Para el vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez, con la liberación parcial de recursos incautados por causa de las sanciones extranjeras, pudiera ajustarse los salarios mínimos mensuales de los cinco millones y medio de trabajadores del sector público.Lo que sería el equivalente a 100 dólares americanos en el lapso marzo-diciembre 2023.Del mismo modo, señaló que incluiría una bonificación especial de navidad al fin de año, cita una nota de prensa.¿Cómo ajustar el salario mínimo?De acuerdo con las estimaciones del legislador, se requieren unos 3.920 millones de dólares para cubrir el citado aumento de pagos para el sector público.Que pudieran salir de los 2.154.563 millones de dólares que, según los estados financieros al 30 de enero de 2023, tienen bajo su control los directivos del Banco Central de Venezuela (BCV) ad hoc.Sobre estas cifras, Martínez detalló que fue de 1.300 millones de dólares de las utilidades netas declaradas por Citgo en 2022.El restante se cubriría con los ingresos netos por el incremento de la producción de la petrolera Chevron de 30 mil barriles diarios a 100 mil.El diputado indicó, que para la economía en su conjunto y para los millones de venezolanos y venezolanas, sería muy positivo un incremento del monto señalado, aunque merecen más.Además, destacó que para lograr esta meta es indispensable
La Central de Trabajadores ASI Venezuela rechazó lo que llamó «la política de congelamiento salarial impuesta por el Ejecutivo desde marzo de 2022» y propuso que por un año se aplique un «ingreso de emergencia» de 50 dólares mensuales que serían adicionales al salario.La institución recalcó que la inflación interanual venezolana es de tres dígitos. «Y sigue en crecimiento con lo cual se consume todo el ingreso y el salario, quedando el venezolano en pobreza crítica», señaló Leida Marcela León, presidenta de ASI Venezuela.Asimismo, también reclamó que las autoridades nacionales deben iniciar una política de «recuperación» del ingreso del trabajador, en paralelo al incremento del salario mínimo. «Tenemos propuestas para la fijación del salario mínimo vital, pero también para la fijación de complementos, compensaciones, subsidios o subvenciones que llamamos ingreso de emergencia, son dos conceptos distintos. El salario mínimo vital tiene y debe tener un método de cálculo y el ingreso de emergencia se puede lograr con otro tipo de recursos extraordinarios», aseguró.«Una de nuestras propuestas es la creación de un ingreso de emergencia, como complemento del salario mínimo de 50 dólares mensuales durante un año para trabajadores activos, jubilados y pensionados con recursos que se pueden obtener de fondos congelados en el exterior debido a las sanciones», dijo León en declaraciones para El Nacional.Sobre las fuentes de financiamiento del
La presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI Venezuela), Leyda Marcela León, expresó que «el ingreso vital de emergencia» fue un planteamiento que realizaron, desde el sector, en el año 2020 «cuando llegó la pandemia», pero ese ingreso en Venezuela «no ocurrió, el Gobierno no respondió», afirmó.Asimismo, manifestó que «estando en la mesa de diálogo escuchamos al presidente Nicolás Maduro decir que solo tiene para dar un bono de ‘guerra económica’ hasta abril. No hemos podido llegar a un acuerdo de un sueldo mínimo que sea progresivo para recuperar el poder de compra».«Hay data oficial que no está vigente. Volvimos a plantear que ante este desafío hay que hacer propuestas. Planteamos un ingreso solidario que nos permita resolver esta crisis, este ingreso vital de emergencia no tiene nada que ver con el salario», aclaró en entrevista con la periodista Diana Carolina Ruiz para La Romántica 88.9 FM.De igual manera, precisó que la propuesta que hicieron «es que ese ingreso de emergencia sea alrededor de 50 y 100 dólares, es un complemento salarial. El Estado nos dice que no hay recursos y planteamos la necesidad de volver al diálogo político, debe haber un acuerdo».Acotó que este complemento salarial sería de «manera temporal por un año», por lo que «no formaría parte del salario» del trabajador. Además, la sindicalista
Para este 30 de enero está previsto que comience el diálogo Tripartita entre la administración de Nicolás Maduro, los trabajadores, representados en la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y el gremio de empresarios (Fedecámaras).Esta reunión, que se llevará a cabo en el estado Nueva Esparta, busca consolidar soluciones a la problemática económica y social por la cual atraviesa Venezuela, por lo que dos de las tres partes presentan un plan de discusión.Para la CTV es necesario que se establezcan cuatro mesas técnicas de discusión, en donde temas como un ajuste del salario mínimo cónsono con la realidad del país, el cese de persecución judicial en contra de los dirigentes sindicales y elecciones sindicales autónomas sean los temas bandera.Además, ya han preparado una carta donde solicitan explicación del por qué no se ha cumplido ni siquiera el 10% delas recomendaciones que se hiciesen en el 2019.Fedecámaras por su parte, orienta su discusión hacia la eliminación del Impuesto a Las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y la seguridad social necesaria para poder operar en Venezuela, entre otros temas.OIT en la TripartitaEl evento que se llevara a cabo en la población de Pedro González, a unos 40 kilómetros de Porlamar, contará con la presencia de veedores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El ente internacional está al tanto de la situación en
Este miércoles quedó instalada a la comisión permanente del Poder Popular de los Trabajadores y Trabajadoras y Organizaciones Sociales que busca generar políticas integrales para la clase trabajadora de todos los sectores, según afirmó el parlamentario, Igor Rojas.El representante de la referida comisión, expresó que tienen un plan estratégico con el Ministerio de Trabajo, Inpsasel, Tribunales Laborales así como mejoras en leyes, para cumplir y acatar los beneficios de los trabajadores, principalmente el salario, explicó.“Vamos a estar haciendo mesas de trabajo para buscar, escuchar y plantear medidas de respuesta que permitan recuperar el salario de los trabajadores. Estamos conscientes de que la situación del salario es un aspecto resaltante no solo del estado sino de todo el país”, dijo Rojas.Al ser consultado acerca de las propuestas para mejorar las condiciones salariales, el parlamentario indicó que está en discusión un planteamiento para “frenar el dólar today” y que no siga impactando en la canasta básica de los trabajadores.Agregó Rojas que cuentan con economistas para buscar una manera a través del “petro fluctuante” una medida que no impacte los salarios de los trabajadores. En relación a los HCM, dijo que se trata de una condición individual de cada convención colectiva.
A propósito de la festividad de la Navidad, la Alcaldía del municipio Bolívar con el apoyo de la Gobernación del estado Monagas, llevó a cabo una jornada de entrega de juguetes a los trabajadores adscritos al ayuntamiento y entes descentralizados como el CMDNNA, el INDEMBOL, PCAD y Registro Civil.Desde tempranas horas de la mañana hasta las 9 de la noche, miembros del tren ejecutivo municipal se dirigieron a las casas de los empleados para llevar alegría en esta época decembrina.Entre los juguetes entregados se destacan: muñecas, balones, rompecabezas, carros, robots, entre otros.«En este mes de unión familiar, les deseamos una bienaventurada navidad, que la paz de Dios sea con ustedes y que los llene de salud y fuerza para seguir trabajando por un mejor Caripito», expresó el alcalde Ambrosio García.Además, agregó que «en esta ocasión, es propicio agradecer al Gobernador Ernesto Luna por el aporte que nos entregó para que nuestros niños puedan disfrutar de estos hermosos regalos. Nuestro personal es valioso y al obsequiarle un detalle a sus hijos, los honramos, sobre todo cuando muchos de ellos nos expresaron que por los altos costos no podían adquirirlos. ¡Gracias, gobernador! Caripito necesita que nos unamos cada día más, sin distinción, con compromiso, respeto y vocación en esta ardua tarea de gobernar».Vía | Prensa alcaldía del municipio Bolívar.
El integrante de comité nacional de la Central General de Trabajadores de Venezuela, Alfredo “Chino” Conde, informó que la organización ha propuesto al Gobierno Nacional un bono único para los trabajadores activos, jubilados y pensionados que permita paliar la situación económica.“Estamos denunciando la situación grave que estamos viviendo los trabajadores por la forma irresponsablemente pasiva en como el Gobierno Nacional no termina de buscar la concreción de la solución a los gravísimos problemas. El bolívar en los últimos 20 días se ha devaluado en 48% según estimaciones de expertos en economía”, dijo Conde.Afirmó que la discusión del nuevo sueldo mínimo que vienen discutiendo los trabajadores, el Gobierno Nacional, Fedecámaras y Fedeindustria, con el auspicio de la Organización del Trabajo, no terminan de dar resultado.Afirmó que la actual situación económica ha comprometido incluso el cono monetario ya que la mayoría de los venezolanos no quieren bolívares.“Para paliar esta situación, estamos proponiendo el pago de un bono único que permita a los trabajadores, jubilados y pensionados y que puedan por lo menos pintar la casa, comprar los ingredientes para las hallacas y los juguetes para los niños. El Gobierno Nacional debe y tiene que reflexionar y dar posición al respecto, porque habíamos hecho esta propuesta para que antes del 20 de diciembre llegara este bono, todavía hay tiempo de llevarle un momento
Con el propósito de brindar orientación e impulsar la salud laboral en los establecimientos comerciales del municipio Ezequiel Zamora, el gobernador Ernesto Luna y el alcalde Oscar Cedeño iniciaron jornadas de fiscalización para mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector.Esta acción fue cumplida a través de la comisión especial del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) en el estado Monagas, organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo.La actividad comenzó con un recorrido en distintos comercios de Punta de Mata, realizada por fiscales de Inpsasel en compañía del director general de la Alcaldía, Ramón Vegas, y la directora del Despacho del Ayuntamiento, Marielys Uray, conjuntamente con fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Ministerio del Trabajo, sub inspectoría Punta de Mata, para avanzar en las etapa de orientación previo al proceso de supervisión previsto.Vegas afirmó que con estas jornadas se está dando un importante paso para mejorar la calidad laboral en los trabajadores del municipio.“Estamos dando pasos agigantados para mejorar la calidad laboral cuya directriz es orientada por el alcalde Oscar Cedeño, para mantener el rendimiento productivo». dijo.De igual manera, la gerente regional de Inpsasel Monagas y Delta Amacuro, Carmen Cova, manifestó que objetivo de la jornada es la seguridad y bienestar para promover un ambiente de
Desde del Consejo Legislativo Socialista de Monagas, se realizó la consulta pública de la Ley para Trabajadoras y Trabajadores con discapacidad, proyecto que ha sido aprobado en su primera discusión ante la Asamblea Nacional y con la cual se busca apoyar y garantizar la justicia social, la inclusión, protección, defensa y atención integral del sector. La actividad estuvo presidida por el diputado de la AN por el sector de Trabajadores y Trabajadoras, Williams Golindano, quien señaló que es necesario apoyar y beneficiar a las personas con discapacidad . MIRA TAMBIÉN Clsem inicia discusión sobre reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal MIRA TAMBIÉN Clsem inicia discusión sobre reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal “El estado venezolano desde la AN está legislando esta Ley con el objetivo de fortalecer los derechos de estos trabajadores, además de obligar a los centros de producción para que capten el 5% de personas con discapacidad”. El diputado detalló que en la actividad participó gran cantidad de personas quienes manifestaron el apoyo con esta normativa, “Estamos discutiendo esta Ley con el pueblo, los verdaderos protagonistas que son nuestros hermanos y hermanas con discapacidad”, puntualizar. Golindano Reiteró que la Ley es inclusiva y dignifica a las personas más vulnerables, además viene a fortalecer el artículo 81 de la Constitución Bolivariana. Por su parte, la representante de la vicepresidencia
Por instrucciones de la alcaldesa Ana Fuentes, este viernes 30 de septiembre los trabajadores de las diferentes direcciones de la Alcaldía de Maturín que ejecutan el Programa de Recuperación y Reordenamiento de los Espacios Públicos recibieron una dotación de uniformes para la ejecución de sus labores.El acto de entrega lo realizó María Laura Rojas, directora de Proyectos Especiales del ayuntamiento capitalino. MIRA TAMBIÉN Campaña “El arepazo” invita a unirse a esta noble causa MIRA TAMBIÉN Campaña “El arepazo” invita a unirse a esta noble causa Las cuadrillas desplegadas a lo largo de la avenida Bella Vista, específicamente en la Plaza de Las Banderas y en el distribuidor El Monumental, al oeste, y en la avenida Alirio Ugarte Pelayo, en la redoma de El Parador, al Norte, recibieron camisas, pantalón y zapatos.En total se entregaron 34 uniformes a trabajadores de los frentes Norte y Oeste y progresivamente se estará beneficiando a toda la clase trabajadora que apoya a la Alcaldesa en las labores de embellecimiento de la ciudad.Con información de Prensa OficialFoto cortesía
La mañana de este jueves el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la electricidad en la entidad, Jhonny Echezuría, junto a otros trabajadores de Corpoelec, acudieron a la Inspectoría de Trabajo con el fin de intentar entregar un documento para exigir mejora salariales y laborales.A pesar de no haber sido atendidos en la referida institución porque no hubo despacho, Echezuría indicó que el documento refleja las condiciones en las que laboran. Falta de herramientas de trabajo, uniformes no acordes para sus actividades, seguro de HCM y bajos salarios. MIRA TAMBIÉN Después de cinco años paralizada reactivan unidad de Control Prenatal en el HUMNT MIRA TAMBIÉN Después de cinco años paralizada reactivan unidad de Control Prenatal en el HUMNT “Es un documento de notificación de violación de los derechos laborales a los trabajadores de la electricidad en Monagas. No tenemos los implementos necesarios para trabajar, tampoco los uniformes adecuados, vehículos que están en sus peores condiciones y los trabajadores están siendo obligados por las autoridades a cumplir estas actividades”, manifestó el dirigente sindical.Agregó que desde el año 2018 no reciben dotación de uniformes ni de implementos para laborar, por lo que pidió al ministro de Trabajo para que instale la mesa de discusión que quedó suspendida ese mismo año. A pesar de haber entregado 27 comunicaciones al Ministerio de Energía
El programa de desmalezamiento y limpieza que adelanta la alcaldesa Ana Fuentes para el embellecimiento de avenidas y espacios públicos atendió este jueves 15 de septiembre siete puntos de la ciudad de Maturín.Más de 100 trabajadores de la Alcaldía se desplegaron en el Cementerio Municipal, distribuidores San Jaime y Monumental, calle 14A del sector Las Brisas, Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” y en las avenidas Cruz Peraza, Raúl Leoni y Alirio Ugarte Pelayo. MIRA TAMBIÉN Alcaldía inició Programa de Recuperación y Reordenamiento los Espacios Públicos MIRA TAMBIÉN Alcaldía inició Programa de Recuperación y Reordenamiento los Espacios Públicos Para el cumplimiento de estas labores fue necesaria la activación de los programas de desmalezamiento mecanizado y desmalezamiento y limpieza de brocales que se llevan cabo a través del Instituto Municipal del Ambiente (Iaman).De igual manera, la Municipalidad atendió en los últimos días en el Eje Norte de la ciudad las avenidas Juana Ramírez, Servimas, Tipuro (vía Viboral) y Bella Vista.Estos programas permanentes tienen el objetivo de mantener espacios limpios y agradables y ofrecer mejor calidad de vida a los habitantes de Maturín.Vía | Prensa Oficial
Este viernes 2 de septiembre, la alcaldesa Ana Fuentes dignificó con entrega de uniformes a la tropa de barrido Centro 2 de la parroquia San Simón del municipio Maturín.Un total de 536 trabajadores fueron dotados por la Municipalidad con un kit que incluye pantalón, camisa y zapatos. MIRA TAMBIÉN Realizan I Encuentro Deportivo Inter Asic en Caicara de Maturín MIRA TAMBIÉN Realizan I Encuentro Deportivo Inter Asic en Caicara de Maturín Además se entregaron kits de herramientas para la limpieza de las calles, que contemplan escobas, rastrillos y papeleras, entre otros.Fuentes indicó que esta dotación forma parte de las reivindicaciones laborales que la Alcaldía de Maturín brinda a la clase trabajadora que ejerce labores diarias de limpieza y embellecimiento de las calles y espacios comunes.Agregó que esta jornada corresponde a la segunda entrega de uniformes y que, de manera progresiva, irán dotando a todas las cuadrillas.Beneficios laboralesLa Alcaldesa de Maturín destacó que han mejorado los beneficios laborales como el de alimentación, con el otorgamiento de una bolsa de productos básicos que es asumida en su totalidad por el municipio. Asimismo, ofrecen servicio funerario gratuito.«Estamos mejorando y ampliando los beneficios laborales a todos nuestros trabajadores, porque somos conscientes del gran esfuerzo que realizan a diario para garantizar el bienestar de Maturín, y eso hay que reconocerlo», dijo Fuentes.
Este miércoles 24 de agosto, en las instalaciones de la Alcaldía de Maturín, la alcaldesa Ana Fuentes entregó más de 500 uniformes para los trabajadores que integran las diferentes cuadrillas de los servicios públicos de la ciudad.Fuentes informó que esta entrega forma parte de las reivindicaciones laborales que el Ayuntamiento le brinda a la clase trabajadora que cumple sus funciones día tras día para el bienestar del municipio. MIRA TAMBIÉN Denuncian focos de contaminación en Cedeño por fallas en recolección de basura MIRA TAMBIÉN Denuncian focos de contaminación en Cedeño por fallas en recolección de basura “Hemos convocado en una primera etapa a más de 500 trabajadores de las cuadrillas de desmalezamiento, barrido y recolección de desechos sólidos para entregarles su uniforme que consta de camisa, pantalón y zapatos, acto que nos llena de satisfacción porque estamos reivindicando a nuestros hombres y mujeres que cumplen sus funciones en tareas relacionadas con los servicios públicos de nuestro municipio”.Destacó que este tipo de entregas se efectuarán progresivamente para el resto de los trabajadores de la Alcaldía.Fuentes felicitó el trabajo que ejecutan los trabajadores de las cuadrillas del Ayuntamiento capitalino, que con dedicación y constancia embellecen el rostro de la ciudad.Así mismo la autoridad municipal destacó que ya se han entregado los implementos necesarios para que las cuadrillas ejerzan sus labores de saneamiento
El gobernador Ernesto Luna sigue brindando atención social a sus trabajadores, por lo que otorgó lentes correctivos a 90 trabajadores de la Dirección de Educación del Estado Monagas (DIEM), entre ellos personal de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE).María Fagundez, encargada de la institución, señaló que en la jornada los beneficiados recibieron previamente la respectiva evaluación oftalmológica.Las adjudicaciones y los diagnósticos visuales se hicieron a través de la Junta de Beneficencia Pública y Social del Estado Monagas Lotería de Oriente (JBPSEMLO).Indicó Fagundez que estas jornadas son gratuitas para brindar calidad de vida a las personas, mejorando su salud visual.Así también, destacó la funcionaria que no es la primera vez que el Ejecutivo regional ofrece asistencia a sus trabajadores, puesto que hace dos meses realizaron una actividad médica que incluyó consultas, despistaje de enfermedades crónicas y vacunación contra la covid-19.Vía | Prensa Oficial
Este viernes 12 de agosto un contingente de más de ocho mil trabajadores monaguenses se concentraron en la plaza Piar del municipio Maturín para expresar su irrestricto respaldo a las políticas públicas de la gestión del presidente Nicolás Maduro en una multitudinaria marcha a lo largo de la avenida Bolívar hasta llegar al Palacio de Gobierno.El personal de las distintas instituciones y movimientos sociales de Monagas, dando muestras de compromiso a la Revolución, realizaron la trayectoria liderados por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, quienes estuvieron acompañados por los diputados a la Asamblea Nacional Omar Farías y Williams Golindano. MIRA TAMBIÉN En el sector El Kilombo de Caicara lo que sobra son las carencias MIRA TAMBIÉN En el sector El Kilombo de Caicara lo que sobra son las carencias La firmeza y la valentía del puebloEl jefe del Ejecutivo regional exaltó al pueblo de Monagas por mantenerse firme, valiente y con coraje en defensa de los espacios laborales con el Proyecto Bolivariano y el presidente Maduro a pesar de las trabas, sanciones, bloqueos e injerencias del imperio gringo en sus fallidos intentos de romper abruptamente el hilo constitucional en Venezuela.“Estamos hoy aquí reconociendo la labor y entrega de la clase trabajadora, por que han sido ustedes quienes, en los momentos más duros y difíciles de
Un grupo de productores de aceite de palma de tres municipios de Monagas, protestaron este jueves a las afueras de la planta extractora de Empresas Polar para denunciar la reducción en el precio de la tonelada de 250 a 170 dólares, afectando negativamente sus ingresos.Oscar Palencia, presidente de Venepalma, manifestó que por esta medida, unas tres mil familias se están viendo afectadas dependientes de trabajadores directos e indirectos. MIRA TAMBIÉN Cáritas Maturín necesita de tu mano amiga MIRA TAMBIÉN Cáritas Maturín necesita de tu mano amiga En este sentido, hacen un llamado a Empresas Polar abocarse al llamado a fin de lograr una metodología de costos transparente y justa que indique cuál es el precio a seguir.“A nivel nacional hay un precio acordado de 230 la tonelada de aceite de palma y aquí nos lo quieren pagar en 170 dólares. De manera pacífica le hacemos un llamado a Empresas Polar para que abra su corazón, somos productores que tenemos 33 años arrimando esta fruta a esta empresa. En Monagas tenemos el mejor índice de extracción del país, mientras en otros estados es de 15%, aquí podemos decir orgullosamente que es de 21%”, dijo Palencia.Indicó que los municipios que producen palma aceitera son Bolívar, Punceres y Maturín, están siendo afectados por esta reducción. Agregó que la referida empresa está “infringiendo el
Cumpliendo con la agenda laboral el presidente de la Federación Boliviana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad Campo y la Pesca Monagas, Fbsttccp, y Diputado de la Asamblea Nacional Williams Golindano, participó en un encuentro de trabajadores y trabajadoras de los diferentes sectores para atender sus inquietudes y denuncias de despidos injustificados y el no acatamiento de los reenganches ejecutados por el Ministerio del Trabajo y algunas violaciones legales.La actividad se desarrolló en Campo Morichal División Carabobo y contó con la intervención de varios trabajadores, quienes agradecieron al parlamentario nacional por escuchar sus planteamientos.Para finalizar y como parte de la agenda de despliegue de los Diputados Obreros de las brigada 256 de la AN el diputado Golindano se comprometió atender los diferentes casos y hacer las denuncias correspondientes antes los organismos competentes, cómo el Ministerio Público, “Nuestro compromiso con la clase obrera sigue firme, vamos a continuar apoyando a la masa laboral llevando sus denuncias antes los entes competentes”, detalló.Vía | Nota de Prensa
Una vez más, los trabajadores del sector salud protestaron de forma pacífica la mañana de este lunes frente al hospital universitario Dr. Manuel Núñez Tovar en reclamo a lo que califican como desmejoramiento de salarios.La presidenta del Sindicato Base Bolivariano, Daysi Cabello, denunció que los trabajadores solo percibieron la justa quincena, pero no los domingos, feriados y bonos nocturnos correspondientes. En este sentido, manifestó que la desmejora es de hasta 80%, ya que algunos trabajadores cobraron hasta 50 o 60 bolívares.“Como los jefes de recursos humanos de los estados no enviaron las nóminas a tiempo, no se pagó lo que correspondía, ahora lo están pagando de a ‘gotica’. Ya ha pasado más de un mes y nada que nos cancelan los uniformes y zapatos, también se han retrasado con el pago del ticket de alimentación”, expresó Cabello.La representante sindical, reiteró que se continúa violado todo el contrato colectivo y que los beneficios correspondientes que deben recibir no están siendo cancelados.Recordó que son más de 16 trabajadores de la salud los que se ven afectados por esta situación y más de 400 mil en todo el país. Puntualizó que continuarán en asambleas permanentes hasta que les paguen lo adeudado.
En respaldo a las políticas de acción social y protección salarial que benefician a la clase trabajadora orientadas por el presidente obrero Nicolás Maduro, en una multitudinaria jornada de debate gremial se pronunciaron los representantes de la Federación Bolivariana Socialista de los Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad, el Campo y la Pesca del Estado Monagas, así como de la Vicepresidencia de la Clase Obrera del Partido Socialista Unido de Venezuela.Acompañados de los diferentes frentes, sindicatos y movimientos obreristas activos en la entidad, los también diputados a la Asamblea Nacional William Golindano y Omar Farías recibieron los acuerdos logrados por el Gobierno Bolivariano durante la reciente visita presidencial por EuroAsia y África. MIRA TAMBIÉN De un árbol sujetaron un poste en Los Guaritos para evitar que se caiga MIRA TAMBIÉN De un árbol sujetaron un poste en Los Guaritos para evitar que se caiga Consideraron que esta gira viene a consolidar una estrategia que permitirá potenciar objetivos claves de desarrollo para nuestro país frente a las pretensiones del imperialismo en su afán de continuar controlando el sistema económico.“Como clase trabajadora continuaremos dando un paso al frente en defensa de los logros obtenidos y que sumarán, sin duda alguna, a garantizar el buen vivir del pueblo venezolano”, precisó Golindano.A la calleComo vocero de la vicepresidencia de la clase obrera del PSUV,
Una jornada de atención médico social se realizó en la base de operaciones de TransMonagas, donde 148 trabajadores fueron asistidos por personal médico especializado, siendo evaluadas diferentes patologías y cubiertas las dosis necesarias de vacunación Covid-19, entre otros servicios.En este sentido, el coordinador del departamento de Bienestar Social, Delbis Zapata, explicó que, siguiendo las orientaciones del gobernador Ernesto Luna, no se han escatimado esfuerzos para garantizar el bienestar del equipo de trabajo que conforma la fuerza productiva de esta empresa de servicios estratégicos.“Bajo las líneas de acción dispuestas por el presidente de TransMonagas, Alberto Rodríguez Alvarado, se han dispuestos las alianzas interinstitucionales necesarias para la concreción de este beneficio y es así como personal adscrito al Instituto Único de Salud en Monagas y la Misión Médica Cubana nos brindaron su apoyo durante la actividad”, explicó.El amplio rango de acción permitió evaluar diferentes casos en medicina general como hipertensión, arritmias cardiacas y artritis, entre otros; así mismo se dispuso revisión por odontología, optometría, glicemia, pruebas de antígeno prostático y terapias de fisiatría.Con el respaldo de la Coordinación de Epidemiologia también se concretó la vacunación en las dosis requeridas contra el Covid-19, fiebre amarilla, hepatitis B y C.Brigadistas de Somos Venezuela también realizaron la actualización de datos en el Sistema Patria para la obtención de los bonos sociales otorgados por el Gobierno
Al ritmo del cuarto, arpa y maracas; la alcaldesa del municipio Uracoa; Evelin Martínez, rindió un merecido agasajo a los trabajadores de las diferentes dependencias del ayuntamiento local como parte de la celebración por el día del trabajador el pasado primero de mayo.La burgomaestre y todo el personal que la acompaña en su gobierno, se dieron cita en el hato Buenos Aires situado en el sector Paso Real, donde en un ambiente de fraternidad y alegría pudieron compartir como una gran familia. MIRA TAMBIÉN Choferes denuncian escasez de gasolina en Temblador MIRA TAMBIÉN Choferes denuncian escasez de gasolina en Temblador Durante la jornada de esparcimiento, los trabajadores y funcionarios de la municipalidad pudieron degustar diferentes pasapalos, así como participar por premios sorpresas que fueron del agrado de los presentesMartínez, aprovechó la oportunidad para felicitar a todas los mujeres y hombres que forman parte del equipo de trabajo, a su criterio son funcionarios comprometidos con el desarrollo y crecimiento de la entidad, así como también garantes de una gestión que impulse las transformaciones necesarias y requeridas por los vecinos uracoenses.“Eternamente agradecida con cada uno de ustedes. En 5 meses hemos demostrado que podemos sacar adelante a Uracoa, hacia el progreso; estoy convencida que con el apoyo de cada uno de ustedes lo vamos a lograr”, manifestó la alcaldesa
Las organizaciones civiles que integran el Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) capitulo Monagas, expresaron su compromiso y respaldo a la Alianza Sindical-Gremial regional por las acciones que han realizado y que siguen en marcha para restablecer los derechos elementales y de progreso de los trabajadores de la entidad. Los trabajadores de Monagas seguiremos la defensa por un salario digno.Así lo expresó este domingo, 1ero. de mayo, la coordinadora regional del FAVL, María Carvajal, al mismo tiempo que felicitó a los trabajadores en su día y extendió su reconocimiento por salir diariamente a enfrentar la dura realidad que ha provocado Nicolás Maduro. MIRA TAMBIÉN Vecinos de la carrera 4 de Alberto Ravell tienen más de 15 horas sin electricidad MIRA TAMBIÉN Vecinos de la carrera 4 de Alberto Ravell tienen más de 15 horas sin electricidad La jornada estuvo encabezada por los representantes sindicales y gremiales del estado Monagas, entre ellos Héctor Villalba, de la Central de Trabajadores Venezolanos (CTV); Carlos Núñez, representantes gremiales de Docentes Jubilados y Pensionados; Edgar Marcano, Unidad Magisterial y Alejandro Abache que expresó a medios de comunicación parte del comunicado de los trabajadores de Monagas.«Los trabajadores continúan protestando con fuerza y contundencia en todo el país, contra un régimen esclavista, nefasto e inhumano, cuyo único rol en materia laboral ha sido la miserabilización y empobrecimiento de
Un grupo de trabajadores de la trasnacional Halliburton, se concentraron en la sede ubicada en la Zona Industrial de Maturín, para manifestar irregularidades y exigir medidas más contundentes al Ministerio de Trabajo tras ser despedidos en diciembre de 2020.Carlos Canelón vocero de los trabajadores, hizo un llamado el ente ministerial para que haga valer los derechos de los ciudadanos despedidos. Indicó que luego de la medida que dictó ejecución de reenganche en la base Halliburton Maturín en octubre de 2021, esta no se ha cumplido. MIRA TAMBIÉN Instalan en Maturín primera red de monitoreo satelital del Oriente MIRA TAMBIÉN Instalan en Maturín primera red de monitoreo satelital del Oriente “Le hacemos un llamado al ministro José Ramón Rivero y a la viceministra Johana Santeliz, que tomen acciones más contundentes contra la empresa ya que la misma se encuentra atendiendo las demandas por vía judicial, pero ha burlado las hecho por el Ministerio de Trabajo”, dijo Canelón.Por su parte, Pedro Guevara otro de los afectados, señaló que hay fuertes indicios de que la compañía ha realizado movimiento de equipos y materiales, por lo que pidió a la Inspectoría de Trabajo, gestionar una fiscalización en las instalaciones de dicha compañía.“Queremos que todo esté en concordancia a la medida cautelar realizada en las instalaciones en abril del año pasado en conjunto con la
El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol y el gobernador del estado Monagas Ernesto Luna, entregaron una dotación de 4 mil 100 piezas de uniformes para los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Monagas.La entrega se hizo durante una inspección a la sub estación El Indio ubicada en la Zona Industrial de Maturín, donde fueron recibidos por los trabajadores de la Corpoelec. MIRA TAMBIÉN 175 familias monaguenses fueron incorporadas a la red de gas directo MIRA TAMBIÉN 175 familias monaguenses fueron incorporadas a la red de gas directo “Aprovechamos la visita en el marco de la instalación del Congreso Nacional de Servicios Públicos, capítulo Monagas, para hacer una inspección a esta importante subestación El Indio, en compañía del Gobernador Ernesto Luna, aprovechamos para conversar con los trabajadores y entregar una importante dotación de uniformes y equipos que mejore las condiciones de nuestros trabajadores”, aseveró Reverol.TransformadoresDurante la visita también fueron entregados 30 transformadores de diferentes capacidades que servirán para estabilizar el servicio en la entidad. “Producto del compromiso adquirido durante estos meses, realizamos hoy la tercera entrega de transformadores para totalizar 90 unidades. La meta es cubrir durante el primer semestre de este año todas las necesidades que suman un total de 138 transformadores. Nos llevamos todo el mapa de necesidades para seguir avanzando en la
El concepto de empresa participativa donde los empleados se sientan cómodos pero que además tengan una total identificación con su empresa, es el que ha llevado Raquel Meléndez durante los 10 años que tiene la gerencia general de Hielos Polar en la ciudad de Maturín.Hielos Polar trabaja las 24 horas del día en tres turnos y para cumplir a cabalidad con el cometido de prestar servicio más que vender un producto, su Gerente General Raquel Meléndez crea un ambiente en el cual al personal no le falte nada; Transporte, un comedor para todos y algo muy peculiar de la empresa un ambiente donde respetando la jerarquía se establezca el reconocimiento al trabajador no importa su jerarquía, «todos son importantes, desde el obrero hasta el gerente más calificado, esto nos ha llevado a tener muy poca rotación en nuestros trabajadores y a crear un ambiente de trabajo que se haga agradable para todos, con un personal aquí damos un buen un servicio que es la clave de atención a nuestros clientes y consumidores finales». MIRA TAMBIÉN Emprendedores innovadores con sentido humano MIRA TAMBIÉN Emprendedores innovadores con sentido humano Durante la pandemia, Hielos Polar según cuenta Raquel, se mantuvo con la misma atención a los clientes las 24 horas al día, se pusieron en práctica todas las mue cumplieron su cuarentena y
En el marco de la Asamblea del su Consejo Sindical Nacional, la central de trabajadores ASI Venezuela estimó que el ingreso debe ser anclado al artículo 91 de la Constitución que señala “todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.En tal sentido, la presidenta de la Central, Marcela León, opinó que “es el diálogo Social Tripartito la mejor forma de anclar el salario a lo que establece la Carta Magna. En medio de una inflación acumulada del 2013 hasta febrero 2022 de 823.045.856.812%, decretar un ajuste salarial que pasó de Bs. 7 a Bs. 130, es una evidencia clara de que NO existe una política Salarial por consenso tripartito, que nos permita a los trabajadores mejorar nuestra progresividad de derechos humanos laborales y la precarización de nuestras vidas éstos últimos años”. MIRA TAMBIÉN Personal activo de educación realiza debate en Monagas MIRA TAMBIÉN Personal activo de educación realiza debate en Monagas Explicó que “consideramos que seguir haciendo ajustes insuficientes, es una política de vaivén, improvisada e insostenible, que se pulveriza al no existir una política estructural, ajustes coyunturales, se esfuman y desvanecen como sal en el agua. Seguimos en los niveles de pobreza extrema. Nos hacemos la pregunta, ¿a quienes
Demostrando una vez más el alcance de las medidas de protección dispuestas por el Gobierno Bolivariano y que en el estado ejecuta el gobernador Ernesto Luna, un total de 230 trabajadores de la estatal TransMonagas fueron atendidos durante una intensa jornada de asistencia.Delbis Zapata, coordinador del departamento de bienestar social, explicó que en esta ocasión y gracias a las relaciones interinstitucionales que se han establecido con otras instancias de acción revolucionaria se dispuso el apoyo en las áreas de medicina ocupacional, oftalmología y de pediatría para la atención médica especializada a las hijas e hijos de nuestra fuerza laboral. MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna crea Fondo Regional para el Emprendimiento en Monagas MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna crea Fondo Regional para el Emprendimiento en Monagas “Afortunadamente, hemos sostenido a través del doctor Víctor Dávila, director regional de salud, las alianzas necesarias con la directiva del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, la Misión Médica Cubana y Barrio Adentro, por lo que contamos con personal asistencial de meritoria experiencia para esta jornada”, precisó Zapata.En este sentido, explicó que en Referencia Pediátrica se orientó la asistencia al control de niñas y niños sanos, con la prescripción farmacéutica pertinente en los casos que resultó necesaria.A juicio de Franklyn Naranjo, trabajador de Servicios Generales, estos beneficios son oportunos y necesarios que se mantengan de forma periódica:
Con miras a tener un municipio que sea referencia en el estado Monagas y más allá de sus fronteras, como lo desea la alcaldesa del municipio Uracoa, Evelyn Martínez, se activó el registro para comerciantes informales y emprendedores de la entidad.Según se pudo conocer, la medida busca emitir una estadística de manera integral que refleje la cantidad de personas están haciendo uso de la buhonería como forma de ganarse la vida y cuantos uracoenses han emprendido nuevas actividades comerciales que les permite percibir ingresos económicos.La máxima autoridad civil en el municipio Uracoa, destacó que el registro impulsará nuevas acciones a los comerciantes independientes y emprendedores debido a que, se está trabajando en la creación de políticas gubernamentales que les permita crecer en sus áreas.Martínez, resaltó que la actividad está orientada por el gobernador, Ernesto luna, conjuntamente con el sistema de misiones y la Superintendencia Autónoma de Administración Tributaria del Municipio (Satrimu).La burgomaestre exhortó a todos a ser partícipes del registro y contribuir desde la organización con el desarrollo y bienestar de Uracoa, “cosas buenas vienen para nuestro municipio, pero primero debemos organizarnos».
El Presidente Nicolás Maduro, sorprendió a los trabajadores que participan en el II Congreso de la Clase Obrera “Jesús Chino Khan”, realizado este jueves en el Poliedro de Caracas, donde anunció que el nuevo salario básico de los trabajadores será equivalente a medio Petro.“Vamos a un plan de recuperación del salario”, dijo el presidente Nicolás Maduro al dar a conocer la medida y equiparar al salario todos los bonos que actualmente se entregan a los trabajadores venezolanos a través del Sistema Patria MIRA TAMBIÉN Maduro expresa a Putin su firme apoyo a la «operación militar especial» en Ucrania MIRA TAMBIÉN Maduro expresa a Putin su firme apoyo a la «operación militar especial» en Ucrania Maduro aseguró que Venezuela perdió el 99% de sus ingresos, y eso no impidió que el país superara el tema de la pandemia y garantizarle vacunas gratuitas a todos los venezolanos.Actualmente la criptomoneda nacional cotiza en 262,0620 bolivares, por lo que el salario estaría en 131 Bs. mensualesNoticia en Desarrollo…