Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Educación

Futuros docentes asumen el reto de estudiar entre las ruinas de la Upel de Maturín

Según la Decana (e), profesora, Neida Montiel, que el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, envió una comisión de recuperación integral de la infraestructura así como la vigilancia y seguridad

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:30 marzo, 20233:11 pm
Síguenos en Google News
Futuros docentes asumen el reto de estudiar entre las ruinas de la Upel de Maturín

“Debemos ser bien valientes para arriesgar la vida y formarnos como profesional de la educación en medio de la nada en la que se encuentra sumergida la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) en la ciudad de Maturín”, afirmó un grupo de estudiantes que este se encontraba en la referida Alma Mater de la docencia en el oriente del país.

Aulas de clases sin techo, sin ventanas, incluso, sin pupitres. Laboratorios totalmente vacíos y carentes de equipos para realizar prácticas e investigaciones debido a que los amigos de lo ajeno cargaron con todo, canchas deportivas desmanteladas, circuitos eléctricos totalmente dañados y oficinas quemadas, son algunas de las realidades a las cuales deben hacer frente los miles de estudiantes que acuden a formarse a la Upel.

El equipo reporteril de El Periódico de Monagas, pudo conversar con estudiantes del Pedagógico de Maturín, quienes aseguraron estar comprometidos con recibir la formación pero aunado a ello, temen por sus vidas.

«Hay varios factores, solo por nombrar algunos: o se desprende una viga y nos cae encima, o la otra es que delincuentes ingresen y nos sometan a punta de pistola porque vigilancia tampoco existe» dijo el joven José Grabiet, estudiante de nuevo ingreso por la especialidad de inglés.

María Virginia Rosales, quien aspira ser profesora de biología, aseguró que entre docentes y alumnos hacen lo posible por brindar calor humano a las instalaciones, que a su criterio se caen a pedazos ante la mirada de autoridades académicas y gubernamentales.

Recientemente, un nuevo robo fue cometido en las instalaciones de la casa que forma al docente, el techo del gimnasio cubierto fue despegado y sustraído, dejando un «boquete» en las alturas donde están las estructuras; con ello se ven afectados quienes desean especializarse en el área de educación física.

Los estudiantes no cuentan con servicio de comedor, no hay nada, ni un tenedor, las cavas fueron desmanteladas y no existen utensilios para la elaboración de las comidas.. Un bus que sirve de transporte fue recuperado pero hasta ahora no ha entrado en servicio y no cubrirá todas las rutas.

Los afectados aseguran que a pesar de tratarse de una universidad pública pareciera ser privada, no por las óptimas condiciones, sino porque deben llevar hasta el agua que van a tomar, «de broma que no traemos la silla para sentarnos, no hay nada, solo ganas de estudiar en la medida de las posibilidades que nos ofrece la universidad», resaltó, José Jesús Meneses, quien estaba sentado en la plaza Alí Primera, esperando a una profesora de Literatura.

Se pudo conocer en palabras de la Decana (e) profesora, Neida Montiel, que el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, envió una comisión de recuperación integral de la infraestructura así como la vigilancia y seguridad con la cual serán beneficiados más de dos mil estudiantes.

Asimismo, la autoridad universitaria descartó la posibilidad de cursar estudios en la sede de postgrado situada en el sector La Floresta, ya que los espacios donde se iba a construir la “ciudad pedagógica”, fueron invadidos además de representar un doble gasto en el pasaje.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58