Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Venezuela inició ciclo de vacunación del rebaño contra la fiebre aftosa, informó Fedenaga

Edgar Medina, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, emplazó al gremio a incrementar los índices de vacunación para lograr la certificación de Venezuela como país libre de fiebre aftosa.

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:3 noviembre, 202410:05 am
Síguenos en Google News
Venezuela inició ciclo de vacunación del rebaño contra la fiebre aftosa, informó Fedenaga

Venezuela comenzó, este viernes 1° de noviembre, un ciclo de vacunación de su rebaño contra la fiebre aftosa que finalizará el próximo 15 de diciembre, con vistas a ser reconocido como país libre de esta enfermedad y llegar a mercados internacionales, anunció la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga).

En un video publicado en Instagram, el presidente de la gremial, Edgar Medina, hizo un llamado a los ganaderos a cumplir con el compromiso de vacunar a sus animales, a fin de subir los «índices de vacunación y así, muy pronto», tener «la certificación de Venezuela como país libre de fiebre aftosa».

Expresó que se trata de «una necesidad» y que todos deben ser conscientes de que, de esa forma, podrán poner sus «productos en diferentes anaqueles internacionales», así como garantizar que el rebaño «tenga la salud suficiente» para «dar tranquilidad a todos los venezolanos».

El líder de Fedenaga ha recorrido el país para instar a los ganaderos a «seguir produciendo de mejor y mayor calidad» para satisfacer la necesidad interna del consumo.

En agosto de 2023, el mandatario Nicolás Maduro anunció que el Gobierno busca una certificación internacional que declare al país libre de aftosa para comenzar a exportar ganado.

Certificación internacional

En ese sentido, afirmó que el país ya es libre de la enfermedad, por lo que solo falta «abrir los caminos para lograr» la certificación internacional, un trámite que el Ejecutivo lleva adelante ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Indicó entonces que la nación caribeña cuenta con un rebaño bufalino de 3.700.000 cabezas que esperan extender hasta los 4 millones en 2025, cuando también prevén alcanzar las 10 millones de cabras, lo que, según el jefe de Estado, tiene potencial para ser exportado a «los mercados del mundo».

En febrero de 2020, el Gobierno decretó que el país es «zona libre de fiebre aftosa con vacunación a todo el territorio», y pidió a la cartera de Agricultura «adoptar todas las acciones necesarias» para conseguir la certificación por parte de la OMSA.

Fuente: Banca y Negocio

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58