Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Indagan si plata de saqueo a Pdvsa llegó a Colombia

Fuentes enteradas dijeron que tanto la Comisión Especial Anticorrupción Venezolana como Estados Unidos le siguen el rastro al dinero del desfalco en varios países, incluidos Turquía y Líbano, por donde El Aissami se movía con facilidad por su origen

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:23 marzo, 202312:04 pm
Síguenos en Google News
Indagan si plata de saqueo a Pdvsa llegó a Colombia

El pasado martes 21 de marzo, el presidente Nicolás Maduro tuvo que reconocer que uno de sus hombres de confianza, el hasta ese momento ministro del Petróleo Tareck el Aissami, había renunciado en medio de un escándalo de corrupción.

Lo poco que se sabe hasta ahora es que se habrían desviado cerca de 3 millardos de dólares de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El dinero provenía de operaciones de venta de crudo que se hacen a través de criptomonedas para evadir las sanciones de Estados Unidos contra el régimen.

Ya van 19 capturados, todos cercanos a El Aissami, incluido el diputado Hugbel Roa; el presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, Cristóbal Cornieles, y alcalde de Santos Michelena del estado Aragua, Pedro Hernández.

Fuentes enteradas dijeron que tanto la Comisión Especial Anticorrupción Venezolana como Estados Unidos le siguen el rastro al dinero del desfalco en varios países, incluidos Turquía y Líbano, por donde El Aissami se movía con facilidad por su origen.

De hecho, desde hace un par de años se le investiga por facilitar la entrega de pasaportes venezolanos a ciudadanos del Medio Oriente.

Con información de El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58