1Jun2023
Mundo
Lasso decidirá «en su momento» si se presenta a las elecciones de Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien asiste este martes en Brasil a la cumbre de mandatarios de Suramérica tras disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones, dijo que anunciará «en su momento» si será candidato para los comicios del 20 de agosto.Lasso, quien concedió una entrevista a EFE en su hotel en la capital brasileña, puntualizó que hay una fecha legal límite para anunciar su decisión: el 7 de junio.«Hasta esa fecha tendremos claro el panorama», dijo el mandatario, cuyo partido, el movimiento CREO, le ha pedido que se presente a las elecciones extraordinarias, lo que le daría la oportunidad de acabar su mandato en 2025.La convocatoria de las elecciones es una consecuencia de la decisión de Lasso de disolver la Asamblea Nacional, controlada por la izquierda, el pasado 17 de mayo.El mandatario usó un mecanismo constitucional conocido como «muerte cruzada» en momentos en los que los legisladores se disponían a destituirle por sospechas de peculado.De cara a las elecciones extraordinarias, el líder conservador aseguró que no le preocupa la posibilidad de que pueda regresar al poder el correísmo, que salió fortalecido en las municipales del pasado febrero.Su preocupación, asegura, es que los ecuatorianos «voten por una opción que les permita alcanzar» la solución a sus problemas diarios y mejorar su calidad de vida.«A mí lo que me preocupa

Leer más
Ecuador tendría elecciones adelantadas el próximo 20 de agosto

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, anunció este jueves, como fecha tentativa para los comicios generales anticipados, el próximo 20 de agosto, debido a la muerte cruzada decretada por el presidente Guillermo Lasso.La titular del CNE informó que los 90 días límites para realizar los sufragios, según la ley, se cumplen el 22 de agosto, pero como cae martes deberán adelantar la cita a las urnas para el domingo anterior, momento en que tendría lugar la primera vuelta.En declaraciones al canal Teleamazonas, Atamaint indicó que el segundo turno, en caso necesario, sería el 15 de octubre, aunque aclaró que esas fechas aun no son oficiales.Con ese calendario preliminar, Ecuador tendrá un nuevo presidente y una nueva Asamblea Nacional en noviembre venidero.CuestionamientosEl anuncio de Atamaint llega luego de que este miércoles el presidente Lasso anunciara la activación de la muerte cruzada, mecanismo previsto en la Constitución que prevé la disolución del órgano legislativo unicameral y la anticipación de las elecciones generales.Esa decisión del gobernante tuvo lugar justo un día después del inicio del juicio político en su contra por el delito de peculado.Existen cuestionamientos a esa decisión, que algunos califican de ilegal, debido a que debe estar justificada en una de las causales previstas en la ley: si la Asamblea Nacional se arroga funciones, si el

Leer más
Aumenta la cifra de fallecidos en Ecuador tras sismo de 6,5

Catorce personas murieron en Ecuador y una en Perú por un sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró este sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador.El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó de que doce personas murieron en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y dos en Azuay, también situada en el sur del país.Desde Lima se confirmó la muerte de una niña de 4 años tras el fuerte temblor que se sintió al mediodía de este sábado en la región norteña peruana de Tumbes, con epicentro en Ecuador, y que dejó, además, decenas de damnificados, así como viviendas destruidas, inhabilitadas y afectadas, incluidos centros de salud y otras infraestructuras.Según las autoridades ecuatorianas, el seismo dejó 381 heridos, a varios de los cuales visitó en centros de salud el jefe de Estado, quien en una rueda de prensa la noche del sábado indicó que otras dos personas murieron como consecuencia de invierno.Durante la instalación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el presidente Lasso informó de que su Gobierno se activó con «carácter emergente» para brindar las atenciones necesarias a los afectados por el seismo.

Leer más
Francisco expresa su cercanía a Ecuador tras el terremoto

El papa Francisco expresó hoy su “cercanía” al pueblo de Ecuador tras el terremoto que ha sacudido este país y que se ha saldado con al menos 14 muertos y cuantiosos daños materiales, también en el vecino Perú.“Queridos hermanos y hermanas, ayer en Ecuador un terremoto ha causado muchos heridos e ingentes daños. Me siento cercano al pueblo ecuatoriano y aseguro mi oración por los difuntos y todos los que sufren”, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical.El terremoto, que afectó a la zona fronteriza entre Ecuador y Perú, se ha saldado con 14 muertos en el primer país: doce en la provincia de El Oro y otros dos en Azuay, ambas en el sur.Perú también ha confirmado la muerte de una niña de 4 años en su territorio.El seísmo de magnitud 6,5 en la Escala de Richter se produjo en el mediodía del sábado con epicentro en Ecuador, pero también fue sentido en la región norteña peruana de Tumbes.Según las autoridades ecuatorianas, el seísmo dejó 381 heridos, muchos de ellos evacuados con apoyo del Ejército por vía aérea.Los reportes oficiales en Ecuador dan cuenta de 90 viviendas afectadas, 44 destruidas, medio centenar de unidades educativas afectadas, así como 17 bienes públicos, 20 bienes privados, 31 centros de salud y un bien privado destruido,

Leer más
Al menos cuatro muertos tras sismo de magnitud 6,5 en Ecuador

Al menos cuatro personas han fallecido en Ecuador tras el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter que se registró este sábado en la provincia del Guayas y que se sintió también en el norte de Perú, que ha provocado varios daños materiales.Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 12.11 hora local (17.12 GMT) a 2,78 grados de latitud sur y a 79,93 grados de longitud oeste.El temblor ocurrió a una profundidad de 44 kilómetros, y a 29,12 kilómetros de Balao (Guayas), en el suroeste de Ecuador.Tras el primer sismo ocurrió otro de magnitud 4,8 a una profundidad de 24 kilómetros, según el Instituto.La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que se reportan afectaciones en el centro cantonal de la ciudad andina de Cuenca, donde colapsó la fachada de una vivienda sobre un vehículo, del cual se reporta una persona fallecida.Sismo en EcuadorEl sismo se sintió con fuerza, incluso en la capital ecuatoriana, Quito, en la zona andina del país.El Instituto Geofísico recibió reportes de la población que sintió el sismo en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y también en la de Loja, así como en la costera de Manabí y en la amazónica de Zamora Chinchipe.El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) señaló que el sismo

Leer más
Desarticulan tentáculo del Tren de Aragua en Ecuador

No habían pasado 48 horas de la captura de 18 integrantes del tren de Aragua en Chile, cuando en un operativo desplegado por la policía de Ecuador en la región de Tulcán capturaron a nueve venezolanos, perteneciente a la megabanda internacional.El ministro del interior de Ecuador, Juan Zapata acompañado con el alto mando militar y efectivos policiales dieron parte de lo que fue el mega operativo que permitió la captura de integrantes del Tren de Aragua. MIRA TAMBIÉN Detienen en Chile a 18 miembros de la banda transnacional Tren de Aragua MIRA TAMBIÉN Detienen en Chile a 18 miembros de la banda transnacional Tren de Aragua A la banda internacional se le señala de diversos delitos, entre ellos el secuestro, al tráfico de personas, microtráfico de drogas y robos a domicilios.De acuerdo al parte policial al momento de la captura lograron colectar evidencia entre ellos el cadáver de un secuestrado. El operativoEl operativo policial se llevó a cabo en la provincia Tulcán en horas de la madrugada de este miércoles 25 de enero del 2023.El parte policial indica que se desplegaron fuerzas del orden y grupos especiales en la zona, logrando allanar una vivienda al sur de Tulcán donde se aprehendieron a los ciudadanos extranjeros.Con información de Impacto Venezuela

Leer más
Plan Vuelta a la Patria trajo a 88 venezolanos desde Ecuador

Un grupo de 88 migrantes venezolanos regresaron a su país desde Ecuador con el Plan Vuelta a la Patria, un programa puesto en marcha en 2018 por Nicolás Maduro para facilitar el retorno de quienes abandonaron el país debido a la crisis económica y política, informó este martes la Cancillería chavista este lunes.El vuelo, el primero que se lleva a cabo a través del plan gubernamental en 2023, aterrizó en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía que sirve a Caracas, señaló el viceministro para América Latina y el Caribe, Rander Peña.«Son venezolanos que han tomado la decisión de volver a su hogar en su país, venezolanos que van a poder reencontrarse con su familia, con sus amigos. (…) Muchos de ellos vienen de situaciones complicadas, difíciles, personas de la tercera edad, con movilidad reducida, venezolanos que han pasado situaciones muy, muy duras», dijo el funcionario en un video publicado en su cuenta de Twitter.Además, aseguró que son miles de venezolanos que, diariamente, se inscriben en el Plan Vuelta a la Patria en cada una de las embajadas venezolanas en el exterior.Por su parte, el canciller oficialista, Yván Gil, dio la bienvenida a través de la misma red social a los «compatriotas retornados a la patria», gracias al «esfuerzo enorme que hace el Gobierno bolivariano por el bienestar» del pueblo.Un

Leer más
Al estilo de serie de Netflix: Seis venezolanos robaron una joyería en Ecuador

Cinco hombres y una mujer de nacionalidad venezolana terminaron detenidos luego del robo a una joyería en el centro comercial Quicentro Norte, ubicado en la avenida Naciones Unidas, entre 6 de Diciembre y Shyris, en el norte de Quito, Ecuador.Se conoció que el hecho delictivo se registró pasadas las 6 de la tarde del domingo 11 de diciembre de 2022, y quedó grabado en el sistema de vigilancia que existe en el lugar. Los sospechosos fueron llevados a una Unidad Judicial de Flagrancia.Los individuos habrían robado 60 mil dólares, según informaron -este martes 13 de diciembre- en rueda de prensa el subdirector nacional de Investigaciones, coronel Byron Ramos, el jefe de operaciones de la Policía Judicial (PJ), teniente coronel Jairo Barrera y la mayor Paulina Espín, oficial de la PJ.Entre las evidencias hubo motocicletas y máscaras similares a las de una serie de Netflix.Barrera explicó que estos individuos fueron localizados después de las operaciones desplegadas en diferentes sectores y que, además, tras su aprehensión se recuperaron seis relojes de alta gama que habían sustraídos. Sólo estos, alcanzan un monto de 40 mil dólares.Además, como evidencias también se decomisaron una pistola de calibre 38 milímetros, de origen estadounidense, otra colombiana de calibre 9 milímetros y una más, proveniente de España, de calibre 22 milímetros. A esto se suman las municiones, dos

Leer más
Activan cerco epidemiológico tras detectar caso de influenza aviar en Ecuador

Ecuador activó un cerco epidemiológico tras detectar el primer caso de influenza aviar en la provincia andina de Cotopaxi. Así lo informó este domingo el Ministerio de Agricultura y Ganadería.El primer caso de influenza aviar H5 se detectó en una granja de producción avícola en la provincia de Cotopaxi, gracias a los controles que periódicamente efectúa la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).Control sanitario por influenza en EcuadorDichos controles se incrementaron ante las alertas presentadas en Colombia, Perú y México sobre casos positivos de influenza aviar, una enfermedad altamente patógena.Durante estos controles se levantaron 24 muestras, correspondientes a la unidad productiva (granja) afectada, la cual se encuentra intervenida. Allí, técnicos de Agrocalidad activaron los protocolos establecidos en el Plan Nacional de Contingencia de Influenza Aviar.Patricio Almeida, director Ejecutivo de Agrocalidad, afirmó que estos protocolos incluyen cuarentena, vigilancia y muestreo de la población aviar susceptible de contagio en la zona.«El objetivo es determinar si puede haber otros potenciales contagios», precisó el funcionario.Agregó que, al momento, la población de aves afectadas no supera 0,15% del total nacional y se encuentra geolocalizada, por lo que el brote -hasta el momento- «se encuentra controlado».No afecta consumo de carne y huevosLa influenza aviar no afecta «en ninguna forma» a las personas que consumen huevos y carne de pollo, puntualizó el Ministerio en

Leer más
Ecuador logra un punto ante Países Bajos y apunta a los octavos

Enner Valencia reavivó el sueño ecuatoriano de seguir adelante en el Mundial de Qatar con un gol que permitió a la Tri rescatar un empate ante Países Bajos (1-1), que les deja a solo un punto para clasificarse por segunda vez en la historia para octavos de final.Como en el partido inaugural, el atacante fue el salvador de su equipo y, como entonces, se tuvo que marchar, entre lágrimas, lesionado en el tramo final del duelo, que siguió desde el banquillo con una bolsa de hielo en la rodilla derecha. MIRA TAMBIÉN Cuarteto arbitral venezolana hace historia este 25Nov MIRA TAMBIÉN Cuarteto arbitral venezolana hace historia este 25Nov De esa estará de nuevo pendiente Ecuador los próximos días, antes del definitivo duelo contra Senegal.La Tri plantó cara a una de esas selecciones armadas para ganar el Mundial e incluso por momentos desarboló su juego de control, hasta que la magia del capitán obtuvo el premio buscado.Valencia es magia en el Mundial y las críticas que ha recibido en su país parecen inverosímiles cuando se ven sus números en esta competición.De sus botas han salido los seis últimos tantos ecuatorianos en Mundiales y tras los dos que marcó a Catar en el partido inaugural, consiguió otro que le afianzan como el máximo artillero de la Tri en campeonatos del mundo. Ya

Leer más
El Mundial arrancó con victoria de Ecuador sobre Qatar

La Selección de Ecuador derrotó 0-2 a similar de Qatar este domingo en el primer partido de la Copa Mundo 2022.El seleccionado anfitrión, que cumple su primera participación en una cita mundialista, mostró un nivel muy pobre frente al representativo sudamericano, que por cuarta ocasión interviene en un certamen de esta índole y fue ampliamente superior al rival de turno.Tras la ceremonia inaugural, que también se cumplió este domingo, se dio el encuentro que marcó la apertura del principal evento futbolístico del planeta.

Leer más
Contabilizan 13 muertos por motín en cárcel de Ecuador

Un nuevo enfrentamiento armado entre reclusos de una penitenciaría en Ecuador dejó al menos 13 presos asesinados, tres días después que en otro motín carcelario murieran 16 internos, entre ellos un capo del narcotráfico, informaron las autoridades el jueves.El hecho ocurrió en la penitenciaría del Litoral, en la ciudad portuaria de Guayaquil, informó el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad, que precisó que la policía aún cumple operativos para ingresar a todos los pabellones de ese centro carcelario para verificar la situación.Agregó que ya no se escuchan allí disparos ni explosiones desde la noche del miércoles. Desde hace un par de años las prisiones estatales de Ecuador se han convertido en escenario de sangrientos choques entre grupos rivales de presos, algunos de ellos relacionados con carteles colombianos y mexicanos de las drogas, de acuerdo con las autoridades.Las autoridades penitenciarias dijeron que los enfrentamientos en la cárcel de Guayaquil con armas blancas y de fuego también dejaron 16 internos heridos, además de seis policías, uno con un tiro en la cabeza. La disputa empezó la tarde del miércoles en esa prisión, una de las más conflictivas del país y situada a 270 kilómetros al suroeste de la capital.La tarde del miércoles circularon vídeos en redes sociales en los que se escuchan balaceras, explosiones y se observa humo

Leer más
Migrante venezolano muere al caer de una gandola al regresar de Ecuador

Luego de probar suerte en Ecuador, Luis José Castillo Rodríguez (22), y su cuñado, Jesús Eduardo Yánez Gutiérrez (28) decidieron retornar como caminantes a sus residencias, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, pero sus planes se vieron truncados la madrugada de este miércoles 21 de septiembre, en la carretera de los llanos.Según se pudo conocer, de manera extraoficial, en un punto de la vía, aprovechando que una gandola que se dirigía al centro del país se detuvo, la abordaron, sin que el chofer se percatara de ello.En momentos en que el automotor transitaba por la Troncal Cinco, a la altura de la Recta de Ayarí, en la entrada al sector La Azulita, jurisdicción del municipio Fernández Feo (Táchira), unas ramas de unos árboles que están a un lado de la vía bordearon la parte superior del vehículo de carga, golpeando a Luis José con fuerza.Debido al impacto, este cayó del vehículo en marcha, precipitándose contra el pavimento perdiendo la vida de manera instantánea. En ese momento, Jesús Eduardo le gritó al chofer para que se detuviera. No obstante, esto no fue así.De pronto, también fue alcanzado por una rama, cayendo en una zona verde, lo que salvó. Eran las 2:00 de la madrugada, aproximadamente.Tiempo después, una comisión de Protección Civil del referido municipio, en una unidad del sistema de ambulancias

Leer más
Rescatan en Ecuador a dos menores de Monagas que fueron sacadas ilegales del país

Dos jovencitas nativas de Maturín, capital del estado Monagas, fueron rescatadas en Ecuador tras caer en las redes de  bandas internacionales dedicadas al tráfico y explotación sexual. Así lo destacó este lunes 8 de agosto el comisario general Douglas Rico, director nacional del Cicpc, durante el programa radial Cicpc al Día.El jefe del cuerpo detectivesco detalló que el caso fue resuelto durante la semana pasada, gracias a la alerta que se emitió a la Policía Internacional (Interpol).Explicó Rico que las jovencitas de 14 y 16 años de edad fueron persuadidas por otra menor de 15, la cual está radicada en Perú.Dicho enlace, detalló Rico, lo hicieron a través de la red social Facebook. La quinceañera les ofreció trabajo en Perú y supuestamente obtendrían buenos pagos.Los padres al notar la ausencia de las jóvenes fueron hasta el Cicpc para reportar el hecho; durante las investigaciones se conoce el plan de la banda de sacarlas del país, por lo que pusieron en marcha un plan para frustrar esta acción criminal.Modus operandiDurante el programa radial del Cicpc al Día, Rico dijo que las menores al aceptar la oferta las colocaron en contacto con otra persona en Maturín que les realizó la documentación falsa y así poder evadir a los puntos de controles de seguridad hasta la frontera y de la empresa de transporte donde

Leer más
Lasso denunció un intento de golpe de Estado detrás de protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, denunció este viernes un intento de golpe de Estado promovido por los líderes de las protestas contra su gobierno. Quienes horas antes deslizaron la posibilidad de iniciar en la Asamblea Nacional (Parlamento) un proceso para destituir al jefe del Estado.En un mensaje a la nación difundido por televisión y redes sociales, Lasso hizo «un llamado a la comunidad internacional para advertir este intento de desestabilizar la democracia en el Ecuador». Esto ante la propuesta de su destitución, que también fue valorada por los asambleístas afines al correísmo. MIRA TAMBIÉN Dos muertos y 21 heridos deja tiroteo en un bar LGBTI de Noruega MIRA TAMBIÉN Dos muertos y 21 heridos deja tiroteo en un bar LGBTI de Noruega El mandatario acusó al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, principal promotor de las movilizaciones, de buscar «el derrocamiento del gobierno». Principalmente, tras anunciar este que Pachakutik, brazo político de la Conaie, evaluará solicitar en la Asamblea la destitución de Lasso.El gobernante lamentó que ese anuncio realizado por Iza llegue después de que el gobierno aceptase su solicitud de dejar al movimiento indígena ingresar a la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Esto para instaurar una «asamblea popular», una de las condiciones que el dirigente había puesto para aceptar dialogar con el

Leer más
La democracia en riesgo en Ecuador por las protestas

La tensión ha escalado en las calles y carreteras de Quito después de ocho días de protestas del movimiento indígena por el encarecimiento de la vida y la falta de ayudas del Gobierno. Los enfrentamientos entre policías, con gases lacrimógenos y toletes [porras], y los manifestantes, con palos y piedras, ya habían dejado heridos en la primera semana de convulsión en Ecuador. Pero este martes la violencia ha intoxicado todo el conflicto. “La democracia de Ecuador está en serio riesgo”, ha anunciado por la mañana el ministro de Defensa, Luis Lara, un día después de que el Gobierno declarara el estado de excepción en las provincias afectadas por los paros y el bloqueo de carreteras.La policía se mueve por la capital con el equipo de protección antimotines y algunos agentes a caballo. Los periodistas son recibidos con insultos, y quienes bloquean las carreteras exigen un tributo de paso para salir o volver a casa. Los mercados de las ciudades amanecieron cerrados y hay manifestantes caminando por las calles de la capital ecuatoriana con la cara cubierta y con escudos improvisados. Hay un muerto y decenas de heridos de ambos bandos. La Fiscalía ha abierto una investigación por presunto delito de odio contra indígenas por un episodio con disparos en la madrugada del lunes.Gobierno desestima las protestasLara deslegitimó las protestas por

Leer más
Lasso extiende el estado de excepción tras ocho días de protestas indígenas en Ecuador

Quito aguardaba la noche de este lunes la llegada de las multitudinarias marchas indígenas con un fuerte despliegue de militares y policías en puntos claves de la capital de Ecuador, como el palacio presidencial o la Asamblea Nacional. Las marchas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas desde hace ocho días pretenden tomarse el centro histórico para protestar por la carestía económica nacional y para presionar al Gobierno ecuatoriano hasta que alivie las estrecheces provocadas por el encarecimiento de los alimentos y de los combustibles. Como reacción y con las imágenes aún frescas de las violentas movilizaciones de octubre de 2019, que duraron 20 días, el presidente Guillermo Lasso decretó un nuevo estado de excepción en las provincias afectadas por el paro general y por el bloqueo de carreteras.Rige el toque de queda en la ciudad andina desde las diez de la noche hasta las cinco de la mañana para limitar la libertad de circulación y reunión en la calle. Las restricciones estaban vigentes en tres provincias de la zona andina ecuatoriana desde el viernes pasado, ya que se preveía que las manifestaciones se intensificarían durante el fin de semana. Este lunes, con el avance de las marchas hasta los puntos de entrada de Quito, el Ejecutivo reemplazó ese estado de excepción por uno nuevo extendido a las seis provincias

Leer más
La FIFA rechaza la denuncia de Chile y Ecuador jugará el Mundial 2022

Uno de los últimos cupos de Qatar 2022 podría haberse decidido en los tribunales, pero FIFA ya ha dictado sentencia. Según ha informado en una circular de prensa, la FIFA ha rechazado las acusaciones de Chile contra la nacionalización de Byron Castillo con Ecuador.«La Comisión Disciplinaria de FIFA desestima todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. El procedimiento disciplinario iniciado en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se declara cerrado mediante la presente», confirmó el máximo organismo internacional. MIRA TAMBIÉN Venezuela irá al Mundial de Béisbol Sub-15 tras vencer a Colombia MIRA TAMBIÉN Venezuela irá al Mundial de Béisbol Sub-15 tras vencer a Colombia La denuncia de Chile sobre Byron Castillo estaba centrada en el uso de un certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad, al considerar que el jugador realmente era colombiano y su nacionalización con Ecuador había sido fraudulenta. En caso de que la FIFA hubiera dado la razón, Ecuador habría quedado descalificada mientras que Chile habría entrado como cuarta de CONMEBOL, yendo directa al Mundial.Ahora Chile puede apelar al TAS, que dictaminará sentencia final en, aproximadamente, un mes.Fuente: Diario Marca

Leer más
Venezolanos en Ecuador temen deportaciones con Ley de Movilidad

La Asociación Venezuela en Ecuador, que aglutina a inmigrantes de esa nacionalidad, expresó este lunes su temor de que las autoridades ecuatorianas puedan deportar de manera injusta a extranjeros, por los «vacíos» en la aplicación de una Ley de Movilidad recientemente sancionada por el Gobierno ecuatoriano.«Hasta el momento no tenemos ningún caso de deportación de nuestra comunidad, pero nos preocupa que a futuro se cometan injusticias y se condenen sin juicio justo a personas trabajadoras, sólo por el hecho de no contar con una visa o por su condición de extranjero», precisó el colectivo en una misiva dirigida al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.La Asociación, en su carta, explicó su preocupación porque la nueva ley considera deportaciones de personas extranjeras que sean consideradas «una amenaza» para la seguridad en Ecuador y por los vacíos en su aplicación, ya que establece que esa posibilidad depende de un organismo administrativo y no de un juez competente.En la carta, suscrita por el presidente de la Asociación, Daniel Regalado, el colectivo advirtió de que la alta inseguridad que se ha desatado en Ecuador ha contribuido a crear «estereotipos equivocados» contra el colectivo venezolano, lo que ha perjudicado a dicha comunidad.La Asociación recordó asimismo que el propio presidente de Ecuador ofreció llevar adelante un proceso de regularización de venezolanos que no cuentan con sus documentos

Leer más
Máxima alerta: Más de 100 reos prófugos tras motín en cárcel de Ecuador

Más de un centenar de reos continúan prófugos tras un amotinamiento en una cárcel de Ecuador, en el que murieron 43 reclusos, informó este lunes Fausto Salinas, comandante general de la Policía. MIRA TAMBIÉN Nuevo motín en cárcel de Ecuador deja al menos 43 reclusos muertos MIRA TAMBIÉN Nuevo motín en cárcel de Ecuador deja al menos 43 reclusos muertos Las que «no se encuentran en el centro son 108 personas», dijo Salinas en una rueda de prensa en la que se presentó un balance de la masacre carcelaria ocurrida en la cárcel de Bellavista, en la ciudad de Santo Domingo. Hasta el momento han sido recapturados 112 presos, dijo el ministro del Interior, Patricio Castillo, en la misma conferencia de prensa.

Leer más
Ecuador suspende restricciones de aforo luego de dos años de pandemia

Ecuador retiró luego de dos años las restricciones de aforo impuestas por la pandemia de covid-19, pero continuará exigiendo el uso de la mascarilla, dijo este viernes el presidente Guillermo Lasso.«Todos los eventos deportivos, incluido el próximo partido de la selección ecuatoriana de fútbol con Argentina, todos los restaurantes, centros comerciales, cines, sitios de entretenimiento y lugares de trabajo a partir de ahora tendrán un aforo de 100%», expresó en un evento sobre reactivación económica en la costera ciudad de Guayaquil. MIRA TAMBIÉN Fontur Monagas mantiene jornada de inmunización contra el Covid-19 MIRA TAMBIÉN Fontur Monagas mantiene jornada de inmunización contra el Covid-19 En principio, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) había dispuesto un aforo de 75% para el duelo por el clasificatorio sudamericano a Qatar-2022, que se jugará el próximo 29 de marzo.El mandatario agregó que «el uso de la mascarilla y la aplicación de medidas de bioseguridad se mantienen por precaución».

Leer más
Asesinan a testigo del homicidio de venezolana en Ecuador

Como Steven Holguín Macías, de 25 años de edad, fue identificado el hombre asesinado el jueves pasado en los exteriores de su vivienda, ubicada en Portoviejo, Ecuador. La víctima era considerada como testigo dentro de las investigaciones por el crimen de la venezolana Joselyn Noguera Paredes, ocurrido días antes en el barrio 15 de Septiembre, en Manta.El Universo de Ecuador reseñó que Holguín Macías tenía pocos meses residiendo en ese sector y que fue atacado por personas que se movilizaban en una motocicleta. MIRA TAMBIÉN Este exatleta paraolímpico venezolano vive en las calles de EEUU MIRA TAMBIÉN Este exatleta paraolímpico venezolano vive en las calles de EEUU En la Fiscalía General del Estado consta como testigo dentro de las indagaciones por la muerte de Joselyn Andreina Noguera Paredes, la venezolana que fue asesinada el pasado lunes en el barrio 15 de Septiembre.La muerte de Noguera tomó importancia porque ya en enero del 2021 habían atentado contra su vida, mientras que en abril de ese año fue detenida junto a otras 11 personas, a las que la Policía vinculó con la banda de Los Choneros.Luego de su muerte, los familiares se indignaron por la difusión de fotografías de Noguera en el instante que le realizaban la autopsia. Esta acción provocó que la Policía Nacional allanara las instalaciones del centro forense de

Leer más
Ecuador regularizará entrada de migrantes venezolanos este mes

El gobierno de Ecuador tiene previsto anunciar este mes su plan de regularización para la migración venezolana, un proyecto en el que se han implicado países donantes y Naciones Unidas para ofrecer soluciones inclusivas a más de medio millón de personas.«Estamos a pocos días de presentar formalmente el reglamento trabajado no solamente a nivel interno y en base a lo que el presidente Guillermo Lasso propuso al país, sino precisamente con la conferencia de donantes», dijo a Efe el nuevo ministro de Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín.El plan, que buscará ofrecer soluciones «a corto y mediano plazo», y no una «naturalización» a largo plazo, supone un cumplimiento de la promesa electoral que hizo el mandatario para resolver el problema humanitario de cientos miles de migrantes radicados en el país andino en los últimos cinco años.Según Holguín, se trata de «más de 500.000 personas ya establemente en el Ecuador sin regularización y que quieren hacer de Ecuador su lugar estable».El plan también incluirá soluciones a «casi 200.000 personas flotantes que van hacia el sur», lo que ha requerido el diálogo también con los Gobierno de Colombia y Perú.La intención es ofrecer la regularización «inmediata» para aquellos que no pudieron acogerse al plan del anterior gobierno de Lenín Moreno, bien por la llegada de la pandemia del coronavirus o porque sencillamente

Leer más
En Ecuador aparece bebé venezolano que fue raptado en Colombia

El bebé de 2 añitos de nacionalidad venezolana, que desapareció  el pasado 14 de agosto en Cali (Colombia), fue encontrado en terapia intensiva de un hospital de niños en Guayaquil, Ecuador.De acuerdo con un reporte de la Policía de Ecuador, publicado este martes, el infante fue entregado a su madre Génesis Paola F. R., en el Cuartel Modelo. MIRA TAMBIÉN «El Tren del Llano» asegura mantenerse operando en el estado Sucre MIRA TAMBIÉN «El Tren del Llano» asegura mantenerse operando en el estado Sucre El comandante de la Zona 8 de Policía, Fausto Buenaño, explicó que el 11 de noviembre se activaron los protocolos para ubicar al menor. Se sospechaba que se encontraría en Guayaquil y así fue.Agentes de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) realizaron una serie de acciones y siguieron protocolos para la búsqueda de personas desaparecidas hasta dar con la ubicación del niño, en el hospital Francisco de Icaza Bustamante, explicó Buenaño.De acuerdo con El Universo, el menor fue abandonado en el centro de salud, donde lo internaron en el área de cuidados intensivos, debido a los golpes que había recibido. El niño fue ingresado al centro hospitalario con los mismos nombres, pero con diferentes apellidos, lo que, en principio, dificultó la búsqueda.La madre del menor

Leer más
Ecuador cambia a jefe militar y de las prisiones tras motín en Guayaquil

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó el lunes que el país se enfrenta a los «más grandes cárteles» del narcotráfico, a los que acusa de provocar enfrentamientos en prisiones en los que han muerto más de 320 presos este año y que derivaron en el reemplazo de los máximos jefes del Ejército y de las prisiones.«Ya no nos enfrentamos a la delincuencia común sino a los más grandes cárteles de la droga de todo el mundo», manifestó el mandatario en un mensaje a la nación dado por la noche.Policías y militares de Ecuador controlan cárcel de una masacre en GuayaquilEl mandatario previamente «aceptó la renuncia» del jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante Jorge Cabrera, y del director del organismo a cargo de prisiones, Bolívar Garzón.Los responsables dejaron sus cargos ante un sistema penitenciario en caos por el desafío de las bandas del narcotráfico que se disputan el poder dentro y fuera de las prisiones.El fin de semana, 68 reclusos murieron en un enfrentamiento con armas de fuego, explosivos y machetes en la principal cárcel de Guayaquil, que el gobierno calificó de «barbarie».Lasso, en el poder desde mayo, también se reunió en ese puerto con los titulares del Legislativo, de la justicia y otras funciones, logrando un «acuerdo nacional» para aplacar la crisis y reconociendo que «Ecuador

Leer más
Suben a 68 muertos y 25 heridos las víctimas de masacre en prisión de Ecuador

La Fiscalía General de Ecuador elevó este sábado a 68 la cifra de presos muertos y 25 los heridos en un nuevo motín dentro del principal penal de la ciudad de Guayaquil (suroeste), donde en septiembre pasado se registró la peor masacre carcelaria del país.La Fiscalía añadió que «activó personal misional de la Unidad de Flagrancia, que al momento levanta indicios y evidencias al interior del centro carcelario».El organismo indicó que abrió una investigación por «los hechos violentos y asesinatos registrados la noche de ayer y madrugada de hoy al interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil», reseñó EFE.El organismo indicó que abrió una investigación por «los hechos violentos y asesinatos registrados la noche de ayer y madrugada de hoy al interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil».Pablo Arosemena, gobernador de la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, explicó que los enfrentamientos comenzaron cuando un grupo de reos buscó acorralar a los recluidos en el pabellón 2.Ese pabellón se quedó sin su cabecilla luego de que la Justicia lo dejara en libertad al haber cumplido el 60 % de su condena.«Al estar ese pabellón sin cabecilla, otros pabellones, con otras bandas, pretendían doblegarlos, entrar a hacer una masacre total», señaló Arosemena en una rueda de prensa al detallar que en el pabellón 2 están recluidas aproximadamente 700

Leer más
Salomón Rondón no estará con La Vinotinto ante Ecuador y Perú

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este lunes que el goleador Salomón Rondón no será parte de la convocatoria cuando La Vinotinto se enfrente a Ecuador y Perú en la próxima doble fecha de la eliminatoria suramericana para el Mundial de Catar-2022.«Luego de evaluaciones pertinentes con todas la áreas, se concluyó que lo mejor para Salomón Rondón y su futuro inmediato con el conjunto nacional es que recupere su forma física ciento por ciento, para así poder brindarse al máximo en las próximas presentaciones de la La Vinotinto», señaló un comunicado de la FVF.El jugador del Everton en la Premier League reconoció que no se encuentra en condiciones para jugar en las próximas fechas con la selección.«Tengo que ser sincero conmigo mismo y con esa camiseta que tanto quiero y valoro: no me encuentro en la plenitud que quisiera para poder brindarme al máximo y defenderla como se merece ahora mismo», expresó Rondón en redes sociales.El delantero de 32 años de edad, máximo anotador histórico de la selección venezolana con 31 goles, señaló que su llegada a Inglaterra a último momento, sin pretemporada, y una seguidilla de partidos afectó su condición.

Leer más
Venezolana recibió más de 15 puñaladas con un destornillador en Ecuador

La migrante venezolana Ana Karina Guadez, de 24 años, fue apuñalada con un destornillador por su ex pareja en Ecuador.Por fortuna la joven logró sobrevivir después de recibir 15 puñaladas en distintas partes de su cuerpo.El agresor fue identificado como Carlos José Arrieche Orellana, quien según se conoció mantuvo una relación de más de 10 años con Guadez, ambos emigraron juntos al país andino pero al establecerse en el país la mujer decidió poner fin a la relación.En ese entonces Carlos Arrieche retornó a Venezuela, pero hace pocos días volvió a Ecuador para vengarse de su ex.La joven vive con su hermano en Lacatunga, sitio donde sufrió la agresión dentro de su vivienda.Guedez explicó que “saltó la pared de donde vivo y se escondió en la azotea. Cuando me despierto en la mañana salgo al frente de la casa a recoger unas medias y él me agarró por la espalda y me empezó a clavar un destornillador”.El hermano de la víctima logró salvarla, él estaba en la casa al escuchar los gritos de auxilio, corrió hasta donde ella estaba para saber qué ocurría.Se conoció que la policía ecuatoriana capturó a Carlos Arrieche pocas horas después del hecho. Sin embargo, la víctima afirmó que fue puesto en libertad ya que las autoridades consideraron que las heridas no fueron graves, aunque uno

Leer más
Plan Vuelta a la Patria retorno a 94 Venezolanos desde Ecuador

94 connacionales arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en la aerolínea estatal Conviasa, como parte del Plan Vuelta a la Patria que lleva a cabo el Gobierno Nacional, esto en aras del compromiso adquirido por la Presidencia de la República de proteger a los venezolanos en el extranjero.Los compatriotas salieron desde el Aeropuerto José Joaquín Olmedo de la ciudad de Guayaguil, cumpliendo con todas los protocolos de bioseguraidad de la COvid-19 establecidos por la Organización Mundial de Salud, y demás procedimientos de rigor para un vuelo internacional, reseñó la pagina oficial de la cancillería Venezolana MIRA TAMBIÉN Discriminación y xenofobia se acentuaron contra migrantes venezolanos durante la pandemia MIRA TAMBIÉN Discriminación y xenofobia se acentuaron contra migrantes venezolanos durante la pandemia el jefe de la Misión de Venezuela en Ecuador Pedro Sassone, exhorto a los «94 pasajeros que vuelven a tierras venezolanas, sobre los que les ha tocado vivir en tierras ecuatorianas., además los invito a volver optimistas a la patria de Bolívar, y a seguir trabajando para construir lo que un día dejaron»Además Sassone detalló que «desde el inicio del Plan Vuelta a la Patria, iniciado hace más de tres años, han retornado al país más de 26 mil venezolanos, de los cuales 10 mil han sido registrados desde el inicio de la Pandemia de la Covid-19.Los

Leer más
Ecuador, el país donde las balas no distinguen barrios ni horarios

Las balas ya no distinguen entre víctimas de ajustes de cuentas y ciudadanos corrientes que se cruzan con la delincuencia. Guayaquil, la principal ciudad portuaria de Ecuador, está tan caliente que el nivel de inseguridad ha llevado al presidente del país, Guillermo Lasso, a decretar este lunes el estado de excepción en todo el territorio cuando aún no cumple ni cinco meses al frente del Gobierno. Los militares acompañarán a los policías a patrullar las calles durante 60 días ante una oleada de incontrolable violencia que justo el día antes de la reacción oficial se llevó doce vidas en una sola jornada.La violencia ya no discrimina ni barrios ni horarios. Un niño de 11 años murió abatido de cuatro disparos el domingo por la tarde en una heladería cuando un ladrón armado y un policía se enfrentaron a tiros. Una mujer de 33 años fue asesinada este mismo martes, primer día en vigencia de la emergencia, al resistirse a un asalto después de salir de un banco con 6.000 dólares en efectivo. Un almacén de artículos del hogar fue atracado por cuatro delincuentes que se llevaron 80.000 dólares. Dos personas más recibieron disparos en sendos robos la semana pasada mientras hacían fila para entrar también al banco. Una anciana recibió un disparo en la cara y cayó desplomada en la

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.