25Sep2023
Venezuela
Maduro Guerra: El diálogo es el final de las sanciones

Nicolás Maduro Guerra, hijo del Presidente Nicolás Maduro este viernes 18 de junio comentó que confía plenamente en «el diálogo y este puede ser el fin de las sanciones» si el Gobierno y Oposición efectúan una reunión.En una entrevista a EFE, el hijo del presidente demostró que las negociaciones en ambos sectores contribuirían para el mejoramiento del país, porque trabajarían en conjunto por la nación. MIRA TAMBIÉN José Correa: La salud en Venezuela no puede ser politizada MIRA TAMBIÉN José Correa: La salud en Venezuela no puede ser politizada “Sí, confío plenamente, hace falta además. Es muy arrogante que un país venga y quiera ser tu papá o tu supervisor, eso es muy arrogante, aquí hay países soberanos”, dijo Maduro Guerra.Hasta los momentos no está una fecha para que las dos partes se sienten a negociar, sin embargo Maduro Guerra aseguró que en Estados Unidos se están dando cuenta que las políticas en el país no dan resultados positivos.

Leer más
José Correa: La salud en Venezuela no puede ser politizada

El diputado para la Asamblea Nacional, José Gregorio Correa comentó que “la Salud en Venezuela no puede ser politizada”, por lo tanto los recursos deben generarse para el bienestar del pueblo.Correa saludó la medida del tesoro estadounidense en liberar los medicamentos por un año, los cuales van ser utilizados para tratar la pandemia del Covid-19 en Venezuela. MIRA TAMBIÉN Supervisan planta hidroeléctrica del Bajo Caroní en Bolívar MIRA TAMBIÉN Supervisan planta hidroeléctrica del Bajo Caroní en Bolívar “Unos recursos que estaban destinados para los tratamientos contra la Covid-19 hayan estado retenidos por tanto tiempo, por pedimento de quienes viviendo fuera de nuestro país, pidan que no lleguen los insumos contra la mayor pandemia que hemos tenido en Venezuela y el mundo», dijo en una nota de prensa.El diputado no está de acuerdo en que muchos venezolanos residenciados en el exterior  pidan que los recursos sean detenidos cuando muchas personas padecen de la enfermedad y requieren de medicamentos.“Cuando esos recursos están retenidos y no les llega a los venezolanos, a través de las vacunas y tratamientos, un ciudadano sufre y hasta se pierden vidas”, agregó.

Leer más
Supervisan planta hidroeléctrica del Bajo Caroní en Bolívar

El General en jefe, Néstor Reverol, vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios y ministro para la Energía Eléctrica este jueves hizo un recorrido en la planta hidroeléctrica del Bajo Caroní Bolívar.Reverol dio a conocer la información en sus redes sociales e indicó que el recorrido es parte del Plan de Supervisión Integral que se ejecuta para la confiabilidad y estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). MIRA TAMBIÉN Cantv restableció servicios a 47 mil 152 suscriptores en el país MIRA TAMBIÉN Cantv restableció servicios a 47 mil 152 suscriptores en el país El ministro también aseguró que la visita se realizó para conversar con los trabajadores y el objetivo es realizar los mantenimientos adecuados para brindar un mejor servicio eléctrico.“Estas acciones permiten potenciar la innovación y el desarrollo de los procesos necesarios para la estabilización y confiabilidad del SEN”, dijo en Instagram.

Leer más
Gobierno considera “farsa mediática” donación para migrantes

El gobierno de Nicolás Maduro calificó como “farsa mediática” la organización de la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, celebrada este jueves 17 de junio en Canadá, en la que países e instituciones se comprometieron a aportar 1.554 millones de dólares para enfrentar esta crisis.“La sociedad venezolana observa hoy con indignación el desarrollo, en su nombre, de una nueva edición de la farsa mediática denominada conferencia de donantes para la migración venezolana, sin que se conozca el destino de los cuantiosos fondos anunciados», dice un comunicado  publicado por el canciller Jorge Arreaza. MIRA TAMBIÉN EEUU autoriza transacciones con Venezuela relacionadas con la COVID-19 MIRA TAMBIÉN EEUU autoriza transacciones con Venezuela relacionadas con la COVID-19 Cínica lecturaOpina que las “autoridades de España, Canadá, la Unión Europea y agencias de la ONU, bajo el estricto guion de Washington, exhiben una cínica lectura de la situación de las personas migrantes de origen venezolano”.La conferencia logró el compromiso de países e instituciones de aportar 1.554 millones de dólares a esta crisis, de los que 954 millones serán donaciones y 600 millones de créditos.Además, Colombia se comprometió a conceder un estatus de protección temporal a 1,8 millones de migrantes mientras que otros países, como Perú, Ecuador, República Dominicana y Estados Unidos; ofrecieron medidas similares de regularización de los desplazados.La

Leer más
Cantv restableció servicios a 47 mil 152 suscriptores en el país

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) informó este viernes en sus redes sociales que han restablecido sus servicios a 47 mil 152 suscriptores en el país.En lo que va del mes de junio Cantv ha trabajado para solventar daños causados por deterioro, humedad y actos vandálicos en residencias y comercios. MIRA TAMBIÉN EEUU autoriza transacciones con Venezuela relacionadas con la COVID-19 MIRA TAMBIÉN EEUU autoriza transacciones con Venezuela relacionadas con la COVID-19 En la Región Central logró restablecer a 16mil 306, luego en la Región Capital 13 mil 70, Occidente a 5mil 274 y Oriente fue restituida la conectividad a 4 mil 025 suscriptores.Mientras que en Centro Occidente 3mil 806 familias y comercios fueron beneficiadas. En Guayana los trabajos impactaron a dos mil 642 usuarios y en las entidades de Los Andes mil 398 suscriptores recuperaron el acceso a la conectividad.La compañía aseguró que este trabajo es parte del Plan de Resolución Integral de Averías que avanza en Venezuela.

Leer más
Observatorio de Prisiones: Reclusas en Venezuela están en situación de abandono y olvido

Las mujeres detenidas en Venezuela se encuentran en situación de “abandono y olvido” por parte del Estado, aseguró este jueves la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) al presentar un informe para denunciar el hacinamiento y las violaciones de los derechos humanos de las reclusas.“El informe ha demostrado que las mujeres privadas de la libertad se encuentran en una situación de abandono y olvido por parte del sistema de justicia penal, del centro penitenciario, de los legisladores y, en general, por parte de los responsables del efectivo cumplimiento de sus derechos humanos, el Estado”, dice el informe. MIRA TAMBIÉN Movilnet: Costó mucho restituir el servicio de recarga MIRA TAMBIÉN Movilnet: Costó mucho restituir el servicio de recarga El OVP, que realizó 106 entrevistas a mujeres y adolescentes detenidas, expresas, abogados y familiares de las privadas de libertad, señaló que la legislación venezolana cuenta con escasas protecciones tipificadas, representando un enorme vacío en la vida de las mujeres en prisión.La ONG además señaló que documentaron una “sistemática violación de derechos humanos”, pues según sostiene, las mujeres han sufrido diferentes tipos de violencia, “incluida la falta de atención médica especializada”, acceso a medicinas, tratamientos y productos básicos.“Más del 60 % de las reclusas encuestadas tiene acceso esporádico al agua en detención, lo cual es un servicio básico e indispensable para la higiene

Leer más
Cinemateca Nacional pondrá en marcha segunda fase de talleres virtuales

En vísperas de la celebración bicentenario de la Batalla de Carabobo el próximo mes de julio Cinemateca Nacional da inicio a su segunda fase de talleres virtuales, a través de su página Web con el nombre “Cinemateca en Línea”.La información la dio a conocer el ministerio de la Cultura mediante una nota de prensa y reseña que estas formaciones estarán centradas en todo lo referente al mundo cinematográfico. MIRA TAMBIÉN Movilnet: Costó mucho restituir el servicio de recarga MIRA TAMBIÉN Movilnet: Costó mucho restituir el servicio de recarga La formación tendrá la participación de Carlos Tabares, Alejandro Herrera, León Padilla, Julián Ponce y Gerardo Gouverneur.Para formar parte de la segunda fase de talleres virtuales se deben postular mediante el correo electrónico tallerescinematecaenlinea@gmail.com, para más información revisar las redes sociales de Cinemateca en  Instagram @cinematecavzla, Twitter @cinematecavzl y Facebook Cinemateca Nacional.

Leer más
Movilnet: Costó mucho restituir el servicio de recarga

En horas de la noche de este jueves la empresa de telecomunicaciones, Movilnet informó a sus usuarios que luego de una intensa jornada de trabajo pudo restituir el servicio de recarga Pre-pago a través del Banco de Venezuela.“Costo mucho restituir el servicio, tras arduas jornadas de trabajo, nuestro equipo técnico ha logrado la recuperación total del servicio de Recargas Prepago, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas por las molestias ocasionadas”, dijo en el comunicado publicado en sus redes sociales. MIRA TAMBIÉN Maduro a los deportistas: Vayan a Tokio con la pasión de ese tricolor MIRA TAMBIÉN Maduro a los deportistas: Vayan a Tokio con la pasión de ese tricolor Movilnet agradeció a todos sus usuarios por la paciencia brindada durante los días de fallas, por eso reconoció el trabajo de su equipo y liberó las llamadas para permitirles la comunicación a sus clientes mientras solucionaban.El miércoles en la noche los cliente en las redes sociales aseguraron que ya podían realizar recarga de saldo a través del Banco de Venezuela y otras entidades financieras y así como en la página web de Movilnet.

Leer más
Excarcelan a militares sublevados Ruperto Sánchez y José Gregorio Delgado

En horas de la tarde de este jueves 17 de junio fueron excarcelados los militares sublevados Ruperto Sánchez y José Gregorio Delgado acusados por rebelión, informó el director del Foro Penal, Alfredo Romero.A través de su cuenta oficial de Twitter, el representante de la ONG detalló que el Teniente Coronel de la Aviación, Ruperto Sánchez fue liberado luego de 7 años por supuesta instigación a la rebelión en un montaje judicial, en el que los propios testigos negaron que Sánchez les hubiera instigado. MIRA TAMBIÉN Suspenden en Táchira peregrinación de reliquia de José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Suspenden en Táchira peregrinación de reliquia de José Gregorio Hernández “Acaba de salir en libertad el preso político teniente coronel Ruperto Sánchez luego de siete años encarcelado. Esta liberación se produjo luego de una serie de solicitudes y denuncias en virtud de que ya había cumplido condena desde el mes de julio de 2020”, detalló Romero.

Leer más
Suspenden en Táchira peregrinación de reliquia de José Gregorio Hernández

Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal informó que debido al aumento de los casos Covid-19 en el estado Táchira quedó suspendida la peregrinación de la reliquia del beato, José Gregorio Hernández.La información la dio a conocer la Prensa del Táchira y reseña que Moronta tomó la decisión como medida preventiva para proteger a la población, cuando disminuyan los casos en la entidad, continuarán con las actividades religiosas. MIRA TAMBIÉN Realizan simulacro de evacuación ante posible desborde de ríos en Bolívar MIRA TAMBIÉN Realizan simulacro de evacuación ante posible desborde de ríos en Bolívar “Para evitar la tentación de las aglomeración y contribuir, con la atención y el cuidado de todos en la prevención del Covid-19, hemos tomado la decisión de reprogramar la peregrinación de la reliquia de José Gregorio Hernández», aseguró Moronta.El obispo aclaró a los sacerdotes y a la comunidad que la visita a la reliquia del beato quedará suspendida temporalmente.«Nosotros mismos contribuimos desde nuestra perspectiva, desde nuestro compromiso desde nuestro trabajo, para la prevención de esta pandemia, y las consecuencias de esta pandemia», agegró.De tal modo hizo un llamado a la población a cumplir con los protocolos de bioseguridad, salir solo a lo necesario, también reiteró que deben estar en sus hogares e implementar las iglesias domesticas para pedirle a José Gregorio Hernández por el

Leer más
Realizan simulacro de evacuación ante posible desborde de ríos en Bolívar

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo informó que este jueves realizarán un simulacro de evacuación en Ciudad Guyana para preparar a la población ante los posibles desbordes de los ríos Orinoco y Caroní, los cuales podrían afectar a las poblaciones urbanas y periurbanas de la localidad, reseña una nota de prensa de AVN.Las autoridades de protección civil, de rescate conjuntamente con la alcaldía realizarán está actividad para todos los poblados, porque las lluvias en el estado han estado permanente y el caudal del río ha estado creciendo. MIRA TAMBIÉN Venezuela participará en el Foro Diplomático de Antalya en Turquía MIRA TAMBIÉN Venezuela participará en el Foro Diplomático de Antalya en Turquía Oviedo explicó que el río Orinoco pasa por la zona norte de Ciudad Guayana y en años anteriores sus crecidas han afectado a zonas habitadas de San Félix (Este), sin embargo el Caroní atraviesa la ciudad de sur a norte antes de desembocar en el Orinoco y sus crecidas ponen en riesgo a varias comunidades ubicadas en la parroquia Cachamay en la zona Oeste de la ciudad.También comentó que el Comité Municipal de Riesgos se mantiene alerta en las comunidades más afectadas y en caso de emergencia incluyen evacuaciones, movilización de personal y equipos.Hasta los momentos no se han reportado mayores daños, el alcalde explicó que es para

Leer más
Venezuela participará en el Foro Diplomático de Antalya en Turquía

Este jueves el canciller de la República, Jorge Arreaza arribó a Turquía para participar en el Foro Diplomático de Antalya y también para desarrollar la agenda de trabajo.La información la dio a conocer el canciller en las redes sociales, donde indica que entre el 18 y 20 de junio se realizará en Turquía la cumbre del Proceso de la Cooperación en el Sudeste de Europa y la conferencia de Ministros de Exteriores del Foro Diplomático de Antalya (FDA). MIRA TAMBIÉN Zonas Económicas y Especiales son espacios territoriales para la inversión MIRA TAMBIÉN Zonas Económicas y Especiales son espacios territoriales para la inversión Arreaza fue recibido por el embajador Deha Erpek, tras su llegada a la República de Turquía.Reunión del presidente del TSJ con embajador de Turquía en VenezuelaEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno sostuvo una reunión con el embajador de Turquía en Venezuela para fortalecer los acuerdos en el ámbito judicial de ambas naciones.El encuentro se realizó en la sede del TSJ y se trataron diferentes temas entre ellos la operación interinstitucional que se desarrolla entre los poderes judiciales de ambos países, el fortalecimiento del proceso de formación académica para los servidores judiciales, y el uso de las herramientas tecnológicas, para beneficio de la administración de justicia.

Leer más
Zonas Económicas y Especiales son espacios territoriales para la inversión

Aprobada en una primera discusión y respaldada con consultas abiertas a nivel nacional, Monagas conoce detalles del proyecto de Ley de Zonas Económicas y Especiales.Este proyecto tiene entre sus líneas el estímulo económico a través del comportamiento institucional hacia lo financiero y aduanero, con confianza, seguridad jurídica y políticas económicas coherentes en beneficio de todos los sectores productivos del país. MIRA TAMBIÉN Catedral de Maturín reabre sus puertas a la feligresía este domingo MIRA TAMBIÉN Catedral de Maturín reabre sus puertas a la feligresía este domingo Partiendo de esta premisa y en función de una garantía de desarrollo nacional a largo plazo se crea este Proyecto de Ley a través de la Asamblea Nacional como un instrumento legalmente sólido, institucional, eficiente y libre de burocracia, en el que el sector privado sea vanguardia.Noticia en desarrollo…

Leer más
88 venezolanos regresaron de Ecuador con el Plan vuelta a la Patria

Este miércoles llegaron al país 88 venezolanos desde Ecuador, a través del Plan Vuelta a la Patria que desde sus inicios ha permitido regresar a 25 mil venezolanos, los cuales están en una situación vulnerable en varios países.El jefe de la misión diplomática de Venezuela en Ecuador, Pedro Sassone, comentó que ningún otro país tiene un plan de retorno para sus habitantes. MIRA TAMBIÉN Migrantes criollos podrían ser insertados al mercado laboral en Ecuador MIRA TAMBIÉN Migrantes criollos podrían ser insertados al mercado laboral en Ecuador “No hay ningún país que haga estas cosas que estamos haciendo. Para ustedes es un derecho el retorno y para nosotros es una obligación acompañarlos en este proceso”, dijo Sassone.Todos los repatriados fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía bajo los protocolos de bioseguridad y así evitar posibles contagios.Con la llegada de estos criollos la cifra se eleva a 4 mil 980 connacionales repatriados desde Ecuador. 

Leer más
Venezolanos en Colombia recibirán tarjetas ETP a final de año

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró este jueves que para diciembre de este año los migrantes venezolanos que se refugiaron en su país en busca de un mejor futuro estarán recibiendo sus primeras tarjetas de estatus migratorio.Durante su participación en la segunda Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los migrantes y refugiados venezolanos, organizada por Canadá, detalló que más de un millón de criollos se han registrado en la plataforma digital. Indicó que aspiran entregar el total de tarjetas biométricas de identidad a mediados del 2022.Insistió en la necesidad de atender el origen de esta crisis que provocó el Estado venezolano. “La causa de este fenómeno no ha terminado, que es el actual gobierno en Venezuela y la destrucción de todo el aparato económico y social. Si no llegamos al final de esa situación dramática, lo que vamos a tener es continuamente un mayor flujo migratorio”, sentenció.“Llegan con frío en los huesos, con hambre, con carencias alimenticias, con enormes condiciones de vulnerabilidad, buscando refugio. Hoy a todas luces es la crisis migratoria más grande que tiene el planeta“, agregó en su intervención.

Leer más
500 mil personas han mudado su residencia para poder elegir

El presidente de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Alexis Corredor informó este miércoles que hasta el día martes se habían cambiado de residencia 500 mil personas en el Registro Electoral.La información la dio a conocer en una rueda de prensa en la sede del ente comicial, de igual manera destacó que los estados Zulia, Miranda, Aragua, Distrito Capital y Anzoátegui, son quienes han tenido más participantes en el Registro Electoral y hasta el 15 de junio se habían inscrito 160 mil 591 nuevos votantes. MIRA TAMBIÉN 14 metros sobre el nivel del mar alcanza crecida del río Orinoco en Anzoátegui MIRA TAMBIÉN 14 metros sobre el nivel del mar alcanza crecida del río Orinoco en Anzoátegui Corredor comentó que recibió un comunicado de estudiantes universitarios con el objetivo de motivar la participación en la jornada de Registro Electoral. El rector consideró la propuesta como un buen plan para establecer otros puntos donde exista mayor acceso en las universidades.También aseguró que los partidos políticos que necesiten presencia de testigos en los puntos de registros deben cumplir con lo establecido en el instructivo para extender las credenciales a los testigos de las organizaciones con fines políticos, reseña Últimas Noticias.

Leer más
14 metros sobre el nivel del mar alcanza crecida del río Orinoco en Anzoátegui

El alcalde del municipio Independencia del estado Anzoátegui, Carlos Vidal informó este miércoles que el río Orinoco se ubicó en 13,98 metros sobre el nivel del mar (msnm).Vidal comentó que en las últimas 24 horas subió solo 6 centímetros, este nivel es histórico, por superar la crecida del año 2018. MIRA TAMBIÉN Movilnet activa nuevamente recarga de saldo a través del Banco de Venezuela MIRA TAMBIÉN Movilnet activa nuevamente recarga de saldo a través del Banco de Venezuela Autoridades de Protección Civil y rescate se mantienen alerta, los cuales hacen un llamado a la población a estar pendiente, porque está la temporada de lluvia en el país y esto también influye.Vidal aseguró que la crecida del afluente se puede apreciar desde la costa sur de la población de Soledad en el puente Angostura que comunica a los estados Anzoátegui y Bolívar.De acuerdo a los registrados el nivel tiene 1,68 metros más con respecto a la crecida de hace tres años, la cual afectó a siete estados, reseña Últimas Noticias.

Leer más
Miembros de mesa deben comprometerse con el rol asignado

El rector del Consejo Nacional Electoral, Roberto Picón informó que los miembros de mesa deben comprometerse con el rol asignado. Es obligatorio recibir la preparación brindada, porque si no participan alguien más ocupará su lugar y debe evitarse que exista los problemas de parcialidad política.«Los ciudadanos también tienen su rol, son convocados a ser miembros de mesa, tienen que formarse para participar y si no participan hay alguien que asume el rol de miembro de mesa en forma accidental, y eso puede generar esos problemas de parcialidad política, esté donde esté el centro de votación», dijo el rector. MIRA TAMBIÉN Venezuela y Qatar fortalecen acuerdos bilaterales MIRA TAMBIÉN Venezuela y Qatar fortalecen acuerdos bilaterales Participación de sectores políticosPicón también comentó que la asistencia de todos los sectores políticos es primordial en el proceso electoral conjuntamente con los ciudadanos.El rector asegura que el proceso electoral es una combinación entre la normativa electoral, la tecnología y la gente, precisamente por estar a cargo del sistema y proceso.Modificación del reglamento de observaciónEl rector en una entrevista para el canal 11 del Zulia, también explicó este martes que existe la posibilidad de modificación del reglamento para la participación de observadores por parte de las organizaciones internacionales.El CNE espera en las próximos semanas la respuesta de las organizaciones internacionales sobre su participación en las elecciones

Leer más
Venezuela y Qatar fortalecen acuerdos bilaterales

La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez este martes arribó a Qatar para fortalecer los acuerdos bilaterales.Este miércoles 16 de junio Rodríguez conversó con su Alteza el Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani en el palacio Al Bahr para revisar los acuerdos y así contribuir en la economía de ambos países. MIRA TAMBIÉN Promueven plan de vacunación para el sector agropecuario  MIRA TAMBIÉN Promueven plan de vacunación para el sector agropecuario  Desde hace varios años Venezuela mantiene relaciones de hermandad y potencialidades de desarrollo e interés común con Qatar.La vicepresidenta dio a conocer la información por sus redes sociales y resaltó que su Alteza envió saludos al presidente de la República, Nicolás Maduro y fuerzas para seguir trabajando por el bienestar del país.Rodríguez es recibida por el embajador de Venezuela en Qatar, Giuseppe Angelo Yoffreda Yorio. También agradeció por el recibimiento en el palacio Al Bahr y destacó que en la reunión estuvo presente el Vice primer ministro y Canciller, Sheikh Mohamad Abdulrahman Al-Thani.

Leer más
Promueven plan de vacunación para el sector agropecuario 

Según informó Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines- (SVIAA), los gremios profesionales y la empresa privada están promoviendo el Plan Estratégico de Vacunación para el sector Agropecuario- PEVA-, “en donde solicitamos al gobierno de Venezuela y a los de la región que se priorice la vacunación contra el Covid-19 entre todos los actores del sistema alimentario no solo de nuestro país sino de Latinoamérica”.Dijo que “como consecuencia de la pandemia que ha afectado los stocks de alimentos a nivel mundial, se ha producido el incremento de los precios de la producción agrícola y pecuaria. Venezuela no escapa a esta situación”, explicó López, también gerente general de la empresa agro consultora Siagri, C.A”. MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro ordena aumentar montos de los bonos Hogares de la Patria MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro ordena aumentar montos de los bonos Hogares de la Patria Sostuvo que sin vacunas habrá mayores niveles de inseguridad alimentaria la región, afectando a la población más vulnerable. “Ese es por eso que es necesario que los actores internacionales y en especial las empresas productoras de vacunas generen un plan de donaciones especificas para nuestro sector ya que sin alimentos no hay vida”.La iniciativa del gremio y de la empresa privada está colocada en un sitio web “y aspiramos sumar todas las voluntades

Leer más
Corpoelec orienta sobre el uso eficiente de energía eléctrica

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) tiene la finalidad de seguir promoviendo el uso racional y eficiente de la energía eléctrica según lo establecido en la Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía (LUREE).Este martes orientó a los usuarios del Centro Integral de Atención al Usuario (CIAU), ubicado en la torre KLM de los Palos Grandes, para informarles sobre el uso racional y eficiente de la energía eléctrica. MIRA TAMBIÉN Directv Venezuela absuelta por el Tribunal Supremo de Justicia MIRA TAMBIÉN Directv Venezuela absuelta por el Tribunal Supremo de Justicia La formación estuvo a cargo del equipo de la Gerencia de Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE) del estado Miranda, recientemente también estuvo en la sede de Corpoelec de San Bernardino.La información la dio a conocer la corporación a través de una nota de prensa y su idea es llegar a todo el país para brindar conocimiento sobre el ahorro y consumo eficiente de la energía eléctrica.En el encuentro difundieron los siguientes temas: consumo eficiente de energía en casa, uso adecuado de equipos electrónicos, beneficios y diferencias de bombillos LED e incandescentes.

Leer más
Biden afirma que Venezuela no recibirá dosis de EE.UU.

El presidente Biden recientemente anunció  y formalmente que Estados Unidos comprará 500 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer para enviar al exterior.Presidente Joe Biden: “Nuestra donación de vacunas no incluye presiones para obtener favores o concesiones. Estamos haciendo esto para salvar vidas, para poner fin a esta pandemia. Eso es todo, punto”. MIRA TAMBIÉN Venezuela suma 1.233 nuevos casos de Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela suma 1.233 nuevos casos de Covid-19 Si bien el presidente Biden afirma que la donación de vacunas no tiene condiciones, no se donará ninguna dosis a Venezuela, país al que Estados Unidos ha impuesto una serie de sanciones.El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo que la decisión de no donar vacunas a Venezuela demuestra que el Gobierno de Estados Unidos “continúa odiando al pueblo venezolano”.El jueves, el Gobierno de Venezuela reveló que no ha podido recibir vacunas a través del mecanismo Covax porque algunos de los pagos financieros que realizó dicho Gobierno han sido bloqueados a causa de las sanciones estadounidenses.

Leer más
Directv Venezuela absuelta por el Tribunal Supremo de Justicia

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia levantó las medidas y así permitirle a Directv Venezuela restituir sus servicios en el país.La medida fue tomada el 11 de junio por la Sala Constitucional  sobre la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela, (Directv Venezuela), de acuerdo a lo establecido en la sentencia N° 024, la cual fue escrita por el magistrado Juan Mendoza. MIRA TAMBIÉN Vacuna de refuerzo contra el covid-19 puede esperar un poco más de 21 días MIRA TAMBIÉN Vacuna de refuerzo contra el covid-19 puede esperar un poco más de 21 días En las medidas levantadas quedó suspendida la prohibición de salida del país que pesaba sobre los integrantes de la junta directiva de Directv, de igual manera queda suspendida la Junta Administradora que le ordenaron designar a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)Es importante mencionar que el pasado 19 de mayo del año 2020 Directv cerró sus operaciones, debido a las sanciones que impuso Estados Unidos,  las cuales incluían retirar de la parrilla de su programación a los canales Globovisión y Pdvsa. Esta decisión no fue aprobada por el presidente de la República, Nicolás Maduro por considerarlo una injerencia en el marco legal venezolano, reseña Últimas Noticias.Otra de las medidas levantadas es la a orden dada a Conatel para que tomará posesión de todos los bienes, oficinas

Leer más
Preocupación por alteración del sistema nervioso en pacientes post Covid-19

Para los médicos venezolanos es preocupante la cantidad de personas que acuden a los centros de salud con alteración en el sistema nervioso, luego de haber superado el Covid-19.El Doctor José Abel Colmenares, jefe del servicio de psiquiatría y la Unidad de Pacientes Agudos (UPA) del primer centro asistencial,  informó que mil 150 personas acuden al Hospital central de San Cristóbal en el estado Táchira buscando ayuda profesional debido a que presentan depresión y ansiedad, reseña la Prensa del Táchira. MIRA TAMBIÉN Afirman que lo sucedido con Covax en Venezuela pudo haberse evitado MIRA TAMBIÉN Afirman que lo sucedido con Covax en Venezuela pudo haberse evitado Liz Flores jefa de la coordinación de salud mental de (Corposalud) en la región indicó que muchos pacientes se torturan pensando que van a morir o van infectar a otra persona, también el pensar de ver morir a un familiar o ser querido a causa de la enfermedad es detonante para el paciente.Flores les aconseja a los pacientes post Covid-19, no ver noticias sobre el virus para evitar alteración en el sistema nervioso y el colapso de la persona.«Les aconsejamos no vean noticias sobre COVID-19, para evitar una alteración en el sistema nervioso que les produzca temblor, adormecimiento, dificultad para respirar y así evitar un colapso del paciente», dijo.

Leer más
Afirman que lo sucedido con Covax en Venezuela pudo haberse evitado

El doctor, Alejandro Crespo, presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría informó en sus redes sociales que Venezuela no debió ocultar los indicadores al Banco Mundial y así no se pagaría nada de las vacunas Covax.“Lo que está pasando con COVAX en Venezuela pudo haberse evitado. Si Venezuela no estuviese ocultando sus indicadores al Banco Mundial desde 2014, no estaríamos clasificados como país de ingresos medios-altos y no nos correspondería pagar ni 1 centavo”, dijo. MIRA TAMBIÉN Activaron portal para denuncias de cableoperadoras MIRA TAMBIÉN Activaron portal para denuncias de cableoperadoras También asegura que Covax suministra vacunas al 20 por ciento de la población mundial, por esta razón hay países apoyados, los cuales no tienen que pagar nada en cambio otros si, porque están financiados.Crespo exige la vacunación masiva en el país, porque la salud no puede esperar y el virus todavía está y se debe proteger a la población aplicando los componentes biológicos contra el Covid-19.

Leer más
Activaron portal para denuncias de cableoperadoras

Este martes 15 de junio, el presidente de la Comisión Permanente de Comunicación en la Asamblea Nacional, diputado Juan Carlos Alemán, informó que fue anclado a la página web de la AN un portal de denuncias sobre el servicio de las cableoperadoras del país.La página permitirá a los usuarios realizar sus solicitudes, porque tiene un enlace directo con Movistar, Cantv, Movilnet y las operadoras de cable del país y de esta manera puedan responder de formar inmediata. MIRA TAMBIÉN Reportan fallas en el servicio de llamadas Digitel MIRA TAMBIÉN Reportan fallas en el servicio de llamadas Digitel Alemán comentó en una entrevista a Venezolana de Televisión (VTV) que el portal se llama “El pueblo Legisla”. También están trabajando junto a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para revisar que las tarifas sean accesibles a la población.“A través de una serie de preguntas que se le hacen a los usuarios y usuarias, definir cuál es la queja del servicio donde está ubicada y a través de los enlaces que tenemos con CANTV; Movilnet, Movistar y las operadoras de cable, procederemos a hacer el reclamo respectivo y de manera inmediata para que en tiempo perentorio lograr una respuestas satisfactoria, de acuerdo a la necesidad”, dijo Alemán.

Leer más
El 20 de junio activarán carnet para los refugiados en Venezuela

La Cancillería venezolana informó en sus redes sociales que el próximo 20 de junio será el Día Internacional de los Refugiados, en el marco de ese día activarán el carnet para todas aquellas personas que soliciten refugio en el país.“El 20 de junio va a ser el Día Internacional de los Refugiados, en el marco de este día el Ministerio para Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional para los Refugiados van a poner en funcionamiento de manera definitiva  el carnet de identificación para todas las personas que soliciten el documento provisional como refugiado”, dijo la cancillería en Twitter. MIRA TAMBIÉN Expresa el general Regulo Humberto Díaz Vega: Grupos armados de Caracas están sin control MIRA TAMBIÉN Expresa el general Regulo Humberto Díaz Vega: Grupos armados de Caracas están sin control También indica que luego se realizará una verificación a la persona para ver si se es aceptada su solicitud de acuerdo lo establecido en la Ley.“Luego, a partir de un expediente que se abre dentro de la Comisión Nacional para los Refugiados, que en pleno, identifica, de acuerdo a la Ley si la persona es susceptible a recibir el refugio”, explicó.El carnet contará con un código QR para ser escaneado por las autoridades civiles, policiales y militares para poder brindar toda la atención necesaria.48 personas han solicitado refugioEn la jornada

Leer más
Saab entregó a la CPI nuevo informe que actualiza casos de “sanción ejemplar” a violaciones de derechos humanos

El fiscal general, Tarek William Saab, informó este 14 de junio que entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) un cuarto informe que actualiza casos de “sanción ejemplar” a violaciones de derechos humanos”, a propósito del examen preliminar del que Venezuela es objeto.El fiscal informó, además, que “continúa suministrando información sin saber cuáles son los parámetros de actuación de dicho ente en este caso, cuestión que ha sido reclamada de forma reiterada”. MIRA TAMBIÉN En Río proponen minicarnaval para comprobar efectividad de vacunas MIRA TAMBIÉN En Río proponen minicarnaval para comprobar efectividad de vacunas El examen preliminar de la Fiscalía de la CPI, abierto a Venezuela en febrero de 2018, estudia supuestos abusos de las fuerzas de seguridad en manifestaciones y cárceles desde, al menos, abril de 2017.Las autoridades venezolanas ya habían entregado el mes pasado una solicitud de control judicial ante los magistrados de la CPI, en la que se quejaron de trato “discriminatorio” y “desigual” respecto al que reciben otros países que también se encuentran bajo examen preliminar, según el fiscal.Ante el reclamo, la fiscal jefa de la CPI, Fatou Bensouda, negó, durante una entrevista con Efe, que ignorase la reclamación y presentó una respuesta incluyendo ejemplos y estadísticas de su “compromiso” con Venezuela desde que comenzó el examen.“Sobre la afirmación de que mi oficina no se ha relacionado con

Leer más
Expresa el general Regulo Humberto Díaz Vega: Grupos armados de Caracas están sin control

“Las bandas criminales están fuera de control, ya no obedecen a nadie” expresa  el General de Brigada retirado (GNB) Régulo Humberto Díaz Vega, en relación a los Grupos de Delincuencia Organizada que se desempeñan en zonas de El Valle, Cota 905, Petare y La Vega de Caracas.“Vemos cómo estos colectivos emplean partes de sus finanzas para acometer obras sociales en sus áreas de despliegue operativo, ganando cierto apoyo popular, sin olvidar aquel que se genera del terror a represalias que infunden sus acciones y la ausencia total del Estado en cualquiera de sus acepciones”.A su juicio, a futuro “según lo expuesto creo que una forma de combatir esta forma de expresión violenta estará en la Activación de Teatros de Operaciones y la estructuración de Comandos Específicos, ambos de carácter conjunto, tanto de configuración urbana como rural, en vista de que estas fuerzas paramilitares se encuentran en ambos ambientes”.Expresa “Esta opinión me viene generada, por las operaciones desarrolladas en La Vega, el sábado 12 de junio, que se orienta más a la neutralización de un grupo disidente que le compite al Coqui en un territorio aledaño, y cuya anulación lo ayudaría a una mayor consolidación”.Subraya el General que “sumados a ellos está la presencia de grupos irregulares de Colombia, como las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), ELN (Ejército de Liberación

Leer más
Bensouda, fiscal jefa de la CPI, deja su cargo tras 9 años de luces y sombras

La fiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, deja  el cargo tras nueve años de servicio con luces y sombras. Consiguió las primeras condenas por crímenes sexuales y destrucción de patrimonio protegido, pero se va con el lastre de las absoluciones de altos cargos africanos sospechosos de crímenes de lesa humanidad.La jurista gambiana tomó posesión en junio de 2012 de una posición que conocía de cerca. Fue la fiscal adjunta de Luis Moreno Ocampo, el primer fiscal jefe de un tribunal internacional criticado por centrarse demasiado en África. MIRA TAMBIÉN Cruz Roja prestará apoyo en jornada de vacunación MIRA TAMBIÉN Cruz Roja prestará apoyo en jornada de vacunación Durante el mandato de Bensouda, las miras de la Fiscalía se extendieron. Abrió investigaciones en Afganistán, con acusaciones contra tropas de Estados Unidos; en Georgia, donde se exploran supuestos delitos del Ejército ruso; y en Palestina, debido a crímenes cometidos presuntamente por Israel y por el movimiento islamista Hamás.Ninguna de las investigaciones ha conllevado de momento órdenes de arresto, en parte por la falta de colaboración de los países investigados.Entre los éxitos de Bensouda se encuentra haber puesto el foco sobre los delitos sexuales y de género, los cuales “no recibían la atención que merecen de la comunidad internacional” y “vemos que suceden todo el tiempo”, dijo la jurista

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.