Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Sucesos

Enfermedades y hambruna condenaron a muerte 208 detenidos en calabozos policiales

Las enfermedades infecciosas cobraron la pena máxima para los detenidos en 19 estados del país. En total fueron 143 los fallecidos, el 87% de los casos fue por tuberculosis (TBC). Otros 15 murieron durante peleas, cinco en motines y tres por otras causas.

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:26 febrero, 20212:12 pm
Síguenos en Google News
Enfermedades y hambruna condenaron a muerte 208 detenidos en calabozos policiales

La Organización No Gubernamental (ONG) Una Ventana a la Libertad (UVL) en su informe anual indica que al manos 208 privados de libertad, en los Calabozos de Detención Preventiva (CDP) de los cuerpos policiales fallecieron por diversas causas durante el 2020.

Según este documento, las enfermedades infecciosas cobraron la pena máxima para los detenidos en 19 estados del país. En total fueron 143 los fallecidos, el 87% de los casos fue por Tuberculosis (TBC). Otros 15 murieron durante peleas, cinco en motines y tres por otras causas.

Una Ventana a la Libertad expone como factor agregado a los decesos, la crisis humanitaria y la pandemia por el coronavirus. El estado de salud de muchos presos empeoró a no recibir medicamentos a tiempo, obteniendo la condena a muerte; sufrieron además el abandono forzado de parientes producto de la pandemia, escases de gasolina y efectivo.

Los casos contabilizados por UVL indican que 86 privados perecieron por tuberculosis, seguido de desnutrición con 13 casos, problemas respiratorios en sus diversas fases con 12 muertes, ocho con problemas cardiacos. De estos casos, unos 5 presos presentaron TBC junto con desnutrición.

La ONG posiciona en un segundo lugar a las muertes violentes por fugas, de 20 ó 40 por ciento del total de casos y están vinculados a los operativos para darle captura a estas personas.

El informe describe la situación de los calabozos policiales en el país, resultando 19 entidades con registro de fallecimientos según el seguimiento de 21 investigadores.

Los estados son: Amazonas, Apure, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital y Área Metropolitana de Caracas, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia.

Hacinamiento

El hacinamiento es tipificado como uno de los problemas en los retenes, la cifra se elevó de 207 a 221 para finales del 2020, llegando al 80.95% de los 273 CDP que abarca el monitoreo en las 19 entidades.

Para diciembre del año pasado, fuente ligadas indicaron que 22.469 son los hombres detenidos lo que representa un 92,78% y 1.749 son mujeres, es decir un 7,22%, cuya sumatoria es de 24.218 detenidos. El cupo total disponible en los CDP era de 7.457.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58