28Nov2023
Maturín
Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor le cambia el rostro a más de 200 viviendas en Maturín

Más de 200 familias del casco central del municipio Maturín en el estado Monagas se han visto beneficiadas con los trabajos de rehabilitación de fachadas de viviendas que se encuentra ejecutando el Ministerio de Obras Públicas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor.Habitantes de las calles Pichincha, Bomboná, Junín Norte, Junín Sur, Callejón Junín y Callejón Barreto han manifestado su total agradecimiento al presidente Nicolás Maduro porque cuadrillas de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor, que arriba a su décimo aniversario, le han dado una transformación total a su hogar.Wilman José Ribero, quien tiene su casa en el Callejón Barreto, asegura que no se esperaba contar con un beneficio como este a días de la Navidad. «Esto es una bendición, que te digan que te van a pintar tu hogar representa la mejor noticia para quienes no disponemos de muchos recursos», comentó sonriente mientras apoyaba a las cuadrillas de trabajo en la pintura de su humilde hogar, para el cual eligió el color verde.Por su parte, María Simón, quien también resultó bendecida con este despliegue casa por casa, expresó «el Gobierno se la comió con esta jornada, de verdad hemos visto un cambio muy grande porque ahora todas nuestras viviendas se encuentran muy bonitas, los colores le dan vida a nuestra calle».Por instrucciones del Ministro de Obras Públicas

Leer más
LO ÚLTIMO: EEUU pone fecha límite al gobierno para que cumpla acuerdos

Juan González, director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, ha reiterado este martes que desde Washington han puesto como fecha límite el 30 de noviembre, para que el gobierno venezolano cumpla los acuerdos firmados en Barbados el pasado 17 de octubre.En una entrevista para el medio NTN24, González recalcó que esperan que desde el gobierno venezolano levanten las inhabilitaciones políticas a dirigentes opositores, así como la liberación de presos por motivos políticos. MIRA TAMBIÉN Entérate porque el Papa dice no estar bien de salud MIRA TAMBIÉN Entérate porque el Papa dice no estar bien de salud «Se soltaron cinco presos políticos, eso fue un primer paso (…) Sabemos que mucho más tiene que pasar, antes de fines de noviembre tenemos que ver un proceso para la habilitación de todos los candidatos y la liberación de los estadounidenses, eso es clave«, expresó el funcionario.«Después del 30 de noviembre si esas expectativas no se llenan, vamos a tener que tomar pasos para desmantelar el relieve de sanciones que hemos dado«, agregó. EEUU reconoce a María Corina Machado como candidata presidencialEl pasado 02 de noviembre, el Jefe de la Oficina Externa de EEUU para Venezuela, Francisco Palmieri se refirió a las elecciones primarias realizadas el pasado 22 de octubre.Ante esto, aseguró que, «la primaria es un hecho, no se

Leer más
EEUU flexibiliza temporalmente sanciones a Venezuela tras acuerdos entre gobierno y oposición

El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles la flexibilización limitada y temporal de algunas sanciones impuestas a la industria petrolera y gasífera de Venezuela tras la firma de dos acuerdos entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria.“Estamos ahora emitiendo autorizaciones temporales y limitadas, principalmente en el sector del petróleo y el gas, en respuesta a los cambios positivos anunciados ayer”, dijo un alto funcionario estadounidense durante una rueda de prensa telefónica. MIRA TAMBIÉN 2023 cerrará con una inflación de 314% y una «pobre» actividad económica MIRA TAMBIÉN 2023 cerrará con una inflación de 314% y una «pobre» actividad económica El anuncio ocurre luego de la firma en Barbados de dos acuerdos parciales, uno de ellos sobre garantías electorales, entre representantes del gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición.Washington indicó que el resto de las sanciones y restricciones impuestas a Venezuela se mantienen y que la flexibilización de las sanciones está atada a la condición de que el gobierno de Maduro cumpla con sus compromisos y garantice la celebración de elecciones presidenciales competitivas en 2024.Consultados por la Voz de América sobre si se mantienen conversaciones directas entre EEUU y el gobierno de Maduro sobre el levantamiento de inhabilitaciones políticas que permitan a líderes opositores inscribirse en las presidenciales de 2024, los funcionarios manifestaron

Leer más
SSC deberá presentar un plan de minimización de actos delictivos

Luego que el pasado sábado 30 de octubre ocurriera un acto violento en una unidad de transporte masivo a la altura de La Chicharronera, en la ciudad de Maturín; el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, solicitó al Director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), coronel (FANB) Eduardo A. Almérida P; un plan de acción que permita minimizar los actos delictivos en la capital estadal.El representante del ejecutivo regional aseguró que en la reunión del equipo de gobierno del pasado lunes, el tema de la seguridad ciudadana fue abordado en la mesa de trabajo. MIRA TAMBIÉN Con fumigación en avionetas y trampas harán frente a la palometa peluda en Caripito MIRA TAMBIÉN Con fumigación en avionetas y trampas harán frente a la palometa peluda en Caripito “Tuvimos conocimiento del caso sucedido y he solicitado al director de Seguridad Ciudadana presentar un plan en los próximos días para contrarrestar los hechos delictivos, no vamos a permitir que la tranquilidad de los monaguenses esté en peligros. Lo que si puede tener seguro nuestra gente es que estamos trabajando sin descanso”, dijo Luna, en una rueda de prensa ofrecida desde el palacio de gobierno.Hechos anterioresVale la pena recordar que no es la primera vez que ocurre algo similar, en meses pasados una persona perdió la vida cuando un delincuente abordó una unidad

Leer más
Johel Orta: En Venezuela tendremos un gobierno de entendimiento nacional 

«Cuando el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a las elecciones presidenciales, ya sea porque las adelante el actual gobierno o se realice en el tiempo que corresponde, en el 2024 se producirá un cambio político en el país. El pueblo se impondrá por encima de la dirigencia política y tendremos una gestión de entendimiento nacional y racional,  dirigido por un hombre o una mujer con equilibrio, del centro democrático», afirmó el abogado y analista político, Johel Orta Moros.Afirmó que los venezolanos estamos cansados de la posición asumida por las élites políticas, por lo que invitó nuevamente a los representantes de la oposición a anteponer los  intereses personales sobre el bienestar del país.«Estoy convencido de que, así como se agotó la Cuarta República, también se agotó la Quinta República, y los venezolanos debemos construir la Sexta República, a través de la unidad y la venezolanidad, entendiendo que los pigmeos de la política que hacen vida, tanto en el gobierno como la oposición, dejaron de ser útiles para que los venezolanos podamos vivir dignamente», indicó.El analista político reiteró que todos los estudios de opinión reflejan que entre el 75 y el 80 por ciento de los venezolanos están en contra de la oposición y el sector de gobierno extremista. «Los extremos se parecen demasiado y al final llevan a una confrontación, 

Leer más
Luna lleva a comunas de Ezequiel Zamora dotación para mejorar servicios de salud y agua

El gobernador Ernesto Luna realizó un encuentro con el Parlamento Comunal del municipio Ezequiel Zamora este sábado 13 de mayo para dar cumplimiento a los acuerdos del Gabinete de Gobierno Comunal, con la dotación de materiales para mejorar servicios públicos, salud, agua y espacios deportivos e impulsar la actividad productiva.“El pasado 25 de marzo realizamos el primer Gobierno de Comunal. Nos reunimos con los parlamentarios zamoranos, quienes presentaron la caracterización de sus zonas, mostrando sus debilidades y fortalezas. Con base en eso realizamos una planificación y hoy estamos dando respuesta en una primera fase de acción.Estamos realizando la entrega a las cinco comunas mil luminarias, material de salud para los centros de atención primaria, 10 bombas de agua, material para la rehabilitación de seis canchas de usos múltiples, 50 cerdos y 100 sacos de alimentos para iniciar la actividad productiva y autosustentable del Poder Comunal”, detalló el mandatario monaguense.Acompañado por el alcalde del municipio, Oscar Cedeño, el Gobernador entregó equipos médicos, como tensiómetro, glucómetros, pesos, termómetros, lámparas cuello de cisne, equipos de cirugía menor, sillas de ruedas, mesas ginecológicas y divanes para el Centro de Diagnóstico Integral Los Kariñas y los consultorios populares tipo 2 de 18 de Mayo, Musipán, Doña Berta, Mereyal Norte, Nueva Ayacucho, Tejero, Campo Morichal, Ilapeca, Centurión, 5 de Julio, Arboleda, La Dominga y El Potrero.ProducciónDe

Leer más
Gobierno alerta del inicio de temporada de lluvias abundantes

El Gobierno alertó este lunes del inicio de la temporada de «lluvias abundantes», cuando se espera el paso de 65 ondas tropicales sobre el país, donde ya se han registrado inundaciones y afectaciones en carreteras en varios estados.«Llegaron las lluvias, tempraneras y fuertes. (…) prácticamente la temporada llamada de verano, sequía, fue leve, pasó rápido, y vamos a tener (el fenómeno de) La Niña», dijo el presidente Nicolás Maduro en su programa semanal «Con Maduro más», durante el que se mostraron imágenes de las inundaciones en las regiones Anzoátegui y Sucre, en el este del país, y en Mérida, en el oeste.Indicó que las autoridades, lideradas por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, evaluaron este lunes, durante una reunión, los planes para atender los estados afectados, que cifran en 13 de los 23.«Estamos trabajando. Hoy hubo consejo de vicepresidentes (…), estuvieron revisando todos los planes para apoyar, de manera especial, a todos los estados, los recursos que hay que mandar, los equipos que hay que mandar», afirmó.Señaló que el estado Mérida (oeste) ha sido, hasta ahora, el «más afectado por la lluvia», donde ha habido precipitaciones «torrenciales (y) continuas» de ocho a 10 horas, que provocaron «inundaciones y caídas de vías», por lo que -agregó- mantiene el contacto con el gobernador de esta región, Jehyson Guzmán, para coordinar acciones de respuesta.El

Leer más
Gobierno, universidades y empresas deben impulsar el uso de la Inteligencia Artificial

Mucho se habla en estos tiempos de la Inteligencia Artificial (IA) que en verdad no es nada nuevo. Desde hace más de medio siglo científicos trabajan en el desarrollo de sistemas de IA.La IA se refiere a la capacidad de las máquinas para imitar o superar la inteligencia humana en tareas específicas. Es un campo interdisciplinario que involucra a la ciencia de la computación, la psicología, la filosofía y la neurociencia, entre otras.La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos complejos que permiten a las máquinas aprender y mejorar a partir de datos. Esto implica el uso de técnicas de aprendizaje automático, redes neuronales artificiales, procesamiento del lenguaje natural y visión por computadora.La IA se utiliza ya en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas de recomendación de películas en línea hasta robots autónomos y diagnóstico médico asistido por ordenador. A medida que la tecnología continúa avanzando, se espera que la IA tenga un impacto cada vez mayor en nuestra vida cotidiana y en la forma en que se llevan a cabo los negocios y la investigación.Es cierto que existen reservas con la IA. Más de 1,000 destacados profesionales liderados por Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, Steve Wozniak, fundador de Apple y el historiador Yuval Noah Harari, hicieron pública recientemente una carta en la cual solicitan diferir

Leer más
José Guerra: El Gobierno está negado al aumento salarial

El economista y exparlamentario José Guerra alertó que el Gobierno nacional está negado al aumento salarial de los trabajadores, argumentando no tener dinero.Sus consideraciones fueron formuladas de su cuenta en Twitter, en la que resumió los debates entre el Ejecutivo nacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sindicatos, empresarios y centrales sindicales que se realiza en Margarita. MIRA TAMBIÉN Instalarán una mesa técnica para ajustar el salario mínimo MIRA TAMBIÉN Instalarán una mesa técnica para ajustar el salario mínimo Según Guerra, los alegatos por parte del ministro del Proceso Social para el Trabajo, Francisco Torrealba, para no hacer el ajuste salarial, se basan en las sanciones que pesan sobre Venezuela por parte del gobierno de Estados Unidos.Entre las propuestas ofrecidas por el titular del ministerio de Trabajo, está el de otorgar bonos sin precisar montos, que han sido rechazado por los representantes de los sindicatos.«La estrategia de Maduro es desgastar y agotar las protestas de los trabajadores», afirma Guerra.«Maduro si tiene recursos. Una pequeña prueba: los millonarios gastos para la Serie del Caribe de Béisbol. Eso no lo gasta un país en crisis y que dice que no tiene dinero. Yo apoyo al béisbol», finalizó.Desde el pasado lunes 30 de enero se iniciaron las reuniones entre Gobierno nacional, trabajadores y representantes de la OIT, para llegar a un acuerdo que

Leer más
Gobernador Ernesto Luna anunció cambios en su gabinete de trabajo

Desde el palacio de gobierno regional, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, oficializó lo que era un secreto a voces entre los habitantes de la entidad; cambios dentro de su equipo de trabajo.El anuncio fue dado a conocer por el mandatario a través de la red de emisoras de la región. Entre los cambios efectuados por Luna, están:La nueva Secretaria de Gestion Pública es Maria Gabriela Villarroel, mientras que la Secrteraría del Despacho lo asume Ángel José LópezEl Sistema de Misiones y Grandes Misiones que era llevado por Yenibel Lugo, será asumido por Danielis León, mientras que Julio Castillo, será el responsable de la nueva Secretaría del Poder Popular de Comunas y Consejos Comunales en el estado, los cuales realizan un trabajo articulado.Los cambios en Materia de salud no se hicieron esperar, la nueva autoridad única de salud es la Dra. Yérika Arzolay, quien fungía como directora del hospital Simón Bolívar. Mientras que el Dr. Víctor Dávila, quien estaba al frente de esta cartera, continúa al frente de la Universidad Rómulo Gallegos.La responsabilidad del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) recae a partir de ahora en el Dr. Juan Carlos Gómez, quien se desempeñaba como director del área de quirófanos. En estos anuncios, el gobernador resaltó que el próximo sábado irá al municipio Uracoa a activar la sala

Leer más
Evalúan aplicar un ajuste salarial sustentable en el tiempo

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, adelantó que desde la administración de Nicolás Maduro se evalúan cifras para un ajuste salarial «que sea sustentable en el tiempo», en respuesta a las demandas de los venezolanos y ante la inflación en el país.«Ayer (lunes) se discutió, se está trabajando con el gabinete económico, la propuesta de un aumento de salario, pero que sea sustentable en el tiempo, que no se desmorone, porque somos los más conscientes de saber que lo que gana un médico, un educador, no compensa para vivir dignamente», expresó en entrevista con Marypili Hernández, para Unión Radio.Con información de Unión Radio

Leer más
Gobierno Bolivariano otorgó 43 microfinanciamientos a pescadores de Carabobo

Como parte del programa “Pesca Sostenible”, el Gobierno Bolivariano, entregó 43 microfinanciamientos  a pescadoras y pescadores, pertenecientes a los seis (6) Conppa de la entidad carabobeña, que se dividen en 2 Municipios: Puerto Cabello y Juan José Mora, para seguir impulsando la producción pesquera y el encadenamiento productivo de una manera más eficiente.La actividad se llevó a cabo en la comunidad de Playa Blanca en el municipio Puerto Cabello, del estado Carabobo, donde se distribuyeron los insumos de la siguiente manera: 22 correspondientes a artes de pesca, 7 para reparación de embarcaciones y 14 para la reparación de motores.“Es primera vez que recibo un financiamiento, estoy muy contenta y agradecida con el presidente, Nicolás Maduro por este gesto que ha tenido con nuestro sector”, expresó Laretsy De Colmenares, pescadora del Conppa Gracias a Dios, a la vez que también aseguró que con el beneficio podrá seguir llevando el alimento a su familia.Por su parte, el vocero de infraestructura del Conppa Gracias a Dios, Esteban Alejo, aseguró que gracias al Gobierno Bolivariano han recibido respuestas oportunas para el sector de Playa Blanca.“Nos sentimos orgullosos por esta entrega. Gracias presidente Maduro, por permitirnos seguir llevando la proteína al pueblo venezolano. En mi caso solicité palangre para continuar trayendo a la orilla del mar peces grandes de 40 a 50 kilos que puedan

Leer más
Gobierno venezolano se dispone a exportar fertilizantes en 2023

El vicepresidente sectorial de Economía del gobierno del presidente Nicolás Maduro, Tareck el Aissami, informó que «Venezuela se prepara para exportar fertilizantes en 2023, un comercio con el que el país espera seguir aumentando su capacidad exportadora».En ese sentido, en una actividad con productores, El Aissami señaló que los fertilizantes serán producidos por la estatal Pequiven, que actualmente abastece «100 por ciento de la demanda del mercado nacional».Señaló, además, que este año el país ha avanzado «en su capacidad exportadora» con la venta al extranjero de, principalmente, frijol chino y camarones, los dos productos con mayor exportación luego del petróleo, según una nota de prensa de la Vicepresidencia Sectorial de Economía.Igualmente, El Aissami afirmó que, en 2022, Venezuela se ubicará «entre los cinco países con mayor incremento económico» en el mundo, pese a estar «bloqueada, asfixiada y boicoteada», y atribuyó la mejora a las políticas implementadas por el Ejecutivo y a «la voluntad» de los sectores productivos y de los trabajadores.A su juicio, este año representa «el punto de partida de lo que va a ser el nuevo comienzo económico».Según el Banco Central (BCV), la actividad económica venezolana creció 14,65 y 19,07 por ciento en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente, mientras que la mejora en los primeros tres meses de 2022 fue de 17,04 y entre abril

Leer más
A un año de gestión Maldonado consolida a Sotillo como la potencia del sur de Monagas

Los moradores palpan, disfrutan, y ven  los logros y avances que ha tenido el municipio Sotillo en apenas un año de gobierno del que consideran un alcalde cercano a las comunidades. Según la percepción de los sotillense, Maldonado ha realizado una gestión positiva donde se evidencia la transformación del territorio en sus diferentes áreas.Más de 6 mil familias han sido beneficiadas con la reactivación de 17 pozos de agua situados en los sectores: Chiguichigual, Bella Vista, Brisas del Orinoco, Simón Bolívar, El Peso, Moscú, Caramacatal, Sabaneta, El Esfuerzo, Punta de Piedra de San Roque, Villa Lara, Wirinoko Arao, Cafetera, Los Algarrobos y en el Matadero MunicipalSectores enteros de las parroquias que integran el municipio han sido testigos de la modernización del sistema de alumbrado público con la colocación de al menos 4 mil luminarias, dónde fueron instaladas mil tipo Led y más de 3 mil bombillos residencialesLas respuestas a las denuncias mediante el 1×10 del buen gobierno impulsado por el Presidente, Nicolás Maduro, no se han hecho esperar. El ayuntamiento retiró más de 5 mil toneladas de desechos sólidos con el apoyo de camiones privados.Un total de 25 jornadas de salud integral favorecieron a las familias sotillenses de forma gratuita, particularmente a aquellas de escasos recursos y comunidades alejadas. Mediante estos operativos médicos se realizó la colocación del Dispositivo Intra

Leer más
Comenzó el proceso de transición de Gobierno en Brasil

Los equipos del presidente en ejercicio, Jair Bolsonaro y del mandatario electo Luiz Inácio Lula da Silva iniciaron este jueves la transición de Gobierno tras la victoria en las urnas del líder progresista y tres jornadas de protestas callejeras promovidas por la ultraderecha.“La transición ya empezó”, afirmó el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, encargado de coordinar el proceso de transición con el Gobierno de Bolsonaro, quien admitió implícitamente su derrota el pasado martes, tras dos días de silencio, y aseguró que cumplirá la Constitución.Alckmin se desplazó a Brasilia, donde mantuvo una primera reunión en el Palacio presidencial de Planalto con el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, quien es por su parte el responsable en el Gobierno por el proceso de transición. El vicepresidente electo consideró la primera toma de contacto como “bastante provechosa y muy objetiva” y aclaró que el trabajo de transición tomará cuerpo a partir del próximo lunes.“La transición será instalada con los objetivos de transparencia, planificación y de continuidad a los servicios prestado a la población”, aseguró Alckmin en una rueda de prensa en Brasilia.Alckmin estuvo acompañado por la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, y por el coordinador del programa de Gobierno de Lula, el exministro Aloizio Mercadante, quien visitarán mañana la instalación designada como centro de operaciones en el proceso de traspaso

Leer más
Buscan regular juegos de loterías comunitarias en Monagas

En el auditorio del Consejo Legislativo del estado Monagas (CLSEM), se dieron cita representantes de distintas comunidades de Maturín, y un equipo multidisciplinario constituido por Gobernación del Estado, Policía Nacional Bolivariana, Policía Socialista del estado Monagas, Defensoría del Pueblo y Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), además de los asistentes como voceros de las loterías comunitarias, para debatir sobre la realidad económica y social que generan las loterías populares en los sectores.En la reunión estuvieron presentes el G/B. Argildas Querales,  Segundo Comandante de la ZODI Monagas; Jesús Almérida Padrón, Secretario de Seguridad Ciudadana del estado; Pedro Bastardo, Secretario de Gobierno; Hermelinda Cabello, Defensora del Pueblo en Monagas; José Aguilera y Richard Orea, ambos representantes de la Lotería de Oriente. MIRA TAMBIÉN Lotería de Oriente realizó jornadas amigables de fiscalización en Maturín MIRA TAMBIÉN Lotería de Oriente realizó jornadas amigables de fiscalización en Maturín En tal sentido, Bastardo reconoció que “ se comprende que estas loterías comunitarias, populares, son una forma de compensar una realidad, medianamente económica, pero esta dinámica crea otra dinámica de orden social; conformando un caos que en los sectores donde se cometen unos delitos de orden público, y el gobierno regional quiere construir con ustedes una forma de mantener nuestro estado, que no se anarquice la realidad”. Del mismo modo Bastardo indicó que “tenemos meses estudiándolo,

Leer más
Luis Díaz: Gobierno le quiere poner una camisa de fuerza a las Alcaldías

Luis Díaz, abogado tributario, considera que «el Gobierno le piensa poner una camisa de fuerza a los gobiernos locales con el proyecto de Ley de Armonización Tributaria que está en estos momentos en discusión en la Asamblea Nacional y que no solo viola abiertamente la Constitución Nacional, sino que pretende desconocer la Ley del Poder Municipal,, que fue tan peleada en años anteriores, regresando al centralismo, a que todo se decida en Caracas».Indica Díaz que «ya le quitaron una competencia a las gobernaciones y a las alcaldías cuando pasaron a que las nóminas de los trabajadores las pagaran a través de la ONAPRE, ahora es mucho más grave porque los alcaldes y gobernadores dependerán de un organismo integrado por un representante de los gobernadores, un representante de los alcaldes y representantes del Ministerio de Comercio, que serán los que a la larga definirán todos los aspectos que están relacionados con el manejo de dinero, de esta manera ningún alcalde, ningún gobernador podrá definir sus recursos para la elaboración de obras, que por ser de ellos en su esencia, las deberían conocer mejor que cualquier representante nacional, esta ley cercena totalmente las atribuciones del Poder Municipal, la ley si se aprueba deja sin efecto todas las disposiciones y leyes que compiten a la materia tributaria y que son competencias del Poder

Leer más
Gobierno seguirá interviniendo en el mercado para frenar alza del dólar

El precio del dólar se va a mantener temporalmente, por cuanto el gobierno persiste en su política de continuar interviniendo en el mercado, pero solamente podrá hacerlo mientras tenga divisas, y esto va a depender del comportamiento del mercado petrolero, porque es de allí desde donde provienen los dólares no de las reservas internacionales.Así lo dio a conocer el economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien indicó que respeta, pero no está de acuerdo con la posición de otros economistas que señalan que el BCV está quemando las reservas internacionales, indicando que no es así, son dólares que Pvsa le entrega al Estado y éste las vende, señalando que el monto que hasta este momento ha colocado el BCV en el mercado para frenar el encarecimiento del dólar, es mucho mayor de lo que podrían aportar las reservas internacionales.Destaca que si se mantienen los precios y la producción de petróleo, a pesar de los descuentos elevados que está concediendo Venezuela para colocar el petróleo, se va a mantener el flujo de caja y esta medida el instituto emisor podrá continuar interviniendo en el mercado, pero solo durara mientras tenga divisas, ratificando que la política del gobierno en cuanto al dólar pareciera ser invariable.Por otra parte, sobre los índices de inflación que dio a conocer el BCV este martes

Leer más
Gobierno anunció regreso a clases entre el 5 y 12 de octubre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las clases comenzarán a partir de la primera semana de octubre, esto, durante la reunión del 1X10 del Buen Gobierno. Tal como lo detalló la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.La información la dio a conocer durante una entrevista transmitida por el canal estatal, Venezolana de Televisión, donde destacó que las inscripciones y preparación del proceso educativo se efectuarán en septiembre.Aseguró que la ministra del Poder Popular para la Educación recalcó que, «del 5 al 12 de octubre, comienzan el año escolar 2022-2023». Al tiempo que refirió que “la educación es el motor transformador de todo el país”.Planes avanzados de la formación universitariaRespecto a los planes avanzados de la formación universitaria, la también ministra de Ciencia y tecnología, explicó los procesos de aprobación de los mismos.Dijo que recientemente, salió publicado en Gaceta Oficial el Plan Nacional de Farmacia; además, en el acto de grado de Médicos Integrales Comunitarios, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que serían abiertos, Post Grados de las especialidades médicas.En ese sentido, informó que se aprobaron 13 Post Grado en el área de salud y destacó que recientemente fueron aprobados más de 20 Post Grados por el Consejo Nacional de Universidades.Lea más noticias: Comité de afectados por apagones: Más

Leer más
Familiares de sobrevivientes de la tragedia de Las Garzas agradecen el apoyo de la gente

Para los familiares de la tragedia en Las Garzas los sobrevivientes manifiestan que agradecen a todos los que han colaborado porque a diario deben cubrir gastos que superan los mil dólares aproximadamente. A través de una llamada telefónica el señor Mauricio Amundaray, cuñado de la señora María Beatriz Marcano (fallecida) y tío de las otras tres víctimas (Oliannys José Villahermosa, de 35; y las niñas de 11 meses y 6 años), contó que «los pacientes si han recibido insumos y parte de los medicamentos. «.Narró que también los gastos para la familia se cuadriplica al momento que el señor Baudilio, Francisco, Oriana Villahermosa y la niña de 6 años necesitan, diario,  algún examen de laboratorio «que ronda entre los 200 y 300 dólares y en el Hospital no se cuentan con estos reactivos para dichos análisis».Amundaray detalló que los pacientes están necesitando de antibióticos como gentamicina, así como de complejos vitamínicos y losartan para tratar la hipertensión de Oriana Villahermosa. Explicó que también, juntos como familia, están costeando los alimentos para los pacientes y de los que se quedan por guardia en el Hospital.«Ciertamente el Gobernador Luna nos está apoyando y ayudó con la preparación de los cadáveres y funeraria, pero como familia también nos tocó costear el traslado de familiares y materiales en el cementerio para el entierro», acotó.Estado de las

Leer más
Jubilados de Monagas se preguntan ¿y los 10 mil pa’ cuando?

Ha pasado más de un mes desde que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, anunciara un bono especial de 10 mil bolívares para los jubilados en el marco de la celebración del Día del Trabajador.Sin embargo, el anuncio se vio desvanecido con el pasar de los días luego que hasta la fecha ningún jubilado ha recibido mediante el sistema Patria, o cuentas bancarias, dicho beneficio.Mucho se especuló sobre la asignación de la cantidad en moneda nacional, para el momento eran aproximadamente dos mil dólares a taza del Banco Central de Venezuela (BCV), hoy en día es mucho menos debido a la inflación que arropa a los venezolanos.Al principio se comentó que el pago sería en dos partes, posteriormente en un lapso comprendido de 10 meses, sin embargo, la realidad es otra; hasta ahora no hay una voz oficial que de una esperanza en relación al tema.Sobre este tema, el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, salió a la calle a preguntarle a varios jubilados si habían recibido el monto especial, acá compartimos algunas de esas respuestas:“Hasta ahora no he recibido medio picado por la mitad, nos llenaron de ilusiones con ese monto que de verdad representa un poco de estabilidad para luego no dar nada”, dijo Ismelia Marcano, quien entregó sus servicios en el área de educación por

Leer más
Gobierno prorroga exoneración de importaciones hasta el 31 de diciembre

Las importaciones de productos representados en 3.196 códigos arancelarios continuarán exoneradas de pagar los impuestos y tasas de importación correspondientes, así como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta el 31 de diciembre de este año, de acuerdo con lo previsto en el decreto N° 4.683, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.697, de fecha 1 de mayo de 2022.En el artículo 4 del Decreto se establece que las importaciones de los productos representados por los códigos arancelarios incluidos en el Apéndice III de esta norma necesitarán la previa presentación de Certificado de No Producción Nacional o Producción Nacional Insuficiente (CNP /CPNI) como requisito indispensable para obtener las exoneraciones.Los rubros incluidos en este apéndices son medicamentos, tanto principios activos como fármacos preparados para la venta al por menor; insumos médicos como gasas y vendas con fines clínicos, quirúrgicos, odontológicos y veterinarios; y otros productos para especialidades médicas.El artículo 18 del decreto prevé que «sin menoscabo de lo dispuesto en este Decreto, el Ministro o Ministra del Poder Popular con competencia en materia de economía, finanzas y comercio exterior podrá, mediante Resolución, incorporar o extraer códigos arancelarios de los Apéndices y artículos de este Decreto, así como crear Apéndices, conforme a los lineamientos del Ejecutivo Nacional».El instrumento establece en su artículo 5 que «… al momento de registrar su declaración,

Leer más
Gobernador asume rehabilitación de la Escuela de Tenis de Mesa de Monagas

Acondicionar la Escuela de Tenis de Mesa del estado Monagas es uno de los nuevos retos que asumió el gobernador Ernesto Luna como parte del reimpulso que viene dando a la práctica y masificación deportiva.Es por ello que durante la segunda visita que realizó el mandatario regional a estas instalaciones, ubicadas en la parroquia Alto de Los Godos en el municipio Maturín, se comprometió a remozar esta sede -con 40 años de fundada-, y en la que Luna tuvo la oportunidad de jugar y adiestrarse en ese deporte durante su época juvenil, disciplina considerada como una de las que aporta simultáneamente mayores beneficios cognitivos y motores al ser humano. MIRA TAMBIÉN Gobierno Bolivariano lleva bienestar a más de 380 familias de San Vicente MIRA TAMBIÉN Gobierno Bolivariano lleva bienestar a más de 380 familias de San Vicente El jefe del Ejecutivo regional aprovechó una de las mesas de tenis para disfrutar de una partida junto a Pedro Ubac, quien fuese su antiguo entrenador y actualmente es el presidente de la escuela. «Aquí compartí gratos momentos en mi juventud, momentos que atesoro en mi alma. Tremendos entrenadores y una directiva con la que cuenta esta escuela que la han mantenido de pie», precisó.La primera autoridad monaguense destacó que dotará de implementos deportivos necesarios para potenciar la práctica de esta disciplina a

Leer más
Conindustria: Recuperación en 2022 dependerá de que el Gobierno escuche y actúe

Este año podrían aplicarse medidas que den espacio a un mercado más abierto y beneficioso para el sector industrial si el Ejecutivo decide escuchar a Conindustria y remover la exoneración a los aranceles de importaciones que compiten con la producción nacional, reactivar el crédito, elimina el 7+7 y revisar un marco legislativo obsoletoLa industria venezolana ha afrontado años difíciles mientras presenciaba cómo la actividad económica y su operatividad se desvanecía rápidamente. La contracción del 80% del producto interno bruto (PIB) en los últimos ocho años dejó al sector industrial en un estado lapidario.A la ya compleja crisis económica se sumó un factor inesperado y casi cataclísmico para la actividad económica mundial. La pandemia por covid-19 implicó una paralización industrial y comercial durante meses, que en algunos casos incluso superó el año.A pesar de que la pandemia impactó en todo el globo, las medidas adoptadas por el gobierno de Nicolás Maduro propiciaron un tablero más complejo para que las empresas privadas movieran sus fichas. Excepto por un puñado de sectores prioritarios, un buen porcentaje de la actividad permaneció paralizada.Como consecuencia de estos factores, miles de empresas y complejos industriales cerraron sus puertas en la última década. De acuerdo con cifras de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) hasta el primer trimestre de 2021, de los 30.000 establecimientos comerciales que operaban en

Leer más
Felipe Mujica: Oposición debe asumir una conducta común frente al Gobierno

Felipe Mujica, secretario nacional del partido Movimiento al Socialismo (MAS), señaló que, analizando los resultados de las elecciones del 21 de noviembre, “hay una mayoría opositora en votos. Esa diferencia, sin embargo, no produce una victoria en nivel de gobernaciones sino que el gobierno gana en la mayoría”.En entrevista con Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio, considera que en el seno del Gobierno también hay conflictividad interna.“Está la declaración de Diosdado Cabello que llama a hacer todas las impugnaciones que sean necesarias”, advirtió.Subrayó que sin duda la oposición se portó de forma absurda porque había que buscar una alianza plural.“El único partido que aparece en el campo opositor apoyando a todos los candidatos ganadores es el MAS, lo que evidencia el llamado al pluralismo y a la diversidad”, destacó.Mujica sigue apostando al diálogo porque es una alternativa que, independientemente de los niveles de conflictividad, funciona.“El diálogo siempre estará allí y hay que buscar la manera de hacerlo,  la oposición debe asumir sus errores y tiene que proponerle al país una opción que no puede excluir a nadie”.Apunta que la oposición tiene que asumir una conducta común frente al Gobierno.“Ojalá en estas conversaciones que comenzaron a darse de manera bilateral se pueda avanzar porque al país le conviene que el gobierno resuelva (…) y que la oposición tenga una conducta común para que entre gobierno y oposición busquen salidas y respuestas

Leer más
Gobierno aplicará semáforo Covid para regular acceso a sitios públicos

Este viernes, en el desarrollo del Día del Médico Integral Comunitario, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, desde el centro de vacunación “Papá Carrillo” del municipio Sucre del estado Miranda, destacó que Venezuela cuenta con las vacunas para protegerse de la COVID-19.La Vicepresidenta aprovechó la oportunidad para felicitar a los médicos comunitarios en su día, y resaltó sentirse satisfecha por ver a “los abuelos y abuelas vacunarse, así como también la juventud. El llamado a todos es a vacunarnos, sin ningún tipo de distinción, que vayan a los centros de vacunación y se apliquen su vacuna”.A su vez felicitó al gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez porque la entidad está por encima del hito 50 %, “al día de hoy Miranda llegó al 60 % de vacunación”.“Vacunar para nosotros hoy, es nuestra forma de vencer, de derrotar la COVID, siempre con la precaución, la vacuna no evita que nos contagiemos, por eso siempre pedimos el uso del tapabocas y las medidas preventivas personales, pero con la vacuna sí puede evitar que nos compliquemos de la enfermedad”, insistió.Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que se encuentran preparando un Semáforo de Acceso a algunos lugares públicos, que va a marcar el verde cuando la persona esté vacunada; el amarillo para cuando no esté vacunado, pero

Leer más
Gobierno denuncia que oposición busca sabotear Mesa de Diálogo en México

El Gobierno encabezado por el Presidente, Nicolás Maduro, denunció de forma categórica los intentos por parte de factores de la oposición, en socavar el ‘Memorando de Entendimiento’, firmado en la ciudad de México en el marco de la Mesa de Diálogo.A través de un comunicado publicado por el Jefe Plenipotenciario de la Mesa de Diálogo, Jorge Rodríguez, en su cuenta de la red social Twitter, señaló que la oposición busca «desentenderse de temas que tienen como objetivo la defensa y recuperación del patrimonio nacional».«Frente a la grave violación a los acuerdos firmados en México sobre la recuperación de nuestros activos: estamos en presencia de un robo flagrante de bienes que solo pertenecen a las venezolanas y los venezolanos», expuso Rodríguez.En tal sentido, el manuscrito oficial cita una serie de hechos que a juicio del Gobierno central evidencian el amparo de la oposición frente al saqueo de la nación, como es el caso de la apropiación de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, filial de Pequiven, por parte del Gobierno de Iván Duque.De esta manera se ha realizado un llamado de advertencia a los países acompañantes del diálogo y al Reino de Noruega, sobre el claro intento de la oposición en desconocer el ‘Memorando de Entendimiento’, que fue aprobado por unanimidad en la Asamblea Nacional (AN), en el cual se rechaza cualquier

Leer más
Diálogo entre Gobierno y oposición aborda su segunda fase este viernes

El Gobierno venezolano y la oposición comenzarán este viernes una segunda fase de diálogo, que se prolongará hasta el próximo lunes, tras la decisión adoptada por la mayoría opositora de acudir a las urnas por primera vez desde 2018.La primera ronda terminó el pasado 16 de agosto en México, sede de la negociación, con un avance incierto. En el que las delegaciones firmaron un memorando de entendimiento que fue cuestionado por algunos sectores de oposición.Desde entonces, el exdiputado opositor venezolano Freddy Guevara, político cercano a Juan Guaidó que fue interlocutor entre las partes, ha sido liberado tras un mes en prisión acusado de estar supuestamente involucrado con grupos paramilitares.Tras estar en libertad, el presidente Nicolás Maduro dijo que sería ‘bienvenido’ a la delegación opositora, si así ella misma decidiera.También el canciller peruano, Óscar Maúrtua, ha expresado la disposición de su país de acompañar el diálogo político.«Desde aquí ofrecemos el apoyo del Perú para lograr que ese proceso fructifique. Incluyendo, eventualmente, ser la sede alterna de las negociaciones», dijo Maúrtua, según una nota de prensa de la Cancillería peruana.El ofrecimiento fue saludado por el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Félix Plasencia. Además, agradeció una «postura que abre una nueva etapa de acercamiento entre países hermanos».

Leer más
México será sede para el diálogo entre Gobierno y oposición

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que el 13 de agosto inicia el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, bajo la mediación de Noruega, cuyos mediadores establecieron.Según AFP, el Mandatario mexicano no ofreció mayores detalles del encuentro que sostendrán los delegados del gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición. MIRA TAMBIÉN Por crecida del río Orinoco decretan alerta verde en Ciudad Bolívar MIRA TAMBIÉN Por crecida del río Orinoco decretan alerta verde en Ciudad Bolívar Aunque, una fuente cercana comentó a la agencia de noticias que pueden rodar la fecha. En cuanto al lugar donde se realizarán los diálogos aún no hay precisiones pero una de las opciones que se maneja con mayor insistencia es la Ciudad de México.En representación del gobierno venezolano se prevé que acuda el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado central de Miranda, Héctor Rodríguez; mientras que por la oposición asistirán el exalcalde Gerardo Blyde, como jefe de la delegación, más tres miembros de las principales fuerzas opositoras entre ellos Carlos Vecchio, representante de Juan Guaidó en Estados Unidos; Luis Aquiles Moreno, dirigente de Acción Democrática, y un miembro de la organización Un Nuevo Tiempo, reseña Últimas Noticias.

Leer más
Gobierno irá a diálogo con políticos que abandonen la violencia

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, comentó este martes que el Gobierno de Venezuela irá al diálogo, si actores políticos firman un compromiso de abandonar planes violentos y desestabilización del país.“Nosotros vamos a ir un diálogo con los actores políticos de Venezuela que nos firmen un papel o un documento y se comprometan a abandonar para siempre cualquier forma de violencia en Venezuela”, aseguró Rodríguez. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional realizará consulta sobre la Ley del Agua MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional realizará consulta sobre la Ley del Agua Rodríguez se refirió a los recientes planes violentos, supuestamente planificados por el Leopoldo López y dirigentes de Voluntad Popular (VP), en la Cota 905.“Basta de solidaridades automáticas, no vamos a hablar con gente que emprende la solidaridad con aquellos que emprenden la violencia contra el pueblo y la desestabilización”, aseguró Rodríguez.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.