Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Coronavirus

Aprende a reconocerlos: estos son los síntomas del Ómicron

En general los síntomas son bastante similares a los que ya conocemos, aunque en los casos detectados se ha observado que no presentaban pérdida de gusto ni olfato.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:26 diciembre, 202110:51 am
Síguenos en Google News
Aprende a reconocerlos: estos son los síntomas del Ómicron

Ómicron este es el nombre que ha hecho que la sociedad vuelva de nuevo la mirada hacia la pandemia del coronavirus. Esa que, desde hace unos meses, parecía haberse marchado eclipsada por otras noticias de actualidad, las cenas de empresa o la cercanía de las fiestas navideñas. Unas celebraciones que podrían peligrar si esta nueva variante es tan fiera como aparenta.

Lo que ya hemos visto es que Ómicron ha activado la alarma en toda Europa, especialmente tras considerarla la Organización Mundial de la Salud (OMS) como «variante preocupante por su riesgo de propagación alto». De momento lo que dice la Ciencia es que tenemos más dudas que certezas.

¿Qué síntomas provoca el Ómicron?

Dolor muscular, fatiga y cefalea serían los síntomas de ómicron más característicos según los datos que nos llegan por el momento. También hay cuadros febriles y dolores de garganta. En general los síntomas son bastante similares a los que ya conocemos, aunque en los casos detectados se ha observado que no presentaban pérdida de gusto ni olfato.

¿Por qué preocupa tanto Ómicron?

Porque la estructura del virus ha cambiado, y aunque esto ya ha sucedido varias veces, este cambio parece que amenaza a la inmunidad de las vacunas y a la transmisión de la enfermedad. Aunque todavía es pronto para tener certezas absolutas sobre Ómicron y su impacto, ya que los estudios científicos llevan su tiempo.

¿Protegen las vacunas contra la variante ómicron?

Empecemos por el principio. El coronavirus posee 4 proteínas en su estructura: S, M, N y E. Cuando nos infectamos, nuestro cuerpo actúa frente a todas ellas creando anticuerpos específicos frente a cada una de ellas.

Sin embargo, cuando nos vacunamos solamente se nos inyecta una proteína del virus (la S) y por ello solo generamos anticuerpos tipo S. Y aquí viene el posible problema: Ómicron tiene sus cambios en esta proteína, en la S.

Si los cambios son muy grandes, nuestros anticuerpos tipo S podrían perder eficacia cuando intentasen acabar con el virus utilizando la puerta de entrada de la proteína S de Ómicron. La llave que hemos generado con las vacunas podría no encajar bien en la cerradura de Ómicron por culpa de esos cambios, y esto traducirse en una disminución de su eficacia.

¿Habrá que fabricar nuevas vacunas contra el coronavirus?

Varios de los laboratorios fabricantes de vacunas ya han anunciado que están estudiando la nueva variante y si habría que hacer algún tipo de modificación en ellas.

En caso necesario, unos 150 días serían suficientes para actualizar las vacunas de ARN mensajero a las nuevas modificaciones que presenta Ómicron en su proteína S. Aunque es muy pronto para asegurar nada.

¿Ómicron se transmite más rápido?

Por lo que tenemos parece que esta nueva variante sí es más contagiosa que las ya conocidas. Podría hacer que el virus se transmitiese más rápido de una persona a otra.

Algunas de estas variantes ya tenían pequeñas variaciones en su proteína S. Ómicron parece que acumula hasta una treintena de cambios ahí, pero algunos de ellos son los mismos que ya existían en anteriores variantes.

¿Qué podemos hacer mientras no tengamos más datos?

  • Tener paciencia y cumplir con las medidas anti-Covid conocidas.
  • No olvidarnos de ventilar.
  • Usar una buena mascarilla homologada y bien ajustada a la cara.
  • Vacunarnos contra la Covid19 si todavía no lo hemos hecho.

Ómicron ha llegado para recordarnos la importancia de una vacunación global, especialmente en países que no disponen de vacunas y donde la población inmunizada no llega ni al 10%. Es en esos lugares donde el virus se hace fuerte y genera cambios y mutaciones con facilidad, por lo que acelerar la tercera dosis en occidente y frenar la donación de vacunas dejaría abandonados a su suerte a los países con menos recursos.

Tomado de elmundo.es

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Coronavirus

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58