Los casos de dengue en Venezuela aumentaron un 93 % el año pasado respecto a 2021, según un reporte publicado este sábado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios(OCHA, en inglés) de Naciones Unidas.De acuerdo con esta oficina de la ONU, en 2022 se notificaron 11.409 casos, lo que supone un «93 por ciento (de) incremento», así como «18 defunciones por dengue», un aumento de «125 por ciento (…) comparado con 2021».Señaló que, en los últimos meses de 2022, hubo un «aumento en el número de casos notificados de dengue, con mayor número de casos acumulados en los estados Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), Bolívar (sur, limítrofe con Brasil), Yaracuy (oeste) y Barinas (oeste)».Además, el año pasado «se detectó la circulación simultánea de los cuatro serotipos del virus del dengue en Venezuela». «El dengue ha producido importantes epidemias en años anteriores, por lo que su vigilancia y medidas preventivas deben continuar», recomendó OCHA.Por otra parte, la oficina de las Naciones Unidas señaló que, hasta el 31 de diciembre de 2022, «habían sido notificados 12 casos confirmados de viruela símica, sin defunciones». Al respecto, afirmó que la respuesta, que también «debe continuar», tiene que estar enfocada «en la comunicación y la participación de las comunidades en riesgo, aprovechando las reuniones de masas para la comunicación y las medidas preventivas, la detección y el tratamiento oportunos de los pacientes, y la protección de los trabajadores de la salud».Asimismo,
La tuberculosis genera preocupación al convertirse en un problema de salud general en Venezuela, específicamente en niños, según la doctora Andreina Yanes.Se pensaba que quizás era una infección que solo se presentaba en adultos, pero los últimos veinte años han probado que no es así.En el programa de Zona Éxitos, de Lila Vanorio y Adriana Núñez la experta expresó como el aumento de la enfermedad en la población adulta hizo que se manifestara en niños.Los síntomas que sufren son meningitis, síndrome febril sin identificación, presentación ganglionar y pulmonar.Se ha llamado el gran simulador a la tuberculosis, ya que logra presentarse de tantas distintas formas que si el médico no la sospecha, puede que pase desapercibida.Si la persona tiene un sistema inmunológico fuerte pueden ser contenidos los síntomas, pero si el mismo se debilita puede generar complicaciones.El diagnóstico de la enfermedad no es tan sencillo a veces. Primero con la PPD, que es una prueba subcutánea, si esta reacciona el niño tuvo la enfermedad en algún momento. Luego se hacen pruebas específicas más modernas como PCR, para confirmar si están infectados. Pero, en Venezuela el acceso a estas no es tan sencillo.Entre lo que se puede ver como positivo de la enfermedad es que con un diagnóstico y un tratamiento correcto, se puede curar.Vía: Unión Radio
El pasado 11 de febrero, el Instituto Nacional de Salud Agrícola (Insai) declaró la emergencia fitosanitaria en todo el país al detectar por pruebas de laboratorio la presencia del hongo fusarium oxysporum R4T (FOC R4T) en cultivos de plátano, cambur y topocho en fincas de los Aragua; Carabobo y Cojedes.Según lo explicado por la ingeniera agrónomo y miembro del equipo del Plan Café – Cacao de la gobernación del estado Monagas, Rina Requena; los productores del estado no tienen que preocuparse en relación a este tema debido a que la entidad no es productora de plátano o cambur.“Es un hongo que se da propiamente en la planta de esta fruta, quien siembre tomate, ají, yuca o soya; puede estar tranquilo. En Monagas, tenemos siembras de cambur y plátano pero a una escala muy pequeña, pudiéramos decir que es para satisfacer las necesidades propias del sembrador y de su círculo inmediato”, acotó la especialista.Asimismo, destacó que las autoridades agrícolas en el estado, hasta la fecha no han reportado casos de este hongo, sin embargo, se mantienen atentas y en constante monitoreo, “como se trata de un virus sabemos que es de fácil expansión, pero en los astados que han sido afectados se está haciendo todo lo posible por contenerlo”, puntualizó.En relación a las características de esta enfermedad agrícola, Requena, destacó que
Médicos de diferentes centros asistenciales del estado Monagas, aseguran que hasta la fecha no se ha registrado casos de Salmonella en la entidad, por lo que no existe motivo para crear alarma.A criterio de los galenos, existe un protocolo sanitario que les permite abocarse de manera inmediata de presentarse una situación con enfermedades de este tipo que pudieran causar la muerte si no es tratada con el rigor necesario debido a las características que la misma posee.De igual manera, destacan que la enfermedad se produce al consumir alimentos o agua contaminada, por lo que sugieren calentar el líquido a punto de ebullición para eliminar los gérmenes o bacterias que esta pueda tener.En cuanto al tratamiento, los médicos aseguran que los hospitales cuentan con los fármacos requeridos para hacer frente a la enfermedad, ya que, en la mayoría de los casos es a base de líquidos y en casos extremos es con antibióticos.La recomendación del personal sanitario en la entidad sigue siendo la misma, acudir a los especialistas si el paciente presenta algunos de los síntomas de la enfermedad como lo son: diarrea, cólicos estomacales, fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos, dolor de cabeza, y sangre en las heces.Casos recientesRecientemente dos niñas, una adolescente y una mujer, de El Castaño, en el estado Aragua, murieron luego de ingerir agua de un pozo profundo,
La poliomielitis o polio es una enfermedad viral que puede afectar la médula espinal causando debilidad muscular y parálisis.Aunque gracias a la inmunización han disminuido considerablemente los casos, es necesario mantenerse atentos y extremar los cuidados.La polio se propaga cuando las heces de una persona infectada se introducen en la boca de otra persona a través de agua o comida contaminada.Incluso, existe evidencia que algunos casos se transmiten a través de la saliva de una persona infectada.¿Qué es la poliomielitis?Es una enfermedad discapacitante y potencialmente mortal causada por el virus de la poliomielitis.El virus que se transmite de una persona a otra a través de la boca, generalmente cuando las manos se han contaminado de heces de una persona infectada, y puede infectar la médula espinal, lo cual causa parálisis.Según estudiosos de la materia, es más común entre los bebés y los niños menores de 5 años. Sin embargo puede afectar a cualquier persona que no esté vacunada, y ocurre en condiciones de higiene deficiente.SíntomasTal como señalamos, aunque la poliomielitis puede provocar parálisis y la muerte, la gran mayoría de las personas infectadas con este virus no se enferma ni se entera de que se infectó.Sin embargo, otras presentan signos y síntomas leves, parecidos a los de la influenza, típicos de otras enfermedades virales que pueden durar hasta 10 días.Entre
Un total de 175 casos de contagios deCovid-19 fueron detectados en las últimas 24 horas, de los cuales 171 fueron por transmisión comunitaria y cuatro importados, elevando a 527 mil 964 el acumulado confirmado, dos mil 620 casos activos.Así lo dio a conocer este sábado, la vicepresidenta de la la república, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario. MIRA TAMBIÉN Isis Nezer: La Academia Nacional de Medicina seguirá en su papel asesor MIRA TAMBIÉN Isis Nezer: La Academia Nacional de Medicina seguirá en su papel asesor Del total de casos nacionales, la representante del ejecutivo nacional, dio a conocer que solamente un paciente resultó positivo a la enfermedad en el estado Monagas, durante las ultimas 24 horas.Informó que los casos comunitarios de la jornada se detectaron en los estados: Bolívar (38), Yaracuy (28), Zulia (22), Miranda (22), Caracas (21), La Guaira (15), Guárico (8), Aragua (6), Sucre (3), Carabobo (3), Táchira (1), Apure (1), Anzoátegui (1), y Falcón (1).Asimismo, Rodriguez, lamentó, el fallecimiento de un hombre de 69 años falleció en el estado Zulia.Destacó ademas que el país se encuentra en la semana 121 y día 846 de pandemia por lo que ofreció las estadísticas generales de la pandemia hasta ahora en Venezuela.– Total de contagios: 527.964– Pacientes recuperados: 519.604 (99%)– Casos activos actuales: 2.620– Total de fallecidos: 5.740
Este viernes se activó en todo el territorio nacional la Jornada de Vacunación contra el Covid-19 en más de 19.400 puntos del país, ante el repunte de los casos en los últimos días.«Hay un crecimiento de los casos de Covid-19, la vía es la vacuna vamos todos y todas a vacunarnos: los niños, adultos mayores (…) Estamos desplegados en todo el territorio nacional para llevar el plan de vacunación y aplicar el refuerzo, invito a todos los venezolanos. No perdamos la oportunidad», declaró la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez desde el puesto de inmunización en la Unidad Educativa Francisco Pimentel, Caracas. MIRA TAMBIÉN Obispo Moronta: Mafias de médicos «venden fetos» a fabricantes de productos de belleza MIRA TAMBIÉN Obispo Moronta: Mafias de médicos «venden fetos» a fabricantes de productos de belleza Rodríguez, llamó a la población venezolana a vacunarse contra el Covid-19, al tiempo que informó que el Gobierno ha dispuesto más de 19 mil puntos de inmunización en todo el territorio nacional.En los que se estarán aplicando las vacunas de primera, segundo y tercera dosis de refuerzos contra el Covid-19, así como también otras inmunizaciones contra el sarampión, rubéola y fiebre amarilla, entre este viernes y hasta el 13 de julio, fecha de cierre del año escolar.Entre los estados beneficiados con este plan especial están: Anzoátegui Sucre, Portuguesa y el Distrito Capital, quienes
La reconocida actriz, Rosario Prieto, abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde se mantenía recluida, luego que se le practicara una delicada y complicada operación de corazón.La información fue dada a conocer mediante la cuenta en Instagram de la Fundación Parkinson Caracas (@Fundaparkca), donde se informa que, su presidente había conversado con la estrella de las telenovelas, el cine y teatro vía telefónica, asimismo, destacó que, Prieto, se encuentra en la habitación de la clínica dónde está hospitalizada. MIRA TAMBIÉN Bachelet denuncia ataques a periodistas, bloqueo de medios y autocensura en Venezuela MIRA TAMBIÉN Bachelet denuncia ataques a periodistas, bloqueo de medios y autocensura en Venezuela “De parte de nuestra querida Rosario, les envía las gracias y millones de bendiciones a todos los venezolanos que se preocuparon por ella y la pusieron en sus oraciones”, se puede leer en el pie de foto que acompaña la gráfica.Recordemos que el día de ayer se conoció la noticia que la primera actriz había sufrido un infarto, lo que ameritó su traslado de manera inmediata a un centro de salud. Prieto, también fue diagnosticada recientemente con Parkinson, enfermedad que la tiene muy vinculada con la antes mencionada fundación.
Aunque ya fue anunciado por las autoridades nacionales el primer caso de Viruela Símica, conocida popularmente como viruela del mono, no existen indicios para que la población en general y en particular la del estado Monagas, genere alarma o cause zozobra en relación a este tema.A juicio de la médico residente, Emperatriz Ramírez, hasta los momentos no está comprobado que la enfermedad sea transmisible por el contacto directo entre humanos, sin embargo, su transmisión tiene lugar a través de un contacto con heridas, fluidos corporales, gotículas y material contaminado, como ropa de cama, y su periodo de incubación suele ser de seis a trece días, aunque puede ir hasta los 21 días.Asimismo, Ramírez, destacó que desde el inicio de la enfermedad, la tasa de mortalidad es inferior al 1 % en las poblaciones rurales debido a la carencia de recursos y elementos que conllevan a la detención de la misma.“No debemos crear angustia en la población porque no hay motivos para hacerlo, está comprobado que la enfermedad es controlable y hasta ahora son pocos los casos que existen en el mundo, y sobre todo son pocos los casos de fallecimientos con esta enfermedad”, aseguró la galeno.Aunque el anuncio oficial de la llegada de la enfermedad a Venezuela se produjo el día de ayer en horas de la tarde, hasta el
El periodista Javier Ceriani del programa Chisme No Like, afirmó que Chyno Miranda tendría una tercera enfermedad de la que no se ha hablado.El conductor argentino comentó que efectivamente, el cantante Chyno Miranda se encuentra en Venezuela y que el artista permanece en la Clínica de rehabilitacion Tia Panchita debido a problemas con drogas.Ceriani afirmó que el cantante no solo sufre de adicción a los estupefacientes, el síndrome de Guillain Barre y neuropatía periférica, sino que también tendría una tercera enfermedad de la cual no se habla por ser muy grave.Javier reveló «Hay algo más delicado todavía de Chyno Miranda que no lo podemos decir, hay otra tercera enfermedad, de las más peligrosas que no tiene cura, donde más se estigmatiza esta enfermedad, a la altura de la lepra y de estas enfermedades que les da miedo a la gente que sean discriminados».
El héroe de acción Bruce Willis, de 67 años de edad, anunció su retiro de la actuación tras ser diagnosticado con afasia, una enfermedad que afecta las habilidades del lenguaje, anunció su familia este miércoles.«Como familia queríamos compartir que nuestro amado Bruce está sufriendo problemas de salud y ha sido recientemente diagnosticado con afasia, [enfermedad] que está impactando sus habilidades cognitivas», dice un mensaje publicado en las redes sociales por sus hijas, su esposa Emma Heming Willis y su exesposa Demi Moore. MIRA TAMBIÉN Will Smith y Chris Rock reciben millonaria oferta para pelear en ring MIRA TAMBIÉN Will Smith y Chris Rock reciben millonaria oferta para pelear en ring «En consecuencia, y con mucha consideración Bruce está dejando la carrera que ha significado tanto para él», agrega el texto, dedicado a «los increíbles seguidores de Bruce».Demi Moore y Bruce Willis pasan la cuarentena juntos«Este es realmente un momento desafiante para nuestra familia y apreciamos su amor», agrega el texto, acompañado de una foto del actor.«Envío mucho amor a todos ustedes», escribió en Instagram la actriz de Sex and the City, Kristin Davis.Bruce Willis despuntó en la televisión junto a Cybill Shepherd en la serie de televisión Luz de luna, y rápidamente logró notoriedad en Hollywood como una figura de acción gracias a Duro de matar (1988).Willis y Demi Moore
El venezolano, Maickel Melamed, ha resultado positivo al COVID-19, asi lo dio a conocer en su cuenta de Instagram.“Después de dos años sintiéndote lejos y tan cerca a la vez, sintiendo miedo por ti, sintiendo miedo por mí, hoy, por primera vez, puedo decir que estás en mí. Hoy, después de dos años cuidándome, sin querer saber de ti, haciendo todo lo posible por mantenerte lejos, has llegado a mí”, escribió el también autor de varios libros. MIRA TAMBIÉN Falleció José «Chelique» Sarabia: Cantante y compositor venezolano MIRA TAMBIÉN Falleció José «Chelique» Sarabia: Cantante y compositor venezolano Destacó que no tiene miedo, porque así como llegó la enfermedad, se encuentra preparado para decirle adiós. Aquí el escrito de quien desde hace años se ha convertido en inspiración para muchosMe siento tranquilo, confío. Y te digo, que aunque no te esperaba, no puedo verte como una pesadilla, sino como una oportunidad para seguir PALANTE Por favor no te lo tomes personal. No eres tú, es la vida; porque de eso se trata: de aceptar, de cambiar, de fluir 🌊 COVID, sé que te irás. Sé que pasarás. Sé que viviré, porque ese es mi deseo. Esa es mi elección. ¡Siempre vivir! 💫 Pero ahora que estás aquí, solo quiero agradecerte. Gracias por haber llegado con esta liviandad 🙏🏽. Aún cuando me
Un total de 32 nuevos casos positivos de COVID-19 suma el estado Monagas, en las últimas 24 horas, luego de conocerse el balance ofrecido la noche de este viernes por el Ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, mediante su cuenta de Twitter.Con estos nuevos testados, la entidad llega a la cantidad de 11.955 personas que han contraído la enfermedad; siendo el segundo estado del oriente del país con mayor cantidad de infectados. MIRA TAMBIÉN Inicia vacunación anticovid en planteles de la Fundación El Niño MIRA TAMBIÉN Inicia vacunación anticovid en planteles de la Fundación El Niño Estadísticas nacionalesAl día 677 del inicio de la pandemia en Venezuela, el país registra un total de 465 mil 463 casos positivos con el virus SARS-CoV-2, de los cuales 2.318 corresponden a la fecha del 21 de enero, rompiendo de esta manera el récord de contagios en el territorio nacional.El ministro, en su balance sobre la enfermedad, manifestó que la nación posee 16.134 casos activos y 443 mil 930 personas ha logrado superar la enfermedad, sin embargo, cinco mil 399 han perdido la vida.
En septiembre del año pasado, Chyno Miranda anunció que se alejaría por un tiempo de las redes sociales para recuperarse. Desde entonces, no se ha sabido mucho del cantante venezolano; sin embargo, recientemente se supo que regresó a Venezuela porque su estado de salud habría empeorado.Esta semana, la periodista de espectáculos Tanya Charry informó en el podcast de El gordo y la flaca que estado de salud del cantante es delicado. «Se ha dicho que el cantante habría recaído en su recuperación y estaría internado en un hospital de Venezuela. En estos momentos podemos confirmar que Chyno sí se encuentra en Venezuela bajo el cuidado de su madre», dijo.El año pasado, el cantante publicó en su cuenta de Instagram un comunicado en el que detalló que el proceso recuperación que está viviendo no ha sido fácil y que ha tenido momentos de mucha vulnerabilidad y fragilidad, pero ha podido salir adelante y aprender de la situación.«He tenido días mejores que otros, y controlar la ansiedad, vulnerabilidad, fragilidad y lo que esto conlleva, se han convertido en un reto complejo de afrontar, que solo quienes lo padecen pueden entenderme, porque hay momentos en los que la realidad se transforma y la mente nos hace jugadas que nos ayudan a caer», aseguró Chyno entonces en el comunicado.El cantante se contagió de covid-19,
El cadáver Jarlenys Carolina Polo Caldera, de 13 años, fue hallado en el cementerio Jardín Santa Lucía de Lagunillas del estado Zulia, la mañana del 16 de noviembre.Según fuentes cercanas al hecho, su novio, un joven de 17 años de edad, la estranguló y trasladó al sitio. El joven admitió los hechos a un mes del suceso. MIRA TAMBIÉN Con una cucharilla caliente le quemó la boca a su hija por comerse una salchicha MIRA TAMBIÉN Con una cucharilla caliente le quemó la boca a su hija por comerse una salchicha La familia de Polo desconocía su paradero y en el desarrollo de las investigaciones, comisiones del Cicpc acudieron a la vivienda del sospechoso.Resulta ser que el detenido había colgado un video en las redes sociales donde habría confesado el asesinato.Al ser trasladado hasta la comisaría de Ciudad Ojeda, el muchacho fue sometido a un interrogatorio donde reveló los detalles del crimen.Explicó que él había citado a su novia hasta un lugar apartado para conversar, puesto que recientemente había contraído una enfermedad de transmisión sexual y pensó que ella se la había pegado.Una vez en el sitio acordado, el adolescente lleno de ira la abalanzó sobre su víctima y la estranguló. Él pensó que el contagio ocurrió porque Polo lo engañó con otro chico.Luego explicó cómo trasladó el cadáver hasta
La voz líder de la agrupación Mata Rica, Alejandro Conde necesita una ayuda económica tras una operación urgente el pasado jueves.Eduardo Alvarado dio a conocer la información sobre Conde. MIRA TAMBIÉN Falleció el animador Dave Capella por Covid-19 MIRA TAMBIÉN Falleció el animador Dave Capella por Covid-19 «Mucho se ha especulado de la salud de Alejandro Conde, no fue por Covid-19 sino por un quiste hepático. Aunque la operación fue en un hospital, los gastos para su recuperación cada día son más».El concierto virtual fue una propuesta realizada por el Juan José Piñero, quien manifestó todo el apoyo. El concierto se transmitió en las redes sociales.Alvarado mencionó que el tratamiento es sumamente costoso por los antibióticos y dieta que debe consumir para avanzar hacia su pronta recuperación por lo que continuarán con la campaña de recaudación.Las personas que deseen colaborar con Alejandro Conde lo pueden hacer a través de diferentes vías:Banesco Jesus Pozzo Cédula: 14.185.071 Pago Móvil: 0412-0420049Zelle: Fátima de Abreu Deabreugfd@gmail.com Paypal: Jesus Pozzo Jesuspozzofdb@gmail.com