Este martes 8 de noviembre durante la transmisión del décimo quinto programa multiplataforma del gobernador Ernesto Luna, la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, advirtió a la población que debe tomar conciencia en cuanto al cuidado de los espacios públicos de la ciudad que han sido recuperados.«Para cuidar los espacios recuperados vamos a mantener un enfoque ecológico, incorporando al concepto de ciudad el rescate de los valores por el cuidado del medio ambiente con la presencia de cuidadores que estarán vigilando, orientando y atendiendo a los ciudadanos que frecuentan estos lugares», destacó Fuentes.En ese sentido, la Alcaldesa enfatizó la importancia de mantener el orden y la limpieza en el casco central de Maturín, que fue remozado con la recuperación de la Plaza Rómulo Gallegos y el Paseo Balancín, donde incorporaron papeleras ecológicas, plantas ornamentales, luminarias, pinturas y trabajos de infraestructura que permitirán al ciudadano disfrutar de espacios públicos y dignos.Significó además que «los verdaderos cuidadores son los ciudadanos y ciudadanas a quienes les entregamos hoy estos espacios para su disfrute y esparcimiento».De igual forma subrayó que los trabajos realizados en la Rómulo y El Balancín forman parte de los esfuerzos que día a día llevan a cabo los equipos de la Alcaldía desplegados en la ciudad.Vía | Prensa oficial
La alcaldesa Ana Fuentes impulsa la modernización de la ciudad con el Programa de Recuperación y Reordenamiento de los Espacios Públicos, que desde su inicio el pasado 15 de septiembre, ha avanzado significativamente en los Ejes Norte y Oeste de Maturín.En ese sentido, la Alcaldía engrana un solo equipo de trabajo junto a la Gobernación, conformado por las direcciones de Vialidad, Proyectos, Ornato, Operaciones, Desarrollo Urbano, Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iaman) y el Instituto de Infraestructura Ecosocialismo Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (Inframonagas).En el Eje Norte, las labores que iniciaron en Costo Abajo y Costo Arriba han avanzado hasta la Redoma de El Parador y parte de la Avenida Alirio Ugarte Pelayo llegando específicamente hasta el elevado de Boquerón.A lo largo de ese segmento vial las cuadrillas de las diferentes direcciones del Ayuntamiento capitalino han desmalezado, pintado, demarcado, barrido, saneado y limpiado manualmente aceras, brocales, vías, los paredones y los muros de contención. También demolieron algunas estructuras con la finalidad de restaurarlas por completo.Mientras tanto, en el Eje Oeste han hecho un importante trabajo de desmalezamiento, limpieza, barrido, pintura y demarcado vial a lo largo de la avenida Bella Vista que ha incluído los distribuidores Amarilis y El Monumental.En la avenida Cruz Peraza es notable el nuevo semblante de la importante arteria vial toda vez que ha sido
Preocupada por preservar de manera integral la salud de los maturineses, y tomando las previsiones necesarias para evitar la propagación de la Covid-19, la alcaldesa Ana Fuentes inició este lunes 25 julio la desinfección de instituciones y de espacios públicos de la ciudad.Estas labores son realizadas por personal del Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastre (IAPCAD) del municipio Maturín, según informó su directora, Lennys Rodríguez.Expresó que con este plan serán atendidas en primera instancia 15 instituciones gubernamentales y 14 espacios públicos, garantizando así la salud de los trabajadores institucionales y de la colectividad en general.“La orientaciones la alcaldesa Ana Fuentes han sido muy claras en cuanto a mantener el plan de desinfección de los espacios públicos del municipio para garantizar las medidas de bioseguridad y proteger a todos nuestros ciudadanos”.Rodríguez detalló que las desinfecciones se efectúan con hipoclorito de calcio y se mantendrá hasta el próximo domingo.Espacios que serán atendidosLas instituciones que serán atendidas durante esta semana por el programa de desinfección son: Alcaldía de Maturín, Instituto Municipal de la Mujer, sede de Protección Civil Maturín, ambulatorio José María Vargas, Emergencia de Hospital Manuel Núñez Tovar, CDI Viento Colao, CDI 23 de Enero, CAT Che Guevara, Consejo Municipal, mercado de Los Bloques, Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente, Industrias Bravo, Palacio de Justica y
En lo que va de año 2021, la Gobernación Bolivariana de Monagas ha desinfectado 166 mil 43 espacios públicos y privados con la aplicación de hipoclorito de calcio, esto en el marco de la campaña de prevención del covid-19.Así lo dio a conocer el director de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), Raúl González, quien explicó que 454 funcionarios y funcionarias se mantienen desplegados en los 13 municipios con el fin de garantizar atención en materia de gestión de riesgo y orientar a los ciudadanos y ciudadanas sobre las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.LluviasGonzález destacó la atención inmediata que recibieron 929 familias afectadas por las precipitaciones ocurridas en el mes de agosto de este año, donde en perfecta unión cívico-militar- policial, se desarrolló un despliegue en ocho parroquias de los municipios Bolívar, Sotillo y Maturín.EmergenciasComo parte de la gestión de PCAD, el director de este órgano de prevención indicó que , más de 2.800 atenciones pre hospitalarias y 3.585 traslados de ambulancias en toda la entidad.Prevención IntegralRaúl González resaltó la constante formación, tanto de los funcionarios como de las comunidades, en materia de prevención integral, es por ello que durante 2021 se han desarrollado 61 cursos en diferentes sectores, 669 conversatorios para evitar la propagación del coronavirus, lo cual ha beneficiado a 4 mil 993
Para garantizar una conexión a Internet libre a los maturineses en los espacios públicos, el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, activaron una Zona Wifi en el Paseo Bolívar, estableciéndose los puntos de acceso desde las plazas La Catedral Nuestra Señora del Carmen y El Estudiante «Guerra y Millán».Los mandatarios regional y local, durante el lanzamiento de la aplicación -la noche del 7 de diciembre- explicaron que el proyecto forma parte de las acciones que ejecutan para ofrecer bienestar y calidad de vida al pueblo.Por su parte, el gobernador Luna indicó que la plataforma permitirá la conexión en sitio de unas mil 200 personas aproximadamente.«Los usuarios podrán acceder al servicio desde una aplicación que se activa al ingresar a la cuenta Wifi y deberán registrarse para acceder al servicio de manera libre y gratuita», apuntó.Reiteró que los planes de transformar a la ciudad capital ya se están concretando para la alegría del pueblo. «Vamos a seguir trabajando para que el bienestar llegue a cada sector de Maturín y Monagas, con mejor alumbrado, calles asfaltadas y un servicio de agua eficiente».Por su parte, la alcaldesa Fuentes dijo que en el marco de ofrecer a los maturineses espacios para el entretenimiento se activará en las demás plazas de la zona céntrica de Maturín la Zona Wifi libre, entre ellas la