Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Aunque los reportes de la covid-19 en Monagas han mostrado un descenso significativo, la Autoridad Única de Salud, María Solarte, destacó que “estamos expuestos a otros de virus en estos momentos”.
La funcionaria hizo referencia a que “no es solamente la covid-19”, sino que también este virus baja las defensas e inmunosuprime el organismo, dando paso al Citomegalovirus (CMV) y a Epstein Barr (VEB), ambos son peligrosos.
Aunque la máxima autoridad de Salud no indicó la incidencia de casos, el número actual ni tampoco dónde se han detectado CMV y VEB, se conoció de manera extraoficial que en el Hospital Central de Maturín se ha registrado el ingreso de unos pacientes.
“Tenemos que evitar para que lleguen a ese desenlace fatal”, fue la reflexión de la médico al referirse al caso de un niño de 11 años que ha presentado convulsiones e incontinencia urinaria producto de la covid-19, por lo que temen que pueda agravarse.
El equipo reporteril de El Periódico de Monagas intentó comunicarse vía telefónica con Solarte; sin embargo, fue imposible establecer la comunicación a fin de conocer más detalles del caso.
Síntomas
Algunas fuentes médicas fueron consultadas sobre los peligros de estos virus. Una en particular dijo que en su trayectoria profesional, con más de 10 años laborando en el HUMNT, los casos de Citomegalovirus y Epstein Barr no eran tan recurrentes: “Uno cada 3 o 5 meses”. Alerta para que sean investigados a fondo los casos para verificar que no se trate de resistencias de los organismos a la covid-19.
Los médicos indicaron que, entre los síntomas el CMV, el paciente presenta: malestar general, fiebre de entre 38 y 39 grados centígrados, dolor permanente de cabeza y dolor muscular. A veces puede ser producido por otros cuadros clínicos como el generado por el Micoplasma.
En el caso del VEB los síntomas son: pérdida de marcha, dolor general, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, pérdida de fuerzas muscular en miembros superiores o inferiores.
También se conoció de manera extraoficial que habría sido detectado un presunto brote de Difteria en La Muralla, parroquia San Simón centro de Mautrín.
Tres integrantes de una familia presentaron síntomas asociados a esta enfermedad, tales como: placa gruesa de color gris en la garganta y amígdalas; dolor de garganta y ronquera; agrandamiento de los ganglios del cuello, dificultad respiratoria, secreción nasal, fiebre, malestar generalizado y escalofríos.
La fuente también contó a El Periódico de Monagas que tres pacientes positivos al SARS-CoV-2 que causa la covid-19 resultaron también infectados de dengue. A ellos los tienen en la sala de aislamiento en hospital Núñez Tovar, según detalló.
Médicos tratantes ven con preocupación los cuadros clínicos de estos pacientes, todos de sexo masculino y una edad mayor a 50. Un especialista explicó que deben tratarse ambas infecciones y evitar medicamentos como la aspirina, que aunque es recomendada para evitar coagulación es contraindicativo para el dengue porque baja la capacidad de coagulación de la sangre.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.