Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Requisitos para que un empleador solicite el PEPFF a un venezolano en Colombia

Este requisito es en caso que el migrante no cuente con una visa de trabajo o un Permiso Especial de Permanencia

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:12 diciembre, 202012:34 pm
Síguenos en Google News
Requisitos para que un empleador solicite el PEPFF a un venezolano en Colombia

La crisis económica en Venezuela ha sido la causa principal por la que millones de venezolanos han decidido migrar hacia Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, entre otros países.

Una vez instalados en sus lugares de refugio, el primer objetivo del migrante es conseguir un empleo con el que pueda sostenerse y para ello debe contar obligatoriamente con una visa de trabajo aprobado por el Ministerio o un Permiso Especial de Permanencia (PEP).

No obstante, en caso de no tener a la mano algunos de los documentos existe otro método para que el migrante pueda ser contratado en un negocio y esto dependería del empleador.

El empresario que quiera sumar a su equipo de trabajo a un venezolano debe seguir los cinco pasos a presentar:

  1. Inicia el trámite del Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF) ingresando a la página web del Ministerio del Trabajo www.mintrabajo.com.co
  2. Sin importar que seas empleador natural o jurídico, lo siguiente que harás es comprobar tus datos y esperar que el sistema te asigne el usuario con el podrás seguir avanzando
  3. Una vez obtengas tu usuario, empezarás a llenar el formulario que manifiesta tu intención de contratar al migrante venezolano, con las siguientes especificaciones: cargo a desempeñar, duración del contrato, salario y datos personales del migrante
  4. Luego de completado los pasos, envías tu solicitud y si el sistema lo acepta contacta al venezolano que emplearás para que agende su cita a través de www.migracioncolombia/agendarsucitao por el call center (571)6055454. En los Centros Facilitadores de Servicios Migratorios, distribuidos en todo el país, revisarán la información, y si este proceso es exitoso ese mismo día le entregarán el Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF).
  5. Por último, es importante que sepa que sin cita, el futuro empleado no será atendido, además, el PEPFF debe ser registrado en las plataformas SIRE y RUTEC. Si no lo hace antes de un mes de la expedición, el permiso perderá su validez, y el migrante venezolano no podrá trabajar con usted
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58