Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Falla eléctrica en Hospital de Maturín puso en riesgo a pacientes Covid-19

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:29 abril, 20211:38 pm
Síguenos en Google News
Falla eléctrica en Hospital de Maturín puso en riesgo a pacientes Covid-19

Aunque la interrupción del servicio de energía eléctrica en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín, fue por un lapso de hora y media la mañana de este jueves 29 de abril,  este tiempo se hizo eterno para pacientes Covid-19 recluidos en las salas de aislamiento, quienes estuvieron en riesgo;  relataron algunos familiares.

Las tres plantas de luz fueron encendidas de inmediato por el personal del centro de salud, abasteciendo las áreas críticas como: emergencia adulto y pediatría, quirófanos centrales, Cuidados intensivos y Coronarios; sin embargo,  otros espacios no contaron con el servicio y fue allí donde el pánico se apoderó de algunos familiares y más aún de los pacientes que observaban como se disminuía su tiempo de oxígeno.

Un paciente que recluido en la antigua sala de nebulización,  y que hoy es área de aislamiento covid-19, presentó una baja importante en la saturación de oxígeno, llegó a 42 por ciento,  y  logró reestablecerse  a 96 cuando llegó la electricidad.

Sus allegados contaron que “al irse a la luz a las 5 de la mañana el respirador artificial se paralizó (tiene que estar enchufado para estar operativo) y de inmediato los niveles de oxígeno se vinieron abajo. Nos asustamos mucho porque él lleva 13 días aquí y ha presentado mejorías”.

En esta sala de tratamiento, hay un grupo de entre 8 y 10 pacientes, pero éste es el único que necesita del equipo respiratorio artificial por sus cuadros de base, como la obesidad y parte de su tratamiento de oxigenoterapia.

“Gracias a Dios teníamos una bombona de oxígeno pequeña y se la conectamos de inmediato, con el riesgo a que se descompensara. Nosotros asustados, no sabíamos a cuantos litros  debía estar el regulador de la bombona, todo fue una angustia”, relató uno de los familiares.

Asimismo, la fuente explicó que su mayor preocupación es porque “el respirador artificial ayuda a expulsar o contrae los niveles de dióxido de carbono y envía el oxígeno purificado a la persona; funciona con corriente y al irse la luz se apaga, no tiene una batería interna para que siga operativa”.

“Fue un tiempo rudo, gracias a Dios solventamos a la medida. Los otros pacientes se sorprendieron y les indicamos que se quedaron quietos”, agregó la fuente, quien además aseguró que, los que están en ésta área cuentan con la atención médica las 24 horas del día, pero que “durante la falla de luz no se activó por lo menos en este espacio una atención de contingencia, las enfermeras pendientes. Sabemos que hay más casos y conocemos las condiciones del sitio”.

“Aquí los que no han sido intubados se han muerto”

Familiares de pacientes en el quinto piso del Humnt, donde sólo están cuatro personas recluidas, contaron que la falla de luz dejó a oscuras el pasillo, pero que no afectó el suministro se oxígeno.

“Como es a presión, la falta de luz no impidió que el oxígeno llegara a la toma. Mi mamá siguió conectada de igual forma tratándose las secuelas del covid”, indicó otra persona que lleva más de un mes en el área acompañando a su mamá.

Relató de igual forma que “lastimosamente quedan pocos pacientes, porque aquí los que no han sido intubados se han muerto. Por eso no hay casi pacientes y el área no está contaminada como antes que todos andaban con los trajes de bioseguridad”.

“Nosotros hacemos el papel de enfermeros y médicos, en algunos casos se ha  requerido de la atención privado de especialistas que han venido a verla, porque muy poco pasan”, agregó la mujer que al igual que el resto, hablan con miedo.

Se conoció de igual forma que el cuarto piso del Manuel Núñez Tovar no cuenta con pacientes aislados, según la información ofrecida por fuentes internas. De igual manera se supo que 15 enfermeras laboran las 24 horas del día en la unidad de Quinto piso.

Vale recordar que el jueves pasado, es decir hace una semana, la Autoridad Única de Salud en Monagas informó que habían hospitalizados en el Humnt 143 personas; fuentes internas indicaron que el número de pacientes recluidos ha bajado de forma considerable, algunos se han ido a casa pero otros han muerto.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58