1Jun2023
Maturín
Árbol de jobito tumbó sistema eléctrico en San Agustín de la Pica

Desde el pasado viernes, los habitantes de San Agustín de La Pica, se encuentran sin servicio eléctrico debido a que un árbol de jobito colapsó y derribó parte del cableado de alta tensión que surte de energía a la comunidad.Hasta ahora han transcurrido 72 horas y según los vecinos, han notificado a la estatal Corpoelec y no han recibido respuesta a la solicitud, por lo que las guayas y las ramas del árbol continúan en el lugar.Al parecer, una rafaga de viento fue lo que produjo que el frutal cayera al suelo, arrastrando consigo las líneas transmisoras y poste de luz.Se pudo conocer que por ahora, los residentes del mencionado sector han optado por surtirse del sistema desde la zona que conduce a la vía de Los Merey, sin embargo, se hace deficiente, sobre todo en horas nocturnas.Los vecinos solicitan a la empresa eléctrica acudir hasta el lugar para constatar la afectación y buscar las soluciones pertinentes.

Leer más
En la urbanización Virgen de Coromoto viven con el Cristo en la boca

Persignarse y encomendarse a Dios, así como rezar un Ave María, no solo es tradición para quienes viven en la urbanización Virgen de Coromoto en Maturín, es un clamor y una obligación debido a la realidad que constantemente deben afrontar.La falta de iluminación, el retiro de los efectivos de seguridad y la maleza que se ha adueñado de los espacios del caño, es la guarida perfecta para que los amigos de ajeno se internen una vez cometido los actos vandálicos en zonas cercanas.Quienes habitan en el referido urbanismo destacan que el puente se han cometido en el epicentro para cometer robos, principalmente en horas de la noche y la madrugada cuando las personas salen y regresan de sus trabajos ya que “no hay ni un bombillo brinde claridad».La carencia de iluminación pública es la principal problemática a la cual hacen frente los habitantes de Virgen de Coromoto, al caer el sol el toque de queda voluntario y el resguardo dentro de los hogares es inminente.Los afectados solicitaron a la municipalidad ser incorporados a los planes Maturín Brilla y de saneamiento de caños a fin de evitar una tragedia, bien sea por las lluvias o por la delincuencia, que los mantiene en constante zozobra.En el lugar también se ha generado acumulación basura, destacan los habitantes que son los mismos vecinos quienes

Leer más
Cinco días sin energía eléctrica llevan los habitantes de Las Garzas

Quienes residen en la avenida uno, calle siete, de la urbanización Las Garzas, etapa II en la Zona Industrial de Maturín, literalmente parecieran que no ven la luz.Según dicen sus habitantes, “todo indica que regresamos a la época donde no había electricidad en el país”, denuncian que llevan cinco días sin el servicio debido a que un tabaco se dañó y están a la espera de funcionarios de Corpoelec para que realicen el debido procedimiento.Asimismo, resaltaron que han realizado la respectiva denuncia a través de la aplicación VenApp y no han recibido respuesta oportuna.Ysilangel Marcano, quien es una de las afectadas, destacó que la comunidad está integrada mayormente por personas de la tercera edad y niños, aseguró sentir temor si algún electrodoméstico se le llegara a dañar por la realidad que se está presentando en la ciudad de Maturín con relación a este tema.“Vivimos con el Cristo en la boca, ya no sabemos a donde acudir para que vengan a ayudarnos con esta problemática, el llamado es a que se aboquen a dar una respuesta positiva a las necesidades y problemas de la gente”, apuntó

Leer más
Hasta 10 horas sin luz permanecen habitantes de San Vicente, Las Cayenas y Las Cocuizas

El problema eléctrico al parecer se agudizó con las lluvias caídas recientemente sobre el suelo de la capital monaguense, por lo que moradores se encuentran angustiados debido a las constantes fluctuaciones que se han registrado y prolongado hasta por más de 10 horas y que a más de uno ha dañado sus electrodomésticos.Quienes residen en la populosa Parroquia de Las Cocuizas, no durmieron tranquilos. En horas de la madruga se produjo un primer corte eléctrico y que fue solventado hasta casi el mediodía de este Domingo de Ramos.La misma situación ocurrió en Las Cayenas, los vecinos aseguran que se han registrado varias fluctuaciones de baja y alta intensidad, por lo que se vieron en la necesidad de desconectar los aparatos eléctricos para evitar daños debido a que en la zona se han generado apagones de manera constante.Los moradores de San Vicente, no escaparon a esta realidad, Deyanira Díaz, habitante de la mencionada comunidad, informó a la sala de redacción de El Periódico de Monagas, que los ventiladores y la nevera son algunos de los enseres que no funcionan debido al bajo voltaje que hay en la zona y que se viene presentando desde hace tres días cuando varios sectores de la ciudad de Maturín permanecieron sin servicio eléctrico.Hasta los momentos, la empresa encargada del servicio eléctrico así como las autoridades

Leer más
Habitantes de Maturín temen perder sus enseres por bajones de luz

Los habitantes de las comunidades de la zona este de Maturín “no ven luz” con el servicio eléctrico. Los constantes apagones eléctricos, que en ocasiones son hasta más de tres en el día, causa incertidumbre y temor ante el daño irreparable en los electrodomésticos, y que hoy día son impensables comprar totalmente nuevo debido al alto costo.Apagones de hasta más de doce horas sufren los residentes de la mencionada zona de la capital monaguense y que en las últimas semanas han tenido que batallar con el inclemente calor que azota tanto de día como de noche a la ciudad.Milagros Blanco, vecina de Pararí, aseguró que en una oportunidad perdió un televisor a causa de las fallas en el sistema transmisor de la energía eléctrica, por lo que teme se repita la situación, “después de los bajones, no prendía. Lo llevé a un técnico y no hubo solución”.Durante las últimas semanas, los que habitan en la geografía de las parroquias Las Cocuizas y La Pica, son los más afectados, siendo los vecinos de Pararí, Vuelta Larga, La Hormiga, La Esperanza, San Agustín y El Barril, quienes más han sentido y vivido en carne propia esta problemática.Otra que se encuentra afectada directamente es María Ramírez, quien tiene un niño de apenas cuatro meses de nacido y debe hacer maromas para preparar el

Leer más
Corte programado de luz tomó por sorpresa a maturineses

El corte de luz programado para este domingo 9 de octubre al parecer no era del conocimiento de los habitantes del casco central de Maturín. Los afectados aseguraron que fue una sorpresa lo prolongado de la interrupción del servicio.Residentes y comerciantes manifestaron su incomodidad, porque no sucedió como en ocasiones anteriores que se les notificaba del cronograma de los cortes.Luis Ortiz, de la calle Miranda, manifestó no estar al tanto del comunicado de Corpoelec, por lo que también indicó verse afectado en el servicio de agua potable.Por su parte, el sector comercio registró pérdidas en las ventas de hasta en 20%.De esta manera lo detalló el encargado de una tienda de ropa en la calle Monagas quien prefirió omitir su nombre, «el servicio de internet estuvo pésimo y los puntos de venta presentaron dificultades para pasar».El corte programado estaba pautado desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, pero luego de 30 minutos de la hora fijada fue restablecido el servicio que duró poco menos de 10 minutos para registrarse una explosión que se escuchó en gran parte del centro.Cerca de las 2:00 de la tarde los vecinos del centro informaron haber recibido una vez más el fluido eléctrico. Entre tanto, Corpoelec Monagas informaba por Twitter que realizaban trabajos en Subestación La Paz, «para garantizar estabilidad y

Leer más
Falla en la subestación Quiriquire mantiene sin luz a Caripito

Durante un fuerte aguacero, la noche de este viernes en la zona este de Monagas, se produjo una falla en la subestación Quiriquire que mantiene sin luz, en su totalidad,  al municipio Bolívar.Habitantes de la zona informaron que cerca de las 10:00 pm escucharon una fuerte explosión que dejó a oscuras toda la zona de los kilómetros de Caripito, centro de Caripito, San Miguel, San Vicente, La Acequia hasta La Palencia en el estado Sucre.Se conoció de manera extraoficial que, producto de las lluvias un árbol cedió en el Kilómetro 10 de Caripito y cayó sobre la Línea 34KVA provocando que el servicio de luz se viera afectado.Cuando los trabajadores intentaron restablecer el servicio, pensando que sería medida de prevención por la lluvia, ocurrió la explosión en la Subestación, como consecuencia de un corto circuito. Afortunadamente los daños no fueron mayores, detalló la fuente.Del mismo modo se conoció que las población de Miraflores y Quiriquire, en Punceres, si cuentan con el servicio de luz.

Leer más
Fuerte aguacero dejó sin luz al menos 15 sectores de Punta de Mata

Habitantes de Punta de Mata, capital del municipio Ezequiel Zamora, al oeste de Monagas, denunciaron estar sin servicio de energía eléctrica desde tempranas horas de este domingo 14 de agosto.Explicaron que la falla se produjo pasada las 12:30 am, cuando cayó un fuerte aguacero sobre la jurisdicción.Acto seguido, indicó el concejal Edgar Palacios, al menos 15 sectores se quedaron sin luz, «el primer apagón se prolongó por 8 horas».Cuando los zamoranos creyeron que el servicio había sido restablecido, en el trancurso de la mañana, «no pasaron cuatro horas cuando nuevamente nos quedamos sin luz».La situación también fue denunciada en las redes sociales por la concejal Rosa Febres, quien destacó que «cayó un palo de agua y se vino el apagón. Toda la madrugada sin luz y asi amaneció».Algunas de las comunidades afectadas son: Raúl Leoni, casco central, Pablo Morillo, 24 de Junio, Morichal, Villavicencio, Ilapeca, entre otros. La luz una falla constantes en Punta de MataEl edil  explicó que Punta de Mata depende de la Subestación El Tejero y que «no es nada nueva esta situación: los bajones son constantes y  sufrimos hasta 5 cortes de electricidad por semana«.La fuente detalla que los apagones ocurren a veces en zonas determinada, pero en otros casos es general, «¿quién le responde a la gente por el daño a sus artefactos?, ¿quién le responde

Leer más
Fallas eléctricas dejan sin luz a varios sectores de Maturín

Este sábado 2 de julio varios sectores del municipio Maturín vivieron un nuevo calvario al quedarse sin el servicio de energía eléctrica desde tempranas horas.La falla se produjo tras dispararse algunos circuitos de la Subestación La Paz, que alimenta parte del centro de la ciudad, Brisas del Orinoco, y zonas adyacentes.Pasada las 4:00 de la tarde, los residentes de las zonas mencionadas indicaron seguir sin luz.Otras comunidades, como las ubicadas en Boquerón y la Zona Industrial también se vieron afectadas.Se conoció de manera extraoficial que para este domingo al menos 15 circuitos de diferentes subestaciones se mantenían inactivas, luego del fuerte aguacero y descargas eléctricas de la madrugada.

Leer más
Solo seis horas de luz reciben vecinos de El Rincón de Monagas

Son pocas las horas de luz eléctrica con las que cuentan los residentes de la población rural El Samán, en El Rincón Monagas, al sur de Maturín. Los vecinos relatan que solamente gozan del servicio seis horas al día. La señora Cruz Meneses comentó sentirse en la época de la Venezuela agraria, donde los servicios como el de la luz era muy deficiente, «aquí cuando mucho póngale siete horas llega el servicio. Acá ya no sufrimos los llamados apagones porque ahora tenemos son -alumbrones-; vivimos en las tinieblas». MIRA TAMBIÉN Capacitan personal de cuadrillas acuáticas y terrestres para atacar la Palometa Peluda MIRA TAMBIÉN Capacitan personal de cuadrillas acuáticas y terrestres para atacar la Palometa Peluda Asimismo, resaltó que en ocasiones han pasado hasta 48 horas sin el suministro eléctrico, lo que perjudica sus quehaceres cotidianos y han perdido ventiladores, neveras y demás aparatos. La afectada reiteró que han solicitado apoyo al Ayuntamiento local para la revisión de los circuitos que alimentan de electricidad la zona y dar respuestas a la comunidad ubicada a más de una hora de distancia del centro de la ciudad capital.Guillermo Torres, otro de los afectados, aseguró que El Samán es una población pequeña, de pocos habitantes, la cual cuenta con sistema eléctrico y banco de transformadores, sin embargo las fallas del servicio eléctrico son recurrentes.Vieja

Leer más
Alcaldía de Maturín repara daños al alumbrado público después de hechos vandálicos

Dos intentos de hurto al alumbrado público que recientemente había restablecido la Alcaldía de Maturín en el distribuidor Bajo Guarapiche, ocasionaron graves daños al sistema eléctrico, los cuales fueron reparados de inmediato por los trabajadores del Ayuntamiento municipal.Los incidentes ocurridos en la noche de este miércoles y la madrugada del jueves tenían como objetivo sustraer los reflectores y la cablería. MIRA TAMBIÉN Monteverde inspeccionó Terminal de Caicara MIRA TAMBIÉN Monteverde inspeccionó Terminal de Caicara La acción de los antisociales ocasionó un corto circuito y avería de la caja de control, dañando 40 metros de cable. Estas acciones que van en perjuicio de los maturineses y dañan los servicios que brinda la Municipalidad son rechazadas por la sociedad en general.Serán detenidosLa alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, informó que están detrás de las personas que se dedican a ocasionar daño al sistema de alumbrado público, afirmando que los responsables serán tratados de acuerdo con lo establecido en las leyes venezolanas.Asimismo hizo un llamado a la ciudadanía en general a denunciar a las personas que se dedican a causar daños a los bienes públicos para que sean detenidas y puestas a la orden de Fiscalía.

Leer más
Lluvias provocan cortes eléctricos en varias zonas de Maturín

Desde tempranas horas de este domingo 27 de marzo, habitantes de las diferentes comunidades de la ciudad de Maturín han reportado fallas en el servicio de energía eléctrica.Al consultar una fuente ligada a la empresa estatal Corpoelec, se conoció que producto de las fuertes lluvias, de la madrugada y del transcurso de la mañana,  al menos cuatro circuitos quedaron fuera, dejando sin luz sectores del centro, La Cruz, Zona Industrial, entre otros.Aproximadamente 3 horas estuvieron sin luz los afectados. La fuente precisó que hasta el momento de esta publicación solo quedaba seccionado el Circuito 11 de la Subestación eléctrica La Paz, donde cuadrillas de Corpoelec realizaban trabajos de poda.

Leer más
Apagón de dos horas asustó a media Maturín

La caída de circuitos en varias subestaciones eléctricas en Maturín, capital del estado Monagas, habría dejado a medio municipio capital sin electricidad la noche de este lunes 29 de noviembre.A las 9:15 pm se pudo apreciar, especie de un bajón y luego la oscuridad se apoderó del más del 50% de la ciudad; parroquias como San Simón, Santa Cruz, Las Cocuizas, Alto de Los Godos y Boquerón, fueron afectadas. MIRA TAMBIÉN Monagas entre los 10 primeros estados con casos de COVID-19 MIRA TAMBIÉN Monagas entre los 10 primeros estados con casos de COVID-19 Extraoficialmente se conoció, por personas ligadas a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), que la interrupción fue producto de la salida una línea de 115kv, provocando la falla.Hasta el momento la empresa estatal, ni autoridades regionales han ofrecido declaración alguna sobre el corte de luz que duró dos horas.A medida que avanza la noche y no se restablecía el servicio, las personas comenzaron a preocuparse por temor a que se registre un nuevo apagón como el del 2019.A las 11:30 pm, la luz comenzó a llegar a algunos sectores, en el caso de la Zona Industrial el servicio se restableció pasada la 01:00 de la madrugada de este martes.

Leer más
Corte programado se convirtió en apagón por más de 8 horas

Para este sábado 17 de julio se había anunciado un racionamiento programado de 4 horas por mantenimiento y sustitución de equipos del Servicio Eléctrico en Monagas, pero el corte se prolongó convirtiéndose en un apagón por más de 8 horas.Residentes de Boquerón, La Gran Victoria, Zona industrial, La Puente, Sabana Grande, Los Tapiales  y algunas zonas de Tipuro reportaron haberse quedado sin luz desde las 5 de la mañana. MIRA TAMBIÉN Caída de rayo quema electrodomésticos en Los Tapiales MIRA TAMBIÉN Caída de rayo quema electrodomésticos en Los Tapiales Según el circular de Corpoelec Monagas el corte estaría comprendido desde las 6:00 am hasta las 12:00 del mediodía en el 90% de Maturín y otros seis municipios más, sin embargo no ocurrió de esta manera y aunque muchos estaban preparados mentalmente la situación generó incomodidad.En esta oportunidad el sector comercial de la ciudad de Maturín no se detuvo, en casi todos los locales sacaron plantas eléctricas para no perder las ventas. La interrupción en el servicio ocurrió aproximadamente a las 11:30 de la mañana y antes de las 3 retornó la luz.Comerciantes como Waleska Martínez, comentó que “tanto autoridades como representantes de Corpoelec deberían ser más respetuosos ante los programas que anuncian y si existiera el caso de extender por alguna u otra razón también deberían informarlo».Hasta la hora de

Leer más
Hasta cuatro veces al día se va la luz en Caripito

Luego de la explosión en la Subestación Quiriquire en Punceres el pasado 27 de mayo, las comunidades de Caripito se han visto afectadas  por los prolongados corte eléctricos.  Afectados dicen que la interrupción del servicio no es  programada.Habitantes del casco central de la capital del municipio Bolívar denuncian que la luz se va hasta cuatro veces al día y hasta por tres horas. MIRA TAMBIÉN Ni por el Día del Padre ventas en Maturín alzan cabeza MIRA TAMBIÉN Ni por el Día del Padre ventas en Maturín alzan cabeza Una de las afectadas contó que “el plan de administración de carga no se está cumpliendo por las repetidas fallas a diario”.Aseguró que “en el pueblo nadie sabe en qué momento y cuáles  serán los sectores afectados”.La denunciante agregó también que algunos lugareños han reportado la pérdida de electrodomésticos, “cuando llega es muy deficiente o muy fuerte y se han dañado neveras, aires acondicionados y televisores”.En el caso del sector Los Mangos, este jueves la luz  se fue a las 7 de la mañana y regresó a las 11.Sin señal Movilnet ni internetDesde hace más de dos meses caripiteños no cuentan con el servicio de telefonía Movilnet, el cual tiene mayor demanda en el lugar.La conexión a internet también ha sido pésima, son pocas las personas que cuentan con datos móviles

Leer más
Darwin Moreno: no se fue la electricidad en el Hospital Central

El director del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín, Darwin Moreno, informó a El Periódico de Monagas que pese a la interrupción eléctrica de tres horas en gran parte de la ciudad capital, en el centro de salud no se fue  la luz.Más temprano el galeno destacó que todas los quirófanos se encontraban operativos y sin contratiempo. MIRA TAMBIÉN Sistemas de drenajes de 12 sectores fueron atendidos por Aguas de Monagas MIRA TAMBIÉN Sistemas de drenajes de 12 sectores fueron atendidos por Aguas de Monagas Anteriores fallasSobre anteriores deficiencias eléctricas en el hospital central de Maturín, que ha sido resuelto de inmediato,  la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, indicó en su programa de radio que producto de una falla en los equipo de la subestación Maturín se vio afectado el succionador de aire médico. También aclaro que es un equipo viejo y que ha alcanzado su vida útil, “por su misma condición de uso se ha visto afectado el hospital”.Agregó Santaella que se necesitan 100 mil dólares para la sustitución del aparato, corazón del Hospital Central.Sobre el tema, la directora regional de salud, María Solarte, añadió que el succionador es la vida del hospital y en él  se interconecta todo aquel paciente que se está recuperándose o en Cuidados Intensivos. Sin el aparato no se puede

Leer más
Falla eléctrica en Hospital de Maturín puso en riesgo a pacientes Covid-19

Aunque la interrupción del servicio de energía eléctrica en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín, fue por un lapso de hora y media la mañana de este jueves 29 de abril,  este tiempo se hizo eterno para pacientes Covid-19 recluidos en las salas de aislamiento, quienes estuvieron en riesgo;  relataron algunos familiares.Las tres plantas de luz fueron encendidas de inmediato por el personal del centro de salud, abasteciendo las áreas críticas como: emergencia adulto y pediatría, quirófanos centrales, Cuidados intensivos y Coronarios; sin embargo,  otros espacios no contaron con el servicio y fue allí donde el pánico se apoderó de algunos familiares y más aún de los pacientes que observaban como se disminuía su tiempo de oxígeno. MIRA TAMBIÉN Lluvias variables y descargas eléctricas en Monagas por paso de vaguada MIRA TAMBIÉN Lluvias variables y descargas eléctricas en Monagas por paso de vaguada Un paciente que recluido en la antigua sala de nebulización,  y que hoy es área de aislamiento covid-19, presentó una baja importante en la saturación de oxígeno, llegó a 42 por ciento,  y  logró reestablecerse  a 96 cuando llegó la electricidad.Sus allegados contaron que “al irse a la luz a las 5 de la mañana el respirador artificial se paralizó (tiene que estar enchufado para estar operativo) y de inmediato los niveles de

Leer más
Cortes de electricidad afectaron por más de cuatro horas el centro de Maturín

Desde las 10:30 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde de este sábado, el centro de la ciudad capitalina se quedó sin servicio de energía eléctrica, afectado a todo el sector comercial.Las fallas comenzaron a presentarse desde el día viernes, cuando la luz se fue por un casi una hora, y junto con en ello el servicio telefónico y de internet. MIRA TAMBIÉN Con aforo de 40% trabajarán restaurantes Día de San Valentín MIRA TAMBIÉN Con aforo de 40% trabajarán restaurantes Día de San Valentín Comerciantes reportaron de igual manera la caída de plataformas bancarias; los puntos no pasaban por lo que que muchos no pudieron vender nada.Vecinos de El Silencio, Las Cocuizas, La Cruz, entre otros, también reportaron bajones de luz, algunas personas asociaron el corte por las fuertes precipitaciones que cayeron sobre la ciudad.La noche del sábado, la empresa Corpoelec publicó en su cuenta de la red social Twitter trabajos de mantenimiento para mejorar las condiciones operativas de línea eléctrica Indio – Juana La Avanzadora I.Se presume que las labores efectuadas por la estatal se produjeron las fallas en el sistema eléctrico, sin embargo, no hubo programación anunciada de racionamiento.

Leer más
14 sectores de Maturín estuvieron sin luz la noche de este jueves

Al menos unos 14 sectores de la ciudad de Maturín fueron afectados por un apagón que se registró cerca de la siete de la noche y se prolongó por más de tres horas.Sin embargo en zonas como La Pica, la falta del servicio fue mucho más prolongada porque duró más de 12 horas de acuerdo a reportes enviados a la cuenta de twitter del Observatorio Monagas que recaba denuncias sobre las fallas de servicios públicos.Algunos de los sectores que no contaron con el suministro eléctrico fueron: Laguna Paraíso, El Faro, Tipuro I, Boquerón, Juana La Avanzadora, Brisas del Aeropuerto, Los Iraní, Invasión de La Puente y Los Girasoles.Hasta los momentos se desconocen las causas de estos cortes, ya que en las cuentas oficiales de la estatal Corpoelec no se ha informado nada al respecto.Una semana sin luz en la calle BermúdezYa son siete días que los vecinos de la calle Bermúdez no cuentan con el suministro de energía, esto luego que explotara un transformador y hasta la fecha no ha sido sustituido. Los residentes de la zona claman a Corpoelec para que se aboquen en solucionar el problema.

Leer más
Venezolanos marcan sexto día de protesta por los servicios públicos

Por sexto día consecutivo los venezolanos se alzaron en contra de las reincidentes fallas en los servicios públicos.La escasez del gas doméstico y la gasolina, además de los cortes eléctricos, siguen siendo los focos principales de las manifestaciones que este lunes 28 de septiembre han tenido repunte en los estados Nueva Esparta, Lara, Sucre, Yaracuy, Bolívar, Guárico y Anzoátegui.La semana de cuarentena radical en la isla de Margarita comenzó con ocho manifestaciones por la escasez de gasolina que ha afectado al transporte público.Villa Rosa y Porlamar son algunas de las localidades donde la ciudadanía se alzó en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.«Así se ve desde lejos en Porlamar, Margarita, el humo de la barricada que hicieron en protesta contra el gobierno por la crisis de los servicios», publicó Rooutek en su cuenta Twitter. En Lara los ciudadanos trancaron la avenida Libertador frente a «La Botella», por las deficiencias en los servicios públicos y por una mejor calidad de vida, tuiteó ReporteYa.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.