21Mar2023
Sucesos
Detenidos 5 panameños por matar a un niño venezolano que cruzaba con su familia el Darién

Cinco hombres acusados de matar a un niño venezolano, de 6 años, fueron detenidos en Panamá. Se trata de un grupo de indígenas panameños que robó las pertenencias de 18 migrantes que atravesaban la selva del Darién.En el hecho, ocurrido el 20 de septiembre en el sector Tres Bocas, los atacantes también dispararon e hirieron a los padres del niño, reseñó el Siglo de Panamá.Funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) y de Inteligencia e Investigación realizaron las averiguaciones para dar con los infanticidas.Detalles del casoEl 21 de septiembre Senafront publicó un comunicado en el que informaba que un grupo delincuencial de extranjeros e indígenas panameños asaltó a varios migrantes en la selva del Darién.Los delincuentes dispararon al niño y a los familiares con los que viajaba, pero el menor de edad falleció inmediatamente. Las autoridades fronterizas informaron que los afectados fueron rescatados y trasladados hasta un centro asistencial.El cuerpo del niño fue llevado hasta la morgue de corregimiento de Santa Fe. En el lugar del asalto se incautaron un arma de fuego calibre 380 y sustancias ilícitas.De acuerdo con el diario El Universo, luego de que el niño recibió el disparo en uno de sus pómulos su familia caminó durante siete horas con el cadáver hasta llegar a un punto de control. El medio también indicó que

Leer más
Siguen caminando a Norteamérica familiares de niño venezolano asesinado en Darién

Los 17 miembros de la familia Caridad, sobrevivientes al ataque armado en la selva del Darién, seguirán su viaje a Estados Unidos. Ello, luego de cremar el cuerpo del niño que murió por el impacto de una bala durante dentro del tampón.La familia es oriunda de Maracaibo. La información la dio a conocer Foco Informativo con base en declaraciones de parientes de esa familia que aún residen en la capital zuliana.Foco Informativo indicó que visitó la casa de la familia Caridad, en un barrio de Maracaibo. Y que conversó con Leonel Caridad (58), padre de Leonel y Gregorio Caridad, dos de los 17 sobrevivientes que ya están en manos de los organismos de asistencia a migrantes en Panamá.«Gracias a Dios ya todos están a salvo, pero dicen que van a continuar. Yo como padre quería que regresaran. Ellos dicen que el sacrificio está hecho. Lo que pasó con mi sobrino ellos no lo van a dejar a medias dicen que si ya les pasó eso, ahora menos regresarán y seguirán para lograr el sueño americano», detalló el pariente.Incluso Argenis Caridad seguirá el camino a Estados Unidos. Argenis resultó herido durante el ataque y debió caminar con el cadáver de su sobrino, Yurbis Caridad, durante siete horas. Sin embargo, primero debe someterse a una cirugía de la nariz, tras lo cual

Leer más
Denuncian desaparición de 76 venezolanos en Darién (+Lista)

Un total de 76 venezolanos están desaparecidos en la selva del Darién, que conecta a Colombia y Panamá, denunciaron sus familiares. La información fue publicada en la cuenta de Chamos Noticias Panamá, dirigida por el reportero Roberto Bermúdez, que le ha hecho seguimiento a la situación de los migrantes en ese país.En un grupo de WhatsApp familiares y amigos han reportado la pérdida de comunicación con sus allegados. Esperan conseguirlos utilizando las plataformas digitales para intentar establecer un contacto o saber qué les ocurrió.«Estos migrantes aún se encuentran en la selva del Darién. No han llegado al albergue de la ONU en San Vicente, en Panamá, lugar donde hay comunicación», señaló.El tiempo para cruzar el tampón varía según las condiciones climáticas y las posibilidades de los propios migrantes.Lista de desaparecidos en la selva de Darién1.- Vicky contreras.  2.- Rosniel Mejías.  3.- Brayan Meléndez. 4.- Jeremy Jonaiker Berrezueta Aular. 5.- Edward José Escorcia.  6.- Fray Escorcia Yimis.  7.- Nerio Terán. 8.- Anderson García. 9.- Andreina García. 10.- Carolina Roja. 11.- Nairín Rivas.  12.- Ronald Hernández (niño). 13.- Germán Quintana. 14.- Amilcar Baralt y  15.- Junior Castillo.16.- Alejandro Castillo. 17.- Dayra Barreto. 18.- Brayan. 19.- Yosmar. 20.- Deivi Gil. 21.- Rosi Herrera. 22.- Ender Vela. 23.- Denilson Pérez. 24.- Pablo Barillas. 25.- Rafael Arriechi. 26.- Jeisson Zambrano. 27.- Alex Salvarán. 28.- Leonardo Salvarán. 29.- Leonardo Javier Gallardo Ramírez. 30.- Nelson Barrios.31.- Leidys Medina. 32.- Braiton Estupiñan. 33.- Mirla Blanco. 34.- Breker Guarapano. 35.- Jeferson Reina. 36.- Anny Madelaine Gutiérrez Aguilar. 37.- José Gregorio

Leer más
«No pasen por ese infierno»: Hombre que perdió a su esposa e hijas en Darién

Edwell Chirinos, de Punto Fijo, logró llegar a Salt Lake City (Ciudad del Lago Salado) en Utah, Estados Unidos. Sin embargo, su esposa e hijas no pudieron atravesar  la selva de Darién.«No pasen por ese infierno. No vale arriesgar la vida de sus familias», fueron las palabras del venezolano, según lo reseñó Red Digital Noticias, citando a la cuenta de Instagram Utahzolanos.Agregó que, dirigiéndose a sus paisanos, «es duro, hay que tomar consciencia; yo acabo de perder a mis hijas y esposa».Relató con voz quebrantada que «pasé una semana de angustia, siempre en contacto con el guía. Ellas se adentraron en la selva el 3 de julio».La última conversación con su esposa, recuerda el hombre, fue: «no quiero malas noticias, pero ella me dijo que todo estaría bien. Le respondí que cuidara a mis hijas y así lo hizo».Afirmó que «el sueño americano no es para todos». Las víctimas fueron identificadas como Luz Asleidys Steile Arguelles y Lusied Antonella Chirinos Steile.Las dos falconianas murieron ahogadas y se presume que sucedió cuando intentaron cruzar un caudaloso río en el tampón, zona fronteriza entre Colombia y Panamá.A través de un video privado que las autoridades hicieron llegar a sus seres queridos el martes 12 de julio, la familia en Venezuela pudo reconocer los cuerpos.La última vez que sus familiares tuvieron noticias de ellas

Leer más
La selva de Darién: la ruta que ha consumido la vida de más de 100 venezolanos

Aunque no existen cifras oficiales del fallecimiento de  venezolanos en la selva de Darién, en Panamá, fuentes extraoficiales dicen que en lo que va de año 136 migrantes habrían perdido la vida en este peligroso lugar, lleno de mafias.Los casos han salido a la luz pública por diferentes medios de comunicación, tras denuncias de familiares o videos que se hacen viral por las diferentes redes sociales. También son cuantiosos los casos de venezolanos desaparecidos en la selva.La Voz de América  refiere que esta selva está conformada por 575.000 hectáreas que no cuenta con vías de comunicación; lo que representa una trampa mortal para aquellos que buscan llegar a Estados Unidos o Canadá, convirtiéndose así el sueño americano es una verdadera tragedia familiar.«Los migrantes que caen en manos del Clan del Golfo y los otros grupos armados que controlan el lugar, son obligados a seguir su ruta con cargas de droga, sometidos a explotación sexual, entre otras cosas», cita este medio de comunicación.A diario innumerables caravanas de migrantes, entre cubanos, haitianos, africanos y venezolanos, emprenden esta travesía incierta y peligrosa, y sin vuelta atrás.La organización Proyecto Migración Venezuela señala que en el 2021 se presentó un aumento de ciudadanos venezolanos que cruzan la frontera entre Colombia y Panamá. El flujo más alto se registró en agosto, con 568 personas del vecino país.Las cifras

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.