Como parte de los trabajos que se vienen realizando para el remozamiento de la infraestructura del Estadio Monumental de Maturín, la Gobernación del Estado Monagas continúa acondicionando estos espacios deportivos para la próxima justa entre las oncenas del Monagas Sport Club y el Club Deportivo Colo-Colo, de Chile.De esta manera se cumple los lineamientos establecidos por el presidente Nicolás Maduro para impulsar el deporte en el ámbito nacional y del gobernador Ernesto Luna, decidido a convertir a Monagas en una potencia deportiva.Los trabajos en la Joya de Oriente contemplan el mantenimiento del terreno, de las áreas internas y externas del estadio, rehabilitación y limpieza de los baños, colocación de luminarias y limpieza en general.En las próximas semanas se tiene previsto el inicio de los trabajos de embellecimiento de la fachada externa del Estadio, como parte de las labores constantes dirigidas a mantener esta infraestructura a la altura de las futuras competiciones de talla internacional que continuarán impulsando a Monagas como epicentro deportivo del país.Vía | Prensa Oficial
«Uno de los temas que más me gusta a mí es el ornato. Y no solo a mí, sino también a nuestro gobernador, Ernesto Luna. A nosotros como equipo nos gusta mucho esta tarea porque le da ese toque de belleza a nuestro municipio».Así lo refirió la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, durante la exposición de su Informe de Gestión del año 2022, asegurando que este embellecimiento es posible gracias al esfuerzo constante de un equipo que con sus propias manos crean cada espacio.Al respecto dijo que «no va a quedar un espacio de nuestro municipio que no tenga sus áreas verdes». En ese sentido, detalló que 3,61% de la inversión fue destinada a los trabajos de embellecimiento que lleva la Dirección de Ornato de la Alcaldía de Maturín, a cargo de Mariángela Martínez.Asimismo, un total de 14 plazas recibieron atención con poda, jardinería, desmalezamiento y limpieza. Otras cuatro fueron intervenidas con siembra de plantas ornamentales, grama colchón, aplicación de plaguicidas y colocación de tierra negra.Además mencionó la recuperación de tres entradas principales de la ciudad y la restauración de dos distribuidores, resaltando el compromiso de cumplir con las metas correspondientes consideradas en su plan de gobierno.Ornamentación en cifrasLa mandataria municipal informó que durante su primer año de gestión al menos 4 mil 220 plantas fueron sustituidas en plazas, otras
A propósito de los trabajos que viene realizando la Alcaldía de Maturín y la Gobernación de Monagas para embellecer las plazas y espacios públicos de la ciudad, vecinos del sector Las Palmeras, hacen un llamado para que esta zona sea tomada en cuenta para este plan.Señalan que se debe remodelar por completo, pero sin hacer cambios que distorsionen la obra original por tratarse un patrimonio histórico de la ciudad.Jorge Prada quien reside en este sector, manifestó que entre las reparaciones que se deben realizar están el de los bancos, papeleras, luminarias y poda de árboles. Recordó que hace unos 20 años hacían retretas donde venían familias a pasar un rato agradable los jueves y viernes.“La plaza tiene un busto de José Tadeo Monagas que está deteriorado, a eso antes le llevaban ofrendas florales cuando era su natalicio o el día de su muerte. La última vez que lo hicieron fue hace como 12 años, sería muy bueno que tomen este espacio en cuenta porque es uno de los pocos que no le han metido la mano”, expresó Prada.Por su parte, José Maldonado quien tiene 58 años viviendo en esta zona, manifestó que por estar cerca de la residencia del gobernador, este paseo debe estar en el plan de embellecimiento. A su juicio, entre los sitios históricos que se deben recuperar,
La alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, anunció que como parte del programa de planificación de la ciudad, le darán a los habitantes de la capital monaguense el orden que se merecen.“Vamos a darle a nuestro pueblo de Maturín, el orden que se merecen, una ciudad bonita en la que resaltamos mucho el tema ecológico. Brindarle a los maturineses espacios públicos dignos, áreas verdes para que ustedes aprovechen y los cuiden”, dijo la mandataria local. MIRA TAMBIÉN Luna anuncia completa remodelación a la emergencia de adultos del Humnt MIRA TAMBIÉN Luna anuncia completa remodelación a la emergencia de adultos del Humnt Fuentes agregó que en estos trabajos de embellecimiento continuarán en todo el municipio. Aunque reconoció queda mucho por recuperar como el transporte público.Recordó que siguen los trabajos de remodelación de las plazas Piar y Ayacucho, pero que continuarán en otros espacios públicos de la ciudad.
Con el compromiso de presentar a Maturín como una ciudad vanguardista y ecologista, la alcaldesa Ana Fuentes realizó un recorrido por los lugares que serán revestidos de color y arte en las próximas semanas.«El concepto de Ambiente Ecológico es lo que tiene que prevalecer en la transformación de los espacios públicos de Maturín», dijo la gerente municipal este miércoles 14 de septiembre en el distribuidor de El Monumental, donde estuvo acompañada por artistas plásticos y los directores de Proyectos, Desarrollo Urbano, Ornato, Transporte y Vialidad. MIRA TAMBIÉN Luna cumple compromisos asumidos con deportistas y emprendedores MIRA TAMBIÉN Luna cumple compromisos asumidos con deportistas y emprendedores La autoridad municipal constató las condiciones en las que se encuentran los puntos donde arrancarán los trabajos.Las zonas a pintar en este primer abordaje serán las avenidas Bella Vista, Cruz Peraza, Los Próceres y Alirio Ugarte Pelayo, así como la principal de Fundemos.Cabe destacar que estos trabajos, que están enmarcados en el proyecto de transformación de la ciudad hacia una urbe ecologista e inteligente, comienzan con el desmalezamiento de las zonas antes indicadas y, una vez finalizada esta etapa, comienzan las labores de pintura.Asimismo, la gerente municipal enfatizó que «en los distribuidores y elevados la expresión cultural artística tiene que ir acorde con las características arquitectónicas de cada estructura».Vía | Prensa Oficial
Este miércoles durante una entrevista concedida en un programa de radio, la alcaldesa Ana Fuentes destacó que en su gestión proyecta una Maturín moderna que perdure por más de 30 años.Fuentes indicó que en su plan de desarrollo urbano diseñó proyectos para la modernización de los espacios públicos de la ciudad.«Junto al gobernador Ernesto Luna planificamos obras que están pensadas para que perduren con el tiempo. Actualmente rehabilitamos las plazas del casco central con la incorporación de paradas inteligentes y refrescando la vegetación, también modernizamos la fachada de la Alcaldía y construimos un nuevo paseo que cambiará el concepto de la ciudad», expresó.Señaló que todas las obras están planificadas para ofrecer espacios armónicos y agradables para la ciudadanía.Desechos sólidosLa burgomaestre de la ciudad de Maturín informó que están trabajando en seguir mejorando el plan de recolección de desechos sólidos, donde «aplicaremos un programa moderno para el reciclaje».«La intención es ir sumando más rutas para atender a todas las parroquias con la incorporación de más camiones compactadores».En cuanto al tema de alumbrado público, la Alcaldesa refirió que se han atendido muchos sectores a través de este plan, en el que principalmente se mejoró la iluminación en las avenidas más concurridas de la ciudad.Vía | Prensa Oficial
Para ofrecer espacios armónicos y agradables a los maturineses, la alcaldesa Ana Fuentes inició el plan de atención para el embellecimiento de 18 plazas en el municipio Maturín.Las labores arrancaron la noche de este lunes 4 de julio con el saneamiento de la Plaza Bolívar y sus calles aledañas, continuando este martes con el cronograma establecido. MIRA TAMBIÉN Instalarán tres transformadores de 36 MVA en dos subestaciones de Maturín MIRA TAMBIÉN Instalarán tres transformadores de 36 MVA en dos subestaciones de Maturín Lauribeth Navas, presidenta del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam), informó que el plan es ejecutado en conjunto entre la Alcaldía y la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.Indicó que por instrucciones de la alcaldesa Fuentes se ejecutará de manera continua el saneamiento de las plazas y calles, con la aplicación de detergente, cloro y desengrasante.«Este plan fue diseñado de manera conjunta por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes como parte de las nuevas políticas de atención que se plantearon para hacer de la ciudad de Maturín un espacio agradable y armónico para el disfrute de los maturineses», dijo.Especificó que para la realización de estos trabajos se tiene a la disposición de una cuadrilla, integrada por 34 personas, además de implementos como palas, picos, rastrillos, cepillos, carretillas y un camión cisterna.Mencionó que entre las plazas a
El director de servicios públicos de la alcaldía del municipio Uracoa, Daniel Castillo, informó que gracias a las políticas que ejecuta la alcaldesa, Evelin Martínez, se ha podido mantener el plan de embellecimiento local a lo largo y ancho de la entidad.Según lo dado a conocer por Castillo, el mencionado programa se viene desarrollando en las diferentes avenidas y calles de la localidad, así como también en las vías de penetración al municipio, en el hospital tipo I, en el CDI Martha Hurtado, plaza Bolívar, entre otros espacio comunes. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes dota con camas y colchones las casas de abrigo de Maturín MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes dota con camas y colchones las casas de abrigo de Maturín «No descansaremos en la tarea de mantener todos los espacios de nuestro municipio embellecidos para que sean de agrado para propios y visitantes, la alcaldesa lo ha manifestado en reiteradas oportunidades y nosotros como parte del equipo lo hemos asumido, no descansaremos en devolverle el rostro a Uracoa, ese que todos soñamos y estamos convirtiendo en realidad» manifestó castillo.De igual forma resaltó que se viene trabajando en otros espacios que serán anunciados en próximos días a fin de integrar a la comunidad en el plan de embellecimiento, por lo que invitó a estar atentos y asumir con disposición el trabajo, de
La Alcaldía de Maturín, en articulación con la Gobernación de Monagas, recuperó la plaza Tomasa Lara, ubicada detrás de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en la parroquia San Simón Centro.Las labores de la Dirección Municipal de Ornato contaron con una cuadrilla de 32 personas, iniciando el pasado jueves 3 de marzo. La acción comprende el mantenimiento, desmalezamiento, poda y jardinería, además de diseños de figuras de paisajismo. MIRA TAMBIÉN Marlene Arreaza “eso del feminismo no va conmigo” MIRA TAMBIÉN Marlene Arreaza “eso del feminismo no va conmigo” El proyecto también contempla la limpieza y recuperación de la carrera 10-A, donde se realiza la hidratación y el abono a las plantas.Esta obra de embellecimiento forma parte de las políticas públicas que impulsa la alcaldesa Ana Fuentes, junto al gobernador Ernesto Luna para recuperar los espacios recreativos y avenidas de la ciudad.
El casco histórico del municipio Caripe, el monumento El Guácharo y los sectores Concha de Coco, Managua y Centro fueron abordados por las Brigadas Comunales de Trabajo y Producción (Bricotp), pertenecientes al Ministerio Obras Públicas (MPPOP) y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT).El despliegue de embellecimiento, con el que resultaron beneficiadas más de 240 familias, forma parte de las jornadas de ambientación en las comunidades “Sábado Tricolor”, que impulsa el presidente Nicolás Maduro y para el que trabajaron en perfecta articulación el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y la alcaldesa del “Jardín de Oriente”, Dalila Rosillo. MIRA TAMBIÉN Sábado de mantenimiento atiende potabilizadora de Puente Quemao MIRA TAMBIÉN Sábado de mantenimiento atiende potabilizadora de Puente Quemao De este modo lo indicó el viceministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, quien encabezó el acto de presentación de las intervenciones, realizado en la plaza Bolívar de Caripe, junto a la gerente municipal y la coordinadora estadal de BNBT, Zulmarys López.Trabajo conjuntoDel mismo modo, Ramírez agradeció el acompañamiento que les dio el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, así como los emprendedores de la zona.“Totalmente contentos de ser parte de la visualización ante el pueblo caripense de más de 200 viviendas rehabilitadas, embellecimiento del comedor popular, la Casa de la Mujer, el monumento de El Guácharo, la iglesia, la Plaza Bolívar
Con compromiso y amor por Caripito, las cuadrillas de servicios generales de la Alcaldía del municipio Bolívar continúan desplegadas en diversas zonas para realizar jornadas de embellecimiento de espacios, cumpliendo instrucciones del Alcalde Ambrosio García, quien expresó que una de sus metas más importantes es mantener impecable las comunidades.Jornadas de desmalezamiento y limpieza se han realizado con frecuencia, partiendo desde las áreas cercanas al Monumento al Nazareno desde el pasado 3 de febrero y se le ha dado continuidad hasta gran parte de la Avenida principal de Caripito.De igual forma, el día miércoles 9 de febrero , se dio inicio a actividades de recuperación del bulevar ubicado en la avenida Miranda del sector El Rincón, en el cual se desmalezaron las áreas verdes y se pintaron los brocales, parte de la Plaza Francisco de Miranda y la parada de transporte público, con la finalidad de ofrecer un aspecto agradable en el municipio. Además, el Alcalde resaltó que iniciaron los preparativos para el recibimiento de la reliquia del Doctor José Gregorio Hernández, la cual estará en tierra Caripiteña el próximo 15 de Febrero.«Desde la Alcaldía del Municipio Bolívar estamos planificando y ejecutando acciones para brindarle un recibimiento digno a la reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández, tomando en consideración el importante papel que representa este para la comunidad cristiana católica»,
La Alcaldía del municipio Santa Bárbara continúa ejecutando el plan de embellecimiento en plazas, canchas, calles y avenidas.Así lo informó la alcaldesa Carmen Tillero, quien señaló que estos trabajos siguen realizándose en la localidad, con el fin de mantener los espacios públicos limpios para el disfrute de los santabarbareños.«Continuamos trabajando junto al pueblo y escuchándolos para darles respuesta inmediata desde la alcaldía, el plan de embellecimiento que se ejecuta es parte del mantenimiento de los servicios públicos», acotó la mandataria local.Carmen Tillero indicó que los centros educativos también entraron en el plan de limpieza desde los primeros días de enero para garantizarle un espacio acordé a los estudiantes.Aseo urbanoEn cuanto a la jornada de recolección de desechos, manifestó Tillero que se encuentra activo un camión y una camioneta dentro del municipio haciendo el trabajo.Aseguró que se está cumpliendo con el programa de aseo urbano en cuanto a día y horario, el cual ha sido muy bien aceptado por los habitantes las 19 comunidades.con información de Prensa Alcaldía de Santa Bárbara
Los concejales de Maturín inspeccionaron los trabajos que se vienen realizando en la capital de Monagas, a través del Plan de Embellecimiento que realiza el Gobernador Ernesto Luna y la Alcaldesa Ana Fuentes, bajo orientaciones del presidente Nicolás Maduro, así lo informó la presidenta del ente legislativo Maritrina Bastardo.La Concejala explicó que “una Comisión del cuerpo edilicio se trasladó hasta la Zona Industrial, con el objetivo de evaluar los avances de los trabajos de desmalezamiento, recolección de basura y limpieza de brocales”.Destacó del mismo modo que, los vecinos de los urbanismos beneficiados agradecieron la gestión revolucionaria que ha comenzado a cambiarlo todo, para bien en Maturín y el resto de los municipios.Igualmente, la Comisión de legisladores municipales extendieron felicitaciones a los mandatarios, por cambiar el rostro de la ciudad en tiempo récord, generando bienestar en los habitantes.
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, ordenó reactivar el vivero ornamental en las instalaciones del Parque “La Guaricha”. Plantas que serán utilizadas para el Plan de Embellecimiento y ornato de la ciudad que continuará este año 2022.Un total de 46 mil plantas ornamentales serán cultivadas en dos hectáreas de terreno del parque; actividad que cuenta con la participación de 46 trabajadores capacitados y formados en el área de jardinería. MIRA TAMBIÉN Evalúan ampliar cementerio de Maturín o construir uno nuevo MIRA TAMBIÉN Evalúan ampliar cementerio de Maturín o construir uno nuevo Mariángela Martínez, directora de Ornato del Ayuntamiento municipal, explicó que el plan de embellecimiento estará enmarcado en un diseño de paisajismo moderno y vanguardista, tal y como lo tiene previsto la alcaldesa Ana Fuentes en su plan de gobierno.“Utilizaremos una nomenclatura urbana, la cual incluye paisajismos, parques y recreación, porque ornato no solo son plantas, es la integración de diversos diseños, tanto recreativos, deportivos y culturales”, dijo.Detalló que para el primer trimestre del año tienen previsto embellecer las cuatro entradas de la ciudad capital; luego este proyecto será desarrollado en las plazas, espacios recreacionales y sitios emblemáticos del casco central de Maturín.En tal sentido informó que cuentan con el cultivo de tres mil plantas de diversas especies como: Cintica, Té verde y Trandescatia Zebrina. Además de Grama China, Locha
Con el propósito de brindar a propios y visitantes unas Navidades Felices en espacios saneados y embellecidos, la gobernación de Monagas y la alcaldía de Maturín incorporaron 450 cuadrilleros para remozar la avenida Bella Vista.Tal y como fue anunciado a inicios de este mes por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, los organismos dependientes de estas instancias gubernamentales intervienen, en una primera fase, las principales arterias viales de la ciudad capitalina, a saber: José Tadeo Monagas, Libertador, Alirio Ugarte Pelayo, Bolívar, Bicentenario y Bella Vista. MIRA TAMBIÉN Autoridades refuerzan seguridad en el casco central de Maturín MIRA TAMBIÉN Autoridades refuerzan seguridad en el casco central de Maturín En esta última, en tan sólo dos días, unas 15 cuadrillas han avanzado con el desmalezamiento de al menos 2.5 kilómetros, de un total de cinco que conforman esta vialidad, que comienza en la plaza El Indio y culmina en la redoma de San Vicente, en la parroquia de igual nombre, impactando positivamente de forma directa a los habitantes de otras tres parroquias, como son: San Simón, Alto de Los Godos y Santa Cruz.Con todos los hierrosEl supervisor de las labores de desmalezamiento, Genaro Gil, indicó que están activos en estas tareas de limpieza y retiro de desechos vegetales con un total de 90 bastones desmalezadores, además de carretillas, rastrillos,
Más de 22 puntos del municipio Maturín han sido intervenidos por el Plan de Embellecimiento, enmarcado a propósito de la época decembrina por el Mandatario regional Ernesto Luna, en un trabajo mancomunado con la Alcaldesa capitalina, Ana Fuentes.Así lo indicó el presidente en la entidad oriental de la Secretaría del Poder Popular de Infraestructura, Vivienda y Habitad (InfraMonagas), Guillermo Alejandro Sánchez Mancilla, tras ofrecer un balance preliminar del abordaje que junto a más de 700 trabajadores y trabajadoras vienen ejecutando en la ciudad capitalina. MIRA TAMBIÉN Se dispararon nuevamente los casos de coronavirus en Monagas MIRA TAMBIÉN Se dispararon nuevamente los casos de coronavirus en Monagas En ese sentido, el funcionario especificó que de acuerdo a los requerimientos de cada uno de los sitios intervenidos, realizaron labores que dieron a lugar, entre ellas desmalezado, pico y poda, iluminación, bacheo, demarcación, remozo, mantenimiento y recolección de desechos sólidos.Mencionó cada uno de los lugares intervenidos, entre ellos: las avenidas Bolívar, Raúl Leoni, Cruz Peraza, Alirio Ugarte Pelayo y Bella Vista y la autopista Vinotinto; los sectores I y II de La Manga, en la parroquia San Simón; institucionalmente, la Fundación Niño Simón, Base de Misiones La Manga, Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas; y la iglesia San Simón.Así también, las plazas Hugo Chávez, Piar, Catedral “Nuestra Señora del Carmen”, Rómulo Gallegos, Bolívar,
Tras varios años de olvido y desidia, desde hace varios días comenzó a verse un cambio en diferentes espacios de Maturín que se encontraban olvidados. Lugares emblemáticos para los maturineses como la fuente Juana La Avanzadora, el túnel vegetal y la plaza de la Catedral comienzan a tener una nueva imagen.Ciudadanos opinaron que desde hace varios años, la ciudad se encontraba olvidada por el gobierno municipal, entre ellos el paseo Bolívar completamente oscuro. A propósito del aniversario por los 261 años de fundada, desde hace varios días se observan cuadrillas de la Alcaldía en trabajos de remoción, bacheo, pintura, instalación de luminarias y ojos de gato. MIRA TAMBIÉN Activado Estado Mayor de Agua en Monagas MIRA TAMBIÉN Activado Estado Mayor de Agua en Monagas «Me parece muy bueno que estén haciendo todo este tipo de trabajos porque de verdad que la ciudad estaba muy deteriorada. Con el anterior alcalde todo decayó de una manera bárbara, la dejaron en el completo olvido, ahora está quedando muy bonita, los colores de la fuente están bellos», opinó María Suárez, encuestada.Agregó que aunque falta mucho por hacer, consideró positivo que hayan comenzado por los lugares que son íconos de la ciudad. Sin embargo, a juicio de Suárez, la Plaza 7 que debe su nombre a la fundación de Maturín, se encuentra muy deteriorada. El