Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Día de la Diabetes, campaña de concienciación

Habrá una Caminata 3 K "Prevención de Diabetes", el domingo 27 de noviembre en el Paseo Aeróbico a las 6:30 a.m., es un evento totalmente en gratis

Mariela Ramirez
Redactado por: Mariela Ramirez
Publicado:13 noviembre, 20224:49 pm
Síguenos en Google News
Día de la Diabetes, campaña de concienciación

La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración), y es básicamente, la consecuencia de un proceso bioquímico en cómo el cuerpo convierte los alimentos en energía. El cuerpo descompone en azúcar  (también llamada glucosa) la mayor parte de los alimentos que consume, y los libera en el torrente sanguíneo, como un exceso de azúcar en la sangre; es decir,   produce altos niveles de glucosa en sangre (hiperglicemia), de allí la enfermedad.

Día de la Diabetes, conozcamos su  historia

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU. Esto ocurre todos los 14 de noviembre, aunque las actividades de promoción, difusión y fomento de la conciencia sobre esta enfermedad, algunas organizaciones las realizan desde días previos a esta fecha. 

Día Mundial de la Diabetes tiene el propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.

El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, ante el preocupante aumento de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año.

Problema díficil de atender en los próximos años

En entrevista vía WhatsApp con el Dr. Cruz Rodríguez, este indicó que ya el Estudio Venezolano de Salud Cardio-Metabólica (EVESCAM) posee una estadística que va desde el 2014 al 2017, donde se concluye que “en Venezuela existen 2.400.000 diabéticos, y con 8.000.000 personas con riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus, contando además co 7.500.000 hipertensos, la tendencia sigue incrementado. Además, la calidad de la alimentación, el descuido de la salud, a voluntad o por no poseer los medios económicos para atenderse, empeora la situación en la los pacientes están”.

Pruebas de Laboratorio necesarios

Como parte de la responsabilidad que debe tenerse, los especialistas recomiendan una serie de pruebas para, o bien sea determinar si se es diabetrico, o controlar la condición que se tiene. Para ello, se deben realizar las siguientes pruebas:

  • Glicemia en ayunas: Mide el nivel de azúcar en la sangre.
  • Hemoglobina Glicada: Mide el nivel de azúcar en sangre de los últimos 2-3 meses.
  • Prueba de tolerancia a la glucosa: Se miden los niveles de azúcar en sangre tanto en ayunas como luego de haber ingerido un líquido con alto contenido de glucosa.
  • Glucosa al azar: Mide los niveles de azúcar en sangre. Esta prueba se realiza en cualquier momento del día y no requiere ayuno.

Cómo combatir la diabetes

Diversas organizaciones comparten criterios generales sobre el estilo de vida que debe asumirse para combatir la diabetes. Para ello, coinciden es para cambiar la forma de llevar el día a día, muy específicamente, en el área de la nutrición, así como en la atención y responsabilidad de la propia salud.

Invitación abierta

El Dr. Cruz Rodríguez invita a todos los interesados en participar en la Caminata 3 K «Prevención de Diabetes», pautado para el día Domingo 27 de Noviembre en el Paseo Aeróbico a las 6:30 a.m. de Maturín, estado Monagas.  Es un evento totalmente en gratis, para lo cual los participantes deben llevar una franela azul o azul claro. Los participantes pueden asistir con sus familiares y amigos.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58