4Jun2023
Venezuela
Capítulo Venezuela del Parlasur quedó instalado este martes

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Iris Varela, informó este martes 18 de mayo que quedó instalado el Capítulo Venezuela del Parlamento del Mercosur.Varela aseguró que el parlamento fue instalado para llevar la verdad de Venezuela al mundo y ante este organismo. MIRA TAMBIÉN Venezuela es el único país latinoamericano con vuelos directos a Rusia MIRA TAMBIÉN Venezuela es el único país latinoamericano con vuelos directos a Rusia Las sesiones se realizarán una vez al mes, de manera presencial, cumpliendo las medidas de bioseguridad por el tema de la pandemia del covid-19.La vicepresidenta comentó sobre los buenos resultados que ha generado el diálogo entre los sectores políticos y el presidente de la República, Nicolás Maduro.“Esto es el resultado del esfuerzo nacional del diálogo que han impulsado diversos sectores y el Presidente, Maduro, que llevó primero a ir a elecciones de la Asamblea Nacional, donde hay una representación importante de la oposición venezolana”, dijo Varela.Varela destacó que asumieron dos presidencias y una vicepresidencia como Polo Patriótico.

Leer más
Colombia investiga presunta baja de Jesús Santrich en Venezuela

Pasada las 12:00 del mediodía de este martes 18 de mayo, las redes sociales se escandalizaron tras la supuesta muerte de uno de líderes disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), durante un presunto enfrentamiento con la Guardia Nacional de Venezuela.Se trata del más buscado, Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, quien lidera la guerrilla Farc-Narcotalia, según lo informó Gustavo Rugeles, director del medio El Expediente. MIRA TAMBIÉN Por presunto intento de homicidio apresan a sujeto en la Bicentenario MIRA TAMBIÉN Por presunto intento de homicidio apresan a sujeto en la Bicentenario

Leer más
Venezuela reportó 1.114 nuevos casos de Covid-19

El ministro de comunicación, Freddy Ñáñez este lunes informó que el país en las últimas 24 horas reportó mil 114 nuevos casos de Covid-19.La información la dio a conocer el ministro a través de sus redes sociales y comentó que la entidad en reportar más casos fue Yaracuy con 128 contagios. MIRA TAMBIÉN ¿Por qué tenemos que preocuparnos por las variantes del covid-19? MIRA TAMBIÉN ¿Por qué tenemos que preocuparnos por las variantes del covid-19? Los demás casos se encuentran distribuidos en Zulia 124, Sucre 105, Lara 101, Anzoátegui 101, Miranda 78, Aragua 74, Caracas 69, Vargas 66, Portuguesa 57, Mérida 45, Trujillo 36, Delta Amacuro 28, Falcón 25, Nueva Esparta 20, Bolívar 17, Monagas 14, Apure 14, Amazonas 4, Cojedes 3, Guárico 3 y Carabobo 2.Ñáñez también reportó el fallecimiento de 15 personas a causa de la enfermedad, lo que eleva a 2 mil 411 víctimas mortales.En la actualidad, Venezuela tiene un total de 216 mil 415 casos confirmados, 200.381 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios y 13.623 casos activos, 12.999 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 624 en clínicas privadas.

Leer más
Oscar Escobedo da un toque mexicano a bailarinas monaguenses

El coreógrafo mexicano Oscar Escobedo llegó al estado Monagas para dictar el taller de Danza Folclórica Estilizada a las bailarinas Monaguenses.El Instituto de la Cultura del Estado Monagas (ICUM) informó que es la segunda vez que Escobedo visita a Venezuela. En esta segunda oportunidad lo trajo la gobernadora, Yelitza Santaella para potenciar la cultura de la región. MIRA TAMBIÉN Miss México es la nueva reina universal MIRA TAMBIÉN Miss México es la nueva reina universal Para el coreógrafo es importante poder promover la cultura y tradición de su país y agradeció a la gobernadora por brindarle la oportunidad de preparar a las bailarinas de Monagas.«Gracias a la Gobernadora, al maestro Romer Botini por la invitación; es para mí un gran placer poder traerles un poco de mi México y que los bailarines, que son extraordinarios, conozcan nuestra danza folclórica específicamente del estado de Jalisco«, dijo el mexicano.Además de Venezuela el coreógrafo ha llevado su formación a países como Chile, Argentina y Cuba.El ICUM resaltó que de eso se trata convertir a Monagas en estado Cultural de Venezuela, con proyección internacional.«Venezuela es un país rico en arte, tiene como competir con cualquier otro; los artistas deben seguir luchando por ser mejores y dejar en alto a su tierra cuando salgan fuera de él», dijo Escobedo.

Leer más
Arribaron a Venezuela 25 toneladas de insumos médicos de China

El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez informó este lunes 17 de Mayo que llegaron a Venezuela 25 toneladas de insumos médicos provenientes de China.Ñáñez comentó que recibieron insumos para las terapias intensivas, cilindros de oxígeno, equipos de protección personal y otros equipos, los cuales van a ser distribuidos en los diferentes centros de salud del país. MIRA TAMBIÉN Unicef registró en enero desnutrición en 37% de las embarazadas MIRA TAMBIÉN Unicef registró en enero desnutrición en 37% de las embarazadas “Recibimos medicamentos para terapia intensiva, cilindros de oxígeno para distribuirlos en los diferentes centro de salud, equipos de protección personal.”, dijo en Twitter.También comentó que con esto se llega a las 420 toneladas de insumos recibidos desde China y resaltó que parte de estos medicamentos serán distribuidos en los hospitales con mayores casos de Covid-19.

Leer más
Mariangel Villasmil busca darlo todo por la 8va corona en el Miss Universo

Y el día que muchos esperaban llegó, la elección de la nueva Miss Universo 2020 y la representante de Venezuela, Mariangel Villasmil es una de las favoritas a coronarse esta noche. La oriunda del estado Zulia logró destacar la noche del viernes en la preliminar en la que las candidatas desfilaron en trajes de baño y de gala.Villasmil de 24 años, fue una de las más ovacionadas por el público especialmente al momento de su aparición en traje de noche. MIRA TAMBIÉN El Relámpago del Catatumbo presente en el Miss Universo MIRA TAMBIÉN El Relámpago del Catatumbo presente en el Miss Universo A pocas horas de realizarse el certamen de belleza, Miss Venezuela 2020 agradeció a través de su cuenta en Instagram @mariangeelva, el apoyo que recibido por sus seguidores en las redes sociales y público en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida.“Me siento agradecida con Dios, con el universo y, especialmente, con todos ustedes por permitirme vivir esta inolvidable experiencia”, escribió la beldad criolla.En el mismo post añadió “Escucharlos ayer fue mágico qué bonito se siente saberlos allí, presentes y orgullosos de ser venezolanos”.El certamen será transmitido esta noche a las 8:00 pm hora Venezuela y será transmitido por Venevisión en señal abierta y por TNT para toda latinoamérica. Podrá ser visto en idioma original,

Leer más
Conviasa crea puente aéreo entre Venezuela y Rusia

Un puente aéreo entre Venezuela y Rusia fue habilitado por la aerolínea Conviasa, informó la noche del viernes la Cancillería a través de su cuenta oficial de Twitter.“¡Histórico! Hoy se abre el puente aéreo formal entre Venezuela y Rusia con el vuelo de Conviasa”, escribió la Cancillería, al tiempo, indicó que las operaciones aéreas tendrán como destino Caracas-Moscú y viceversa. MIRA TAMBIÉN Optra con 6 ruedas circula por las calles de Caracas MIRA TAMBIÉN Optra con 6 ruedas circula por las calles de Caracas La agencia de vuelos nacionales aspira atender aproximadamente dos mil pasajeros y tiene previsto doblar en el menor tiempo posible el número de atenciones.

Leer más
Venezuela designa embajadora ante organización para control de armas químicas

La Asamblea Nacional (AN) informó que Gladys Gutiérrez es la nueva embajadora ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), la Corte Penal Internacional y otros organismos internacionales con sede en los Países Bajos.La información la dio a conocer el Parlamento a través de sus redes sociales este jueves 13 de mayo luego de la sesión ordinaria del día. MIRA TAMBIÉN Leopoldo López “a disposición” de justicia española tras solicitud de extradición MIRA TAMBIÉN Leopoldo López “a disposición” de justicia española tras solicitud de extradición Gutiérrez es abogada y jueza venezolana. Del 12 de junio del año 2020 hasta el 4 de mayo del 2021 ocupó el cargo de rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE). También fue magistrada del Tribunal Supremo de Justicia y procuradora General.¿Qué es la OPAQ?La organización fue fundada el 29 de abril del año 1997, porque desde ese día entró la convención sobre el control de las armas químicas. La organización busca que el mundo esté libre de este inhumano tipo de armamentos.

Leer más
Menos de 15 mil barriles diarios de gas se producen en el país

Aunque Venezuela es el octavo país del mundo con los mayores volúmenes de gas natural, la escasez de este combustible no sólo se hace sentir en los hogares, sino que ha ocasionado víctimas por explosiones de bombonas en diferentes lugares y el problema se agudiza cada día.“Esta situación la hemos denunciado en la legítima Asamblea Nacional y seguimos insistiendo, porque la responsabilidad es la del régimen de Nicolás Maduro”, afirmó la diputada María Gabriela Hernández a Elimpulso.com. MIRA TAMBIÉN Esperan mecanizar cerca de 100 hectáreas en Parare para Plan de Siembra 2021 MIRA TAMBIÉN Esperan mecanizar cerca de 100 hectáreas en Parare para Plan de Siembra 2021 La parlamentaria indicó que Venezuela cuenta con tres importantes procesadoras de gas: Ulé, en Falcón; el Criogénico José Antonio Arismendi, en Oriente, y Bajo Grande, en el Zulia.Pero desde el año 2015 sólo está funcionando el ubicado en Jose, estado Monagas, cuya capacidad instalada permite producir 220 mil barriles diarios, pero, debido a su precaria situación, agravada en los últimos seis años, apenas llega a menos de 15 mil barriles por día.No es casualidadClaro está, manifestó la diputada Hernández, que esto no es obra de la casualidad, sino consecuencia de la colosal quiebra  y destrucción de la empresa Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA).El gas que requieren los hogares, el comercio y la

Leer más
El país sumó 832 nuevos casos de coronavirus

El ministro de comunicación, Freddy Ñáñez informó este miércoles que en las últimas 24 horas el país sumó 832 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 831 son por transmisión comunitaria y uno proveniente del extranjero.Los casos de Covid-19 se encuentran distribuidos en los siguientes estados: Carabobo 294, Yaracuy 84, Anzoátegui 70; Bolívar 66, Caracas 60; Zulia 56, Miranda 43, Barinas 42, Monagas 41, La Guaira, 31, Delta Amacuro 17, Trujillo 8, Amazonas 5, Guárico 4, Aragua 3, Cojedes 3, Portuguesa 2, Táchira 1, Falcón 1. MIRA TAMBIÉN Ni de forma voluntaria Noruega usará la vacuna de Astrazeneca MIRA TAMBIÉN Ni de forma voluntaria Noruega usará la vacuna de Astrazeneca El ministro también reportó en su cuenta de Twitter  el fallecimiento de 17 nuevos fallecidos para llegar a 2 mil 337 decesos por el virus.Hasta la fecha Venezuela tiene un total de 210 mil 948 casos confirmados, 194 mil 166 personas recuperadas, lo que representa 92% y hay 14 mil 445 casos activos, 13 mil 779 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 666 en clínicas privadas.

Leer más
El Cronista Juan José Ramírez  cumple 77 años y no le teme al mundo Online

En la Maturín de ayer, allá en 1944,  un 12 de mayo, nació Juan José Ramírez, el cronista de la ciudad. El hombre de paso lento pero seguro,  un ser humano humilde e intachable, preparado y formado entre los mejores; hijo de Mercedes Ramírez.Su primera maestra  Toribia Salas fue testigo fiel de su aprendizaje, causante del interés místico por descubrir, contar historias y seguir soñando con la hermosa Maturín. Salas se esforzó por dar lo mejor junto a Rosario Coa y maestros de los diferentes centros educativos en los que desarrolló estudios este personaje maturinés.La  Escuela Unitaria La Periquera, la Escuela Miguel José Sanz de Punta de Mata, el Grupo Escolar República del Uruguay y el Colegio Santo Domingo de Guzmán  de Maturín, fueron escenario para que Don Juan José se formara en los primeros años de su vida.El bachillerato  lo desarrolló en el Liceo Francisco Isnardi de esta capital y en el Seminario San José de Cumaná. De donde  partió a la República de Colombia, para dar continuidad a la carrera eclesiástica  iniciando así el Filosofado.Estudió Periodismo libre, parasicología y teología, culminando con el curso de Diaconado Permanente, siendo instituido como Lector y Acólito de la Diócesis de Maturín.Se casó con la artista y pintora monaguense, Teresa Luces con quien procreó tres hijos: la Dra. Aracelis Mercedes, la Dra.

Leer más
La oficina de Washington para América Latina será presidida por una venezolana

El primero de agosto del año 2021 la Oficina de Washington para América Latina (WOLA) será presidida por la activista venezolana Carolina Jiménez Sandoval luego de la jubilación de Geoff Thale en septiembre.Jiménez, quien es la primera latinoamericana en liderar la organización de investigación y promoción, expresó su alegría y afirma que trabajar por los derechos humanos para ella es un gran honor. MIRA TAMBIÉN Autorizan vuelos comerciales durante semana flexible MIRA TAMBIÉN Autorizan vuelos comerciales durante semana flexible «Es un gran honor aceptar esta oportunidad de guiar a WOLA hacia el futuro. Los activistas y grupos de la sociedad civil en las Américas enfrentan serios desafíos en su lucha por la justicia social y los derechos humanos», manifestó.La venezolana lamentó  los estragos que ha ocasionado la pandemia de coronavirus en el mundo en el caso de los migrantes, todas las cosas que han tenido que pasar y resaltó la protección que deben tener las instituciones democráticas y las agresiones contra los afrodescendientes, indígenas y otros activistas que proclaman un mundo mejor.Trayectoria de JiménezUna nota de WOLA resaltó que Jiménez es subdirectora de Investigación para las Américas en Internacional, con sede en México y ha dedicado su carrera profesional a la defensa de los derechos humanos.Estuvo dirigiendo el Servicio Jesuita a Refugiados en la frontera entre Colombia y Venezuela a inicios

Leer más
EEUU estudia mecanismos para ayuda humanitaria a Venezuela

La comunidad internacional se prepara para discutir un nuevo paquete de ayuda humanitaria para los venezolanos, dentro y fuera de su país. Con la actual administración estadounidense, gobierno y oposición en Venezuela se enfrentan a la necesidad de demostrar transparencia ante el que es, quizás, su principal donador: Estados Unidos.Tan tarde como el mes que viene, la comunidad internacional discutirá un nuevo paquete de ayuda económica para asistencia humanitaria de los venezolanos, tanto dentro como fuera de su país. Si bien algunos expertos consideran que la actual administración estadounidense, no ha fijado las bases claras de la estrategia hacia Venezuela, de acuerdo con Juan González, asesor de la Casa Blanca para el hemisferio occidental, la misma está centrada en este momento en dar “una respuesta robusta a la situación humanitaria”. MIRA TAMBIÉN Conoce el cronograma del suministro de gasolina en semana flexible MIRA TAMBIÉN Conoce el cronograma del suministro de gasolina en semana flexible EEUU a la cabezaPara Miguel Pizarro, quien se desempeña como comisionado especial para la asistencia humanitaria por parte de la oposición venezolana, “eso implica que Estados Unidos está jugando su rol como el donante más grande; pero además está jugando un rol, no solamente de encabezar la presión, que para nosotros era clave, sino también abrir espacios y abrir precedentes para poder financiar la asistencia humanitaria”,

Leer más
Conoce el cronograma del suministro de gasolina en semana flexible

Desde este lunes 10 hasta el domingo 16 de mayo, todas las estaciones de servicios del país continuarán bajo el esquema de despacho de combustible.El ministerio del Petróleo informó en su cuenta de Twitter que el suministro de combustible iniciará este lunes 10 de mayo con las motocicletas y vehículos que terminen en 5 y 6, mientras que el día martes 11 le corresponde a los terminal de placa 7 o 8. MIRA TAMBIÉN Saime trabajará en semana de flexibilización a nivel nacional MIRA TAMBIÉN Saime trabajará en semana de flexibilización a nivel nacional El miércoles 12, podrán surtir combustible 9 y 10, y los  vehículos con terminal de placa 1 y 2 el próximo jueves 13.El viernes 14 de mayo finaliza la jornada y los carros autorizados para abastecerse de gasolina serán aquellos cuyas placas terminen en 3 y 4.Es importante destacar que el sábado 15 le corresponde nuevamente a los automóviles cuya placa termine en 5 y 6, el domingo 7 y 8, y así sucesivamente, debido a que es un calendario rotativo.Este es el cronograma publicado por Pdvsa.

Leer más
Venezuela registró mil 299 nuevos casos de covid-19

La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a través de las redes sociales este jueves informó que Venezuela registró mil 299 nuevos casos de Covid-19, 1.297 de ellos fueron comunitarios y dos importados, 1 proveniente de Perú y 1 de Panamá.Los contagios se encuentran en los siguientes estados: Carabobo con 271, Zulia 165 y Aragua 141, Caracas 87, Falcón 85, Yaracuy 84. MIRA TAMBIÉN España| Valencia reporta otra semana sin muertes por Covid19 MIRA TAMBIÉN España| Valencia reporta otra semana sin muertes por Covid19 Rodríguez también anunció el fallecimiento de 18 personas a causa del coronavirus en el estado sucre 4, Yaracuy 3, Caracas 3,  Portuguesa 2,  Trujillo 2,  Monagas 1, Miranda 1, Barinas 1, Cojedes 1.Hasta la fecha el país tiene un total 204 mil 057 contagios, pacientes recuperados 186 mil 388 lo que representa el 91%, mientras que los casos activos son de 15 mil 425 y la cifra de fallecidos se eleva a 2 mil 244.

Leer más
Indira Urbaneja: Washington ve como positivos gestos de Maduro

Indira Urbaneja, analista política y CEO de Reunificados, aseveró que la reciente designación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) debe ser visto con optimismo por los venezolanos, al tiempo que evaluó positivamente la pluralidad que representan los actores de la sociedad civil que ahora conforman el ente comicial.«Un gran avance para nuestro país«, sentenció la experta al subrayar que esto engrosa una serie de gestos que estarían siendo bien vistos por Estados Unidos. MIRA TAMBIÉN Unión Europea le da un espaldarazo al nuevo CNE MIRA TAMBIÉN Unión Europea le da un espaldarazo al nuevo CNE «Recientemente hemos visto el acuerdo para la entrada al país del Programa Mundial de Alimentos, el trabajo mancomunado oposición-oficialismo para acceder al sistema COVAX, la medida de arresto domiciliario para los ‘Seis de Citgo’; el reconocimiento de los hechos que lesionan los derechos humanos en el caso de Fernando Albán y el joven Juan Pablo Pernalete; el nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral producto de un consenso entre el PSUV e integrantes de las fuerzas democráticas del país. Sin duda alguna, estas acciones nos llevan a pensar que ‘algo’ está cambiando y, aunque el camino todavía es largo, quienes queremos la paz albergamos un poco de esperanza», subrayó la promotora del diálogo y el entendimiento entre los venezolanos.Washington complacidoEn este sentido, la también conocedora

Leer más
Fallecidos 24 sacerdotes por coronavirus en Venezuela según la CEV

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó que desde marzo de 2020 y hasta este mes de abril ha contabilizado “201 contagiados y 24 fallecidos por covid-19, entre los 2.002 sacerdotes presentes en Venezuela”.La cifra de los contagiados representa 10 por ciento del total del clero venezolano. Mientras que los fallecidos a causa del virus son 11,9 de los contagiados y 1,2 del total de presbíteros en el país. MIRA TAMBIÉN Vacunas Covax llegarán a Venezuela en julio MIRA TAMBIÉN Vacunas Covax llegarán a Venezuela en julio Sin embargo el trabajo eclesiástico continúaEl secretario general de la CEV, monseñor José Trinidad Fernández, dijo en un comunicado que pese a los fallecimientos, el trabajo eclesiástico continúa en todos los rincones del país.“La vida de la Iglesia no se detiene (…) no estamos para llenar templos, sino para acompañar”, recordó el miembro del episcopado.El prelado indicó que la misión de la Iglesia continúa, al igual que la atención espiritual y social. Esto tomando en consideración las medidas preventivas, especialmente la distancia, la desinfección y el uso de tapabocas.

Leer más
Maduro y Steven Seagal analizan acuerdos humanitarios Venezuela-Rusia

El famoso actor de las películas de acciones, Steven Seagal, es el representante euroasiático especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, este martes se reunió con el presidente, Nicolás Maduro para analizar acuerdos humanitarios de ambos países.Seagal le obsequió una espada Samurái como símbolo de liderazgo al ejecutivo nacional. Se desconoce desde cuando está el actor en Venezuela. MIRA TAMBIÉN Venezuela y Rusia acuerdan seguir combatiendo al Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela y Rusia acuerdan seguir combatiendo al Covid-19 En las redes sociales el mandatario nacional, agradeció al actor por el obsequio e indicó que la conservaría con mucho aprecio.«Mi agradecimiento a nuestro hermano y amigo Steven Seagal, quien me ha sorprendido con un bonito obsequio, una Espada Samurái, símbolo de liderazgo. La recibí con mucha emoción de parte de un gran maestro y experto en artes marciales. ¡Qué Gran Honor!«, dijo Maduro en Twitter.Seagal ha tenido un larga trayectoria y se ha preocupado por estrechar los vínculos culturales de su país natal, Estados Unidos y Rusia.En 2018 el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia nombró al actor como «representante especial» en Estados Unidos.Entre los acuerdos analizaron tratar temas culturales, artísticos, los intercambios sociales y juveniles.Venezuela mantiene acuerdos con Rusia y China, el pasado lunes se activó la ruta aérea Caracas-Moscú, para dar inicios a los acuerdos en el ámbito

Leer más
Venezuela y Rusia acuerdan seguir combatiendo al Covid-19

La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez informó en sus redes sociales que sostuvo una reunión con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov para seguir combatiendo al Covid-19.Este martes el embajador de Rusia fue voluntario en los ensayos de la vacuna EpivacCorona, otra vacuna rusa, según los científicos tiene un 100% de efectividad. MIRA TAMBIÉN Fuertes lluvias provoca derrumbe de Carretera en Lara MIRA TAMBIÉN Fuertes lluvias provoca derrumbe de Carretera en Lara El embajador indicó que su intención de participar en los primeros ensayos es para mostrar la confianza que existe entre ambos países.«Mi intención al participar en estos ensayos es para mostrar el nivel de confianza que existe entre ambas naciones», dijo en Twitter.La vicepresidenta agregó que la cooperación de Rusia con Venezuela es una muestra de hermandad, también agradeció a China, por apoyar en medicamentos para tratar la pandemia del Covid-19 en el país. “La cooperación Rusia-Venezuela es una alianza estratégica basada en la hermandad, cooperación y en la amistad. El papel que está jugando Rusia y China frente a la Pandemia contrastan con el papel que están jugando algunos países que acumulan y acaparan vacunas y están creando desequilibrios y asimetrías a nivel mundial, en el acceso de los pueblos a las vacunas”, dijo Rodríguez.

Leer más
Vacunas Covax llegarán a Venezuela en julio

El ministro para la Salud, Carlos Alvarado, informó que para julio se estima el arribo a Venezuela, a través del mecanismo Covax, de nuevas dosis de vacunas contra la covid-19 para inmunizar a más de 5 millones de personas.“Con los avances que hemos hecho, y los esfuerzos extraordinarios del Gobierno Bolivariano para, a través de la diplomacia internacional, liberar recursos de los que tenemos secuestrados en el mundo y cancelar estas vacunas, probablemente en el mes de julio, que es lo que nos ha dicho la gente del mecanismo Covax, estarían llegando nuevas vacunas para esa cantidad de personas en Venezuela”, dijo a VTV durante la llegada de un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V al país. MIRA TAMBIÉN Aumenta devastación en la India por la pandemia MIRA TAMBIÉN Aumenta devastación en la India por la pandemia El funcionario aseguró que Venezuela aspira a llegar a la meta de vacunar a 22 millones de personas, equivalente al 70 por ciento de la población, para alcanzar la llamada “inmunización de rebaño”.Indicó además que con estas nuevas dosis que están llegando al país también se sumarán a las jornadas de inmunización a trabajadores de los servicios básicos como los que transportan gas y alimentos, los que están permanentemente en la calle, así como los del área de la comunicación.Covax: ¿Qué es y

Leer más
Venezuela entra en semana de cuarentena radical

Este domingo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que desde este lunes 3 hasta el domingo 9 de mayo, Venezuela estará en una nueva semana de cuarentena radical.Rodríguez comentó que en esta semana de confinamiento se deben cumplir las medidas de bioseguridad y cortar las cadenas de contagios, debido a que todavía no se ha podido controlar el Covid-19. MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro nombra a Eduardo Piñate ministro de Educación MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro nombra a Eduardo Piñate ministro de Educación Este domingo el país volvió a romper las cifras de contagiados por el coranavirus, de igual manera la vicepresidenta anunció que en esta semana solo trabajará el sector priorizado como farmacias, venta de alimentos, panaderías y telecomunicaciones.No trabajará el transporte InterurbanoEl ministro para el transporte, Hipolito Abreu anunció en sus redes sociales que esta semana no trabajará el transporte interurbano.Abreu reiteró en sus redes sociales que solo podrán transitar los vehículos que estén en el sector priorizado como: Alimentación, Salud, Telecomunicación, Seguridad y Servicios, Hidrológicas, Aseo y electricidad.

Leer más
Primera avanzada del Programa Mundial de Alimentación llega a Venezuela

El primer equipo de trabajo del Programa Mundial de Alimentos ya se encuentra en Venezuela, informó este sábado su director ejecutivo, David Beasley.A través de su cuenta en la red social Twitter, el funcionario difundió un mensaje destacando la importancia del trabajo conjunto entre la organización, el gobierno venezolano y otros factores involucrados. MIRA TAMBIÉN Estados Unidos amenaza con subir la presión sobre Venezuela MIRA TAMBIÉN Estados Unidos amenaza con subir la presión sobre Venezuela «Sin perder el tiempo. El primero @WFP el equipo ahora está en el suelo en Venezuela. Esto no hubiera sido posible sin todos trabajando juntos. Siguiente paso: oficina abierta y operaciones en funcionamiento«.1,5 millones de estudiantesEl pasado lunes 19 de abril, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Beasley firmaron en Caracas un acuerdo por el que el programa dará asistencia alimentaria a menores venezolanos en edad escolar.El programa llegará hasta 185.000 niños a finales de este año y, a través de una “una ampliación gradual“, tiene el objetivo de que 1,5 millones de estudiantes sean alimentados diariamente al finalizar el año escolar 2022 y 2023.Esta iniciativa estará respaldada por un presupuesto anual, que forma parte del Plan de Respuesta Humanitaria de Venezuela, de 190 millones de dólares.El organismo evaluó la seguridad alimentaria de Venezuela con un trabajo de campo realizado entre julio y septiembre de 2019, después de una invitación del Gobierno nacional.

Leer más
Estados Unidos amenaza con subir la presión sobre Venezuela

Estados Unidos dijo que está trabajando con sus aliados de Latinoamérica y Europa para expandir la ayuda humanitaria y promover elecciones en Venezuela, pero advirtió que podría retomar la política de sanciones si no ve acciones concretas de cambios por parte del régimen de Nicolás Maduro.El pronunciamiento fue efectuado por Juan González, uno de los principales asesores en temas latinoamericanos del presidente Joe Biden, quien dijo también que Estados Unidos tomará decisiones sobre Cuba basadas en acciones, y no en palabras o en un cambio de liderazgo, como la renuncia reciente de Raúl Castro como máximo dirigente del Partido Comunista de Cuba. MIRA TAMBIÉN ¿Qué hay después de cuatro días de protestas en Colombia? MIRA TAMBIÉN ¿Qué hay después de cuatro días de protestas en Colombia? “El punto clave aquí (sobre Venezuela) es que Estados Unidos está abarcando una política multilateral a favor de negociaciones que lleven a elecciones libres y justas, pero actuaremos en base a hechos concretos por parte del régimen, no a palabras”, expresó González, quien es director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad.En una entrevista telefónica en español con The Associated Press desde Washington, el funcionario dijo que el gobierno venezolano “ha tomado algunos pasos”, pero la administración de Biden tiene que ver que sean “algo que demuestre seriedad ante un proceso

Leer más
Segundo día de mayo abre con 1.182 contagios y 19 muertes en Venezuela

Aunque en un forma leve, Venezuela sigue sumando contagios y muertes a causa del virus SarsCov-2 que en diciembre de 2019 surgió en la ciudad china de Wuhan, y en marzo de 2020 tocó tierra venezolana.El último balance ofrecido la noche del sábado por el ministro de comunicación, Freddy Ñañez, detalla que el país registró mil 182 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria. MIRA TAMBIÉN Venezuela: Más de 197 mil casos y 2.000 muertes en 411 días de pandemia MIRA TAMBIÉN Venezuela: Más de 197 mil casos y 2.000 muertes en 411 días de pandemia Además, el gobierno nacional lamentó el fallecimiento de 19 ciudadanos, entre los que destaca, una mujer de 101 años junto a un hombre de 66 años que residían en el estado Aragua.Igualmente, dos hombres de 48 y 54 años fallecieron en Anzoátegui; una mujer de 69 años en Apure; un niño de 11 años en Barinas; dos hombres de 63 y 66 años, y una mujer de 75 años en Caracas; dos mujeres de 63 y 74 años, y 3 hombres de 65, 54 y 55 años en Sucre; una mujer de 55 años en Carabobo; una mujer de 77 años en La Guaira; dos hombres de 63 y 77 años en Lara; y una mujer de 81 años en Miranda.Acerca de los casos comunitarios,

Leer más
Muere por Covid-19 el ex ministro de salud Henry Ventura

Debido a las complicaciones asociadas al Covid-19, este sábado primero de mayo falleció el ex ministro de salud en Venezuela en 2015, Henry Ventura, informó la Asamblea Nacional conformada por Jorge Rodríguez.“La Junta Directiva, diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, lamentan el sensible fallecimiento de Henry Ventura Moreno, diputado del Bloque de la Patria por el estado Falcón, médico ejemplar, comprometido con la defensa del derecho a la salud del pueblo venezolano”, escribió la AN en Twitter. MIRA TAMBIÉN La niña del milagro, Yaxury Solórzano entrega la reliquia del Beato MIRA TAMBIÉN La niña del milagro, Yaxury Solórzano entrega la reliquia del Beato El médico venezolano figuró como diputado a la Asamblea Nacional por Falcón y fue nombrado por el presidente Nicolás Maduro secretario ejecutivo del sector farmacéutico, además de presidir Farmapatria y diversas instituciones de salud del gobierno.Ventura se definía a si mismo como “luchador social por la justicia y el socialismo bolivariano y socialista”, según reflejan portales nacionales.

Leer más
Gobierno anuncia aumento de salario mínimo integral a 10 millones de bolívares

El vicepresidente de Comunicación, Freddy Ñáñez anunció a través de su cuenta en twitter el aumento del salario mínimo integral a 10 millones de bolívares mensuales.Ñáñez especificó que la noticia del incremento salarial fue informada por el ministro de Trabajo Eduardo Piñate. Este incremento comenzará a regir desde este primero de mayo y aplica para todas las tablas salarias. MIRA TAMBIÉN Comuneros y pueblo de Zamora reciben la Antorcha Bicentenaria MIRA TAMBIÉN Comuneros y pueblo de Zamora reciben la Antorcha Bicentenaria En tal sentido, el salario mínimo queda en 7 millones, mientras que el bono de alimentación fue fijado en 3 millones de bolívares. De acuerdo a la tasa de la última cotización del Banco Central de Venezuela, este aumento significa aproximadamente $3,54 mensuales.

Leer más
El Periódico de Monagas recibió al nuevo Beato de Venezuela

Desde el día que fue anunciada el trascendental hecho religioso para Venezuela, El Periódico de Monagas ha estado informándoles todos los acontecimientos de la beatificación.El día más esperado por los venezolanos llegó cargado de lluvia de bendiciones, y para El Periódico de Monagas ha sido satisfactorio poder mostrarles la fe de cada venezolano en especial de los monaguenses. MIRA TAMBIÉN La Dirección Regional de Salud veneró al Beato José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN La Dirección Regional de Salud veneró al Beato José Gregorio Hernández Tu Preferida 104.5 FM fue la emisora matriz para la transmisión de este 30 de abril.Gracias a la Diócesis de Maturín por confiar en esta casa editora, bendecirla junto a todos sus trabajadores.A las 6:40 de la tarde, la directora, Alberthina Centeno, en nombre de todos los trabajadores del medio de comunicación recibió la imagen del nuevo Beato de Venezuela.Centeno agradeció a la Diócesis y a todas las personas que hicieron posible la transmisión del recorrido de la imagen de el Venerable y muy especialmente a Monagas, por seguir creyendo en la Corporación El Periódico 104.5

Leer más
La Dirección Regional de Salud veneró al Beato José Gregorio Hernández

La imagen del Beato José Gregorio Hernández visitó todos los centros de Salud de Maturín.El personal de salud monaguense sigue venerando al nuevo beato de Venezuela y la Dirección Regional de Salud también recibió la imagen del Médico de los Pobres. MIRA TAMBIÉN Deymari Martínez: Doy gracias a ‘El Venerable’ por permitirnos tallar su imagen MIRA TAMBIÉN Deymari Martínez: Doy gracias a ‘El Venerable’ por permitirnos tallar su imagen La Diócesis de Maturín reconoció la labor de todos los responsables de la salud en Maturín.La doctora María Solarte, Autoridad Única de Salud agradeció a la Iglesia Católica por llevar una imagen del Beato hasta la institución.“Me siento muy agradecida y complacida por recibir este hermoso José Gregorio Hernández, para que nos siga guiando e iluminando cada paso en esta pandemia, para que todos los enfermos tener la sanación», dijo Solarte.

Leer más
La lluvia no detuvo a devotos en Maturín

La fe, esperanza y amor es lo que ha prevalecido este viernes 30 de abril en la ciudad de Maturín.Durante el recorrido de la imagen del nuevo Beato José Gregorio Hernández por los diferentes sectores de la localidad, devotos fueron bendecidos con lluvia y aun así caminaron y estuvieron presentes venerando al médico de los pobres. MIRA TAMBIÉN Médicos en Maturín esperan santidad de José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Médicos en Maturín esperan santidad de José Gregorio Hernández En las imágenes se puede observar como Maturín se mantuvo de pie en medio de la lluvia, con alabanzas y gozo recibieron la bendición.El recorrido ha pasado por los sectores Barrio Obrero, La Manga luego por las clínicas, Guarapiche II, La Floresta, Las Cocuizas, avenida Libertador.Los maturineses mantienen sus devotos y permanecen esperando el  nuevo beato que aseguran que es un milagro para el país.

Leer más
Clínica Tierra Santa es la primera en recibir al Beato José Gregorio Hernández

Luego de estar por el sector La Manga la imagen del nuevo Beato de Venezuela, José Gregorio Hernández visitó a la clínica Tierra Santa.Tierra Santa fue la primera en recibir la imagen del Beato donada por El Periódico de Monagas. Seguidamente siguieron visitando y entregando las imágenes a los distintos centros de salud de la ciudad de Maturín. MIRA TAMBIÉN Maturín con altares y banderas recibió al Beato José G. Hernández MIRA TAMBIÉN Maturín con altares y banderas recibió al Beato José G. Hernández Todo el personal de salud que labora en cada clínica se arrodilló ante la imagen del beato, pidiéndoles fuerzas para seguir luchando contra la pandemia del Covid-19, así como lo hizo José Gregorio en la gripe española.Es importante resaltar que en cada centro de salud dejarán una imagen del nuevo Beato, bendecida y como símbolo de fe y esperanza. El párroco Samael Gamboa y el seminarista José Jesús García son los encargados de la transmisión de Tu Preferida 104.5 FM y demás emisoras locales. Momentos indescriptibles se viven la tarde de este viernes en Maturín.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.