28Jun2024

El ente también recomienda presentarse con el soporte del pago y escribir en este el número de lote donde se encuentra su pasaporte

Por: Mauricio Bolivar  |   24 Jun, 2024 - 3:58 pm

Cientos de migrantes venezolanos residenciados en Ecuador se encuentran este lunes, 24 de junio, a las afueras de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, en grandes colas para retirar sus pasaportes biométricos y prórrogas por segundo día consecutivo.

La información fue dada a conocer por la activista pro derechos de los migrantes y cofundadora de la ONG Yo te Apoyo EC, Betzabet Jaramillo, quien denunció que el proceso tiene cierto retraso, lo que causa extensas filas.

A su vez, el viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pedro Sassone, informó el domingo 23 de junio a través de su cuenta en la red X que durante el primer día se entregaron más de 1.000 documentos de identidad.

Asimismo, el también jefe de la Gran Misión Vuelta a la Patria detalló que esta jornada de entrega de pasaportes y prórrogas será hasta el viernes 28 de junio, de manera conjunta en las ciudades de Quito y Guayaquil, Ecuador.

Estos documentos son entregados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., hora local ecuatoriana.

“El retiro es estrictamente personal”, advirtió el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en sus redes sociales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano señaló en su página web que los migrantes venezolanos pueden verificar la disponibilidad del pasaporte o prórroga en el siguiente enlace: https://lnk.bio/ConsulVeEcuador

Recaudos para los menores

Asimismo, detalla que en el caso de menores de edad, se deben presentar original y copia de las cédulas del padre y la madre, así como la partida de nacimiento.

“Si asiste un solo progenitor, debe presentar original y copia del documento que justifique la ausencia del otro. No hace falta que se presenten los menores de edad”, añade el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La activista por los derechos de los migrantes, Betzabet Jaramillo, alertó a todos los venezolanos que se encuentran en Ecuador de que se desconoce si realizarán otra jornada de entrega de pasaportes, motivo por el cual sugirió no dejar este trámite para después.

El consulado de Venezuela en Ecuador había suspendido sus operaciones el 16 de abril de 2024, lo que dejó en el limbo a miles de venezolanos que residen en Ecuador y que habían solicitado este documento, que tiene un costo de 120 dólares.

Tomado de Alertas24

NOTICIAS RELACIONADAS
OGP de Cedice Libertad: venezolanos quieren mejoras en el transporte público y la vialidad
Según lo detectó el más reciente informe del Monitor de Servicios Básicos del...
Leer más
Dos monaguenses se alzaron con el Premio Nacional del Periodismo
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo y ministro para la Comunicación y la...
Leer más
Papa Francisco hace cambio de sillas en la iglesia venezolana
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) dio a conocer a través de sus diferentes redes sociales, los cambios...
Leer más
Hacer periodismo fuera de Venezuela si es posible
Cada 27 de junio, los venezolanos celebramos y honramos a todas las personas que se dedican a la labor periodística en el país, en esta...
Leer más
Venezolanos deberán presentar visa para ingresar a Perú
A partir del martes 2 de julio, los ciudadanos venezolanos tendrán que presentar una visa y pasaporte para ingresar a Perú, el...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.