22Sep2023
Maturín
Instituto Municipal de la Mujer realiza tercera capacitación para sus trabajadores

Como parte de los programas que ejecuta la alcaldía de Maturín para este 2023, el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa) realizó este jueves 29 de junio un tercer conversatorio, en esta ocasión titulado “Motivación al Logro”, dirigido a los trabajadores del instituto.La presidenta del Instituto, Yoconda Correa, explicó que continúan desarrollando sus capacitaciones para los trabajadores tal y como lo ha orientado la alcaldesa Ana Fuentes. MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna instala en Monagas el Estado Mayor de Hidrocarburos MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna instala en Monagas el Estado Mayor de Hidrocarburos “Realizamos el tercer conversatorio de un ciclo de cuatro actividades organizadas por la Dirección de Gestión Humana del Instituto, dando así cumplimiento a las actividades del Plan Operativo Anual y concretando las directrices de la alcaldesa Ana Fuentes para brindar el mejor servicio en sus instituciones de carácter social”. Correa detalló que en esta oportunidad el tema abordado fue la motivación al logro y que, de esta manera cada trabajador comprenda que no debe desestimar sus aspiraciones y sueños personales porque éstos lo conducen a metas y objetivos grupales e institucionales.El conversatorio estuvo a cargo de Rosaida Ceballos y Patricia Tirado, ambas del Instituto Estadal de la Mujer (Iemfa), trabajando en sinergia institucional entre el estado y el municipio.Vía| Prensa Oficial

Leer más
Ana Fuentes entrega 156 ayudas técnicas y exámenes especializados a trabajadores del Ayuntamiento

Con una inversión de 612 mil 220 bolívares, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, dio respuestas efectivas a trabajadores del ayuntamiento capitalino con entrega de ayudas técnicas y exámenes especializados de alto costo.En la jornada de atención social realizada este miércoles 14 de junio, la mandataria local concretó 156 beneficios distribuidos de la siguiente manera: 55 estudios especializados, 46 exámenes de laboratorios, 5 kits quirúrgicos y 50 ayudas técnicas (sillas de ruedas, colchones antiescaras, tensiómetros, pañales de adultos, kits quirúrgicos y un nebulizador).“Estamos dando respuestas a las necesidades de salud de nuestros trabajadores y sus familiares que son nuestra prioridad. Exámenes especializados de alto costo y de laboratorio, kits quirúrgicos y ayudas técnicas son parte de los beneficios solicitados y que están siendo otorgados hoy en el Palacio Municipal. Trabajamos para brindar la atención como merecen nuestro personal y las comunidades”, afirmó Fuentes.Atención al ciudadanoCómo parte de la jornada, también fue favorecido un grupo de ciudadanos que han realizado solicitudes en la Sala de Atención al Ciudadano de la Alcaldía, pertenecientes a las parroquias Alto Los Godos, Boquerón, Jusepin, San Simón, El Corozo, El Furrial, La Pica, Las Cocuizas y Santa Cruz.“En esta jornada también estamos atendiendo las solicitudes de casos comunitarios de habitantes de nueve parroquias, recibidas en nuestra Sala de Atención al Ciudadano. Nos esforzamos día a día

Leer más
Plan Nacional de Cirugías beneficiará a trabajadores de la Gobernación de Monagas

Cumpliendo con las políticas asistenciales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, este viernes 26 de mayo el gobernador Ernesto Luna favoreció a 107 trabajadores adscritos a la Gobernación de Monagas con una jornada de evaluación para intervenciones quirúrgicas.Así lo informó Elysmar Montaño Franco, directora de Talento Humano del Instituto de Infraestructura, Vivienda y Hábitat del Estado Monagas (Inframonagas).La jornada tuvo lugar en las instalaciones de Inframonagas, donde fue atendido personal de dicha institución, además de trabajadores del Servicio Autónomo de la Vivienda del estado (Servim) y TransMonagas, además de prestarle apoyo a 28 motorizados de la Federación Motorizada Caballos de Acero.Específicamente la actividad de salud se realizó con el propósito de hacer una evaluación previa al personal, debido a que presentan diagnósticos como hernia umbilical, hernia escrotal y hernia inguinal. También fueron evaluadas mujeres que requieren esterilización quirúrgica o extracción de lipomas.A todos se les fue indicado, de acuerdo al diagnóstico, hacerse evaluaciones y exámenes pre-operatorios para posteriormente ser atendidos en el marco del Plan Nacional de Cirugías, el cual iniciará este próximo miércoles 31 de mayo, en el hospital Felicia Rondón de Cabello, de la parroquia El Furrial, municipio Maturín, detalló Montaño.Vía | Prensa Oficial

Leer más
Estudio revela que 11 millones de venezolanos viven con $100 o menos al mes

El Centro de Investigación Equilibrium Cende reveló a través de un estudio que alrededor de 11 millones de venezolanos viven con 100 dólares o menos al mes. Una cifra que cuestiona los «sacrificios» que deben hacer las familias para sobrevivir en el país, ya que el salario mínimo es de apenas 5 dólares. Ante esto, Verónica Medina, coordinadora de Investigación del instituto acotó que el análisis realizado en el mes de abril de este año determinó que 1.5 millones de venezolanos están «en el rango de las personas que se acercan a cubrir el costo la Canasta Básica mensual en su totalidad».Igualmente, Medina añadió que «más del 51 % de los adultos mayores no recibe ingresos».Hay altos de niveles de desocupación, es decir, hay personas que no realizan nada y los que trabajan reciben remuneraciones que no pasan los $100, según nuestro estudio», agregó la coordinadora.Asimismo, durante una entrevista concedida a Radio Fe y Alegría Noticias, dijo que las personas deciden emprender «para sortear la crisis y también tienen varios empleos simultáneamente».Según la encuesta, solo el 7 % de los venezolanos con más de 18 años obtiene un ingreso al mes que supera los 350 dólares.Con información de Versión Final

Leer más
¡Toma nota! Así quedaron los bonos para trabajadores, pensionados y jubilados

El Gobierno venezolano publicó el ajuste de los bonos actualizados este 1 de mayo, por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en Gaceta Oficial.Bajo el número de orden 6.476 estableció el aumento del ingreso mínimo mensual para los trabajadores activos del sector público y privado, con un monto de 1.000 bolívares, equivalentes a 39.32 USD dólares americanos, para el cestaticket.Asimismo, dicho decreto estableció que para el bono de guerra económica, será del monto 750 bolívares equivalentes a 29,49 USD y para los jubilados, de 1.225 bolívares o 48,17 USD mensuales.Por otro lado, los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, recibirán un monto de 500 bolívares mensuales, equivalentes a 19,66 USD.Cabe destacar que una vez manifestados todos estos bonos, Nicolás Maduro aseguró que estos montos estarán sujetos a la ley de indexación, es decir, los bonos serán actualizados en cada momento que los precios suban, en bajo la tasa del Banco Central de Venezuela.Con información de Reporte Confidencial

Leer más
¡Billete sobre billete! Este es el monto del nuevo bono del Sistema Patria

El Gobierno Nacional aprobó la entrega del bono «Pueblo Trabajador» a través del Sistema Patria a partir del miércoles 3 de mayo, el cual corresponde al monto de 100 bolívares o 4,03 dólares americanos cotizados a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).De acuerdo a la información publicada en el canal Patria Digital en Telegram, se trata de un bono especial, significa que no se pagará todos los meses y está dirigido a un grupo específico de la población venezolana.Los usuarios que reciban dicho beneficio recibirán una notificación a través del número de teléfono celular registrado en la plataforma Patria, y podrán realizar una compra muy mínima para sus necesidades, ya que no cubre gran parte de lo que se necesita para adquirir varios productos.Con los aumentos de los precios en los alimentos, se necesitarán al menos 40 bonos «Pueblo Trabajador» para adquirir varios productos; sin embargo; por ahora los beneficiados con esta ayuda deberán estar pendiente a sus cuentas para aceptar dicha bonificación y poder usarlo en las diferentes responsabilidades que cada individuo deba atender.Con información de Meridiano.net

Leer más
Ana Fuentes dota de uniformes e implementos a trabajadores de IAMAN

Este miércoles 3 de mayo en las instalaciones de la Alcaldía de Maturín, la alcaldesa Ana Fuentes entregó una dotación de uniformes e implementos de trabajo para las cuadrillas que hacen labores de saneamiento en 7 parroquias del municipio Maturín.La autoridad municipal hizo la entrega del equipamiento acompañada del director general del ayuntamiento, Eliud Lárez; la presidenta del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (IAMAN), Lauribeth Navas, y de toda la clase trabajadora.Fuentes indicó que esta entrega fortalece el trabajo de saneamiento que viene ejecutando la Alcaldía del municipio en los diferentes espacios de las parroquias, a quienes les están entregando estos implementos de trabajo para que cuenten con las herramientas necesarias para sus funciones.“A un total de 664 trabajadores que forman parte de los equipos de barrido de las parroquias San Vicente, La Cruz, Alto de Los Godos, La Pica, Las Cocuizas, El Corozo y Jusepin les estamos entregando sus uniformes que constan de pantalón, zapatos y camisa, así como también sus utensilios de trabajo, dignificando a nuestra clase obrera”.Exhortó a los trabajadores a realizar sus labores con dedicación, a cumplir con la programación pautada para el saneamiento de los espacios, a mantenerlos y a conservar las herramientas en buen estado para el desempeño de sus labores.Detalló que entre las herramientas entregadas se encuentran 112 rastrillos, 109 escobas cerdas duras,

Leer más
Masa laboral de la Alcaldía de Maturín respalda medidas de protección para los trabajadores

Este martes 2 de mayo, la masa trabajadora de la Alcaldía de Maturín se concentró en la Plaza El Balancín de Maturín para demostrar una vez más el apoyo que le brinda la fuerza trabajadora del municipio a las políticas de protección que ha implementado el presidente Nicolás Maduro para el sueldo de los trabajadores de la Patria.Esta actividad estuvo encabezada por la alcaldesa Ana Fuentes, acompañada de los trabajadores de todas las direcciones, institutos y servicios autónomos de la Alcaldía, así como también de sus responsables, con el apoyo del Concejo Municipal y sus concejales.La Alcaldesa expresó que toda la fuerza trabajadora y obrera que labora en la Alcaldía son hombres y mujeres valiosos para ella y para el municipio. Son personas que a pesar de las adversidades se mantienen cumpliendo con sus funciones desde sus puestos de trabajo con dedicación, esfuerzo y compromiso.“Yo quiero agradecerles por su gran apoyo a todos y a todas, porque a través de ustedes brindamos una gestión que permite atender las necesidades de nuestro pueblo y con sus labores diarias nos acompañan no solo a mí, sino al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Ernesto Luna en las acciones de gobierno para nuestro municipio, gracias por su esfuerzo y por su entrega”.Destacó que a pesar del bloqueo económico que ha sufrido el país,

Leer más
Primero de mayo: Trabajadores en el mundo piden salarios más altos

Este primero de mayo los trabajadores y activistas de todo el mundo celebraron con marchas para reclamar salarios más altos, jornadas más cortas y otras mejoras.En Francia, los sindicatos tenían previsto protestas masivas contra la reciente iniciativa del presidente, Emmanuel Macron, de subir la edad de la jubilación de los 62 a los 64 años. Los organizadores ven la reforma de las pensiones como una amenaza para los peleados derechos de los trabajadores y las protecciones sociales en Francia.La ley de pensiones provocó las mayores protestas en Francia en años, y se esperaba que las marchas del 1 de Mayo fueran las más grandes hasta ahora.El primero de mayo se celebra como el Día de los Trabajadores en muchos países, con manifestaciones y otros actos conmemorativos. Los eventos de este año registraban más asistencia que en los anteriores, tras la reducción drástica de las restricciones contra el COVID-19. Conforme los grupos de oposición se centraban en cómo afectarán a los trabajadores los planes económicos de los gobiernos.Turquía emblemáticaComo en años anteriores, la policía en Turquía impidió que un grupo de manifestantes llegara a la plaza principal de Estambul, Taksim. Los periodistas que intentaban grabar cómo se metía a la fuerza a los manifestantes en camionetas policiales también fueron repelidos o detenidos.La plaza tiene una importancia simbólica para los sindicatos turcos.

Leer más
Presidente de Fenatev: marcha del 1ero de Mayo será de los trabajadores y no de políticos

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) y coordinador de la Coalición Sindical Magisterial en el estado Monagas, Carlos Carmona; aseguró que la marcha del venidero primero de mayo será una acto netamente de los trabajadores, donde tienen cabida todos los sectores que hacen vida en la sociedad civil de la capital monaguense.Sin embargo, dejó claro que aunque la dirigencia la lleven los laboristas, eso no implica la exclusión de militantes de los partidos políticos, “a nadie se le puede negar que haga acto de presencia en una actividad de la sociedad civil, que asistan quienes hagan vida en los partidos políticos es una cosa y que sean quienes lleven la bandera es otra, a nadie se le puede negar su presencia o decirle que se retiren; lo que debemos tener claro es el fin de la actividad”.Con relación a las últimas acciones donde los gremios realizaron dos marchas, Carmona, aseguró que hay dirigentes sindicales que dirigen su propia política, por lo que resaltó también que los sindicatos son autónomosAsimismo, rechazó que otros sectores hayan tomado decisiones unilaterales tras llegar a acuerdos, “es lamentable que esto suceda, cada quien va a responder por sus razones y motivos”.El coordinador del magisterio en Monagas, reconoció que “existen dirigentes que le hacen el juego al gobierno

Leer más
Gremios y sindicatos tomarán Maturín el próximo 1 de Mayo

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) y coordinador de la Coalición Sindical Magisterial en el estado Monagas, Carlos Carmona, dio a conocer la agenda prevista para el venidero lunes primero de mayo.Informó el educador que en el marco del Día Internacional del Trabajador, los diferentes sectores de la sociedad civil que hacen vida en el estado Monagas, saldrán a las calles de la ciudad de Maturín para marchar y realizar una serie de exigencias al Ejecutivo nacional.Destacó Carmona, que los trabajadores se reunierán, como ya es tradición, en la plaza El Estudiante, y desde allí saldrán marchando por la avenida Bolívar hasta llegar a la avenida Juncal, donde esperan una gran concentración.“El llamado es a todos los trabajadores para seguir uniendo las fuerzas y realizar una actividad donde se demuestre la gran masa que somos y decirle a este gobierno que no queremos dadivas y que si no hay un salario que dignifique la calidad de vida de los venezolanos, nos mantendremos en la calle”, expresó el profesional de la educación.Asimismo, manifestó que cuando se cumplen mas de 100 años de la primera huelga de hambre de los trabajadores y por ello la conmemoración de la fecha, se tiene previsto un plan B por si la tendencia oficialista plantea utilizar la misma

Leer más
Secretaría de Desarrollo Social llevó la “Ruta de Vacunación” a sus trabajadores

El gobernador Ernesto Luna, preocupado por el bienestar y salud de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública regional, direccionó a la secretaria de Desarrollo Social, Misiones y Grandes Misiones, Danielys León, a realizar con el apoyo de la Dirección Regional de Salud una jornada especial de inmunización que llevó por nombre la “Ruta de la vacunación”.Al respecto, León informó que la actividad, que tuvo como fin mantener inmunizado al personal de los diez entes centralizados y descentralizados dependientes de la Secretaria, benefició a 790 personas con la colocación de las vacunas toxoide, que protege de la difteria, y el Covid-19 primero, segundo, tercero y cuatro refuerzo.“Tenemos un trabajo arduo para mantener al personal activo en las diferentes instituciones, pero sobretodo protegido de virus. Por ello debemos seguir realizando este tipo de jornadas, no solo para cumplir con la cobertura de inmunización, sino para garantizar la salud del pueblo”, expresó la funcionaria.Asimismo, indicó que se harán nuevos planes para continuar cumpliendo con el plan de vacunación en la entidad. TestimoniosLeosmary López, trabajadora de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), agradeció al Gobernador y a la secretaria de Desarrollo Social por realizar este tipo de actividades que resguardan la salud de los que laboran en los organismos públicos.“Aunque no pertenezco a ninguna dirección adscrita a la Secretaría, hemos sido

Leer más
El salario mínimo se ha devaluado $82 desde su último aumento

El salario mínimo en Venezuela se ha devaluado 82 dólares desde su último aumento en marzo de 2022, como consecuencia de la devaluación del bolívar en los últimos años.Los bajos salarios en un país prácticamente dolarizado afecta principalmente a los trabajadores del sector públicos, pensionados y jubilados. Cabe destacar que el ingreso mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, unos 5,31 dólares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.Según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), una familia de cinco personas necesita, al menos, 482,26 dólares al mes para sus gastos en alimentación.La situación cambia un poco en el sector privado, donde «los ajustes salariales son más flexibles»; se ha visto, «en los últimos dos años, un mejoramiento de los salarios incluso en dólares». Sin embargo, el ingreso sigue siendo insuficiente si se toma como referencia el costo de la canasta alimentaria.Según un reciente estudio elaborado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), el salario promedio de un obrero en el sector manufacturero subió de 130 a 170 dólares entre el primero y cuarto trimestres del año pasado, lo que representa un alza de 30 por ciento.En entrevista para EFE, el economista y profesor universitario Leonardo Vera dijo que el último año ha significado, «sobre todo para los asalariados del

Leer más
Aumento del salario mínimo: ¿Cómo podría ajustarse?

Para el vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez, con la liberación parcial de recursos incautados por causa de las sanciones extranjeras, pudiera ajustarse los salarios mínimos mensuales de los cinco millones y medio de trabajadores del sector público.Lo que sería el equivalente a 100 dólares americanos en el lapso marzo-diciembre 2023.Del mismo modo, señaló que incluiría una bonificación especial de navidad al fin de año, cita una nota de prensa.¿Cómo ajustar el salario mínimo?De acuerdo con las estimaciones del legislador, se requieren unos 3.920 millones de dólares para cubrir el citado aumento de pagos para el sector público.Que pudieran salir de los 2.154.563 millones de dólares que, según los estados financieros al 30 de enero de 2023, tienen bajo su control los directivos del Banco Central de Venezuela (BCV) ad hoc.Sobre estas cifras, Martínez detalló que fue de 1.300 millones de dólares de las utilidades netas declaradas por Citgo en 2022.El restante se cubriría con los ingresos netos por el incremento de la producción de la petrolera Chevron de 30 mil barriles diarios a 100 mil.El diputado indicó, que para la economía en su conjunto y para los millones de venezolanos y venezolanas, sería muy positivo un incremento del monto señalado, aunque merecen más.Además, destacó que para lograr esta meta es indispensable

Leer más
Denuncian que trabajadores de la salud no tienen ni para el pasaje

La secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos de la Salud (Sunepsas) en Monagas, Yen Santil, denunció que los trabajadores del hospital están siendo obligados a asistir a sus lugares de trabajo, pese a que según dijo, lo que ganan no alcanza para pagar pasajes.Santil explicó que un trabajador gasta diario un mínimo de 10 bolívares si vive relativamente cerca, pero si es en zona más alejada como La Pica, San Vicente o El Furrial, afirma que el monto es mayor y en algunos casos deben tomar hasta cuatro unidades.Ante esta situación, el vocera de Sunepsas propone que sea activado un transporte para los empleados de la salud o en su defecto el gobierno cancele un bono para costear los gastos en pasajes.“Los trabajadores de la salud están en una crítica situación económica porque lo que ganan no alcanza para pagar pasajes todos los días, pidiendo prestado y al final de mes están empeñados. El Gobierno debe hacer algo para solventar este problema, que garanticen un transporte o que paguen un bono para tal fin”, expresó.Agregó que a pesar de la situación actual, muchos médicos, enfermeras y demás personal , acuden a trabajar aun cuando no cuentan con las condiciones mínimas como aire acondicionado en las consultas. “Los médicos están laborando por humanidad”, puntualizó.

Leer más
Trabajadores proponen que el salario de emergencia sea un complemento para «poder subsistir»

La presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI Venezuela), Leyda Marcela León, expresó que «el ingreso vital de emergencia» fue un planteamiento que realizaron, desde el sector, en el año 2020 «cuando llegó la pandemia», pero ese ingreso en Venezuela «no ocurrió, el Gobierno no respondió», afirmó.Asimismo, manifestó que «estando en la mesa de diálogo escuchamos al presidente Nicolás Maduro decir que solo tiene para dar un bono de ‘guerra económica’ hasta abril. No hemos podido llegar a un acuerdo de un sueldo mínimo que sea progresivo para recuperar el poder de compra».«Hay data oficial que no está vigente. Volvimos a plantear que ante este desafío hay que hacer propuestas. Planteamos un ingreso solidario que nos permita resolver esta crisis, este ingreso vital de emergencia no tiene nada que ver con el salario», aclaró en entrevista con la periodista Diana Carolina Ruiz para La Romántica 88.9 FM.De igual manera, precisó que la propuesta que hicieron «es que ese ingreso de emergencia sea alrededor de 50 y 100 dólares, es un complemento salarial. El Estado nos dice que no hay recursos y planteamos la necesidad de volver al diálogo político, debe haber un acuerdo».Acotó que este complemento salarial sería de «manera temporal por un año», por lo que «no formaría parte del salario» del trabajador. Además, la sindicalista

Leer más
Comienza diálogo tripartita entre Maduro, trabajadores y empresarios

Para este 30 de enero está previsto que comience el diálogo Tripartita entre la administración de Nicolás Maduro, los trabajadores, representados en la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y el gremio de empresarios (Fedecámaras).Esta reunión, que se llevará a cabo en el estado Nueva Esparta, busca consolidar soluciones a la problemática económica y social por la cual atraviesa Venezuela, por lo que dos de las tres partes presentan un plan de discusión.Para la CTV es necesario que se establezcan cuatro mesas técnicas de discusión, en donde temas como un ajuste del salario mínimo cónsono con la realidad del país, el cese de persecución judicial en contra de los dirigentes sindicales y elecciones sindicales autónomas sean los temas bandera.Además, ya han preparado una carta donde solicitan explicación del por qué no se ha cumplido ni siquiera el 10% delas recomendaciones que se hiciesen en el 2019.Fedecámaras por su parte, orienta su discusión hacia la eliminación del Impuesto a Las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y la seguridad social necesaria para poder operar en Venezuela, entre otros temas.OIT en la TripartitaEl evento que se llevara a cabo en la población de Pedro González, a unos 40 kilómetros de Porlamar, contará con la presencia de veedores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El ente internacional está al tanto de la situación en

Leer más
Este sería el valor actual del salario mínimo si estuviese anclado al petro

El salario mínimo actual en el país es de Bs. 130, el equivalente a menos de US$7, según el tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).Sin embargo, cuando en marzo de 2022, el Gobierno venezolano incrementó el sueldo a medio petro, éste tenía un valor de US$30 aproximados, pero no quedó anclado al valor de la criptomoneda venezolana.Medio petroEn la actualidad, si el salario mínimo estuviese asociado al medio petro, los trabajadores y pensionados de la nación cobrarían Bs. 550,46 o los mismos US$30, según la tasa del dólar del BCV y la calculadora petro.El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que una persona necesitó 67 salarios mínimos para comprar la Canasta Alimentaria, la cual se ubicó en US$474,87 en el mes de noviembre de 2022, reseñó Bloomberg en Línea.Cabe acotar que el anclaje al petro aplica para pagar algunos aranceles o impuestos, como por ejemplo el pasaporte venezolano, que tiene una vigencia de 10 años y cuesta 3,6 petros o US$216.Con información de Banca y Negocios

Leer más
Entregan juguetes a trabajadores de la Alcaldía de Caripito

A propósito de la festividad de la Navidad, la Alcaldía del municipio Bolívar con el apoyo de la Gobernación del estado Monagas, llevó a cabo una jornada de entrega de juguetes a los trabajadores adscritos al ayuntamiento y entes descentralizados como el CMDNNA, el INDEMBOL, PCAD y Registro Civil.Desde tempranas horas de la mañana hasta las 9 de la noche, miembros del tren ejecutivo municipal se dirigieron a las casas de los empleados para llevar alegría en esta época decembrina.Entre los juguetes entregados se destacan: muñecas, balones, rompecabezas, carros, robots, entre otros.«En este mes de unión familiar, les deseamos una bienaventurada navidad, que la paz de Dios sea con ustedes y que los llene de salud y fuerza para seguir trabajando por un mejor Caripito», expresó el alcalde Ambrosio García.Además, agregó que «en esta ocasión, es propicio agradecer al Gobernador Ernesto Luna por el aporte que nos entregó para que nuestros niños puedan disfrutar de estos hermosos regalos. Nuestro personal es valioso y al obsequiarle un detalle a sus hijos, los honramos, sobre todo cuando muchos de ellos nos expresaron que por los altos costos no podían adquirirlos. ¡Gracias, gobernador! Caripito necesita que nos unamos cada día más, sin distinción, con compromiso, respeto y vocación en esta ardua tarea de gobernar».Vía | Prensa alcaldía del municipio Bolívar.

Leer más
Central General de Trabajadores propone un bono único ante depreciación del salario

El integrante de comité nacional de la Central General de Trabajadores de Venezuela, Alfredo “Chino” Conde, informó que la organización ha propuesto al Gobierno Nacional un bono único para los trabajadores activos, jubilados y pensionados que permita paliar la situación económica.“Estamos denunciando la situación grave que estamos viviendo los trabajadores por la forma irresponsablemente pasiva en como el Gobierno Nacional no termina de buscar la concreción de la solución a los gravísimos problemas. El bolívar en los últimos 20 días se ha devaluado en 48% según estimaciones de expertos en economía”, dijo Conde.Afirmó que la discusión del nuevo sueldo mínimo que vienen discutiendo los trabajadores, el Gobierno Nacional, Fedecámaras y Fedeindustria, con el auspicio de la Organización del Trabajo, no terminan de dar resultado.Afirmó que la actual situación económica ha comprometido incluso el cono monetario ya que la mayoría de los venezolanos no quieren bolívares.“Para paliar esta situación, estamos proponiendo el pago de un bono único que permita a los trabajadores, jubilados y pensionados y que puedan por lo menos pintar la casa, comprar los ingredientes para las hallacas y los juguetes para los niños. El Gobierno Nacional debe y tiene que reflexionar y dar posición al respecto, porque habíamos hecho esta propuesta para que antes del 20 de diciembre llegara este bono, todavía hay tiempo de llevarle un momento

Leer más
Asesinado por sus trabajadores dueño de una finca en Falcón

Cuatro hombres están detenidos por ser los responsables del doble homicidio registrado en el municipio Cacique Manaure, del estado Falcón, este sábado 12 de noviembre.El general de brigada Miguel Morales Miranda, secretario de Seguridad en el estado Falcón, dijo que el Cicpc determinó que Marcelo Santos y su chófer, Luis Manuel Romero, fueron asesinados por cuatro trabajadores de la finca en medio de una discusión.El dueño de la finca llegó después de dos meses que no había podido acudir por las lluvias y fue sorprendido por los trabajadores que en medio de una discusión lo golpearon con una piedra y también le dispararon. Su chófer también fue asesinado cuando intentó defenderlo.Los detenidos tienen 43, 31 y 39 años y son obreros, también fue capturado el encargado de la finca, un hombre de 39 años. Todos serán puestos a orden del Ministerio Público por este doble homicidio.NotiFalcón

Leer más
Realizan en Monagas consulta pública de la Ley para Trabajadores con Discapacidad

Desde del Consejo Legislativo Socialista de Monagas, se realizó la consulta pública de la Ley para Trabajadoras y Trabajadores con discapacidad, proyecto que ha sido aprobado en su primera discusión ante la Asamblea Nacional y con la cual se busca apoyar y garantizar la justicia social, la inclusión, protección, defensa y atención integral del sector. La actividad estuvo presidida por el diputado de la AN por el sector de Trabajadores y  Trabajadoras, Williams Golindano,  quien señaló que es necesario apoyar y beneficiar a las personas con discapacidad .  MIRA TAMBIÉN Clsem inicia discusión sobre reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal MIRA TAMBIÉN Clsem inicia discusión sobre reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal “El estado venezolano desde la AN está legislando esta Ley con el objetivo de fortalecer los derechos de estos trabajadores, además de obligar  a los centros de producción para que capten el 5% de personas con discapacidad”. El diputado detalló que en la actividad participó gran cantidad de personas quienes manifestaron el apoyo con esta normativa, “Estamos discutiendo esta Ley con el pueblo,  los verdaderos protagonistas que son nuestros hermanos y hermanas con discapacidad”, puntualizar. Golindano Reiteró que la Ley es inclusiva y dignifica a las personas más vulnerables, además viene a fortalecer el artículo 81 de la Constitución Bolivariana. Por su parte, la representante de la vicepresidencia

Leer más
Alcaldía dota con uniformes a trabajadores del Programa de Recuperación de Espacios Públicos

Por instrucciones de la alcaldesa Ana Fuentes, este viernes 30 de septiembre los trabajadores de las diferentes direcciones de la Alcaldía de Maturín que ejecutan el Programa de Recuperación y Reordenamiento de los Espacios Públicos recibieron una dotación de uniformes para la ejecución de sus labores.El acto de entrega lo realizó María Laura Rojas, directora de Proyectos Especiales del ayuntamiento capitalino.  MIRA TAMBIÉN Campaña “El arepazo” invita a unirse a esta noble causa MIRA TAMBIÉN Campaña “El arepazo” invita a unirse a esta noble causa Las cuadrillas desplegadas a lo largo de la avenida Bella Vista, específicamente en la Plaza de Las Banderas y en el distribuidor El Monumental, al oeste, y en la avenida Alirio Ugarte Pelayo, en la redoma de El Parador, al Norte, recibieron camisas, pantalón y zapatos.En total se entregaron 34 uniformes a trabajadores de los frentes Norte y Oeste y progresivamente se estará beneficiando a toda la clase trabajadora que apoya a la Alcaldesa en las labores de embellecimiento de la ciudad.Con información de Prensa OficialFoto cortesía

Leer más
Olga Tañón cantó con trabajadores aéreos en su llegada a Venezuela (+Video)

En su llegada a Venezuela, la cantante puertorriqueña Olga Tañón compartió junto a los trabajadores aéreos que vinieron en su vuelo hacia el país y tuvieron la oportunidad de cantar algunas de las canciones más populares de la «Mujer de Fuego».En el audiovisual se puede apreciar cómo algunas de las azafatas se pararon junto a Olga Tañón para entonar la letra de «Flaca o gordita» y «Me cambió por ella».

Leer más
Alcaldía desplegó más de 100 trabajadores para el saneamiento de siete puntos de Maturín

El programa de desmalezamiento y limpieza que adelanta la alcaldesa Ana Fuentes para el embellecimiento de avenidas y espacios públicos atendió este jueves 15 de septiembre siete puntos de la ciudad de Maturín.Más de 100 trabajadores de la Alcaldía se desplegaron en el Cementerio Municipal, distribuidores San Jaime y Monumental, calle 14A del sector Las Brisas, Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” y en las avenidas Cruz Peraza, Raúl Leoni y Alirio Ugarte Pelayo. MIRA TAMBIÉN Alcaldía inició Programa de Recuperación y Reordenamiento los Espacios Públicos MIRA TAMBIÉN Alcaldía inició Programa de Recuperación y Reordenamiento los Espacios Públicos Para el cumplimiento de estas labores fue necesaria la activación de los programas de desmalezamiento mecanizado y desmalezamiento y limpieza de brocales que se llevan cabo a través del Instituto Municipal del Ambiente (Iaman).De igual manera, la Municipalidad atendió en los últimos días en el Eje Norte de la ciudad las avenidas Juana Ramírez, Servimas, Tipuro (vía Viboral) y Bella Vista.Estos programas permanentes tienen el objetivo de mantener espacios limpios y agradables y ofrecer mejor calidad de vida a los habitantes de Maturín.Vía | Prensa Oficial

Leer más
Alcaldesa Fuentes dignifica con uniformes a la tropa de barrido de Maturín

Este viernes 2 de septiembre, la alcaldesa Ana Fuentes dignificó con entrega de uniformes a la tropa de barrido Centro 2 de la parroquia San Simón del municipio Maturín.Un total de 536 trabajadores fueron dotados por la Municipalidad con un kit que incluye pantalón, camisa y zapatos. MIRA TAMBIÉN Realizan I Encuentro Deportivo Inter Asic en Caicara de Maturín MIRA TAMBIÉN Realizan I Encuentro Deportivo Inter Asic en Caicara de Maturín Además se entregaron kits de herramientas para la limpieza de las calles, que contemplan escobas, rastrillos y papeleras, entre otros.Fuentes indicó que esta dotación forma parte de las reivindicaciones laborales que la Alcaldía de Maturín brinda a la clase trabajadora que ejerce labores diarias de limpieza y embellecimiento de las calles y espacios comunes.Agregó que esta jornada corresponde a la segunda entrega de uniformes y que, de manera progresiva, irán dotando a todas las cuadrillas.Beneficios laboralesLa Alcaldesa de Maturín destacó que han mejorado los beneficios laborales como el de alimentación, con el otorgamiento de una bolsa de productos básicos que es asumida en su totalidad por el municipio. Asimismo, ofrecen servicio funerario gratuito.«Estamos mejorando y ampliando los beneficios laborales a todos nuestros trabajadores, porque somos conscientes del gran esfuerzo que realizan a diario para garantizar el bienestar de Maturín, y eso hay que reconocerlo», dijo Fuentes.

Leer más
Edgardo Carmona: Trabajadores de la Gobernación esperamos evaluación para darle más eficiencia al servicio público

Para el representante sindical ante la Gobernación del estado Monagas, Edgardo Carmona, de los tres puntos que han llevado como conversaciones ante el gobernador Ernesto Luna, solamente falta por resolver el punto que está relacionado con la solicitud de evaluación de los trabajadores al servicio del Ejecutivo Regional, lo que permitirá darle una mayor eficiencia a estos trabajadores, porque se determinará cuántos de ellos están ubicados en el área en que deben desenvolverse, cuántos pueden perfeccionarse y revalorizarse como trabajadores públicos.Carmona destacó las conversaciones que se han efectuado con el gobernador Luna y que han dado buenos resultados, por lo menos en dos peticiones que él como líder sindical ha presentado: una tiene que ver con la homologación de las vacaciones de 45 a 90 días, cuestión que se logró, y la otra con el pago del bono de transporte, de 100 bolívares a partir de enero, lo cual representa un avance significativo, porque permite que el trabajador no tenga que sacar de su salario lo que corresponde al proceso de movilización hacia su puesto de trabajo.A una pregunta de la reportera sobre el número de trabajadores que prestan servicio al Ejecutivo regional, Carmona destacó que había un total de 10 mil trabajadores, al tiempo que hizo hincapié en la forma como el sector laboral había prestado sus servicios en

Leer más
Gobernación otorga lentes correctivos a 90 trabajadores del DIEM y del CNAE

El gobernador Ernesto Luna sigue brindando atención social a sus trabajadores, por lo que otorgó lentes correctivos a 90 trabajadores de la Dirección de Educación del Estado Monagas (DIEM), entre ellos personal de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE).María Fagundez, encargada de la institución, señaló que en la jornada los beneficiados recibieron previamente la respectiva evaluación oftalmológica.Las adjudicaciones y los diagnósticos visuales se hicieron a través de la Junta de Beneficencia Pública y Social del Estado Monagas Lotería de Oriente (JBPSEMLO).Indicó Fagundez que estas jornadas son gratuitas para brindar calidad de vida a las personas, mejorando su salud visual.Así también, destacó la funcionaria que no es la primera vez que el Ejecutivo regional ofrece asistencia a sus trabajadores, puesto que hace dos meses realizaron una actividad médica que incluyó consultas, despistaje de enfermedades crónicas y vacunación contra la covid-19.Vía | Prensa Oficial

Leer más
Trabajadores de Monagas manifiestan respaldo irrestricto a Nicolás Maduro

Este viernes 12 de agosto un contingente de más de ocho mil trabajadores monaguenses se concentraron en la plaza Piar del municipio Maturín para expresar su irrestricto respaldo a las políticas públicas de la gestión del presidente Nicolás Maduro en una multitudinaria marcha a lo largo de la avenida Bolívar hasta llegar al Palacio de Gobierno.El personal de las distintas instituciones y movimientos sociales de Monagas, dando muestras de compromiso a la Revolución, realizaron la trayectoria liderados por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, quienes estuvieron acompañados por los diputados a la Asamblea Nacional Omar Farías y Williams Golindano. MIRA TAMBIÉN En el sector El Kilombo de Caicara lo que sobra son las carencias MIRA TAMBIÉN En el sector El Kilombo de Caicara lo que sobra son las carencias La firmeza y la valentía del puebloEl jefe del Ejecutivo regional exaltó al pueblo de Monagas por mantenerse firme, valiente y con coraje en defensa de los espacios laborales con el Proyecto  Bolivariano y el presidente Maduro a pesar de las trabas, sanciones, bloqueos e injerencias del imperio gringo en sus fallidos intentos de romper abruptamente el hilo constitucional en Venezuela.“Estamos hoy aquí reconociendo la labor y entrega de la clase trabajadora, por que han sido ustedes quienes, en los momentos más duros y difíciles de

Leer más
AN aprobó proyecto de ley para los trabajadores con discapacidad

Este jueves 14 de julio, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el proyecto de «Ley para Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad». Durante la sesión ordinaria, el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, resaltó la importancia de establecer las «garantías para este instrumento».«No puede existir una ley para personas con discapacidad si no generamos las condiciones para su desenvolvimiento», dijo, a la vez que llamó a «convertir esta ley en un poderoso instrumento de protección de las personas con discapacidad».Acotó que «esta no puede ser una ley hipócrita que sea saltada por patrones inescrupulosos. Es una ley para que se cumpla con lo establecido en la legislación».Asimismo, pidió a los diputados que en el proceso de consulta pública se consulte a la gente cuáles son las razones más comunes y violatorias en las empresas para las personas con discapacidad.En el debate, la diputada María Gabriela Vegas, afirmó que esta ley se fundamenta en el artículo 81 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.En este sentido, enfatizó que las empresas del país, sean estas privadas, públicas o mixtas, deben asumir a las personas con discapacidad para un «empleo digno e inclusivo».Además, expresó que esta ley se ampara en la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley de Personas con Discapacidad «El 5% de las nóminas de empleados públicos y

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.