Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Casi el 70% del personal de salud venezolano tiene síntomas depresivos

Destacan que la depresión en la actualidad es la segunda causa de discapacidad de las personas, e incluso la primera en algunos países.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:28 enero, 202212:11 pm
Síguenos en Google News
Casi el 70% del personal de salud venezolano tiene síntomas depresivos

Luis Madrid, psiquiatra, psicoterapeuta y vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, aseguró que, según la ONG Médicos Unidos de Venezuela, casi 70 % de las personas que trabajan en salud en el país, tienen síntomas depresivos.

Madrid destacó que la depresión en la actualidad es la segunda causa de discapacidad de las personas, e incluso la primera en algunos países.

«1 de cada 4 personas va a desarrollar una enfermedad mental » añadió.

Madrid explicó que 1 de cada 6 personas puede tener un episodio de depresión a lo largo de su vida.

El experto indicó que casi 20% de la población mundial puede tener síntomas depresivos en estos tiempos de pandemia.

Recordó que los índices de mortalidad por depresión son elevados.

«No solo por suicidio sino por enfermedades cardiovasculares, ACV, cáncer y problemas de malnutrición» acotó.

Madrid insistió en que se está viendo mucha depresión en trabajadores, recalcando que cualquier persona es susceptible a tener un episodio de depresión.

Miedo a contagiarse

José Calma, analista del Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, señaló que uno de los motivos de gran estrés de los trabajadores venezolanos es el miedo de contagiarse de Covid-19, no solo la economía y servicios básicos.

Para los jubilados en Venezuela, el estrés abrumador viene por no tener una pensión que les alcance y ni acceso a sus medicinas, dijo Calma.

Resaltó que el teletrabajo también generó nuevos trastornos.

«Por tener la peor conexión a internet en el mundo, falta de implementos para trabajar, no cuentan con computadoras y a esto se le suma la crianza de los hijos» dijo.

Luis Madrid concluyó describiendo los síntomas de una persona depresiva:

  • Personas muy sociables que ahora se retraen
  • Una tristeza muy intensa
  • Se quejan constantemente de lo mal que se sienten
  • Apatía
  • Desmotivación
  • Inquietud o inhibición
  • Trastornos de sueño
  • Cambios en el apetito
  • Disminución del aseo personal
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58