Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Venezolanas prefieren vacunar a sus hijos en Colombia

La desconfianza al inventario con el que cuenta el sistema de salud pública venezolano también genera dudas en las mujeres, quienes prefieren movilizarse por los puentes internacionales hacia la frontera para acudir a los centros de vacunación en el vecino país

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:22 septiembre, 202110:17 am
Síguenos en Google News
Venezolanas prefieren vacunar a sus hijos en Colombia

La desconfianza en el producto biológico que es aplicado en los centros de salud del país, hace que padres y representantes opten por acudir al vecino país para cumplir con el esquema inmunológico de los infantes.

De igual forma, desde el año 2018, cuando se comenzaron a arreciar los cortes de energía eléctrica en el estado Táchira se generó un alerta en las madres que debían vacunar a los niños por la cadena de frío para conversar el producto biológico en la red de salud pública.

Por otro lado, la desconfianza al inventario con el que cuenta el sistema de salud pública venezolano también genera dudas en las mujeres, quienes prefieren movilizarse por los puentes internacionales hacia la frontera para acudir a los centros de vacunación en el vecino país, donde las vacunas son aplicadas de forma gratuita.

La jefe de la Emergencia Pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal, Alicia Pimentel, señaló para La Prensa de Táchira que las primeras dosis que deben ser aplicadas a un recién nacido son BCG y Hepatitis B, las cuales generalmente las hay en el sistema público, las siguientes son, Antineumococo, y Rotavirus; sin embargo, estas no las hay desde el año2017 y es por ello que las madres prefieren ir a la ciudad de Cúcuta, donde la vacuna es aplicada de forma gratuita.

La médico señaló que un ejemplo de ello es Daniela Cáceres, quien afirma que desde hace un año viaja hasta el municipio de Puerto Santander, Colombia, para la aplicación de las dosis de su bebé, ya que en la zona norte faltan algunas de las que aparecen en la tarjeta de vacunación.

Con información de La Prensa de Táchira

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58