Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Venezolanos componen el flujo migratorio más importante del siglo

«Conjuntamente con los sirios, los venezolanos nos hemos convertido en el flujo migratorio más importante de este siglo. Seis millones de desterrados», dijo Smolansky en su cuenta en Twitter.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:19 diciembre, 20214:13 pm
Síguenos en Google News
Venezolanos componen el flujo migratorio más importante del siglo

Este sábado 18 de diciembre se celebró el Día del Migrante, por lo que el opositor David Smolansky, designado por la Organización de Estados Americanos (OEA) comisionado para la crisis migratoria venezolana, aseguró que los migrantes venezolanos, junto a los sirios, componen el flujo migratorio «más importante» del siglo.

«Conjuntamente con los sirios, los venezolanos nos hemos convertido en el flujo migratorio más importante de este siglo. Seis millones de desterrados», dijo Smolansky en su cuenta en Twitter.

En el Día del Migrante, que se celebró este 18 de diciembre, el opositor envió su «solidaridad y admiración por cada caminante y náufrago» de su país, «que se reinventa en tierras extranjeras».

Duelo migratorio

En otro mensaje, el dirigente opositor se refirió a lo que denominó «el duelo migratorio» y aseguró que lo viven tanto los que salen del país, como los que aún se encuentran en Venezuela.

“El duelo migratorio lo llevamos todos, quienes estamos desterrados y quienes siguen en el país. Tanto extraña una madre a su hijo que hoy está en Lima como ese hijo extraña a su madre que está en Mérida», refirió.

Diáspora triplicada

Smolansky aseguró que «la ausencia de libertades» en Venezuela ha triplicado la cifra de migrantes, que el año próximo podría llegar a los 7 millones.

«La cantidad de venezolanos que ha salido de Venezuela se ha triplicado y en el 2022 puede que la cifra llegue a 7 millones de venezolanos migrantes», dijo Smolansky en un foro sobre migración, según un comunicado de la oposición.

Aseveró que «la ausencia de democracia, la ausencia de Justicia, la ausencia de libertades puede generar más desplazados que las guerras».

Además, recordó que la ciudad de la región que alberga la mayor cantidad de desplazados venezolanos es Lima y que desde distintas ciudades del mundos se hacen esfuerzos para «proteger a la diáspora».

La Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) de la ONU registró que 6.038.937 migrantes venezolanos han abandonado su país ante la crisis que vive, de los cuales, 4.992.664 están en América Latina y el Caribe.

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58