28Sep2023
Economía
Sector de camarones incrementó la producción en 25%

El presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco); Fernando Villamizar; aseguró que la producción de camarones en el país oscila entre un 25% gracias al crecimiento del sector y la exportación de este rubro.«Desde hace seis años para acá, hemos venido creciendo a un ritmo entre 25 y 39% en la producción de camarones; salvo el año pasado, que fue similar al 2021, porque tuvimos problemas con servicios portuarios», dijo en una entrevista para Unión Radio.Explicó que el ciclo de producción es de unos cuatro meses o 45 días; dependiendo de los avances tecnológicos para el criadero de este rubro.«Anteriormente, hacíamos dos cosechas en un año; hoy en día estamos entre seis y ocho en un año (…) hemos mejorado en la alimentación también del animal, lo que ha ayudado a la genética; asimismo, la planta procesadora del estado Zulia, cuenta con un sistema de recirculación de las aguas», acotó.Con información de Unión Radio

Leer más
Oliveros estima que el crédito podrá tener un leve incremento en 2023

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, estimó que el crédito en Venezuela podría tener un leve incremento en 2023.Sin embargo, indicó que este incremento está muy concentrado en grandes empresas y en sectores que se están dinamizando como actividad importadora, sector salud, alimentos y empaques.Destacó que para construcción y desarrollos industriales, no existen créditos, asegurando que la capacidad hoy en día de la banca venezolana para financiar grandes proyectos, es muy limitada.¿Eliminaría el IGTF?Oliveros explicó que de estar en sus posibilidades eliminaría el Impuesto a Grandes Transacciones Financieras (IGTF), advirtiendo que este genera una profunda distorsión en toda la cadena de valor, sobretodo en sectores productivos como alimentos y salud.«Este genera complicaciones al consumidor además de un aumento en los productos que compra» añadió.Recordó que al final todos los productos consumidos en dólares, pagan este impuesto, no solo grandes transacciones.El economista insistió en que se debe bajar la tasa y eliminar el IGTF del consumidor final.«Yo optimizaría los pagos en dólares, eso puede ser beneficioso para darle dinamismo a la economía» acotó.Con información de MundoUR

Leer más
Incrementan bonos y beneficios a través del sistema Patria

A partir de este primero de febrero los bonos y beneficios del sistema Patria fueron ajustados tras ser aprobado un incremento por parte del Ejecutivo nacional.La información es difundida a través de las redes sociales de Canal Patria Digital, en la que destaca que el incremento es del 20 por ciento en todos los bonos que reciben los afiliados al carnet de la patria.En este sentido, se pudo conocer que el bono por discapacidad Dr. José Gregorio Hernández fue ajustado de 81 a 99 bolívares, mientras que Hogares de la Patria con tres integrantes fue llevado de 81 a 99 bolívares.

Leer más
Dólar paralelo despegó vuelo y cerró en Bs 12,24 este 24Nov

El precio del dólar paralelo de este jueves 24 de noviembre cerró en 12,24 bolívares por unidad, según reportó el marcador @enparalelovzla3 en su cuenta de Instagram, lo que representa un incremento de 2,45% con respecto al precio ofertado en la jornada matutina.El marcador indicó que siete de las cuentas que se promedian en esta plataforma cerraron la jornada con alzas de 1,50 % hasta 3,80 % en sus cotizaciones. MIRA TAMBIÉN Black Friday será hasta el 27 de noviembre MIRA TAMBIÉN Black Friday será hasta el 27 de noviembre De acuerdo @enparalelovzla3 los precios oscilan entre un mínimo de 12,01 bolívares y un máximo de 12,56 bolívares por dólar.

Leer más
La canasta promedio en dólares ha subido 44% en 2022

El economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, afirmó que en lo que va de 2022 la canasta promedio en dólares se ha incrementado en 44 %, lo que ha afectado la capacidad de consumo del venezolano al punto de no poder cubrir sus necesidades alimentarias.«Estamos en una sociedad donde la mayoría de la gente está excluida de las ventajas del mercado», manifestó durante una entrevista en Unión Radio.Asimismo, Oliveros indicó que los productos y servicios en Venezuela se están encareciendo debido a la dolarización «caótica» y las distorsiones económicas.«Sustituir un servicio porque va encareciéndose es más complicado que un bien, el refresco nacional lo cambias fácilmente por uno internacional más barato» acotó.Por otra parte, se refirió a la subida del dólar, que este miércoles alcanzó los 10.26 bolívares en el mercado paralelo y resaltó que era «previsible» dado a los gastos del Estado durante el 2022.En ese sentido, insistió en que si sigue este ritmo de entradas de bolívares importantes, veremos un deslizamiento importante de la casa de cambio.Con información de Unión Radio

Leer más
Prevén incremento de economía petrolera venezolana este 2022

El Viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, prevé que para este año 2022 el costo del rubro venezolano tendrá un crecimiento potencial.Explica que a partir del año 2021, la economía venezolana apunta a un crecimiento que puede alcanzar entre 5 % – 7 %, debido a las políticas y estrategias que el Gobierno Nacional ha adaptado.«Las políticas económicas acertadas y coherentes y la estrategia iniciada con la Ley Antibloqueo comienzan a dar frutos», señala Castillo.A través de su cuenta de Twitter, el viceministro resaltó que los precios de lo commodities de energía, entre estos y el petróleo venezolano, siguen aumentando, debido a varios que relacionan el auge actual.Castillo aseguró que él incrementó de la producción petrolera y la recuperación de los precios, fueron lo que impulsaron la reactivación económica en el año 2021.Por otro lado, se refirió que actualmente los impactos de las sanciones contra Rusia presionan él preció de los commodities energéticos, por lo que prevé que la economía proyecte un crecimiento de 5 % este 2022.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.