Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100 % venezolano, innova al permitir que sus clientes naturales con Cuenta Verde reciban remesas internacionales de sus familiares desde 200 países a través de Moneygram, una plataforma física y virtual mundial para enviar dinero.Ahora Banesco es un agente receptor autorizado por Moneygram para el abono y la recepción de remesas en bolívares.¿Cómo funciona?Cualquier persona con acceso a Moneygram que se encuentre en uno de los 200 países autorizados puede enviar dinero a los clientes Banesco.Sólo necesita indicar los datos del beneficiario: nombres y apellidos, número de cédula, número de teléfono celular registrado en Banesco y el número de cuenta bancaria.Después de canalizar la instrucción de pago, Moneygram informa a Banesco para ejecutar el abono en bolívares al cliente a la tasa de cambio autorizada por el Banco Central de Venezuela.«Este nuevo servicio de remesas internacionales de Banesco acorta las distancias entre las familias venezolanas en el mundo. Trabajamos no solo en la seguridad, respaldo y bajo costo de las remesas, sino que además nos concentramos en que sea una transferencia directa, entre familia. Hoy las remesas son una fuente de ingresos para muchos hogares del país. Y ahora Banesco garantiza que la recepción de los fondos sea realizada con seguridad y llegue primero a casa», explica Juan Carlos Fonfría, vicepresidente de Productos,
Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, permite a los clientes naturales y jurídicos actualizar sus datos a través del portal Mis Solicitudes Banesco. De manera fácil, rápida y cómoda, los usuarios pueden actualizar su correo electrónico y teléfono celular en tres pasos.Los tres pasosEl cliente solo tiene que ingresar al portal Mis SolicitudesBanesco desde Banesco.com con su usuario y clave de BanescOnline. Luego ubicar la pestaña “Actualizar Correo/Teléfono” y, por último, ingresar los datos solicitados por el sistema. Para mayor información ingrese a Banesco.com.Mantener la información personal vigente facilita la atención personalizada, así como también poner a disposición del cliente la oferta de productos y servicios del instituto bancario.
El empresario venezolano Juan Carlos Escotet, dueño de Banesco en Venezuela, cerró la compra de Targobank, filial española del grupo francés Crédit Mutuel, a través de Abanca.El principal accionista de Abanca, uno de las entidades financieras más rentables en España, coordinó la adquisición de otros bancos en el país durante los últimos cinco años, doblando el volumen de negocio, desde los 65.000 millones de euros en 2017 a los más de 107.000 millones actuales.Según reseña Bloomberg, la operación se concretará este 2023. Escotet cerró la compra de la entidad financiera que cuenta con un volumen de activos de 3.516 millones de euros.Targobank, un banco con 544 empleados y 66 oficinas, cuenta con una suma de resultado neto negativo de más de 328 millones de euros, que trajo como consecuencia la reducción nominal de acciones por una suma de 156 millones. Sin embargo, como buen empresario, es de esperarse que el panorama cambie a favor. Siguiendo con la labor socialCabe destacar que Banesco, por su parte, tiene ya varios años apoyando la formación de los emprendedores venezolanos, por lo que la adquisición de este bien hace suponer también que se seguirán apoyando sus labores de preparación, como hasta ahora lo ha hecho, a los nuevos dinamizadores de la economía, justo con los talleres de calidad que han presentado, en ese sentido.Agencias /
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- asiste a través de su Presupuesto Participativo 2022 a tres organizaciones de acción social en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta. El apoyo se concentró en la atención de la niñez con discapacidad intelectual y reacondicionamiento de la infraestructura de la sede de SenosAyuda.En el estado Anzoátegui el Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami) resultó ganador del Presupuesto Participativo 2022. Su programa Un gran logro, mil esperanzas consiste en terapias especializadas para niños, niñas y jóvenes con discapacidades intelectuales en Puerto La Cruz, Barcelona, Lechería y Guanta. Este aporte tiene impacto en las actividades de mejoramiento académico, cognitivo y emocional en esta población. Además de apoyar a las familias con información, tips y herramientas que faciliten el cuidado del paciente.“Es un aporte muy importante porque va a atender a niños y jóvenes de familias de recursos limitados, que por alguna condición o situación requieren de atención en las áreas de psicología, psicopedagogía, terapia de lenguaje y ocupacional”, dijo Mariela Murillo, presidenta de Ciami.El Ciami también cuenta con el programa Apadrina un niño especial en el que empresas y particulares dan recursos para la educación y terapias de los niños en zonas vulnerables.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- invita a los jóvenes de 13 a 17 años de edad a participar en la 1° edición del concurso de dibujo y pintura juvenil No es cuento, es Historia en Facebook. La convocatoria abrió el 14 de diciembre de 2022 y cerrará el 15 de enero de 2023, ambos días inclusive.Este concurso busca que los jóvenes conozcan la historia de Venezuela a través del dibujo y la pintura. Además de propiciar espacios que despierten su curiosidad e interés por nuestro pasado y fomentar la lectura, se espera que los participantes puedan recrear los momentos asombrosos que la historiadora Inés Quintero relata en No es cuento, es Historia (Vol. II). Por lo que las ilustraciones deberán estar relacionadas explícitamente con los personajes y temas de este libro, disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco.En este concurso pueden participar jóvenes venezolanos y extranjeros residenciados en el país que sean seguidores de Banesco en Facebook (@BanescoBancoUniversal). Cada uno podrá inscribir hasta dos dibujos o pinturas de autoría propia e inéditos a través de un formulario diseñado para ello. Para la selección, el jurado tomará en cuenta la originalidad, creatividad, interpretación del personaje o hecho
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- refuerza su apoyo para la generación de negocios sustentables y sólidos a través de su Presupuesto Participativo 2022 para Emprendedores. En esta primera edición, que se celebró el 18 de noviembre en Ciudad Banesco, el emprendimiento ganador fue Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro (IMIF).Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro (IMIF) nació en julio del 2022, desarrolla proyectos en el área de ciencia y tecnología con enfoques multidisciplinarios y sostenibles, que generan soluciones, espacios de aprendizaje y relacionamiento profesional. Tienen como principios la ética, el compromiso, la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo.El Presupuesto Participativo es un ejercicio de transparencia y participación que consiste en un aporte económico no reembolsable -Bs.14.400 en esta oportunidad- para el emprendimiento que seleccionen los mismos postulantes. El instituto bancario recibió las propuestas entre septiembre y octubre de este año.“Estamos muy felices de haber sido parte del Programa de Formación de Microempresarios Banesco y ahora ganadores del Presupuesto Participativo que nos permitirá concretar iniciativas que fortalecerán nuestro emprendimiento”, dijo Alessandro Flora, director cofundador de Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro IMIF.Por su parte, José Delgado, quien también es director cofundador de Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro IMIF, afirmó: “Gracias a Banesco lograremos
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- celebró la publicación de la Obra completa del poeta y ensayista Eugenio Montejo. La editorial española Pre-Textos compila su poesía en el tomo I y sus ensayos y géneros afines en el tomo II. Es un documento del gran registro de la voz de Montejo, huella imborrable en la lírica del siglo XX de Venezuela. El bautizo de ambos volúmenes se hizo el 23 de noviembre en el auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco.No faltaron palabras y versos para homenajear a Montejo. En cada discurso fue recordado como un hombre sencillo, lleno de gratitud y de voluntad. En el evento estuvieron presentes la viuda del poeta Aymara Pinto de Montejo; dos de los tres editores, Antonio López Ortega, y Graciela Yáñez Vicentini, el maestro y poeta Rafael Cadenas, Carlos Alberto Escotet Alviarez, CEO de Banesco América, Marco Tulio Ortega Vargas, presidente Ejecutivo de Banesco y Ramón Santos Martínez, encargado de negocios de la Embajada de España. Miguel Gomes, editor de la obra y Manuel Borrás, director literario de la editorial Pre-Textos, participaron vía streaming.“Ahora no podré adentrarme en su obra, para eso necesitaría más tiempo”, dijo el maestro y poeta Rafael Cadenas. Contó
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- narra en su nuevo título Campos de Gloria más de un siglo de historia de la pelota criolla. Los editores del libro, el historiador Javier González y el periodista Carlos Figueroa Ruiz, recogen en 700 páginas los inicios del béisbol venezolano en 1895 hasta la actualidad.Campos de Gloria es la séptima entrega de la Colección Patrimonio de la Biblioteca Digital Banesco. En cada uno de sus 13 capítulos hay anécdotas que permiten conocer la pasión deportiva del país a través de sus estadios, bates, pelotas, guantes y jugadores. El libro fue presentado este 14 de noviembre por los periodistas Alvis Cedeño y Domingo Álvarez en una conversación con Javier González y Carlos Figueroa Ruiz en Ciudad Banesco. MIRA TAMBIÉN Delcy Rodríguez se encuentra en La Haya para asistir a audiencias sobre caso de Guyana ante la CPI MIRA TAMBIÉN Delcy Rodríguez se encuentra en La Haya para asistir a audiencias sobre caso de Guyana ante la CPI “El béisbol es hoy día una clara manifestación cultural que, en nuestro país, trasciende a otros ámbitos; el béisbol está presente desde muy temprano en la literatura, la pintura, la política, el cine, el teatro, la fotografía,
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- abrazó el mes de la concientización sobre el cáncer de mama con dos actividades de formación en el Auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco. SenosAyuda, aliado social del instituto bancario, presentó a los colaboradores Banesco “Ingenio rosado y desarrollo e inteligencia emocional en el mes rosa”.El primer llamado de SenosAyuda fue a la detección temprana del cáncer de mama: realización de mamografía, revisión clínica anual y autopalpación mamaria una vez al mes. Así, Emperatriz Nieves, coordinadora de Educación de SenosAyuda, instruyó a mujeres y hombres en cómo hacer el autoexamen en casa. “Para nosotras en la organización deben haber 365 días de autocuidado”, dijo. MIRA TAMBIÉN Denuncian cierre de 79 emisoras de radio en Venezuela durante 2022 MIRA TAMBIÉN Denuncian cierre de 79 emisoras de radio en Venezuela durante 2022 Aprender a gestionar las emociones también puede hacer la diferencia en pacientes y familiares. Nieves explicó la importancia de tener conciencia de sí mismo, reconocer los sentimientos y estados de ánimo, practicar la relajación y meditación, motivarse para generar emociones positivas, controlar los impulsos y ser empático.Durante la actividad Nieves alertó sobre los indicadores de 2021 en la incidencia de esta enfermedad en
Las alarmas del banco Banesco, al frente de la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín, se activaron a tempranas horas de este lunes 24 de octubre.Ocurrió que sujetos, aún por identificar, ingresaron a la sede bancaria y despegaron una de las puertas de vidrio, de la entrada principal, la cual da acceso a los cajeros automáticos e instalaciones de las cajas.Se conoció de manera extraoficial que comisiones del Cicpc llegaron al sitio para corroborar la información.FOTO: ReferenciaEN DESARROLLO……
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- recibe en Ciudad Banesco la exposición “Impronta 17”, un homenaje a Francisco Narváez que presenta el trabajo de jóvenes estudiantes de artes plásticas de Atelier de Pintores y de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID).La exposición se llevará a cabo el sábado 29 de octubre en Ciudad Banesco y estará abierta a todo público solo durante ese día, entre las 10:30 a.m. y las 4:00 p.m. Los asistentes contarán con estacionamiento disponible. De igual manera, la muestra podrá contemplarse de forma virtual, a partir de ese día, en el enlace: https://360.nodosmall.com/group/17impronta. MIRA TAMBIÉN Retornan 251 venezolanos desde Perú con Plan Vuelta a la Patria MIRA TAMBIÉN Retornan 251 venezolanos desde Perú con Plan Vuelta a la Patria “Impronta 17” cuenta con la curaduría de Irarkil Rangel, además del apoyo de SerMuseal, Nodosmall y Galería Mochuelo Art, organizaciones que han unido esfuerzo para potenciar la experiencia de los visitantes a la muestra mediante el desarrollo de un discurso museológico y museográfico adecuado, así como la implementación de la exposición en un entorno totalmente virtual.“El arte nos ayuda a traspasar barreras y unirnos como una sociedad más inclusiva. Nos enorgullece enormemente ver el
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- presentó el pasado 4 de octubre su nuevo libro “70 años de historias de migrantes”.En una reunión que se llevó a cabo en Ciudad Banesco y se transmitió a través de Youtube, el texto fue bautizado por el Presidente Ejecutivo Marco Tulio Ortega, el editor de Cyngular Sergio Dahbar, el curador Carlos Ortiz, en compañía de la periodista Liza López fundadora y editora de Historias Que Laten. MIRA TAMBIÉN Depresión tropical 13 llegó a la zona continental venezolana MIRA TAMBIÉN Depresión tropical 13 llegó a la zona continental venezolana Este libro es una compilación de textos periodísticos divididos en dos partes, “Gente que llegó” y “Gente que se fue”, en el que convergen los relatos de aquellos migrantes que encontraron en nuestro país un refugio ante las críticas condiciones de algunos países durante la década de los cincuenta y sesenta, pero también de las historias de aquellos contemporáneos que han ido en búsqueda de mejores oportunidades en otras latitudes.“Este libro es un título fundamental que puede ser una aproximación, o una semilla, hacia una sociología de la migración a través de historias individuales; y resulta un catálogo de instantáneas de momentos de distinta naturaleza
Banesco anunció a través de sus redes sociales que aumentó los límites de pago móvil de transferencias.En su anuncio a través de las redes que esta decisión la tomaron a petición de los mismos clientes.A continuación los límites de cada una de las operaciones:
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- acompaña una vez más la XVI Subasta de Fundana “Por amor al arte y a los niños venezolanos”. Ciudad Banesco será la sede que reunirá en un solo espacio la voluntad de ayudar, la sensibilidad por el arte y, sobre todo, la posibilidad de abonar esperanza en el camino de la niñez en riesgo.“Ayudar es un arte que todos podemos crear”. Banesco invita a esta XVI Subasta de Fundana “Por amor al arte y a los niños venezolanos”. Los días 16 y 17 de septiembre se hará la exposición de 99 obras de 92 reconocidos artistas plásticos en el piso 3 de Ciudad Banesco entre las 10:00 a.m. y las 4:30 p.m. Mientras que la subasta tendrá lugar este domingo 18 de septiembre a las 11:00 a.m. en el Auditorio Crespo Suñer de Ciudad Banesco. MIRA TAMBIÉN Cómo saber si te salió la pensión Amor Mayor Sep2022 MIRA TAMBIÉN Cómo saber si te salió la pensión Amor Mayor Sep2022 Fundana tiene la misión de proteger y abrigar la infancia en Venezuela, además de trabajar la prevención en las comunidades y el empoderamiento de la mujer. En 30 años han dado asistencia a más de
Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, habilitó desde el jueves 18 de agosto la opción de pago en línea de Simpletv. Este servicio de recaudación en BanescOnline permite a los clientes naturales y jurídicos de Banesco pagar el monto de la renta mensual o parcial del plan contratado en Simpletv.Según el plan contratado, Banesco facilita a sus clientes el pago en línea de los servicios de la empresa de televisión por suscripción en cinco pasos. El usuario solo debe entrar a BanescOnline con sus credenciales activas, seleccionar el menú “Otros Pagos/Impuestos”, ingresar los datos solicitados por el sistema, confirmar la operación y verificarla. El recibo de pago que se genera contiene la siguiente descripción: “Recarga Simpletv” más el número de la tarjeta de acceso y la referencia de la transacción. Previo al pago, la tarjeta de acceso debe estar registrada en el directorio personal. MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo roza los Bs. 7 y cierra este viernes con un alza de 1,37% MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo roza los Bs. 7 y cierra este viernes con un alza de 1,37% Esta opción de recaudación en línea permite a los clientes Banesco verificar el saldo de la tarjeta de acceso y los días de programación disponibles. Además, incluir hasta 15 tarjetas de acceso en su directorio personal, consultar el histórico
Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, premiará los pagos realizados con todas las tarjetas Banesco y Todoticket, y tarjetas de crédito de otros bancos que pasen por los puntos de venta Banesco. El Ticket Premiado aparecerá en el voucher de compra o en la pantalla del dispositivo con la palabra “GRATIS”. MIRA TAMBIÉN Sudeban establece requisitos que la Banca exigirá para financiar a emprendedores MIRA TAMBIÉN Sudeban establece requisitos que la Banca exigirá para financiar a emprendedores Todos los días, de forma aleatoria, Banesco seleccionará como Ticket Premiado algunas compras de sus clientes y la de los usuarios interbancarios con tarjetas de crédito. El premio consiste en el reintegro total del monto debitado. Para los ganadores con tarjeta de débito Banesco el abono será inmediato. En el caso de las tarjetas de crédito Banesco y las interbancarias se hará cuando el comercio haga el cierre diario del punto de venta. En el estado de cuenta también se reflejará el premio.Pero no solo los clientes ganan. El comercio también recibirá un abono en su cuenta por el monto total de los tickets ganadores generados en el mes en su punto de venta.Para más información consulta banesco.com
Usuarios de Banesco informaron a través de las redes sociales que les falta dinero en sus cuentas; en algunos casos los clientes quedaron sin un bolívar.Hasta el momento la entidad no se ha pronunciado para indicar el origen de esta irregularidad. Según la información difundida por los clientes de la institución bancaria, los débitos en las cuentas se vienen produciendo desde el 28 de julio.Esta situación resulta alarmante para la mayoría, considerando que muchas gestiones, pagos y compromisos tanto particulares como empresariales se han visto afectados.El usuario José Uzcátegui señala que siguen apareciendo débitos en su cuenta y que al hacer el reclamo al banco le respondieron que la devolución tardará 72 horas.
Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, amplió a 105 su red de agencias autorizadas para realizar operaciones en taquilla de productos y servicios en moneda extranjera.Con la incorporación de 32 oficinas, ahora los clientes Banesco en La Victoria, Turmero, Tinaquillo, Caucagua, Guarenas, Santa Teresa del Tuy, Tucacas, Catia La Mar, Carora, Guanare, San Felipe y Cabimas tienen en su localidad una agencia Banesco habilitada para hacer operaciones en moneda extranjera.El detalle de las 105 agencias habilitadas se puede consultar en Banesco.com.Todas las ventajas de la Cuenta Verde Los clientes naturales y jurídicos de Banesco tienen la opción de comprar divisas o cambiarlas a bolívares desde BanescoMóvil y BanescOnline con la Cuenta Verde, una cuenta no remunerada en dólares que facilita el manejo de las operaciones cambiarias en el país.Este tipo de cuenta puede ser manejada a través de tres canales: BanescoMóvil (mesa de ambio/venta de divisas y consultas), BanescOnline (consulta de saldos y movimientos) y la red de agencias (depósitos y retiros).Además de la mesa de cambio, los clientes pueden adquirir divisas a través de la opción “Compra de Divisas” a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). Ambas modalidades con abono inmediato en la Cuenta Verde.El pasado mes de marzo el instituto bancario habilitó los pagos con Tarjeta de Débito y cargo automático en la
Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, simplifica al máximo el cobro de 178.169 pequeños comercios ubicados en todo el país, afiliados a Pago Móvil Banesco.En el caso de pagadores de otros bancos, estos solo requieren conocer el número de RIF del comercio, el teléfono afiliado, indicar que el banco receptor es Banesco, especificar el monto a transferir y el concepto de su pago. MIRA TAMBIÉN El próximo lunes 13 de junio será feriado bancario MIRA TAMBIÉN El próximo lunes 13 de junio será feriado bancario En el caso de los pagadores Banesco, estos disponen de cuatro canales para cancelar sus compras en el comercio: la banca por internet BanescOnline, la aplicación BanescoMóvil, SMS y Telegram (solo Banesco – Banesco).La operación de pago puede hacerse incluso más fácil y rápida si el comercio exhibe el código QR de su Pago Móvil Banesco En ese caso, el cliente solo debe escanearlo con su teléfono para cargar automáticamente los datos de la transacción, con lo que no solo se ahorra tiempo y esfuerzo, sino que se reduce a cero la posibilidad de cometer errores. Este código puede ser almacenado en la “Libreta personal de Pagos Frecuentes” del pagador.Cada usuario de Pago Móvil Banesco tiene un Código QR asociado que se puede descargar desde la aplicación BanescoMóvil en la opción “Pago
Banesco Banco Universal mejora la experiencia del cliente al ofrecerle la posibilidad de pagar con su Tarjeta de Débito con cargo en su Cuenta Verde, sin necesidad de hacer el proceso manual en la Mesa de Cambio.La innovación permite que clientes naturales y jurídicos puedan cubrir sus pagos en Puntos de Venta, de forma parcial o total, utilizando su TDD de siempre.El nuevo servicio facilita al cliente la movilización de sus divisas con solo activar en su app BanescoMóvil la opción que vincula su TDD con la Cuenta Verde. La misma se puede desactivar en cualquier momento y volver a activar las veces que el cliente desee.«Una vez el cliente tenga el servicio activo, solo debe hacer sus consumos de forma habitual por cualquier Punto de Venta y cuando no tenga el monto disponible en bolívares para el pago, el sistema automáticamente debitará el monto necesario de los fondos disponibles en su Cuenta Verde», explicaron voceros del banco.La operación de cambio divisas-bolívares se regirá por la tasa del Banco Central de Venezuela y tendrá una comisión de 1% sobre el monto operado en la Mesa de Cambio para completar la operación de TDD. Para Contribuyentes Especiales además generará el cobro del IGTF sobre el monto de la comisión de Mesa de Cambio, ambos causados en bolívares.El servicio de compra con
Banesco se prepara para ofrecer un nuevo servicio, que alentará a sus clientes.Se trata de transferencias inmediatas entre bancos diferentes. Ya no existirán limitaciones de tiempo ni horario para concretar transacciones entre distintos bancos. MIRA TAMBIÉN Banco de Venezuela impulsa modelo financiero comunal MIRA TAMBIÉN Banco de Venezuela impulsa modelo financiero comunal Se apuesta por la inmediatez, los clientes podrán enviar bolívares a una cuenta en otra entidad bancaria nacional y estarán disponibles apenas en segundos.En la plataforma digital privada aparece la opción de «Operaciones inmediatas a otros bancos». Con esta nueva función se podrá cubrir una demanda de los venezolanos que buscan movilizar sus bolívares entre diferentes entidades bancarias.Las transferencias interbancarias no tendrán que esperar un lapso entre 12 y 24 horas como sucede en la actualidad. Mercantil fue otro de los bancos que ya sumó la opción de las transferencias inmediatas a su plataforma web.Al entrar en la sección de otros bancos nacionales, ahora a la izquierda de la pantalla se pueden ver dos opciones: inmediata y diferida.El banco Mercantil explica que con este nuevo servicio «el monto de la transacción se acreditará de inmediato en la cuenta destino».Hasta los momentos, la banca está a la espera de que la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) y el Banco Central de Venezuela (BCV) fijen
El Banco, Banesco informó este jueves que a través de la aplicación BanescoMóvil se puede comprar y vender divisas.Primeramente acceder a la cuenta verde desde la aplicación en el menú aparece operaciones cambiarias, luego seleccionar mesa de cambio compra y venta, una vez realizado este procedimiento ingresar el monto de las divisas a comprar, es importante completar los datos necesarios de la operación para poder continuar. MIRA TAMBIÉN Lluvias provocan inundaciones en el estado Guárico MIRA TAMBIÉN Lluvias provocan inundaciones en el estado Guárico Verificar la información de la operación, tasa de cambio y presionar el botón confirmar, de inmediato se podrá visualizar el recibo.Estará disponible los siete días de la semana, incluyendo los feriados, en el mismo horario de 12:00 a.m. hasta las 10:00 de la noche.Los usuarios deben actualizar la aplicación en su dispositivo móvil con los sistemas operativos Android o iOS para poder usar la nueva función.
El director del Servicio Integrado de Identificación, Inmigración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno publicó en las redes sociales que ahora incorporarán los bancos privados, Banesco y Mercantil para el pago de sus trámites.“Pronto vienen Mercantil, Banesco, y otras instituciones bancarias a las que hemos llamado para poner un abanico amplio de pasarela de pago”, dijo en Instagram. MIRA TAMBIÉN Jorge Arreaza: Sanciones afectaron la compra de vacunas para Venezuela MIRA TAMBIÉN Jorge Arreaza: Sanciones afectaron la compra de vacunas para Venezuela Agregó que se facilitó esta opción para que al momento de pagar puedan seleccionar la entidad financiera de su preferencia.También resalto que pueden cancelar los trámites por el Banco De Venezuela y del Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.El director aclaró que la página del petro, está habilitada en el sistema, pero la están modificando la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, por lo tanto estarían avisando cuando esté disponible.En cuanto a la atención al público, comentó que todo va a depender de las órdenes del presidente Nicolás Maduro, por si decreta semana flexible y si el Saime entre los sectores priorizados.“Inclusive pudiera ser semana flexible, pero es importante leer y escuchar si el Saime cuenta como sector priorizado. Si no está debemos mantener nuestras puertas cerradas».
El banco Banesco anunció este miércoles 10 de marzo que habilitó el servicio de hacer pago móvil por mensajes de texto, indicó que con ésta opción «brinda facilidad a sus usuarios».“Desde ya podrás realizar y recibir pagos al instante a través de Pago Móvil SMS. Hazlo rápido y fácil con pago móvil mensajes”.Esto permite hacer pagos a personas naturales, jurídicas en cuentas propias, a terceros y a otros bancos.Es muy fácil y sencillo solo envías un texto al número 2846, colocar el código del banco destino, luego el número de teléfono, cédula del beneficiario y por el último el monto (siempre con dos decimales separados por una coma).VentajasPuedes realizar y recibir pagos de manera segura, desde BanescoOnline, la aplicación y ahora por SMS, lo importante es que lo puedes hacer a cualquier hora. Mediante el código QR se logra cancelar y enviar dinero a otros clientes de ésta institución bancaria. Ya no se requiere de la clave de operaciones especiales.
Banesco facilitó a sus usuarios la opción de tener una cuenta en dólares para el respaldo de sus bienes con la moneda extranjera. La información la dio a conocer José Gregorio Grasso Vecchio, presidente ejecutivo del banco.“Es una cuenta corriente en moneda extranjera que permite utilizar las divisas depositadas ahí, para poder hacer todas las transacciones que requieras en bolívares con la tarjeta de Banesco”. MIRA TAMBIÉN Maduro autoriza a banca pública abrir cuentas en dólares MIRA TAMBIÉN Maduro autoriza a banca pública abrir cuentas en dólares Además agregó que crear estas cuentas es de gran ayuda, para que los clientes puedan hacer transferencias a sus familiares en el exterior.RequisitosTitular de la cuenta y tener seis meses siendo cliente.Realizar la solicitud por la página web de la entidad bancaria.Para iniciar deben tener 100 dólares mínimo y límite máximo 2 mil dólares.Para las empresas el límite máximo son $3 mil.Informó que a nivel nacional han asignado a 44 oficinas para depósitos de las divisas, “eso nos da una gran cobertura en toda la Gran Caracas y en los principales estados”.En una entrevista para Unión Radio aseguró que las personas también pueden ir a retirar efectivo en moneda estadounidense.
Aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este viernes los usuarios del Banco venezolano Banesco reportaron el Twitter fallas en la plataforma digital, impidiendo ingresar y realizar las transacciones como transferencias y pago móvil.Aparecía un mensaje en la banca en línea mandando a los clientes a comunicarse con el soporte técnico porque “la operación no pudo ser realizada”. Seguidamente todas las personas se dirigieron por la red social para alertar a Banesco y pudieran resolver el problema lo antes posible. MIRA TAMBIÉN Consejos comunales autorizados para emitir cartas de residencia MIRA TAMBIÉN Consejos comunales autorizados para emitir cartas de residencia Carmen Varela uno de las afectadas escribió,“@banesco hola buenos días! agradezco su ayuda, estoy tratando de ingresar al portal y cuando coloco mi usuario me dice… la operación no puede ser ejecutada. Por favor intente de nuevo y si el error persiste comuníquese con el área de soporte del servicio.”Luego a las 12:26 de la tarde Banesco hizo un comunicado pidiendo disculpas por las molestias ocasionadas por presentar fallas en la mañana de este viernes aseguró que su equipo especializado de trabajo en solucionar la problemática.“Durante la mañana de hoy #19feb presentamos intermitencias para el ingreso a BanescOnline y la red pago móvil interbancaria. Nuestro equipo de tecnología atendió las incidencias y ya nuestras plataformas se encuentran operativas. Pedimos