Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Venezolanos permanecen en Juárez con el temor de que EEUU los deporte

Desde este viernes, el Gobierno de EEUU advirtió que alcanzó un acuerdo con la administración de Nicolás Maduro para enviar de regreso en vuelos a Venezuela a los migrantes que hayan entrado a territorio estadounidense por métodos distintos a la aplicación CBP One

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:8 octubre, 20233:16 pm
Síguenos en Google News
Venezolanos permanecen en Juárez con el temor de que EEUU los deporte

Los miles de venezolanos varados en la frontera norte de México, el mayor número de migrantes, reaccionan con temor ante el anuncio de Estados Unidos de retomar las deportaciones directas a su país, alejándolos del “sueño americano”, en medio de la nueva ola migratoria sin precedentes.

Desde este viernes, el Gobierno de EEUU advirtió que alcanzó un acuerdo con la administración de Nicolás Maduro para enviar de regreso en vuelos a Venezuela a los migrantes que hayan entrado a territorio estadounidense por métodos distintos a la aplicación CBP One.

Víctor Martínez, un migrante venezolano que acaba de llegar a Juárez, dijo que es casi imposible sobrevivir en su país, y que si EEUU los devuelve a su patria en un vuelo, lo más probable es que vuelvan a intentar cruzar.

“La travesía ha sido muy dura, la situación está muy difícil. No entiendo ni comprendo cómo van a hacer un convenio con Venezuela cuando nosotros prácticamente estamos bloqueados económicamente”, indicó a EFE.

Entrevistado en el lado mexicano del Río Bravo, frente a la puerta 42 del muro fronterizo entre Juárez y El Paso, Martínez también lamentó que no puedan manifestarse o protestar, ya que auguró serán reprimidos y violarán sus derechos humanos.

“No tengo ni palabras para expresar cómo me siento, porque nos toca muy duro toda la travesía, nos toca pasar hambre, humillaciones (…) La mayoría de las personas hemos invertido sueños, metas, muchos paisanos han perdido la vida”, afirmó el migrante venezolano.

El pastor Juan Fierro García, director del albergue de migrantes El Buen Samaritano, dijo que la crisis migrante está siendo provocada por Estados Unidos, que deja pasar a los migrantes, provocando más oleadas de personas que creen que llegarán y entrarán al país.

“Es de esperarse que los países como EEUU llegaran a un acuerdo con los países que son parte de toda esta ola y que los migrantes sean repatriados a su lugar de origen”, expresó el director del albergue.

También consideró que, en tanto la violencia no pare, este flujo migratorio va a continuar.

Ecuatorianos atentos

El ecuatoriano Vicente Peñaherrera, quien lleva mes y medio de viaje, también se dijo temeroso de que pronto EEUU alcance acuerdos con otros países para hacer deportaciones directas por avión, así como lo hizo con Venezuela.

“Con sorpresa nos cae porque hemos sufrido demasiado caminando. Un mes y dos semanas llevamos caminando para acá y que nos regresen simplemente así, es lo peor, sinceramente, un golpe duro”, afirmó.

Peñaherrera reconoció que de ser regresados a su país de origen, deberán de retomar la supervivencia en aquel país, a pesar del sufrimiento que han pasado durante su tránsito de Ecuador a la frontera norte de México con Estados Unidos.

“Hicimos un mes dos semanas, venimos de Ecuador pasando selva, ocho países, pasamos hambre, sed, sueño, durmiendo en la calle para que nos manden en un ratito a nuestro país, no vale”, concluyó el migrante entrevistado por EFE en la orilla mexicana del Río Bravo. EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58