El presidente del partido Primero Justicia en Monagas, José Antonio Mendoza, informó que el candidato de la tolda amarilla, Henrique Capriles, recorrerá tres municipios del estado Monagas, como parte de su gira a la que han denominado el «Reencuentro de la Venezuela Profunda».La actividad se tiene prevista para este jueves 23 de marzo de 2023 y los municipios que visitará el candidato son: Aguasay, Caripe y Acosta.«Es una gira para el encuentro y la unión de los venezolanos. Esta actividad es parte de la precampaña de cara a las primarias de octubre y buscamos desde ya poder conectar nuevamente con los sectores más vulnerables que son los que sufren las malas políticas del gobierno nacional», dijo Mendoza.CronogramaMunicipio AguasayLugar: Avenida Emperatriz Guzmán con calle Bermúdez. Hora: 9:00 a.mMunicipio CaripeLugar: Buenos Aires cruce de bajo Ña’ Felipa Hora: 3:00 p.mMunicipio AcostaLugar: Puente de Río Colorado, San Antonio. Hora: 5:00 p.mVía | Prensa PJ Monagas
José Antonio Mendoza, presidente de Primero Justicia en el estado Monagas, al acudir al programa «El Periódico con los Vecinos» que se transmite por Tu Preferida 104.5FM y LA UNO 104.1FM, simultáneamente, desestimó totalmente las preguntas hechas por algunos de los oyentes en el sentido de que Henrique Capriles Radonski estaba inhabilitado, a lo que contestó «inhabilitado estamos todos los venezolanos cuando no tenemos un acceso adecuado a los servicios, el año pasado hubo 2.400 apagones, cuando vamos a cualquiera de los centros de salud y están destartalados y no prestan ningún servicio, todos estamos inhabilitados para una vida de calidad».Explicó algunas de las fases que llevaron a que Capriles fuera electo como el abanderado de Primero Justicia y quien ganó de una manera aplastante en 19 estados del país y en un estado que ellos llamaron el 25 y mediante el cual votaron algunos venezolanos que están en el extranjero, señaló que la proclamación de Capriles sería el día 10 (de marzo) y como el mismo candidato había expresado «nosotros estamos apenas calentando el brazo, ya verán cuando la campaña arranque totalmente tenemos la capacidad organizativa, un candidato que demostró en dos campañas presidenciales que es capaz de dar el corazón totalmente, que se da en cuerpo y alma y que en campaña es un hombre que tiene la
El partido político, Primero Justicia (PJ) anunció este miércoles en la tarde, oficialmente, que Henrique Capriles Radonski será el abanderado de esta tolda para las elecciones primarias opositoras previstas para el mes de octubre de este año 2023.Capriles se medirá en la consulta interna de oposición que definirá al candidato que enfrentará al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en 2024 por la presidencia de la República.La presidenta del partido, María Beatriz Martínez, fue la encargada de informar la decisión tras las consulta con los comités políticos regionales del partido.«La consulta fue de tanta magnitud y de tanta contundencia que es evidente que todo el proceso del reglamento, priorizar el consenso, lo dio el partido. El consenso es del partido. Es obvio», subrayó Martínez, quien adelantó que esta nominación se concretará en el comité político nacional de la semana que viene.El exgobernador de Miranda se impuso a sus dos rivales internos al triunfar en 17 estados y en el extranjero, frente a los cinco estados obtenidos por Juan Pablo Guanipa y el único alcanzado por Carlos Ocariz, exalcalde del Petare. Con información de Noticia al día
Henrique Capriles gana la consulta interna de Primero Justicia en el país. El resultado se dio en medio de los Comités Políticos que realizó el partido. Con estos resultados se perfila como el candidato que se medirá en primarias.Trascendió que Capriles ganó en la mayoría de los estados, específicamente en 18 y en el exterior, mientras que Juan Pablo Guanipa en 5 y Ocariz solo ganó en 1.Los estados en los que Capriles ganó son: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Yaracuy y el exterior.Juan Pablo Guanipa resultó ganador en Zulia, Táchira, Mérida, Lara y Vargas; y Carlos Ocariz solo logró posicionarse en Nueva Esparta.Elecciones internasLa presidente de la tolda aurinegra ,María Beatriz Martínez, que el proceso de elecciones internas es democrático con la participación de las bases.En una entrevista concedida a VPITV explicó que se realizaron 25 comités políticos regionales divididos en los 24 estados y los representantes de la gran diáspora.También consideró que las elecciones internas del partido Primero Justicia para la elección de su candidato para las primarias, será una oportunidad de debate político y estratégico.Con información de Impacto Venezuela
Este viernes 20 de enero, los jóvenes del partido Primero Justicia (PJ) se acercaron a la sede del Concejo Nacional Electoral (CNE) en Maturín para denunciar la insuficiencia de puntos de actualización e inscripción de nuevos votantes en el Registro Electoral venezolano.Juan Diego Gómez, diputado al Consejo Legislativo del Estado Monagas (Clem) y vicepresidente Regional de Nuevas Generación de Primero Justicia indicó, que 188.533 venezolanos no se han inscrito ni actualizado sus datos en el ente electoral, por tal motivo instó a las autoridades del CNE a instalar puntos en los 13 municipios de Monagas para que los ciudadanos puedan tener acceso a estos procesos.«Más de seis millones de venezolanos tienen que actualizar sus datos o inscribirse en el Registro Electoral (RE), sin embargo los estados del país solo existe un punto habilitado para hacer estos trámites. Pedimos la activación de centros de registro en toda Monagas», manifestó el legislador.En este sentido, los jóvenes que lo acompañaron en la denuncia pidieron además la garantía del buen funcionamiento de estos centros de inscripción y actualización del Consejo Nacional Electoral.
Los partidos políticos de oposición en Monagas se encuentran en proceso de elección de sus bases, uno de ellos es el partido Primero Justicia. Se pudo conocer que en la entidad al menos tres planchas se registran dentro del proceso electoral que anunció la tolda aurinegra.El pasado 24 de mayo la Comisión Nacional Electoral de Primero Justicia anunció que el proceso de elecciones internas se celebrarán el sábado 9 de julio. Los justicieros renovarán sus autoridades en los niveles estadal, municipal y parroquial.Aunque los líderes regionales no han ofrecido rueda de prensa, líderes de base manifestaron que la Junta Electoral de Monagas ya fue designada. Por medio de un comunicado de Primero Justicia, se informó que el cronograma electoral se publicó, junto con el Reglamento Electoral, en la página Web, y además se enviará, en formato digital, a los coordinadores estadales de la organización para su publicación en las sedes del partido.Se espera que en los próximos días se muestren a la región la renovación de las autoridades rumbo a la escogencia del candidato de los amarillos para el venidero proceso de primarias que anunció la Plataforma Unitaria Democrática.Con información de Nota de Prensa
Este jueves 19 de mayo, el coordinador Nacional del partido Primero Justicia (PJ), Tomas Guanipa, visitó la ciudad de Maturín para encabezar un comité político con la intención de evaluar el crecimiento de las estructuras del partido.Guanipa indicó que tienen la intención de activar la maquinaria de esta organización política y fortalecer los liderazgos locales para ponerlos a la orden de la Plataforma Unitaria para el proceso de elecciones primarias pautado por la oposición para el próximo año. MIRA TAMBIÉN Luis Díaz: Este gobierno nos desplumó como gallina y nos dejó sin capacidad de acción MIRA TAMBIÉN Luis Díaz: Este gobierno nos desplumó como gallina y nos dejó sin capacidad de acción «Nos preparamos para realizar unas primarias presidenciales dónde vamos a elegir un candidato único que significará decirle a los venezolanos que si podemos cambiar. Trabajaremos para que un dirigente de Primero Justicia pueda convertirse en un candidato electo por el pueblo que derrote a Nicolás Maduro», agregó Guanipa.En este sentido, el dirigente nacional propuso la creación de una comisión independiente y que no obedezca a ningún factor político para que esto sea garantía de una elección primaria transparente, amplia e inclusiva.«Se debe nombrar una comisión absolutamente independiente a cualquier partido político(…) Hay que buscar que distintos factores participen; creo que deben participar las universidades más prestigiosas del país,
El coordinador regional del partido Primero Justicia y diputado por Monagas a la Asamblea Nacional legítima, José Antonio Mendoza, denunció nuevamente la falta de atención a los problemas de los ciudadanos. Precisó que la falta de agua, gas y recolección de basura parecen no ser prioridad para los nuevos gobernantes quienes se han dedicado a embellecer el casco central de Maturin dejando de lado a los sectores más necesitados.«Su prioridad es arreglar plazas y principales arterias viales para vender una falsa realidad. Los problemas de las comunidades siguen estando igual y en algunos casos agudizandose. Por eso nosotros estamos visibilizando esta dura realidad, acompañando y alzando la voz por nuestra gente en sus denuncias», acotó MIRA TAMBIÉN Concejales de la Unidad rindieron homenaje a jóvenes de Maturín MIRA TAMBIÉN Concejales de la Unidad rindieron homenaje a jóvenes de Maturín Esta situación se pudo constatar en la avenida El Ejército dónde ciudadanos demandan el servicio de agua. Aseguran que las autoridades regionales no han establecido un plan de contingencia para atender con camiones cisternas a aquellas comunidades donde no hay bombeo de agua por tuberías.«En toda esta cuadra no llega el agua, entonces tenemos que estar buscando de dónde cargar agua porque se pide un camión cisterna a gobernación y nos dicen que pasaron la novedad ¿Pero cuando llega? No sé
José Antonio Mendoza, coordinador regional de Primero Justicia en Monagas, celebró este lunes el 21 aniversario de la tolda aurinegra.Tras una misa de acción de gracia en conmemoración de este aniversario, Mendoza afirmó que la organización política seguirá luchando hasta lograr la reconstrucción del país.«De la mano de Dios, con mucha fe y esperanza vamos a seguir dándolo todo hasta lograr el país que todos soñamos y merecemos», manifestó a través de su cuenta de Twitter.Asimismo, el líder regional reconoció el trabajo de la militancia justiciera que mantiene su firme compromiso con el pueblo venezolano.«Rendimos honor y homenaje a la lucha de todos esos hombres y mujeres que con mucho ímpetu dedican su vida al servició de Venezuela», finalizó.