25Mar2023
Venezuela
Alertan que tuberculosis en niños se ha vuelto un problema de salud en Venezuela

La tuberculosis genera preocupación al convertirse en un problema de salud general en Venezuela, específicamente en niños, según la doctora Andreina Yanes.Se pensaba que quizás era una infección que solo se presentaba en adultos, pero los últimos veinte años han probado que no es así.En el programa de Zona Éxitos, de Lila Vanorio y Adriana Núñez la experta expresó como el aumento de la enfermedad en la población adulta hizo que se manifestara en niños.Los síntomas que sufren son meningitis, síndrome febril sin identificación, presentación ganglionar y pulmonar.Se ha llamado el gran simulador a la tuberculosis, ya que logra presentarse de tantas distintas formas que si el médico no la sospecha, puede que pase desapercibida.Si la persona tiene un sistema inmunológico fuerte pueden ser contenidos los síntomas, pero si el mismo se debilita puede generar complicaciones.El diagnóstico de la enfermedad no es tan sencillo a veces. Primero con la PPD, que es una prueba subcutánea, si esta reacciona el niño tuvo la enfermedad en algún momento. Luego se hacen pruebas específicas más modernas como PCR, para confirmar si están infectados. Pero, en Venezuela el acceso a estas no es tan sencillo.Entre lo que se puede ver como positivo de la enfermedad es que con un diagnóstico y un tratamiento correcto, se puede curar.Vía: Unión Radio

Leer más
Muere recluso en calabozos del Cicpc Monagas por presunta Tuberculosis

Luis Armando Lima (54), falleció la mañana de este miércoles en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (Cicpc), en la ciudad de Maturín.Lima, quien residía en la parroquia Los Godos de la capital monaguense, no deja hijos, según la versión dada por su hermana, Carol Lima; lo estaban incriminando en un delito que no cometió y ya llevaba dos meses detenido, violando así todas las normativas del debido procedimiento.El familiar relató que durante la visita de hoy a primeras horas, le permitieron estar con él solamente cinco minutos, corroborando así la información que su hermano le había suministrado mediante una carta, “lo vi muy delgado, pálido y delicado de salud”, y que al retirarse del lugar fue notificada aproximadamente a las 10:00 de la mañana, que su hermano había fallecido.El cuerpo de Lima, fue trasladado en una furgoneta del cuerpo criminalístico hasta la morgue del Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar (Humnt), en Maturín.Aunque no existe una versión oficial de parte del médico forense, todo indica, según denuncia de su hermana y otros familiares de detenidos que le acompañan en las instalaciones del centro de salud, que la causa sería Tuberculosis.Denunciaron que en los calabozos del Cicpc existe insalubridad y que el resto de los detenidos presentan infecciones respiratorias, fiebre y hongos en la piel.Al cierre

Leer más
Hasta 15 dólares puede costar una prueba para Tuberculosis en Maturín

Familiares de detenidos en los Calabozos de Detención Preventiva (CDP) en Maturín informaron que deben pagar hasta 15 dólares para la prueba de Tuberculosis en farmacias y clínicas privadas de la ciudad ante la inexistencia de la misma ente programa del Hospital Central.Detallaron las fuentes, quienes prefirieron omitir sus nombres, solo se cumple con la entrega, de manera gratuita, de medicamentos en las Casitas del reciento de salud.Explicaron que las pruebas Betaderm Esputo (BK) y la Cutánea de la Tuberculina (PPD su traducción en inglés), dejaron de hacerla en el nosocomio desde hace poco tiempo.Indicaron que son específicas las farmacias donde expenden este tipo de test, por lo que les ha tocado recorrer un viacrucis para conocer si sus parientes contrajeron la enfermedad respiratoria.Este tipo de enfermedades, muy comunes en los retenes preventivos, ha cobrado la vida de un importante número de presos, según las denuncias que han efectuado las ONG´s Una Ventana a la Libertad (UVL) y Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).Para el Día mundial de la Tuberculosis, el 22 de marzo,  el neumonólogo y exdirector del programa de tuberculosis del Ministerio de Salud, Alexis Guilarte, explicó a Efecto Cocuyo que los casos nuevos venía en ascenso desde 2016, pero descendió en 2019 en el mundo y en las Américas por el impacto de la pandemia de Covid-19.Para 2020,

Leer más
Reportan 11 mil casos de tuberculosis en el país

Once mil casos de tuberculosis en todo el país reporta el doctor Rafael Arreaza, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), quien detalló que los principales focos han sido detectados en Miranda, La Guaira y el Distrito Capital, reseña La Verdad de Vargas.Destacó que la cantidad de casos para el año 2021 rondaba los 12 mil casos, y en lo que va del 2022 ya superan los 11 mil casos.“El primer lugar donde se está propagando la tuberculosis es en las cárceles por el hacinamiento, pues la tuberculosis es una enfermedad que tiene que ver con la pobreza. Se disemina de forma muy rápida donde hay hacinamiento, por ejemplo dentro de las estaciones del metro hay tuberculosis, en las aceras de Caracas y en todos los lugares públicos”, indicó Arreaza.El estornudo es la vía de contagio principal de la tuberculosis, por ello instó a mantener los cuidados y normas de bioseguridad individuales de la misma manera que con el Covid-19.Arreaza dijo en una entrevista para Venevisión que “no debemos estar cerca de personas que estén estornudando. Hay que mantener las medidas generales como las que se vienen dando para el coronavirus, lavarse las manos, la higiene general, el uso del tapabocas y la prevención general”, expresó.Solicitó a las autoridades sanitarias el reforzamiento de las dosis de vacunas y

Leer más
Tuberculosis: la pandemia que condena la vida de muchos reclusos en Venezuela

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la  Tuberculosis, sin embargo esta enfermedad  ha sido la condena para muchos privados de libertad y reos en Venezuela. Organizaciones como Una Ventana a La Libertad (UVL) y el Observatorio de Prisiones han denunciando contantemente el acechó de esta pandemia en los recintos de detención preventiva y recintos carcelarios.En 2021, según UVL, 123 reclusos fallecieron, 95 de ellos a causa de varias enfermedades; la mayoría de ellas relacionadas con la desnutrición y la tuberculosis. Otros 304 privados padecieron de la afección respiratoria.«La tuberculosis se ha convertido en la gran pandemia de las cárceles de Venezuela. Ha habido en los últimos dos años o tres un brote grande de tuberculosis en los reclusos y privados de libertad, como en las cárceles y centros de detención preventiva”, señala Carlos Nieto Palma, coordinador general de  UVL.Para este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide urgentemente inversiones, ayudas, atención e información para luchar contra esta enfermedad. Indicaron que han salvado la vida a 66 millones de personas desde 2000, la pandemia de covid-19 ha revertido estos logros y, por primera vez en más de una década, en 2020 aumentó la mortalidad por tuberculosis.«La tuberculosis es una pandemia oculta, con todo lo que ha pasado con el covid-19 se ha dejado de diagnosticar, además las

Leer más
Con síntomas de tuberculosis fallece detenido en el Cicpc Maturín

A la morgue del Hospital Central de Maturín fue ingresado la noche del martes, el cadáver de un hombre que estaba privado de su libertad.El hoy occiso estaba recluido en los calabozos de la Delegación Municipal Maturín del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), según la información suministrada por fuentes ligadas al caso.El hombre tenía 60 años y desde hace varias semanas comenzó a presentar sintomatología respiratoria, muy parecidas a la tuberculosis, una de las enfermedades más comunes en los Centros de Detención Preventiva (CDP) y cárceles del país, según lo señalan ONGs que monitorean tal situación.Ese mismo día lunes se descompensó y luego de una crisis falleció. Compañeros de celda avisaron a los custodios de turno, quienes se encargaron de trasladar el cadáver hasta la sala de autopsia para el respectivo análisis forense.El detenido respondía al nombre de Enrique Vargas Rodríguez.

Leer más
Muere en La Pica imputado por presunto secuestro de Diosdado Cabello

Gabriel Andrés Díaz Medina (39), uno de las nueve personas procesadas por presuntamente estar implicadas en el intento de secuestro de Diosdado Cabello,  falleció en horas de la mañana de este domingo tras sufrir complicaciones por tuberculosis.El deceso del Díaz Medina fue confirmado por el vicepresidente de la Organización No Gubernamental (ONG)  Foro Penal, Gonzalo Himiob.Gabriel estaba recluido en el anexo ‘Nelson Mandela’ del Centro Penitenciario de Oriente (CPO) también conocido como cárcel de La Pica, desde abril de 2020 cuando lo detuvieron en Caracas. Era funcionario activo de la antigua Fuerza de Acciones Especiales (Faes).Últimas Noticias publicó en su portal web que, desde hace dos meses Díaz Medina comenzó a retener líquido en su cuerpo y sus abogados interpusieron permisos ante el Tribunal 4° de Juicio para realizarse exámenes médicos, petición que fue negada..El viernes pasado, debido a gestiones del Ministerio Penitenciario, Gabriel Andrés fue llevado al Hospital Manuel Núñez Tovar donde le suministraron vitamina k para detenerle un fuerte sangrado que presentaba.El juicio contra los procesados por el presunto secuestro al primer vicepresidente del Psuv tenía fecha para este 1 de septiembre. Los otros acusados son: Daniel Enrique Aguilera Gutiérrez, Víctor José Farías Quijada, Francisco José Marcano Benavides, Enrique Naurix Parada,  Luis Eduardo Villarroel Caña, Carlos Alejandro Pérez Farías, César Horacio Belfort Rojas y José Ramón Cruz.Este grupo

Leer más
Distribuyen tratamiento anti-tuberculosis a reclusos de la cárcel de La Pica

Este lunes 17 de mayo el Programa Salud Respiratoria del Instituto de Salud de Monagas (InsaMonagas) hizo entrega de forma personalizada de tratamientos anti-tuberculosis a los privados de libertad en el Centro Penitenciario de Oriente (CPO) de Monagas.La actividad se llevó a efecto junto a la Coordinación Médica de la también conocida como cárcel de La Pica, abordando un importante número de reclusos. MIRA TAMBIÉN Integrantes de la banda «El Mono» mudan residencias en Jusepín MIRA TAMBIÉN Integrantes de la banda «El Mono» mudan residencias en Jusepín La información la suministró la Autoridad Única de Salud, María Solarte, a través de su usuario en la red social Twitter.La funcionaria indicó que la jornada médica contó con la participación de la doctora María González, encargada del PSR.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.