Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Coronavirus

Mientras el Covid se crece vacunas Covax pudieran llegar en mayo

Monagas sería la segunda entidad con mayor número de infectados, con  134 casos, después de Caracas que se mantiene como la entidad con mayor número de contagios al reportar 151 casos

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:23 marzo, 20219:17 am
Síguenos en Google News
Mientras el Covid se crece vacunas Covax pudieran llegar en mayo

Dos informaciones son de vital interés para los lectores de El Periódico de Monagas, una que Monagas sería el segundo estado con mayor número de casos en el país, al reportar 134 casos en un solo día y la otra tiene que ver con el anuncio de que para el mes de mayo llegarían las vacunas del Covax, el mecanismo internacional para distribución de vacunas

Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación  reportó este lunes en la noche que el país registró en las últimas 24 horas 771 casos de contagios comunitarios.

Monagas sería la segunda entidad con mayor número de infectados, con  134 casos. Y en primer lugar Caracas se mantiene como la entidad con mayor número de contagios al reportar 151 casos,  Miranda 106; Nueva Esparta 78; Aragua y Falcón 63; Lara 72; Yaracuy 38; Bolívar 26, Zulia 25; Mérida 13; Portuguesa 9, Trujillo y Sucre 4, Carabobo y Guárico 3; Apure y Vargas 2, Delta Amacuro y Táchira

Ñáñez dijo que 19 parroquias de las 22 de Caracas reportaron casos: Caricuao 20; La Candelaria 19, El Valle y Altagracia 18; San Pedro 16, Sucre 12; Macarao 8, Catedral 7, San Juan 6, El Recreo 4; Santa Teresa, San Agustín y La Vega 2; Santa Rosalía y El Junquito 1.

Indicó que hay activos 9.132 casos activos, de ellos 8.773 se encuentran hospitalizados en el sistema de salud público y 359 en clínicas privadas.

Vacunas en dos meses

El ex diputado José Manuel Olivares  dijo que las vacunas contra el COVID-19 del mecanismo Covax llegarán al país en dos meses o, a más tardar, en junio, luego de que el viernes aprobara pedir a Estados Unidos una licencia para acceder a los fondos que la nación caribeña tiene retenidos y financiar el plan.

“Si todo sale bien (…) yo creo que la vacunación efectiva en nuestro país podrá ser en dos meses, comenzar el mecanismo Covax a vacunar en Venezuela”,  agregó que “en el peor de los escenarios” se iniciaría en junio.

Recordó que, debido a esta crisis política, los activos de Venezuela en EEUU se encuentran “protegidos” y son controlados, pero no administrados, por la oposición, y que por ello el antichavismo acordó solicitar una autorización a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) para acceder a los fondos y pagar las vacunas del Covax.

Aseguró que la “única exigencia” que ha puesto la oposición para el pago de las vacunas es que no haya “ningún tipo” de manejo de las vacunas por parte de partidos o planes gubernamentales, sino que se rija por estándares internacionales.

Explicó también que el dinero de las vacunas será transferido directamente desde cuentas del Departamento del Tesoro norteamericano “a los organismos implementadores que van a ser OPS (Organización Panamericana de la Salud) y Unicef (el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia)”.

Existe una solicitud de más de 30 millones de dólares para la cadena de frío y pagar el acceso al mecanismo Covax.

Venezuela, además, ya cuenta con 700.000 vacunas contra la covid-19, 500.000 de ellas provenientes de China y las otras 200.000 de Rusia. El Gobierno de Maduro firmó un acuerdo con Rusia para la compra de 10 millones de vacunas, mientras que no se conocen los detalles del acuerdo con China.

¿Qué es el Covax?

El pilar de las vacunas del Acelerador ACT, puesto en marcha por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), está acelerando la búsqueda de una vacuna eficaz para todos los países. Al mismo tiempo, está apoyando la creación de capacidades de fabricación y comprando suministros con antelación con el fin de que 2000 millones de dosis se puedan distribuir equitativamente para finales de 2021.

Su objetivo es acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra la COVID-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países del mundo

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Coronavirus

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58