallas en los servicios públicos

Las reincidentes fallas en los servicios públicos provocaron que en Monagas los ciudadanos se alzaran, al igual que en otros estados, en modo de protesta para exigir a su Gobierno regional que busque mejoras en las problemáticas que los aquejan.En estos últimos días se han registrado al menos 18 protestas en contra de la escasez de gas doméstico, los cortes eléctricos y la falla en el suministro de gasolina en la entidad. Así lo afirmó el presidente de Un Nuevo Tiempo, Ángel Aristimuño.En una nota de prensa, precisó que “en todo el territorio nacional se presentan protestas en rechazo a la crisis de los servicios públicos, nuestra gente exige un cambio rotundo en las políticas generales. Monagas, un estado productor de petróleo y gas, se une a la tragedia que aqueja a todos los venezolanos”.“Esta ola de protestas demuestra que quienes gobiernan ha sumergido a Venezuela en una de las peores catástrofes de la historia”, agregó.También instó «a continuar con las jornadas de protesta para seguir presionando al Gobierno nacional y regional hasta que respondan por las necesidades básicas» y afirmó que los partidos políticos acompañarán los reclamos de la ciudadanía.

Leer más
Con un vehículo Corpoelec atiende averías en 4 municipios de Monagas

Trabajadores de la estatal Corpoelec Monagas que por temor a represalias no quisieron ser identificados, denuncian las malas condiciones laborales en las que se encuentran actualmente, entre ellas está el único vehículo que disponen para atender averías, que además de Maturín deben cubrir los municipios Punceres, Bolívar y Piar.Las eventualidades como las llama Corpoelec tardan largas horas en ser atendidas debido a que en ocasiones el camión no tiene frenos, algún caucho espichado o hacerle mantenimiento que debe correr por cuenta de los obreros e incluso cuando los llaman de alguna comunidad, los vecinos ayudan a reparar alguna falla que presente.“Muchas veces la gente cree que es que no queremos ir a atender las averías, pero no es así, sino que apenas tenemos un carro para atender cuatro municipios. Estamos trabajando con las uñas porque no tenemos los implementos necesarios, hacemos lo que podemos, porque a veces ni para reemplazar un cable que se haya quemado tenemos”, dijo una fuente ligada a la empresa.A diario se reportan fallas en los sectores de Maturín relacionadas al sistema eléctrico, sin embargo debido a la carencia de materiales y herramientas para trabajar, retrasan considerablemente poder corregirlas a tiempo. Aseguran que después de las 7:00 de la noche ya no pueden atender averías por la falta de luces en el camión, pues afirman que

Leer más
Onda Tropical N° 49 pasa por Monagas y otras ciudades de Venezuela

Fuertes precipitaciones se registraron este domingo 27 de septiembre sobre la ciudad de Maturín tras el paso de la Onda Tropical N° 49.Las lluvias sobre Monagas comenzaron pasada las 2:30 de la tarde, lo que imposibilitó el tránsito de algunos ciudadanos que a esa hora hacían diligencias por el casco central de la ciudad capitalina.Tal como lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), la Onda tropical N° 49 estaría desplazándose desde el oriente hacia el centro del país a partir de las 12:00 del mediodía.El centro metereológico indicó que las precipitaciones de intensidad variable vendrían con descargas eléctricas y ráfagas de viento. Estas permanecerían por un período de seis horas en distintas zonas del Zulia, Los Andes, Centro Occidente, Norte Costero y Nororiente; Llanos Centrales y Occidentales, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y El Esequibo.Además de Venezuela, la tormenta se encuentra en algunas localidades de Colombia luego de activarse la Zona de Convergencia Intertropical.Foto y video original: José Alexander Piñango

Leer más
Corpoelec cortará la luz en sectores de SE La Paz por mantenimiento

Por cuatro horas consecutivas, los sectores dependientes de la energía eléctrica de la Subestación La Paz, en Maturín, no contarán este domingo con el servicio debido a que un equipo de Corpoelec Monagas estará realizando un previo mantenimiento.Entre las localidades que permanecerán sin la alimentación de la planta eléctrica están las calles Barreto, La Planta, Mariño, Junín, Bombona, Páez, Casualidad, Cumaná, Cedeño, Carabobo, además de la Prolongación Carvajal, Azcue desde la 29 hasta la UBV, Sucre y Monagas.En las operaciones que iniciarán a las 8:00 de la mañana y concluirán a las 12:00 del mediodía efectuarán pruebas funcionales y eléctricas asociadas al transformador de potencia N° 1; mantenimiento a la celda 13.8 kv; así como pruebas funcionales y eléctricas en las protecciones de los interruptores D180 y D280.

Leer más
Sarah Stark: De estudiar música en la Rómulo a modelo webcam en Colombia

“Sarah es todo lo que yo no soy”, cuenta Steph*, una modelo webcam venezolana que migró a Colombia en 2018, cuando, como a muchos connacionales, la aguda crisis económica la obligó a dejar su casa en la calle Cumaná de Maturín y mudarse a Calí – Colombia.Sarah Stark, como la conocen en la industria, “es muy amigable y conversadora, le gusta causar sensaciones entre los usuarios, tiene un ego demasiado grande y se le infla cuando le dicen que es la mejor”. ¿Qué es una modelo webcam?El portal web Virtual Models Studio explica que una modelo webcam o “camgirl” es aquella persona que “por medio de su cuerpo y carisma ofrece un servicio de entretenimiento para adulto por medio de unas páginas web…las cuales tienen como fin prestar dichos servicios”. Así mismo, aclara que “todo el contenido erótico y fantasioso que hacen las personas que trabajan como modelos webcam es virtual”. Con base en estos principios, desde las instalaciones de Grupo Bedoya en Calí, Sarah “busca crear un vínculo con el usuario más allá del sexo”, por lo que “siempre tendrán de qué hablar, no todo es netamente sexual en su sala. Le gusta cantar y bailar”.Modelo alternativa A diferencia de las modelos tradicionales, la “pasarela” de Sarah está en un Studio y se refiere a su público como “usuarios”;

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.