Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

OMS aprueba la primera vacuna contra el mpox

Desde el inicio del brote mundial de mpox en 2022, unos 120 países han confirmado más de 103,000 casos

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:14 septiembre, 202412:02 pm
Síguenos en Google News
OMS aprueba la primera vacuna contra el mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este viernes el uso de la primera vacuna contra el mpox con el objetivo de facilitar un acceso mayor y oportuno para millones de personas en riesgo en África, donde el último brote ha infectado a más de 20.000 personas en lo que va de año.

La vacuna MVA-BN de la compañía farmacéutica danesa Bavarian Nordic fue precalificada por la OMS el viernes y ya ha sido aprobada en Europa y Estados Unidos para su uso en adultos la cual acelerará el acceso para millones de personas, lo que ayudará a reducir la transmisión y contener el brote.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, aseveró que precalificación de la vacuna es un paso importante en la lucha contra el virus mpox en África.

Acceso equitativo

“Ahora necesitamos aumentar urgentemente la adquisición, las donaciones y la distribución para garantizar un acceso equitativo a las vacunas donde más se necesitan, junto con otras herramientas de salud pública, para prevenir infecciones, detener la transmisión y salvar vidas”, apuntó Tedros.

Desde el inicio del brote mundial de mpox en 2022, unos 120 países han confirmado más de 103,000 casos.

La precalificación de la OMS se basa en la evaluación de información presentada por el fabricante, también estudiada por la Agencia Europea de Medicamentos, la agencia reguladora registrada para esta vacuna.

Eficacia probada

Desde el inicio del brote mundial en 2022, la seguridad y eficacia de la vacuna ha sido probada en estudios clínicos y en el mundo real, en diferentes contextos, principalmente con la aparición de nuevas cepas del virus.

La vacuna MVA-BN puede administrarse a personas mayores de 18 años en dos dosis inyectables con un intervalo de cuatro semanas. Tras un almacenamiento previo en frío, la vacuna puede conservarse a 2-8°C durante un máximo de ocho semanas.

La agencia sanitaria también recomienda el uso de una sola dosis en situaciones de brote con restricciones de suministro, y subraya la necesidad de recopilar más datos sobre la cantidad de dosis.

La OMS examinó todas las pruebas disponibles y recomendó el uso de la vacuna MVA-BN en el contexto de un brote de mpox para las personas con alto riesgo de exposición.

Aunque la MVA-BN no está autorizada actualmente para personas menores de 18 años, esta vacuna puede utilizarse “fuera de indicación” en lactantes, niños y adolescentes, y en personas embarazadas e inmunodeprimidas. Esto significa que el uso de la vacuna se recomienda en contextos de brotes epidémicos en los que los beneficios de la vacunación superan los riesgos potenciales.

Hasta el momento, los datos muestran que la administración de una dosis única de la vacuna MVA-BN antes de la exposición tiene una eficacia estimada del 76% en la protección de las personas contra el mpox, y que la pauta de dos dosis alcanza una eficacia estimada del 82%. La vacunación después de la exposición es menos eficaz que la vacunación previa a la exposición.

Se evalúan otras vacunas

Desde que el 7 de agosto de 2024 el director general de la OMS activó la lista de uso de emergencia para las vacunas contra el mpox, la OMS ha realizado evaluaciones de capacidad programática y del producto.

“Las conclusiones de las evaluaciones son especialmente pertinentes en el contexto de la declaración de emergencia de salud pública de importancia internacional relacionada con el recrudecimiento del mpox en África”, explicó el doctor Rogerio Gaspar, director de Reglamentación y Precalificación de la OMS.

Gaspar agregó que la agencia sanitaria avanza en los procedimientos de precalificación e inclusión en la lista de vacunas de uso de emergencia con los fabricantes de otras dos vacunas contra el mpox. “También hemos recibido hasta ahora seis manifestaciones de interés por productos de diagnóstico de mpox para su inclusión en la lista de uso de emergencia”, abundó.

La logística para distribuir la vacuna

Una vez adquirida la vacuna, organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Gavi, la Alianza para las Vacunas ,podrán ayudar a distribuirla globalmente, en particular a comunidades en África, como la República Democrática del Congo.

Más de 120 países han confirmado más de 103,000 casos de mpox desde el 2022. Sólo en 2024, hubo 25,237 casos sospechosos y confirmados y 723 muertes por diferentes brotes en 14 países de África ,según datos al 8 de septiembre de 2024.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58