Este viernes 9 de diciembre, en las instalaciones del Hotel Tibisay de Maturín, inició la III edición del Festival de Danza Nacional «La Mulata de Oro» que tuvo como epicentro la capital monaguense con la visita de 9 delegaciones del país.Esta actividad contó con la presencia de la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, y la primera dama del estado Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna; como parte del jurado especial, la bailarina de Venezuela, Yolanda Moreno, y la participación de los estados Anzoátegui, Aragua, Distrito Capital, Portuguesa, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar, Miranda CaraboboEl acto inició con una presentación de bienvenida del Ballet del maestro Romer Botini, que destacó la cultura y la identidad monaguense con su creatividad e ingenio resaltando la historia de la heroína Juana Ramírez”.Durante la ceremonia de apertura del festival, se efectuó un homenaje a Freddy Báez quien fuese una de las personalidades más destacadas en el mundo de la danza nacionalista, así como también fueron entregados un reconocimiento por parte de la directiva del festival al gobernador Ernesto Luna que fue recibido por la primera dama del estado Sorenelly Zambrano de Luna, la alcaldesa Ana Fuentes y un especial reconocimiento a la bailarina icónica de Venezuela, Yolanda Moreno, por su destacada labor y su reconocida trayectoria en el mundo de la danza nacionalista que resalta lo
Este lunes, funcionarios de PoliMonagas detuvieron en sector Mata Linda de El Furrial a seis sujetos pertenecientes al grupo delictivo «Los Cibernéticos».El secretario del Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Almerida Padrón, señaló que los individuos cometieron el hurto de 421 metros de cable de fibra óptica de comunicación.Por esta acción vandálica, gran parte del estado Monagas se quedó sin señal de telefonía e internet. Tras recibir la denuncia, la comisión procedió a la búsqueda de estás personas lograron sus aprehensiones.Los detenidos son: Moisés Rafael Lara Rico (36), «El Varón»; David Antonio García Velásquez (23), «El Negro García»; Daniel Moisés Curapa Brito (30); Alexander Javier Lara Rico (29), «El Alito»; Nikael Enrique Lara Rico (26); y Ángel Andrés Narváez García (18).Según las investigaciones realizadas, esta organización delictiva se dedicaba al robo y hurto de material estratégico.
Este viernes 18 de marzo, en el marco del Plan de Agilización de Causas 2022, los Tribunales de la Fase de Juicio y de la Fase de Ejecución del Circuito Judicial Penal del estado Monagas, se constituyeron en el Internado Judicial del estado Monagas, también conocido como cárcel de La Pica, en la celebración de Audiencias Únicas de Juicio, con admisiones de hechos.Por otra parte, los tribunales de Ejecución efectuaron imposiciones de cómputos, fórmulas alternativas al cumplimiento de la pena, conmutaciones del resto de la pena en confinamiento y libertades plenas. MIRA TAMBIÉN OVV: Las Cocuizas es la parroquia más peligrosa de la capital de Monagas MIRA TAMBIÉN OVV: Las Cocuizas es la parroquia más peligrosa de la capital de Monagas Así lo informó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Monagas, en ala red social Instagram, al tiempo indicó que se tomaron entrevistas a los detenidos y detenidas, a fin de dar celeridad a los asuntos y oportuna respuesta a sus inquietudes.Durante la jornada, donde también participaron funcionarios del Ministerio Público y Defensa Pública; se cumplieron con los protocolos especiales de bioseguridad e higiene establecidos en las resoluciones aprobadas en Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, con motivo de la pandemia por covid-19.
El director de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) en Monagas, Prof/MSC. Daniel Ustáriz, realizó este lunes 10 de enero un encuentro y mesas de trabajo con los servidores de la oficina regional y el Consejo Cooperativo del Estado, con el objetivo de afinar estrategias para impulsar la gestión de trabajo en este 2022.Ustáriz destacó que, «hay que enfocarse en seguir impulsando los planes de trabajo a favor del Movimiento Cooperativo de la entidad monaguense, con el propósito de visibilizar y fortalecer el apartado productivo de las Asociaciones Cooperativas».Solicitó también trabajar de manera planificada y organizada, sin improvisaciones para evitar errores y hacer una gestión de calidad que esté a la altura de las exigencias de la Superintendencia Nacional de Cooperativas.De igual forma aseveró que es necesario rescatar la institucionalidad y desde cada área de trabajo atender las solicitudes de las asociaciones, como también buscar alternativas para el beneficio de los servidores.Dentro de la mesa se conversó que para este nuevo año, finiquitar el cronograma de abordaje a los 13 municipios, reforzando a Maturín como primer plan de trabajo.Asimismo trabajar en el segundo plan: realizar acompañamiento a las Cooperativas activas, promocionarlas, hacerlas conocer, ver si cumplen con el modelo de gestión.Finalmente, Ustáriz destacó que se realizará el control y seguimiento de las agendas y cumplimientos de trabajo, para el mejor
Los candidatos del Chavismo en el estado Monagas, se concentraron en la avenida Juncal de Maturín, donde realizaron una mega concentración para recibir el respaldo del pueblo de la entidad. MIRA TAMBIÉN Cabello: En Monagas saldrá victoriosa la Revolución Bolivariana MIRA TAMBIÉN Cabello: En Monagas saldrá victoriosa la Revolución Bolivariana Durante el desarrolló de la actividad política, estuvo presente Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista unido de Venezuela, y la jefa del Comando de Campaña «Aristóbulo Isturiz», Marleny Contreras y demás dirigentes de la tolda roja y del Gran Polo Patriótico en la región.El candidato de la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna, dijo a los simpatizantes de la oposición que si querían ver pueblo tenían que ir a la Juncal de Maturín.«Escuálidos de Maturín, vieron todo el pueblo que hay aquí, vean aquí una pequeña demostración de la movilización que sin duda alguna tendremos el 21 de noviembre, para conquistar una victoria más en el estado Mongas, y para tener un nuevo y lindo amanecer para el pueblo de Monagas lleno de progreso y paz».Asimismo aseguró que «estaré gobernando para cada uno de ustedes los revolucionarios y nos que no lo son también, porque quiero una Monagas llena de progreso, bienestar social y mucha paz, este 21 e noviembre salgamos todos a votar por los candidatos de la patria
«Seguros estamos que Maturín volverá a sonreír» con este mensaje cerró el pancartazo de este viernes en la parroquia Las Cocuizas. Acompañados por quien tiene la seguridad de ser el próximo alcalde de Maturín, el profesor universitario Eudys Marín, la alegría de jóvenes y adultos se dejó sentir entre el paseo aeróbico y la zona de La Floresta.Cargado de un entusiasmo contagiante, con mucha alegría, solidaridad y respuesta de un pueblo que le acompaña, confiado en el cambio para bien, el candidato no dudó en recordarle al pueblo de Maturín, que no será él la piedra de tranca que frene el desarrollo del municipio. MIRA TAMBIÉN Abuela cumplió su sueño y bailó con el salsero Marc Anthony MIRA TAMBIÉN Abuela cumplió su sueño y bailó con el salsero Marc Anthony «A dónde tengamos que ir a tocar puertas, las vamos a tocar, porque lo que queremos es que en 100 días le podamos devolver la ciudad que ustedes merecen. Sepan que con mi triunfo, no gana un hombre, gana cada uno de ustedes que confían en mi y en el cambio para bien, un cambio que solo puede lograrse con Soluciones para Venezuela» dijo el candidato y comunicador social, conductor del programa Habla la Calle en Maturín.Eudys Marín, en esta caminata que reunió a jóvenes y habitantes de la parroquia
Durante la Entrevista Matutina que conduce el periodista Gregorio Rojas a través de Venevisión, el candidato de la Unidad Democrática, Piero Maroun, señaló que tanto él, como el equipo que le acompaña se encuentran preparados y con la mejor disposición para echar a andar Monagas en diversas áreas.«Estamos comprometidos en reconstruir Monagas, los primeros dos años de gobierno serán para ejecutar esta tarea con mucha disposición, sabemos que no vamos a tener recursos, pero eso no lo es todo, lo es también la voluntad, a nosotros no nos van a parar, tendremos los recursos que corresponden por la Constitución y los que podamos gestionar fuera, los que podamos obtener del sector privado para unificar y trabajar juntos, no vamos a vacilar para echar a andar nuestro estado Monagas», expresó Maroun. MIRA TAMBIÉN Guillermo Call: «En Piero y Ángel tenemos muy buenos gerentes» MIRA TAMBIÉN Guillermo Call: «En Piero y Ángel tenemos muy buenos gerentes» Destacó que con voluntad es posible generar soluciones a problemas menores. «Hace unos días recuperamos unas ambulancias que estaban paralizadas en los caseríos por falta de aceite, esto pasa, no por falta de recursos, sino porque no hay disposición. La mayoría de las patrullas no tienen caucho, batería, es una situación para las que no hay disposición y nosotros tenemos la disposición política y ganas de
El jefe de campaña del Comando Unidos Tú y Yo por Monagas, exgobernador Guillermo Call, se encuentra acompañando a los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en los diversos proyectos que no a la entidad, dada su experiencia como gestor.Destacó que en el caso del municipio capital con Ángel Aristimuño, así como en el caso de Piero Maroun a la gobernación, se cuenta con muy buenos gerentes, con experiencia y honestidad de trabajo. MIRA TAMBIÉN Rectores del CNE se reunieron con expertos electores de la ONU MIRA TAMBIÉN Rectores del CNE se reunieron con expertos electores de la ONU “Piero viene de luchas sociales, estuvo cuatro años en del Congreso, en él hay un gran gerente, está bien preparado y es una persona de gran sensibilidad social. Igual pasa con Aristimuño que ha estado en área de gerencia”, dijo Call.Acotó que Maroun ejercerá un gobierno de emergencia durante 180 días en los que junto al equipo que le acompaña, se encargará de resolver los problemas en cuanto a fallas del suministro de agua, “tal vez tarde un poco más, pero también se atenderá el problema de energía eléctrica, en el que tendrá ciertas competencias porque esto es un órgano nacional y para solucionarlo hay que hacer una renovación en el país”, destacó.INSTITUCIONALIZAR EL ESTADOIndicó además que es
El responsable de Fedecámaras en Monagas, Fernando Frías, informó que más del 90 por ciento en pérdidas han registrado los trabajadores de la producción en la entidad, debido a la pandemia de la Covid-19, los altos costos de los insumos, la falta de gasolina y gasoil, que ha dificultado seguir trabajando en el campo monaguense.«La industria petrolera está totalmente devastada, han tenido unas políticas económicas desacertadas e incoherentes que ha generado como consecuencia esta crisis, tanto en la gasolina como en el diésel, afectando directamente a la producción agropecuaria del estado Monagas, además de los que manejan equipos y maquinarias y se les imposibilita llevar los productos a los mercados y a los principales anaqueles del país«, puntualizó Frías. MIRA TAMBIÉN Inflación récord en fábricas chinas amenaza cadena global de suministros MIRA TAMBIÉN Inflación récord en fábricas chinas amenaza cadena global de suministros Frías estacó que más del «86 por ciento de la producción agropecuaria está paralizada en el estado Monagas, producto de la pandemia y de los problemas de gasolina y gasoil, por eso es que muchos no están produciendo en estos momentos en los municipios que su mayor actividad económica es trabajar la tierra«.Del mismo modo, el responsable del empresariado en la región, dijo que «la perdida se acerca casi en un 90 por ciento en el estado
El servicio de energía eléctrica ha sido intermitente en algunos sectores de los municipios Bolívar y Punceres desde el sábado 14 de agosto, reportaron lugareños.Sobre la interrupción del fluido eléctrico hacia la zona nor-este de la entidad, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) Mongas anunció la realización de trabajos de mantenimiento en la Subestación Quiriquire. MIRA TAMBIÉN Lluvias dejan en emergencia a Palo Seco de Boquerón de las Piñas MIRA TAMBIÉN Lluvias dejan en emergencia a Palo Seco de Boquerón de las Piñas Según el anuncio de la empresa estatal, unos 20 mil usuarios serían los beneficiados con el mejoramiento del sistema de Transmisión de energía a las parroquias Caripito, Cachipo y Quiriquire.Aunque Corpoelec no especifica el tiempo de trabajo, habitantes aseguran este domingo no contar con luz y en otros casos, la luz es muy deficiente.Vale recordar que a finales del mes de mayo una explosión en esta misma planta, los municipios Bolívar y Punceres sufrieron fuertes afectaciones.
Los más de 14 Clap constituidos, 164 líderes de calle, movimientos sociales, juveniles y habitantes de la comunidades de la parroquia Alto de Los Godos dieron este viernes una cálida bienvenida a la gobernadora y candidata a la reelección, Yelitza Santaella, y al candidato a la Alcaldía de Maturín, Ernesto Luna.De esta manera el Poder Popular ratificó su compromiso para garantizar la victoria en los próximos comicios internos del Psuv. MIRA TAMBIÉN En Maturín concejal Domingo Rocca supera el COVID-19 MIRA TAMBIÉN En Maturín concejal Domingo Rocca supera el COVID-19 La mandataria regional reconoció la valentía y la gallardía del pueblo porque a pesar de las dificultades que acarrea el bloqueo financiero e internacional contra el país, la energía y el espíritu sigue presente.“A pesar de este bloqueo y las situaciones que tenemos gracias al imperio, estamos buscando alternativas, organizándonos en comunas, Clap y UbCh, trabajando para lograr la gasificación en este sector. Aquí está la fuerza de Chávez, no me queda duda de que vamos a ganar, porque aquí está el pueblo nuestro, el que es como uno. Con todas las dificultades, estamos juntos, superando cada una de estas batallas”.Santaella indicó que la guerra ha sido fuerte y que el Gobierno se esfuerza día a día para solventar los problemas, resaltando que aún existe una pandemia de la que
La noche de este martes 13 de abril, día 394 de la pandemia por el covid-19, el estado Monagas llegó a los tres mil 181 casos de transmisión comunitaria.Según el reporte nacional, se detectaron en las últimas 24 horas mil 156 casos connacionales, de los cuales 19 corresponden a la entidad nor-oriental. MIRA TAMBIÉN Fallece por covid-19 enfermera del Hospital Central de Maturín MIRA TAMBIÉN Fallece por covid-19 enfermera del Hospital Central de Maturín Con este nuevo parte, la incidencia de casos durante la semana sanitaria número 14 en la entidad tiende a bajar, tras un alza significativa por la variante brasilera. Vale señala que Monagas se encuentra en el eje carretero hacia la frontera con Brasil.La tasa de pacientes recuperados es de mil 728, cifra que hasta el momento no ha sido actualizada por las autoridades regionales.Las parroquias de Maturín donde se han registrado más casos son: San Simón, Alto de Los Godos, La Cruz, Boquerón y Las Cocuizas. En cuanto en los municipios, Bolívar, Caripe y Aguasay se habían activado las alarmas por focos de contagios que fueron detectados.La distribución nacional quedó de la siguiente manera: en primera posición Yaracuy con 240, Falcón 173, Caracas 158, La Guaira 142, Miranda 129, Mérida 62. Bolívar 60, Nueva Esparta 40, Aragua 38, Sucre 30, Zulia 21, Monagas 19, Carabobo 14,
Con la hoja de un cuchillo, un sujeto señalado como presunto azote, agredió a un habitante del populoso barrio Pakistán, al sur de la ciudad de Maturín.El ciudadano en conflicto fue capturado en flagrancia por efectivos del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la GNB Monagas. MIRA TAMBIÉN Menor de 14 años muere al caerse de una mata de mango MIRA TAMBIÉN Menor de 14 años muere al caerse de una mata de mango A través de una denuncia por los patriotas cooperantes, los castrenses se dirigieron de inmediato al lugar para corroborar la información.A su llegada a Pakistán, la brigada motorizada peinó la zona en búsqueda del individuo, logrando su aprehensión.En el procedimiento los uniformados lograron recuperar como evidencia el arma implicada en el caso.La víctima del ataque ameritó revisión médica, por lo que la trasladaron al hospital central Dr. Manuel Núñez Tovar.
Este sábado la empresa Bienes, Obras y Servicios Monagas C.A. (Bosmoca), junto a cuadrillas de Corpoelec realizaron trabajos correctivos al tendido eléctrico en varios sectores de Maturín.Entre la programación de las instituciones del estado, fueron atendidos los sectores Caños Cruz de Las Carolinas y La Unión en la parroquia Boquerón. Se efectuaron labores de reparación de líneas de baja partida en las de baja tensión. MIRA TAMBIÉN Murió por covid-19 profesor y locutor Enrique Urbina MIRA TAMBIÉN Murió por covid-19 profesor y locutor Enrique Urbina También se realizó la instalación de unos separadores en conductores eléctricos de baja tensión, en la carretera 2 del sector La Sabanita, según la información suministrada por Bosmoca en su red social Twtiter.En esta misma jornada, ambas compañías del Estado, se hizo la reparación de punto caliente en línea en Villa Olímpica del sector Menca de Leoni. Así como la reactivación del alumbrado público del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de 23 de Enero.