Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Martínez: Positivo ha sido el balance parlamentario del primer semestre del 2021

Para el diputado, Luis Eduardo Martínez, más allá de cualquier diferencia, se ha  logrado colocar al servicio de Venezuela toda a la Asamblea Nacional

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:4 julio, 20212:15 pm
Síguenos en Google News
Martínez: Positivo ha sido el balance parlamentario del primer semestre del 2021

Al cumplirse mañana 5 de julio los primeros seis meses de ejercicio de las Asamblea Nacional, electa en el 2020, el balance es más que positivo, de lo cual debemos sentirnos orgullosos los diputados y diputadas independientemente de nuestra ideología” declaró hoy Luis Eduardo Martínez, jefe de la fracción de la opositora Acción Democrática.”

“Es cierto -afirmó- que tenemos diferencias, que nuestra visión de país es distinta, pero también que fuimos electos para servirle al pueblo todo de Venezuela y en tal estamos empeñados”.

La Asamblea Nacional recuperó su carácter de poder público respetable y respetado, asumiendo la totalidad de sus competencias, sesionando regularmente en plenaria y en las comisiones permanentes y especiales, adelantando una nutrida agenda legislativa entre cuyos instrumentos que se discuten en distintas fases o ya aprobados se tiene:

  1.  Ley de Chamba Juvenil
  2. Ley de Nuevos Emprendimientos
  3. Ley de Zonas Económicas Especiales
  4. Ley de Uso y Disfrute del Tiempo Libre y la Recreación
  5. Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Viviente e Inmaterial
  6. Ley de Protección de la Familia y la de Protección de Adultos y Adultas Mayores
  7. Ley de Servicios Sociales
  8. Reforma de la Ley de Aguas
  9. Ley de Gas Doméstico
  10. Nuevo Código de Comercio que es de una complejidad extraordinaria
  11. Ley de Timbres Fiscales, la que crea el Instituto Postal Telegráfico.
  12. Ley del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios
  13. El  Código Penal
  14. Reforma de la Ley de Hidrocarburos
  15. Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Minas
  16. La Reforma del Código Orgánico de Justicia Militar
  17. Reforma a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de violencia, una de las más importantes y valiosas.
  18. Reforma de la Ley Orgánica de Salud
  19. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación,
  20. Ley de Protección de la Familia
  21. Ley de las Ciudades Comunales y del Parlamento Comunal,  a las que se opone la oposición democrática presentado en su lugar la Ley de Ciudades Inteligentes.

El diputado Martínez destacó “la designación de un nuevo CNE que promueve la participación electoral y la reinstitucionalización, la comunicación permanente con distintos sectores de la vida nacional, las consultas públicas, así como el dialogo por la paz y la reconciliación que se promueve desde la Comisión especial designada al efecto.

“Militante que soy de la oposición, pero por sobre todo militante por Venezuela debo reconocer la gestión de la actual junta directiva, con Jorge Rodríguez, Iris Valera y Didalco Bolívar al frente, garantizando el funcionamiento armónico y eficiente del parlamento venezolano a la par que expreso mi confianza en que en los próximos meses podamos exhibir similares o incluso mejores resultados” finalizó Luis Eduardo Martínez.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58