Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

AN aprobó proyecto de ley para los trabajadores con discapacidad

La normativa hace énfasis en que las empresas del país, sean estas privadas, públicas o mixtas, deben asumir a las personas con discapacidad para un «empleo digno e inclusivo».

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:14 julio, 20224:09 pm
Síguenos en Google News
AN aprobó proyecto de ley para los trabajadores con discapacidad

Este jueves 14 de julio, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el proyecto de «Ley para Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad». Durante la sesión ordinaria, el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, resaltó la importancia de establecer las «garantías para este instrumento».

«No puede existir una ley para personas con discapacidad si no generamos las condiciones para su desenvolvimiento», dijo, a la vez que llamó a «convertir esta ley en un poderoso instrumento de protección de las personas con discapacidad».

Acotó que «esta no puede ser una ley hipócrita que sea saltada por patrones inescrupulosos. Es una ley para que se cumpla con lo establecido en la legislación».

Asimismo, pidió a los diputados que en el proceso de consulta pública se consulte a la gente cuáles son las razones más comunes y violatorias en las empresas para las personas con discapacidad.

En el debate, la diputada María Gabriela Vegas, afirmó que esta ley se fundamenta en el artículo 81 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

En este sentido, enfatizó que las empresas del país, sean estas privadas, públicas o mixtas, deben asumir a las personas con discapacidad para un «empleo digno e inclusivo».

Además, expresó que esta ley se ampara en la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley de Personas con Discapacidad «El 5% de las nóminas de empleados públicos y privados tienen la obligación de contratar una persona con discapacidad, por eso hago un llamado a las empresas públicas y privadas a cumplir con este requisito», precisó.

Dijo que este proyecto de ley consta de 22 artículos que resumen las 3R-NET para entrar en una nueva época de trabajo, justicia y seguridad social. «Integración en el proceso social del trabajo para dar la oportunidad de que las personas con discapacidad tengan un trabajo digno», dijo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58