23Sep2023
Política
Dictan privativa de libertad contra estudiante de la UCV

Un tribunal con competencia en delitos asociados al terrorismo dictó este lunes en horas de la noche privativa de libertad contra el estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela, John Álvarez Peña.El abogado defensor Joel García confirmó la información en un mensaje publicado en X, antes Twitter, en el que señaló que la audiencia de presentación del estudiante universitario culminó a las 9:00 pm. MIRA TAMBIÉN Capriles reconoce la falta de un ambiente electoral para las primarias MIRA TAMBIÉN Capriles reconoce la falta de un ambiente electoral para las primarias Agregó que a Álvarez lo relacionan con los seis sindicalistas condenados a 16 años de cárcel el pasado mes de agosto.Álvarez estuvo desaparecido forzosamente desde el miércoles 30 hasta el jueves 31 de agosto en la tarde, cuando la familia supo de la detención y lo visitó en la sede de la PNB en Los Chaguaramos, municipio Libertador.El pasado viernes, 1 de septiembre, lo trasladaron al Palacio de Justicia, en Caracas.Versiones aún no confirmadas dicen que Álvarez fue arrestado por la PNB mientras pegaba afiches en el centro de Caracas.Con información de El Nacional

Leer más
Más de 227 mil estudiantes iniciarán el año escolar en Monagas

La directora del Centro por el Desarrollo de la Calidad Educativa, antígua Zona Educativa, Carolina Estaba, manifestó que se tiene estimado comenzar el año escoalr 2023-2024, el próximo 18 de septiembre para el área administrativa y después educación básica, los estudiantes de media general y técnica lo harán en el mes de octubre.“Según lo conversado con la Ministra de Educación, Yelitze Santaella, esperamos que este mes iniciemos el periodo escolar en las modalidades de inicial, básica y especial, y posteriormente lo hagan los de bachillerato que siempre son los últimos en comenzar las actividades escolares”. MIRA TAMBIÉN Denuncian mal estado de la biblioteca del Pedagógico de Maturín MIRA TAMBIÉN Denuncian mal estado de la biblioteca del Pedagógico de Maturín De igual manera la directora del CDCE explicó que “en la entidad monaguense esperamos recibir a más de 227 mil niños, niñas, adolescentes y adultos en los colegios públicos, privados y subvencionados, como parte de todo el proceso de acompañamiento que se ha dado en el territorio, gracias al apoyo de los profesores, maestros, obreros, administrativos y de padres y representantes”.Monagas se perfila en las escuelas técnicasLa jefa de la antigua Zona Educativa del estado Monagas, explicó lo dicho por la Ministra de Educación, de que no habrá un nuevo currículum educativo, sino una transformación de algunos liceos de media general,

Leer más
Gobernador Luna aplaude proyectos comunitarios de estudiantes de dos liceos de Punta de Mata

Este lunes 19 de junio, en horas de la tarde, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, sostuvo un encuentro con una representación de estudiantes de dos instituciones educativas de Punta de Mata, capital del municipio Ezequiel Zamora.El mandatario regional atendió en el despacho del Palacio de Gobierno a los jóvenes del Complejo Educativo “Punta de Mata” y la Unidad Educativa “Santa Bárbara Pdvsa”, quienes le solicitaron ser padrino de su promoción número 15.Ángel Díaz, vocero estudiantil de la UE Santa Bárbara presentó al Gobernador la propuesta del proyecto comunitario que lleva por nombre «Pintando sonrisas para la vida».«Este es un proyecto que nació producto de una investigación donde nos dimos cuenta que el estado Monagas tiene altos índices en suicidios producto de la depresión y la ansiedad. Es por ello que hemos enfocado nuestro trabajo comunitario en realizar charlas, talleres, programas radiales con especialistas para abordar este tema y formar a nuestra juventud», indicó.Detalló además que visitaron las instalaciones del Hospital Psiquiátrico de Maturín para conocer y adentrarse un poco más en el tema y cómo es la permanencia de quienes sufren algún problema de salud mental.Al respecto, Luna agradeció a los estudiantes por tomarlo en cuenta como padrino de la promoción, al tiempo que los felicitó por la hermosa labor que están realizando con este proyecto.«Quiero felicitarlos por haber

Leer más
Al menos 20 niños murieron en un incendio en residencia estudiantil de Guyana

Al menos 20 niños fallecieron en un incendio en una residencia estudiantil en la Escuela Secundaria en Mahdia, ubicado en el territorio Esequibo, informó este lunes el Gobierno de Guyana.«Esto es horrendo. Aún no sabemos con exactitud la causa del incendio, aunque eso ahora mismo no es prioridad. Nuestra prioridad ahora son los niños y que les proveamos la mayor ayuda posible», dijo el presidente de Guyana, Irfaan Ali, en un comunicado.Por su parte, el Departamento de Información Pública de Guyana declaró en un comunicado: «Hemos perdido muchas almas hermosas en ese incendio. El número de muertos asciende actualmente a 20, mientras que otras personas han resultado heridas».Según las autoridades, el fuego comenzó después de las 23.00 (03.00 GMT) del domingo. Ali dijo que están organizadas las operaciones para que los dos mayores hospitales de la capital reciban a los heridos que necesiten cuidados.Igualmente, se estableció un área médica en el aeropuerto internacional Eugene F. Correia ‘Ogle’ para tratar a algunos de los heridos más críticos.«Todos los esfuerzos se están llevando a cabo para tener una respuesta médica de evacuación y refuerzo a gran escala», indicó Ali.También se enviaron varios aviones privados y naves militares a Mahdia.Mientras tanto, la oposición alianza Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio (APNU + AFC) pidió una investigación sobre la causa

Leer más
Unidad de Talento Deportivo arrasó en jornada de los Juegos Estudiantiles 2023

Este viernes 28 abril se realizó la fase municipal de los Juegos Estudiantiles Deportivos 2023 donde la Unidad de Talento Deportivo arrasó en la primera jornada frente al Liceo Bolivariano “Miguel Peña Saavedra”.Las competencias se llevaron a cabo en el Polideportivo de Maturín y correspondieron a las disciplinas de voleibol, fútbol sala y ajedrez en edades comprendidas de 12 y 14 años.En el primer encuentro de voleibol femenino la Unidad de Talento Deportivo ganó 2 por 0 al Peña Saavedra. Asimismo, en la disciplina de fútbol sala masculino el equipo talentoso derrotó 6 goles por 3 ante su similar educativo, lo cual se repitió en el ajedrez, masculino y femenino, dónde también lideró todas las competencias.Marcos flores, presidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imderma), destacó el entusiasmo y la preparación de los atletas, afirmando que «para tener una mente sana, hay que practicar deporte».Precisó que se deben realizar estás eliminatorias ya que se aproxima una fase estadal, de dónde saldrán los mejores equipos a representar al municipio Maturín.También resaltó el compromiso de la alcaldesa Ana Fuentes y del gobernador Ernesto Luna de apoyar al sistema deportivo estudiantil.«Esto es una muestra de la gestión, la voluntad y la visión que tienen nuestros gobernantes para hacer del municipio Maturín la potencia deportiva que todos queremos», precisó Flores.El próximo miércoles, 5

Leer más
Estudiantes de la UCV piden protocolo para atender casos de violencia de género

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) piden a las autoridades la implementación de un protocolo para poder denunciar los casos de violencia de género que se registran en esta casa de estudios.La protesta se realizó este lunes, 20 de marzo, luego de conocerse el caso de una presunta violación en esta casa de estudio.Rachell Jiménez opinó sobre la presunta violación a una mujer en la UCV. «Yo sí te creo, chica que mantuviste el anonimato. Si te creo y todas estas personas que estamos aquí lo hacemos y vamos a hacerlo siempre», agregó la estudiante.Mientras que la activista feministas, Sugey Ochoa, agregó: «Hemos sufrido violencia en nuestras escuelas por parte de dirigentes estudiantes así como también de los profesores y no tenemos un protocolo o instancia a la cual asistir en este tipo de casos”, dijo la estudiante de la UCV.Con Información del Pitazo

Leer más
Estudiantes de Diseño Gráfico expusieron su potencial artístico en la Expocreativa Universitaria

Estudiante de diferentes semestres de Diseño Gráfico del Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi (Iutirla), expusieron su potencial artístico en la Expocreativa Universitaria 2023.La jornada se llevó a cabo este martes en los espacios del Museo Mateo Manaure (MMM), de la ciudad de Maturín con la participación de más de 200 estudiantes que cursan la mencionada carrera universitaria.Según lo explicado por el profesor, Pablo Saldivia, coordinador de este programa formativo, esta actividad busca principalmente mostrar a la comunidad todo el potencial que tiene la población universitaria perteneciente a esta especialidad, así como también, motivar a las personas y nuevos bachilleres que deseen cursar la carrera a incorporarse a las filas del Instituto.Quienes acudieron a la exposición pudieron deleitarse con las extraordinarias creaciones en cuanto a elaboración de maquetas, ilustraciones a mano y digital, juegos didácticos de mesa, pinturas, fotografías, entre otras áreas del diseño.Saldivia, destacó además que para el venidero mes de abril espera realizar una nueva edición de la Expocreativa Universitaria, donde se integre aún más la universidad con la comunidad.Rumbo a la colegiaturaPablo Saldivia, quien además es un extraordinario diseñador gráfico de la ciudad, destacó que se encuentran impulsando la Sociedad Cromática, en la cual pretenden agrupar a la mayor cantidad de Diseñadores Gráficos titulados y desde allí brindar el apalancamiento necesario e impulsar a las

Leer más
Gobernador Ernesto Luna supervisa avances en trabajos de rehabilitación de la UDO

Este viernes 3 de febrero el gobernador Ernesto Luna recorrió los módulos I y II de la Universidad de Oriente (UDO) con el propósito de supervisar los trabajos de rehabilitación de esos espacios.Estos trabajos son parte de los compromisos asumidos por el mandatario regional en los encuentros que ha sostenido con los estudiantes de las casa de estudios superiores.El Gobernador informó que en estas instalaciones ya fueron recuperadas las seis salas de baños, impermeabilizados los techos y completado el alumbrado interno y externo, entre otros trabajos que permitirán ofrecer espacios dignos y acordes a la calidad de estudio que requiere la juventud monaguense.“Hemos asumido el compromiso con los jóvenes que hoy en día están recibiendo formación universitaria de nuestro estado en la recuperación de las infraestructuras y así ofrecerles espacios dignos que les permitan recibir una educación académica de calidad.Detalló que con la recuperación y mejoras de 24 salones de clase, 12 por módulo, aumentan la capacidad para albergar 50 estudiantes cada uno.Los voceros de los diferentes centros estudiantiles de la UDO agradecieron al mandatario regional por cumplir la promesa de recuperar estas instalaciones universitarias que han egresado profesionales no solo de Monagas, sino de todo el territorio nacional.Otros trabajos Al culminar estos trabajos iniciarán la recuperación de las áreas I y II de los laboratorios y las aulas ubicadas

Leer más
Persiste la ausencia de maestros y estudiantes en escuelas de Maturín

En un recorrido realizado este lunes 30 de enero, se pudo constatar que persiste la ausencia de maestros y estudiantes en las escuelas del sector público de Maturín.La situación se debe a que los educadores se mantienen de brazos caídos, ante la falta del aumento salarial y el cumplimiento del contrato colectivo; además de la activación del seguro HCM y funerario, y el buen funcionamiento del Ipasme.La baja asistencia escolar, se ha registrado durante todo el mes, debido a las protestas que mantiene el gremio de docentes en todo el país.En la mayoría de las escuelas la asistencia no ha superado el 50%. Desde hace aproximadamente dos semana educadores de la entidad advirtieron que las condiciones no estaban dadas para que iniciara el nuevo periodo 2022-2023, por diferentes razones entre ellas, la situación económica en el país y la recuperación de los planteles educativos.A pesar del llamado por parte del Ministerio de Educación para iniciar el año escolar con total normalidad, los principales protagonistas no han acatado a la orden en las aulas clases.Por su parte, Fabiola Antuare, quien es docente, aseguró que «No retomaremos las clases hasta que veamos un pronunciamiento por parte del Gobierno nacional, todos los trabajadores públicos somos merecedores de una calidad vida y de un salario digno que nos alcance para cubrir todas nuestras necesidades».De

Leer más
Desde este lunes 250 estudiantes de Medicina ingresan a centros hospitalarios de Maturín

A la par de la Universidad Inteligente, y apuntando hacia la Ciudad Académica y Universitaria, donde los centros de salud sean epicentro de la investigación científica, ambulatorios y hospitales de Monagas reciben este lunes 9 de enero un contingente de apoyo académico.  Un total de 250 estudiantes del cuarto año de Medicina del núcleo estadal la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg) ingresan a las aulas hospitalarias en cumplimiento de la programación del Centro de Rotación  Hospitalaria (CRH) para dar culminación a su carrera.  El CRH es una dependencia académica del Programa de Medicina de esta universidad, en el cual los estudiantes adquieren competencias cognitivas, psicomotrices y actitudinales desde el cuarto año de estudios hasta el sexto año de la carrera.Este programa se desarrolla con la finalidad de cumplir con los objetivos de formación académica, establecidos en el pensum de estudios, para la obtención del título de Médico Cirujano, al que se suma, por vez primera, el núcleo de Monagas.  De esta manera, los CRH funcionan en los hospitales del país de acuerdo al convenio con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y reciben a los estudiantes con miras a continuar abriendo brechas en los caminos y horizontes planteados en el área de la salud en Venezuela.  En el caso de Monagas, con propósito de promover la

Leer más
Universitarios exigen atender sedes de varias casas de estudio

Estudiantes de varias universidades de Maturín, alzaron su voz este viernes para exigir a las autoridades gubernamentales mejorar las infraestructuras de las casas de estudios que desde hace varios años vienen en franco deterioro debido al ataque de la delincuencia.Entre ellos, había bachilleres de la Universidad de Oriente, Pedagógico de Maturín, Universidad de las Ciencias de la Salud, entre otras. En el caso de la UDO, aunque reconocieron los trabajos que viene realizando el gobierno regional, afirman que no superan el 15%, por lo que aún faltan muchos salones por rehabilitar.Jesús Castillo estudiante de la UPEL, denunció lo que calificó como “grave situación” que se encuentra la planta física debido al gran deterioro que se encuentra. Hizo énfasis al auditorio, baños y aulas que han sido objeto de la delincuencia en los últimos años.“Hacemos el llamado para que atiendan nuestra universidad prontamente. Somos mil 500 estudiantes los que estamos afectados por esta situación, lo que han hecho son pañitos de agua tibia lo que he ha hecho en la infraestructura de la UPEL. Se necesita una gran inversión para que la universidad sea rescatada de la desidia”, dijo Castillo.Reiteró que el presupuesto de esta casa de estudios es insuficiente incluso para el pago de personal obrero y administrativo que labora en la universidad.Por su parte, Yenifer Hidrogo, estudiante de fisioterapia

Leer más
Sexo oral por buenas calificaciones: Detienen a subdirector por actos de perversión

Un individuo, identificado como V.E Jiménez Tortoza, de 41 años, fue señalado de incurrir en prácticas aberrantes contra las alumnas de un liceo en el estado La Guaira.Al parecer, fungía como subdirector de la institución y de acuerdo a las querellas, les exigía a sus alumnas a cambio de mejorar las notas, que le hicieran sexo oral.Ante las denuncias consignadas en la Delegación del Cicpc La Guaira, Jiménez fue capturado el pasado lunes, luego que familiares de las estudiantes del liceo Bolivariano Guaicaipuro, ubicado en la parroquia Carayaca, denunciaron el hecho.El docente llevaba a cabo este tipo de prácticas desde hace tres años. Los familiares de las estudiantes enfatizaron que el subdirector se valía de su cargo para chantajearlas, ofreciéndoles mejores calificaciones a cambio de que accedieran a sus peticiones.El caso de este hombre ya se encuentra asignado a un fiscal del Ministerio Público en esa entidad.Noticia y Punto

Leer más
Denuncian condiciones deplorables de los baños de la Universidad Simón Rodríguez

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) en Maturín, denunciaron las condiciones deplorables en las que se encuentran los baños de la institución.Desde cubículos sin puertas, inodoros inservibles, lavamanos sin llaves y el techo cayéndose a pedazos, es la realidad de estos espacios. Así lo dieron a conocer Orlando Lara, Valentina Marcano e Ignacio Martins. Explicaron que la comunidad estudiantil supera la matrícula de 2 mil bachilleres y no cuentan con baños dignos para  hacer las necesidades básicas.«Hay compañeros que son de municipios foráneos y pasan todo el día en la universidad y no cuentan con baños aunque sea para lavarse la cara», dijo Lara.Agregó además que «la universidad actualmente no cuenta con áreas 100% habilitadas, puesto que los  salones están sin mesas, ni sillas; falta alumbrado dentro de los ambientes de clases».Acotó que «la nueva modalidad de clases, dentro de la UNESR, es colocar cuotas de colaboración para que todos podemos tener espacios dignos para recibir las clases».Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades universitarias a tomar cartas en el asunto y dar una respuesta inmediata ante esta situación que también pone en riesgo la salud de los estudiantes.

Leer más
Al menos 37% de los jóvenes están desempleados por falta de preparación

El 37 % de los jóvenes en Venezuela se encuentran desempleados y sin poder estudiar. Esto según un estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Encuesta Nacional de Juventud en 2021, lo que trae como consecuencia que los muchachos sean doblemente excluidos de las actividades económicas y educativas del país. El sector productivo solamente busca personal calificado y especializado.La Encuesta Nacional de Juventud desglosa que en ese 37 % las edades están entre 15 y 29 que no están inscritos en instituciones educativas ni mucho menos están en el mercado laboral. Esa doble exclusión afecta aún más a las mujeres de 20 a 24 años y a las personas de pobreza no extrema. Señalan que todo esto está motivado a la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país desde 2015, pero con la llegada de la pandemia se acentuó más y muchos dejaron la formación.En cuanto a la parte educativa, desde 2017 en el nivel académico se registró una merma en su matrícula. Según cifras de manera extraoficial, para 2015 en la Unexpo había al menos 3.000 estudiantes, cuya cifra se redujo en la actualidad a un poco más de 700. Todo esto motivado a la falta de recursos para financiarse los estudios y la falta de oportunidades en el campo laboral una vez graduados.Con información

Leer más
Crece preocupación en estudiantes de Aragua de Maturín por extraña sintomatología

Un grupo de estudiantes del liceo Félix Antonio Calderón de Aragua de Maturín, municipio Piar, se reunió a las afueras del plantel para pedir a las autoridades educativas de la localidad respuestas por los casos de extraños síntomas que se han registrado en sus compañeros.La estudiante del quinto año de bachillerato, Fabiola Ruiz, dijo que «estamos  en la etapa final para graduarnos, no queremos vernos afectados. Sentimos miedo porque hemos visto como algunos compañeros han caído y siguen con malestar. Queremos respuestas».Luis Ledezma, otro de los estudiantes, aseguró que no han percibido algún olor extraño que esté provocando esta reacción, » vimos cómo se llevaron a una compañera que no podía caminar y no hay respuestas concretas».«Asistimos a las aulas de clases porque no queremos perder una evaluación y terminar afectado en el rendimiento académico. Venimos con miedo porque no sabemos quién pudiera ser la siguiente en caer enfermo», dijo.Al respecto, otra de las alumnas, María García, manifestó que «lo que nosotros queremos es culminar este ciclo para tener nuestro título de bachiller. No se trata de un invento, es algo real y somos testigo de eso».El grupo de jóvenes, de esta comunidad educativa, pide que los responsables del Distrito Escolar y demás autoridades expliquen lo que les ocurre a sus compañeros y que se tomen las medidas adecuadas para

Leer más
Piden suspender clases en Aragua de Maturín hasta no saber el por qué de los extraños síntomas

En Piar es mucho lo que se especula sobre cuales podrían ser las causas de los extraños síntomas en estudiantes, y algunos docentes, que ha provocado incertidumbre en la población y la suspensión en dos oportunidades de las clases.Para conocer qué está sucediendo en esta población, el equipo de El Periódico de Monagas se trasladó hasta Aragua de Maturín logrando conversar con algunos padres que mostraron su preocupación a las afueras del Liceo Nacional Félix Antonio Calderón, lugar donde dos estudiantes tuvieron que ser llevadas al centro de salud de la zona. Una por un cuadro, de vieja data, de hipoglicemia y la segunda por un fuerte dolor de cabeza y taquicardias, que al parecer comenzaron a sentir estando en el aula de clases; otros de sus compañeros también sintieron los mismos síntomas.Los representantes aseguraron que desde que comenzaron las investigaciones por parte de un equipo multidisciplinario que lo integran Dirección Regional de Salud, Cicpc, Salud pública de Piar, Alcaldía, Distrito Escolar, entre otras, no han ofrecido una respuesta al pueblo de lo que está sucediendo con los pacientes afectados, los cuales aún siguen descompensándose.La señora Omaira Urreta, madre Rachell Mejías, la primera niña en resultar con este extraño cuadro, expresó que «hasta la fecha, nosotros como representantes no hemos visto ningún informe escrito, ni de ninguna naturaleza».«No existe informe de

Leer más
El 83% de los estudiantes no tienen acceso a providencias y servicios universitarios

El 83 % de los estudiantes no tienen acceso a ningún tipo de providencias y servicios universitarios como transporte, comedor, salud y becas. Así lo reveló la encuesta Enobu participación estudiantil 2021, realizada por el Observatorio de Universidades (OBU).El informe destacó que la eliminación de las providencias estudiantiles es previa a la pandemia, e incluso en algunas instituciones se eliminaron algunos de los servicios por completo.Los datos del estudio indicaron que 93 % de los estudiantes universitarios de las casas de estudio públicas del país no cuentan con comedor y al menos 69 % no disfruta de este servicio desde hace 2 o 3 años. Otro 12 % no tiene desde hace un año.En cuanto a los servicios de salud, 98 % de los estudiantes encuestados no cuenta con asistencia médica y al menos 95 % no disfruta de servicio odontológico.94 % de los estudiantes tampoco recibe beca, mientras que el transporte estudiantil no presta servicio a 93 % de los encuestados. 96 % tampoco recibe materiales educativos provenientes del Estado.«Con la casi total eliminación de los beneficios y providencias por parte del gobierno, se violan los derechos sociales y económicos de los estudiantes, se afecta la permanencia académica y se anula uno de las motivadores históricos en el ejercicio de los derechos políticos de los universitarios en Venezuela», indicó

Leer más
Directora de liceo en Anzoátegui denuncia intento de rapto de tres estudiantes

Un supuesto intento de rapto de tres estudiantes entre 13 y 14 años del liceo José Rafael Revenga en el municipio Simón Rodríguez, al sur de Anzoátegui, se registró el mediodía del martes 15 de noviembre.La directora del plantel, Linda Gurley, aseguró que los presuntos delincuentes a bordo de una camioneta Toyota Hilux, color blanco, atraían a los adolescentes ofreciendo bolsas de comida.Testigos indicaron que ya se habían acercado a otros dos estudiantes, antes de intentar subir al auto a una joven que se trasladaba frente a un hotel ubicado en la zona.A bordo de la camioneta involucrada, al parecer, se trasladaban tres hombres, uno de ellos de contextura gruesa y un severo problema de acné en el rostro.Gurley afirmó que semanas atrás otro estudiante de la institución fue rescatado por su madre, cuando antisociales supuestamente pretendían raptarlo al caminar por una calle del sector Pueblo Ajuro, donde reside.Además, hizo un llamado a los organismos de seguridad para que brinden mayor patrullaje en la zona. “A lo mejor pueden hacer algún operativo en las instituciones educativas”, dijo.En el caso del liceo Revenga, la directora aseguró que son los mismos trabajadores de la institución quienes custodian a los niños cuando están dentro y fuera de la infraestructura.Recomiendan además que cuando los niños salgan de clases para ir a sus casas, lo

Leer más
Más de 540 mil estudiantes abandonaron las aulas en Venezuela

La crisis económica en el país ha llevado a 541 mil niños, niñas y adolescentes de la educación pública a abandonar las aulas de clases. Los datos corresponden al último informe de impactos de Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela, en dicha investigación precisan que las dificultades económicas en los hogares venezolanos han acentuado esta realidad.Según el informe, de 9.2 millones de estudiantes hasta marzo de 2022, unos 2.9 millones no asistían regularmente a clases, la razón que reportaron los consultados es que debían ir a trabajar para lograr tener ingresos económicos y así aportar con la alimentación y la subsistencia en sus hogares.Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores de Lara, explicó que sin duda la realidad económica se está convirtiendo en una traba para que los estudiantes continúen su formación académica, pues no cuentan con los medios para garantizar útiles escolares, uniformes y pasajes, además el sistema educativo tampoco se los brinda.Con información de La Prensa Lara

Leer más
Estudiantes de la Unesr en Maturín solicitan reductores de velocidad

Luego que recientemente fuera arrollada una estudiante de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), en Maturín, sus compañeros solicitan que se coloquen reductores viales en este tramo de la avenida 3 de Los Guaritos, MIRA TAMBIÉN Mujer murió arrollada en la avenida Libertador MIRA TAMBIÉN Mujer murió arrollada en la avenida Libertador Cabe destacar que en esta área se encuentran cuatro instituciones educativas, el Liceo Nacional “Los Guaritos”, un Centro de Formación de Artes Marciales, un simoncito Fundación El Niño Simón “Los Guaritos» y la mencionada universidad, por lo que es muy frecuente el paso de niños, niñas y jóvenes en esta localidad. De acuerdo a Ydienay Araguayán, estudiante de Administración y Mercadeo, “está vía es bastante peligrosa, porque estamos en un ambiente donde transita bastante el transporte público, y bastantes carros; y nosotros cruzamos porque tenemos la necesidad, y en cual momento puede venir un carro y ocurrir otro hecho como el de nuestra compañera hace días, o un accidente peor. Necesitamos que existan fiscales de tránsito controlando la situación”. Según Ricardo Ruíz, estudiante de Medicina Veterinaria, “Hay que concienciar a los conductores a que esta calle la usan muchos estudiantes, no solo están los de la universidad, sino los del liceo, los del preescolar y una escuela de formación. Así como le pudo pasar a la muchacha, le puede pasar

Leer más
Santaella: Proyección de matrícula 2022-2023 es de 5 millones 700 mil estudiantes

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó a través de un contacto telefónico con VTV que la proyección de matrícula del año 2022-2023 en preescolar es de 1.905.000 niños, primaria más de tres millones, media general más dos millones cuatrocientos mil, y media técnica 300 mil.La funcionaria agregó que junto con las misiones y educación para adulto serían unos ocho millones quienes están en el sistema educativo.Dijo que en vista del regreso de algunos niños al país y de la rehabilitación de algunas instituciones, éstas «han aumentado su matrícula».

Leer más
A los salones vuelven menos estudiantes y con más dificultades

Maritza conoce las dos caras de la moneda: es profesora de un plantel público y de un colegio privado y es mamá de dos estudiantes. Como docente, sabe que sus alumnos han pasado por el desierto de la hiperinflación, la emergencia humanitaria y la pandemia. Como madre, reconoce que los problemas que había se agravaron.“Ahorita hay que reforzar muchas cosas, porque los muchachos estuvieron dos años en pandemia en sus casas”, explica Maritza. Por ejemplo, hay que volver a marcar los hábitos y los horarios.Su visión de profesora de inglés coincide con la de Carlos Fernando Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). “Los niños y jóvenes de los niveles obligatorios regresaron a las clases presenciales con evidencias de retardo pedagógico; es decir, todo lo que debía estar aprendido no lo estuvo totalmente.Este retardo pedagógico implicó la necesidad de acciones de recuperación o nivelación, adicionales a los horarios de clase de cada año, pero no cumplidos cabalmente. Y estas acciones de recuperación no fueron en todas las escuelas del país. A esta situación, se le unen la deficiencias propias en destrezas sociales, trabajo en grupo y en equipo, justamente por no haber interactuado presencialmente por más de año y medio”, explica Calatrava.Con información de Contrapunto

Leer más
Más de 206 mil estudiantes inician las clases en Monagas el próximo 3 de octubre

La jefa de la Zona Educativa, Carolina Estaba, informó que para el inicio del año escolar, iniciarán clases 206.954 estudiantes de instituciones públicas y privadas en todas sus modalidades. Esto incluye además las escuelas y liceos estadales, nacionales, autónomas y municipales en el territorio monaguense.La funcionaria indicó que desde el 19 de septiembre están incorporados en los planteles el personal docente, administrativo, obrero y madres cocineras, prestando apoyo en el mantenimiento preventivo. MIRA TAMBIÉN Benefician a más de 160 personas en Tristé con jornada médica asistencial MIRA TAMBIÉN Benefician a más de 160 personas en Tristé con jornada médica asistencial “Se reincorporan todos los niveles de educación, desde primaria hasta diversificada. Hay que resaltar que tenemos un gran avance a través de las Bricomiles en la recuperación de 50 instituciones educativas, 25 de ellas por el Ministerio de Comercio. Se está trabajando en una primera y segunda fase, recibiendo desde hace dos semanas todo el material para la recuperación y ya tenemos un 90% de avance en la reparación”, expresó Estaba.Agregó que todas las escuelas y liceos en la entidad serán objetos de estos trabajos, por lo que afirmó que se realizarán de manera progresiva.En relación al Programa de Alimentación Escolar, añadió que está garantizado el servicio en 825 instituciones educativas que reciben directamente el PAE y otras que reciben

Leer más
Gobernador Luna brinda apoyo a estudiantes becados por Fundayacucho

En su afán de brindar apoyo a la juventud monaguense, el gobernador Ernesto Luna atiende a 14 estudiantes que resultaron becados por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) para continuar estudios de pre y post grado a nivel internacional.El mandatario monaguense le resaltó a los jóvenes que próximamente se encontraran cursando estudios superiores en la Federación de Rusia, Turquía y la República Popular de China la importancia del papel histórico que cada uno de los estudiantes universitarios juega un papel fundamental en la transformación económica, social, cultural y política de nuestro país.“Es importante la preparación académica de los jóvenes para nuestro país. En los próximos días este grupo de jóvenes monaguenses saldrán a estudiar carreras como arquitectura, matemática, ingeniería en software, perforación y química; relaciones internacionales y economía, ciencias valiosas para el país. Reciban mi apoyo incondicional y regresen exitosos a aplicar en Venezuela esos conocimientos”, expresó Luna.Así mismo, Génesis Canelón, directora del Servicio Autónomo de la Juventud y los Estudiantes de la Gobernación del Estado Monagas, expresó que estos jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 17 y 20 años, cumplieron con los requisitos exigidos por Fundayacucho y actualmente se encuentran realizando tramites de documentación legal e inducción para partir en los próximos días a los países donde cursaran sus estudios superiores.Vía | Prensa Oficial

Leer más
Estudiantes de la UCV se preparan para participar en el Modelo de Naciones Unidas 2023

Los jóvenes Pedro Bermúdez y José Vargas, jefes de la delegación del Comité de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela para el Modelo de Naciones Unidas 2023 (Comité UCV-NMUN), y el asistente académico Armando Díaz buscan el apoyo de distintas organizaciones para lograr su participación en este evento que se realizará el próximo año.Durante la realización del Modelo de Naciones Unidas 2023 hablarán sobre distintos temas que preocupan a la comunidad internacional. MIRA TAMBIÉN AN evalúa creación de Gran Misión de Comunicadores Populares MIRA TAMBIÉN AN evalúa creación de Gran Misión de Comunicadores Populares Vargas, uno de los dos jefes de la delegación, en una entrevista para El Nacional dijo que desean “crear líderes conscientes de los temas que preocupan a la comunidad internacional, entre ellos la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y también el cambio climático”.Por esta razón, trabajan duro para que cada miembro desarrolle distintas habilidades como “la oratoria, la diplomacia, la negociación, la investigación, el pensamiento crítico y, la más importante de ellas, el liderazgo”.Estudiantes de la UCV recaudan fondosUn paso que para Vargas y el resto de los jóvenes ucevistas pertenecientes al comité es vital es recaudar todo lo necesario para participar en esta competencia tan grande como es el modelo de las Naciones Unidas en Nueva York. “Viajar a la conferencia es una gran motivación.

Leer más
Estudiantes universitarios exponen sus emprendimientos académicos

Más de 70 estudiantes universitarios y profesores de la Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas «Ludovico Silva» (UPTNM) sede Punta de Mata, celebraron el cierre del Programa de Iniciación Universitaria (PIU) con la exposición sus emprendimientos, en el marco de la formación académica «Venezuela Potencia», como elemento inspirador del desarrollo y crecimiento profesional.Los jóvenes mostraron sus creaciones a través de los diseños y decoraciones, barbería, estética, panadería, repostería, dulces y café artesanales en un esfuerzo social con excelentes presentaciones y variedades de cada producto, como parte de la inversión económicos que han desarrollado para el fortaleciendo con el apoyo de la institución, para materializar esta idea.La directora de la UPTNM Ludovico Silva, Roselyn Carpintero, expresó que está actividad tiene mucha importancia para los estudiantes y para el municipio, porque no solo se trata de un aprendizaje del área industrial y petrolero, sino también de un incentivo para el desarrollo de sus propias ideas de emprendimiento y mostrar que el municipio Ezequiel Zamora tiene un gran potencial en los jóvenes de esta casa de estudios universitarios.Destacó la directora académica que el propósito institucional es mantener la vinculación con las actividades productivas de la localidad con el desarrollo estudiantil, para ir proyectando las potencialidades para los nuevos profesionales en formación.El Programa de Iniciación Universitaria está vinculado en las unidades curriculares, “Venezuela

Leer más
Una fiesta deportiva se vivió en la escuela «Ismael Salazar»

Más de 280 estudiantes disfrutaron de una fiesta deportiva y recreativa en la Escuela Básica Bolivariana «Ismael Salazar» ubicada en la parroquia San Vicente de Maturín.La actividad formó parte del programa político- gubernamental «Monagas nos Une» impulsado por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes.Así lo informó Marcos Flores, presidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imderma), quien destacó que el Instituto de la cultura del estado Monagas (ICUM) también formó parte del evento con la presentación cultural de las danzas del Centro de Formación Artística Alfredo Natera (Cefaan), quienes cautivaron al público.Durante el evento se realizaron actividades de baloncesto, kickingball, voleibol, pelotica de goma, juegos recreativos, micro fútbol, circuitos de agilidad y destreza y bailoterapia donde participaron los estudiantes, docentes, ambientalistas y cocineras.Por su parte, Elsa Llanos directora del plantel, agradeció a lmderma por regalarles un día de esparcimiento y recreación a los alumnos y a todo el personal.«Estamos muy contentos por tanta alegría reflejada en el rostro de nuestros niños, ya que hace mucho tiempo no teníamos una actividad tan buena, gracias a nuestra alcaldesa Ana Fuentes y al gobernador Ernesto Luna, lo estan cambiando todo», finalizó.Nota de Prensa

Leer más
Inicia fase dos de adecuación de la Universidad Ludovico Silva de Punta de Mata

La Dirección de Mantenimiento Urbano y Conservación Ambiental (Dimuca), adscrita a la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora, ejecutó esta semana la II fase de saneamiento, limpieza y desmalezamiento en las áreas verdes de la Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas Ludovico Silva, junto al personal de la institución y el Movimiento Estudiantil Universitario (Meuls).Estas labores se desarrollan por el compromiso asumido por el alcalde Oscar Cedeño, de acuerdo a las directrices manejadas para las mejoras de esta casa de estudios superiores al oeste del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Agilizan labores de desmalezamiento en el Polideportivo de Maturín MIRA TAMBIÉN Agilizan labores de desmalezamiento en el Polideportivo de Maturín La directora núcleo universitario, Roselín Carpintero, detalló que en las últimas semanas se han desarrollado diversas actividades que han devuelto espacios educativos a los estudiantes para avanzar en la propuesta central que será entregada al gobernador Ernesto Luna.Aseguró además que los concejales, junto al gerente municipal, sostuvieron un encuentro previo con la vocería estudiantil que conforma mesas de trabajos con los estudiantes para socializar estrategias que respondan a los requerimientos de la institución y atender la demanda estudiantil procedente de los municipios Santa Bárbara y Cedeño, así como la parroquia Jusepín, de Maturín, y otras comunidades cercanas.Carpintero aseguró que posterior a este encuentro, el alcalde materializó la entrega de un router

Leer más
¡En Maturín! Liceístas golpearon a docente por no entregar boletín

Un inaudito hecho de violencia se suscitó la mañana de este martes 7 de junio en el liceo Manuel Núñez Tovar, en el sector Los Cocos de Maturín. Un profesor fue agredido física y verbalmente por tres estudiantes; uno de ellos, pertenece a la misma institución donde la víctima imparte clases.El director general de Polimaturín, comisario jefe (Sebin) Humberto Muñoz Ayala, explicó que uno de los estudiantes, de 15 años, fue a retirar su boletín de calificaciones y la negativa del maestro en hacerle entrega del documento lo enfureció.No paso mucho tiempo cuando regresó con otros dos estudiantes, de otro liceo, y ubicaron a su víctima amenazándolo y propinándole fuertes golpes.Por fortuna, una comisión de la Policía Municipal pasaba por el sitio percatándose de la situación, dejando bajo arresto a los estudiantes.Los involucrados mayores de edad fueron identificados como: Luis Manuel Serrano Vegas, Julio Alejandro Barrios Velásquez, de 18 años.El trío fue colocado a la orden de las Fiscalías 2° y 4° del Ministerio Público, Yomaira González y Angy Jiménez, respectivamente, por estar en presencia en uno de los delitos de incitación al odio y amenazas contra las personas.

Leer más
INCES acreditará a más de 700 bachilleres en el municipio Ezequiel Zamora

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), realizará la entrega 796 certificados a estudiantes de Educación Media general, correspondiente a su capacitación intelectual a través de la Red Intercirtcuital del municipio Ezequiel Zamora al oeste del estado Monagas.El equipo encargado del proceso de acreditación del INCES, realizó la prueba de saberes correspondiente a los jóvenes en un acto efectuado en las instalaciones del gimnasio cubierto de Punta de Mata, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los facilitadores a fin de ser evaluados y aprobados por la institución.La Jefa de División de Talento Humano del INCES Monagas, Mercedes Fariñas, detalló que extenderán este proceso a una segunda fase dónde materializaran la entrega oficial del credencial, además aseguró que ésta actividad corresponde al cumplimiento de las políticas de gobierno emitidas por el presidente, Nicolás Maduro, a través del MPPE para la formación de los Bachilleres Productivos.«Hoy nos encontramos acá en Punta de Mata, cumpliendo con nuestro Presidente y corroborando el conocimiento que han obtenido los jóvenes a través de la unidad curricular, Creación Recreación y Producción (CRP), los cuales abarcan más de veinte programas de formación con el objetivo de brindar a los futuros bachilleres una herramienta de impulso a corto plazo para obtener habilidad que les permita ser productivos”, dijo la funcionaria.Este proceso de captación atiende

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.