Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
formación académica de los médicos y médicas del estado Monagas no se detiene, el pasado sábado 20 de abril, se realizó la jornada de ascensos de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología capitulo Monagas.
El epónimo de la jornada médica educativa fue “Dr. Antonio J. Rodríguez R”, reconocido traumatólogo de la entidad monaguense.
Durante la actividad fueron presentados cinco trabajos de médicos monaguenses entre los que destacó el doctor Víctor Dávila Cedeño, quien sumo un peldaño más en SVCOT de Venezuela.
Las actividades son parte fundamental del reconocimiento y el estudio de profesionales que cada día buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes, no solo de Monagas sino del resto del país.
Los médicos del área de Cirugía de Columna de hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar de la ciudad de Maturín, participaron en la presentación de sus trabajos
Los trabajos de gran envergadura médica fueron evaluados por profesionales de la SVCOT y especialistas destacados del estado Monagas, para que así los profesionales fueran ascendidos de forma oportuna.
Durante la jornada de ascensos los doctores y doctoras participantes presentaron sus trabajos ante un estricto jurado, que miró y escuchó fijamente cada planteamiento de los ponentes, quienes después de explicaron detalladamente con basamentos legales y bajo el apoyo de su médico tutor.
El eminente cirujano de columna Víctor Esteban Dávila Cedeño, presentó el trabajo “El Tornillo de Judet: Una solución para el tratamiento quirúrgico de Espondilolistesis Traumática de C2.
El doctor Javier Romero, explicó trabajo denominado Aspectos epidemiológicos de lesiones vertebrales traumáticas de la columna toracolumbar en la unidad de Cirugía de Columna, Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar», Maturín, Enero 2021 – Julio 2023.}
El joven especialista de la traumatología en Monagas, Víctor Esteban Dávila Belune, exhibió su trabajo denominado: Protocolo para el tratamiento de las fracturas de la columna toracolumbar en la Unidad de Cirugía de Columna del Departamento de Traumatología y Ortopedia “Dr. Cruz Peraza Beaperthuy”, del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar», Maturín, Enero 2021 – Septiembre 2023.
La doctora Inés Moreno, dio a conocer su planteamiento a través del trabajo: Análisis descriptivo de parámetros clínicos y radiológicos en pacientes con pie plano doloroso flexible evaluados en la Unidad de Ortopedia Infantil del hospital Dr. Manuel Núñez Tovar Junio-Noviembre 2023.
El doctor Jesahiro José Hidalgo Quijada, que llevó por nombre Colocación de Tornillos en los pedículos de la columna cervical subaxial a través de referencias anatómicas en modelos cadavéricos: alternativa para la fijación quirúrgica estable.
Para alcanzar este logro los médicos no solo debieron realizar sus trabajos de investigación sino que también presentar sus trabajos y aprobarlos ante un jurado de primera conformado por: el presidente de la Sociedad Venezolana Cirugía Ortopedica y de Traumatología: Dr. Renny Cárdenas, además de los doctores Gustavo García, Miguel Molano, José Duran y las doctoras María Rodríguez, Alexandra Bravo, Angie Morris y María Arias.
Todo un esfuerzo estos jóvenes médicos vieron cristalizado sus sueños al aprobar sus trabajos para los ascensos correspondientes, y esto también gracias al apoyo de otros profesionales de la rama de la medicina en el hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín.
Después de presentar, evaluar el jurado otorgó la Mención especial para el Dr. Víctor Dávila Cedeño, quien presentó su trabajo para avanzar al nivel de Miembro Honorario.
Dr. Víctor Esteban Dávila Belune, Dr. Jesahiro Hidalgo, Dr. Javier Romero y Dra. Inés Moreno, fueron distinguidos al obtener su ascenso a Miembros Efectivos de la Sociedad Venezolana Cirugía Ortopédica y de Traumatología
El jurado pudo evaluar cuatro trabajos correspondientes a la Especialidad de Cirugía de Columna y un trabajo en la especialidad a Ortopedia.
Entre tanto los traumatólogos de la localidad se preparan para su participación en el Congreso Nacional de la Sociedad de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2024, a efectuarse en el mes de Septiembre en la Ciudad de Porlamar en el estado Nueva Esparta.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.