Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

La realización de las primarias ha sido la decisión más oportuna y mas importante que haya tomado la oposición venezolana, y lo que se siente en la calle es que la gente quiere ir a votar y consideramos que sí vamos a tener una participación masiva, que nos hará salir de este desastre que implica una crisis humanitaria sin precedentes, así lo planteó María Carvajal, diputada al Consejo Legislativo del estado Monagas y miembro de la dirección regional de Un Nuevo Tiempo en el estado, durante su participación en el programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por Tu Preferida 104.5FM.
El partido Un Nuevo Tiempo todavía no ha decidido si Manuel Rosales, gobernador del Zulia y presidente de la organización política será candidato a las primarias, se han mantenido con esta decisión «en veremos» y por supuesto esta fue la primera pregunta que se le formulara a Carvajal durante la entrevista radial, al respecto contestó:
-Estamos haciendo consultas, nosotros no daremos una respuesta hasta que toda la estructura del partido no se haya pronunciado y hasta que no tengamos una claridad sobre lo que la gente piensa, nuestra óptica producto de los recorridos que hemos hecho y que hacemos constantemente, nos permite señalar que la gente participará en forma mayoritaria en las primarias, nosotros vemos con mucho respeto a todos los candidatos, sabemos que las primarias era la única manera de lograr la organización de los partidos de oposición, recobrar la confianza de la gente y que todos se conviertan en ese pulso que la gente quería de nosotros la unión. Tenemos que pensar muy bien lo que hacemos el Zulia cree firmemente en su gobernador, Rosales recobro la confianza de ese pueblo tan golpeado en todos los aspectos y nosotros le estamos respondiendo con contundencia a ese estado.

-¿Que opinión le merece que en las encuestas aparezca Benjamín Rausseo como candidato?
-Las encuestas son mecanismos de medición que parten de una cálculo estadístico, tampoco podemos confiar plenamente en ellas, la mejor medición es la del pueblo, además Rausseo tiene los derechos como cualquier ciudadano venezolano de querer participar en unas primarias.
Para María Carvajal lo que se vive en estos momentos es una crisis humanitaria ilimitada, manifestó que por esa «misma razón es que la gente ya no se cala la situación de miseria, de descomposición social»
-La oposición los critica porque ustedes no aprueban los créditos adicionales que son para obras del pueblo?
-Al principio nosotros aprobamos todos los créditos adicionales después nos dimos cuenta que ese dinero nunca era utilizado para los fines para los cuales pedían el dinero, todo el mundo sabe que yo soy de Areo un día pidieron un crédito para salud, un muchacho de Areo sufrió un accidente en moto y pude comprobar que no había nada en los centros de salud, todos están en forma decadente y después me di cuenta que las escuelas igual están cayéndose , el 60% de las escuelas están sin agua, por eso no le aprobamos ningún crédito porque no lo utilizan en lo que debería ser
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.