Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

ONU: Pese a la ayuda de migrantes en la lucha contra la pandemia, los gobiernos no los toman en cuenta

António Guterres alertó por un creciente reciente estigma, racismo y xenofobia, así como expulsiones contra los migrantes en todo el mundo.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:17 febrero, 20222:41 pm
Síguenos en Google News
ONU: Pese a la ayuda de migrantes en la lucha contra la pandemia, los gobiernos no los toman en cuenta

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este miércoles el «creciente estigma, racismo y xenofobia» que sufren muchos migrantes. Todo, a pesar del papel que calificó como «heroico» de estas personas en el combate contra la pandemia de covid-19.

Guterres, en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, destacó el rol especialmente importante que los migrantes han tenido en la primera línea de la lucha contra el covid-19, «a menudo poniendo sus vidas en riesgo para ayudar a otros».

«Y sin embargo los migrantes, en particular aquellos con un estatus irregular, están a menudo excluidos de las medidas de recuperación. Y no tienen acceso a servicios básicos, ya sean de sanidad o protección social», dijo el político portugués.

Según Guterres, al día de hoy muchos «están sufriendo un creciente estigma, racismo y xenofobia». Y destacó que muchas mujeres y niñas sufren mayor riesgo de ser traficadas y explotadas.

Otros migrantes, mientras tanto, siguen siendo expulsados, a menudo con insuficiente atención a los riesgos sanitarios y a los procedimientos adecuados.

Pacto Mundial para la Migración

Guterres hizo un balance de la implementación del Pacto Mundial para la Migración. Se trata del acuerdo que sellaron en 2018 la mayoría de países del mundo para tratar de mejorar la gestión y la situación de los migrantes.

Según el jefe de Naciones Unidas, algunos gobiernos han dado pasos adelante para proteger los derechos humanos de los migrantes, acabar con la discriminación en servicios básicos, abriendo más vías para la migración regular o suspendiendo las repatriaciones forzadas.

«Es imperativo que todas estas medidas se conviertan en la norma, no en una excepción», insistió.

Tráfico de migrantes

Pidió también medidas contra los traficantes que mueven a migrantes por canales irregulares. Y defendió que la única forma de acabar realmente con este problema es establecer más vías para la migración legal.

Entre las prioridades, destacó además la de acabar con la pérdida de vidas en las rutas migratorias, después de que en los últimos siete años más de 50.000 personas fallecieron.

«Sus muertes son una fuente de vergüenza colectiva y prevenir la pérdida de vidas, incluyendo rescates en el mar, es un imperativo humanitario y una obligación moral y legal», recalcó.

Guterres habló en un pleno informal de la Asamblea General de la ONU para comenzar a preparar la primera gran revisión del Pacto Global para la Migración, que tendrá lugar en una reunión entre el 17 y el 20 de mayo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58