preloader
Plato gourmet en oferta
Educación

Sector educativo en Monagas celebró Día del Niño y Niña Indígena

Esta fecha busca la sensibilización de la comunidad estudiantil sobre las tradiciones, costumbres y lenguas de los pueblos originarios

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:18 marzo, 20254:12 pm
Síguenos en Google News
Sector educativo en Monagas celebró Día del Niño y Niña Indígena

Con lecturas reflexivas, dramatizaciones, juegos tradicionales, bailes y jornadas de dibujos y pinturas, en las escuelas de Monagas se celebró el Día del Niño y Niña Indígena, que se conmemora cada 18 de marzo.

Esta fecha significativa reconoce el valorar, la riqueza cultural, los derechos y el papel fundamental de las nuevas generaciones de los pueblos originarios en la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa.

La conmemoración forma parte del calendario escolar venezolano, sensibilizando a la comunidad estudiantil sobre las tradiciones, costumbres y lenguas de los pueblos indígenas. En el caso del territorio monaguense habitan las etnias Warao, Kariña y Chaima.

En este sentido, cada 18 de marzo se visualiza las realidades, desafíos y aspiraciones de los niños, niñas y jóvenes indígenas, quienes son portadores de saberes ancestrales y guardianes de las tradiciones que enriquecen la identidad nacional.

La fecha fue decretada por el marco legal vigente de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

En los planteles, estudiantes, docentes y miembros de las comunidades indígenas participaron en diversas actividades culturales, educativas y recreativas.

Las escuelas se vistieron de colores y sonidos ancestrales, con presentaciones de danzas tradicionales, cantos en lenguas indígenas y representaciones teatrales que reflejaron la riqueza cultural de los pueblos originarios.

Actividades Destacadas

  • Entre las actividades más destacadas se encontraron:
    Charlas educativas: Líderes indígenas y especialistas compartieron conocimientos sobre la historia, derechos y contribuciones de los pueblos originarios, fomentando el diálogo intercultural entre los estudiantes.
  • Exposiciones: Muestras de artesanías, vestimentas típicas y utensilios tradicionales elaborados por las comunidades indígenas, que permitieron a los asistentes apreciar la creatividad y el ingenio de estas culturas.
  • Gastronomía indígena: Degustación de platos típicos preparados con ingredientes autóctonos, como la yuca, el maíz y el casabe, que deleitaron a los presentes y resaltaron la importancia de la alimentación tradicional.
  • Juegos tradicionales: Competencias de arco y flecha, carreras de sacos y otros juegos que forman parte de la cultura indígena, promoviendo la diversión y el aprendizaje.

Un día para la reflexión y el respeto

El profesor José González, coordinador de la actividad en una de las escuelas participantes, destacó la importancia de esta celebración: «Este día nos permite recordar que Venezuela es un país multicultural, donde las comunidades indígenas tienen un papel fundamental en nuestra identidad nacional. Es esencial que nuestros niños y jóvenes conozcan y valoren estas raíces.»

Por su parte, la estudiante María Fernández, de sexto grado, expresó su entusiasmo: «Aprendí mucho sobre las tradiciones de los Warao y Kariña. Me encantó probar el casabe y ver cómo hacen sus artesanías. Es increíble todo lo que podemos aprender de ellos.»

Compromiso con la diversidad cultural

La conmemoración del Día del Niño, Niña y Jóvenes Indígenas en Monagas no solo fue una fiesta cultural, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar y respetar las culturas originarias. Las instituciones educativas reafirmaron su compromiso con la inclusión y la diversidad, promoviendo un espacio donde todos los estudiantes, sin distinción, puedan sentirse representados y valorados.

Con estas actividades, Monagas sigue dando pasos firmes hacia la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de su diversidad cultural.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58