Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Conoce las diferencias entre el virus Oropouche, Dengue y Chikungunya

Para prevenir la infección, se recomienda mantener los jardines limpios al eliminar hojas y desechos orgánicos, usar ropa como mangas largas y pantalones largos

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:27 marzo, 20259:40 am
Síguenos en Google News
Conoce las diferencias entre el virus Oropouche, Dengue y Chikungunya

El Virus Oropouche, es un virus poco conocido hasta hace poco tiempo, ha comenzado a extenderse, generando inquietud entre las autoridades sanitarias debido a la falta de vacunas y tratamientos específicos.

Este virus, transmitido por mosquitos infectados, presenta síntomas que pueden confundirse con otras enfermedades como el Dengue.

El Oropouche ha estado presente en América Latina y el Caribe desde su aparición inicial en Trinidad y Tobago en 1955. Aflora esporádicamente en la región amazónica que comprende Brasil y Perú

El mosquito responsable de esta enfermedad es el Culicoides paraensis, conocido comúnmente como mosquito picador o mosquito de la pólvora.

Para prevenir la infección, se recomienda mantener los jardines limpios al eliminar hojas y desechos orgánicos. Además, usar ropa adecuada como mangas largas y pantalones largos puede ser efectivo para reducir el riesgo de picaduras.

¿Cómo diferenciarlo de otros virus?

En cuanto a las diferencias con el dengue, es importante destacar que los pacientes diagnosticados con dengue pueden experimentar dolor abdominal intenso e incluso hemorragias internas, síntomas que no se presentan en la fiebre Oropouche.

Esta última se caracteriza por un ciclo bifásico: tras unos días de fiebre y malestar, los síntomas desaparecen solo para regresar una semana después.

El diagnóstico del virus Oropouche se realiza mediante pruebas que detectan anticuerpos o ARN viral en sangre a través de PCR.

La viremia es breve y generalmente se presenta durante los primeros dos días de la enfermedad. Los síntomas agudos incluyen fiebre súbita, cefalea intensa, mialgias y artralgias.

También se reportan otros síntomas como mareos, dolor retroocular, escalofríos, fotofobia, náuseas y vómitos. Pueden presentarse casos que afecten al sistema nervioso central (como meningitis aséptica y meningoencefalitis), especialmente en pacientes inmunocomprometidos, y con manifestaciones hemorrágicas (petequias, epistaxis, gingivorragia).

Además, algunos estudios indican que hasta un 60% de los pacientes pueden experimentar recaídas con síntomas similares o simplemente fiebre tras una o dos semanas desde la primera manifestación. La infección en general se resuelve en 2 a 3 semanas.

Entretanto, la diferencia de este virus con la chikungunya es que las artralgias suelen ser más severas y persistentes en relación con el dengue o el oropuche. Sin embargo, tiene como síntomas la fiebre, las artralgias, pero el paciente presenta mayor dolor en las articulaciones.

Las artralgias son más severas y persistentes en chikungunya que en dengue. Puede compartir síntomas con el dengue (fiebre, artralgias), pero con una intensidad mayor de las articulaciones.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58