Las delegaciones del gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria firmaron este sábado 26 de noviembre un nuevo acuerdo social, como parte de las negociaciones con la mediación de Noruega que han sido reanudadas luego de 13 meses suspendidas por decisión del chavismo.
El facilitador del Reino de Noruega, Dag Nylander, leyó el acuerdo que establece la creación de un Fondo para la Atención Social del Pueblo Venezolano, con los recursos congelados en el exterior, que será administrado por las Naciones Unidas.
“A los fines de atender las necesidades más urgentes, se acuerda solicitar a la ONU apoyo en la implementación del marco programático, incluido el diseño, establecimiento e implementación de un fondo fiduciario único, que se denominaría Fondo para la Atención Social del Pueblo Venezolano”, establece el acuerdo.
Nylander indicó que las partes identificaron “un conjunto de recursos pertenecientes al Estado venezolano congelados en el sistema financiero internacional a los cuales es posible acceder progresivamente. Dichos recursos serán incorporados progresivamente al fondo a los fines de atender las necesidades de protección social”.
Explicó que para la implementación de este acuerdo se constituirá -finalmente- la Mesa de Atención Social que debían confirmar en septiembre de 2021. Además, integrarán un Grupo Especial de Atención de los Efectos del Sobrecumplimiento y crearán un Mecanismo de Seguimiento y Verificación.
Negociadores designados por el chavismo
Jorge Rodríguez (PSUV, presidente de Asamblea Nacional 2021)
Héctor Rodríguez (PSUV, gobernador del estado Miranda)
Nicolás Maduro Guerra (PSUV, diputado)
Francisco Torrealba (PSUV, Grupo de Boston)
Larry Davoe (Agente del Estado ante el Sistema Internacional de DD.HH.)
William Castillo (Viceministro de Políticas Antibloqueo)
Diva Guzmán (diputada PSUV)
Genifer Garvett (diputada PSUV)
Gabriela Jiménez (ministra de Ciencia y Tecnología)
Render Peña (viceministro para América Latina)
Margot Godoy (Ministra de Mujer e Igualdad de Género) y ahora fue incorporada la modela italiana Camila Fabri, esposa de Alex Saab detenido en Estados Unidos por los delitos de blanqueo de capital y corrupciòn
Negociadores de la Oposición
Gerardo Blyde (ex PJ y ex UNT, actualmente independiente)
Carlos Vecchio (VP, posteriormente retirado por presiones del chavismo)
Tomás Guanipa (PJ)
Stalin González (ex UNT, cercano a Henrique Capriles)
Mariela Magallanes (Causa R)
Roberto Enríquez (COPEI)
Luis Emilio Rondón (UNT)
Luis Aquiles Moreno (AD)
Claudia Nikken (académica)
Freddy Guevara (VP, incorporado posteriormente tras estar varios días detenido en el Helicoide)
La agenda de las negociaciones
En el Memorando de Entendimiento consta que la agenda de las negociaciones girará en torno a 7 puntos, a saber:
Derechos políticos para todos;
Garantías electorales y cronograma electoral;
Levantamiento de sanciones y retorno de activos retenidos en el extranjero;
Respeto al Estado Constitucional de Derecho;
Convivencia política, renuncia a la violencia y reparación de las víctimas de violencia;
Protección de la economía nacional y medidas de protección social;
Garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.
Vía: Monitoreamos
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.