2Oct2023
Política
Aseguran que el CNE podría organizar las primarias en 15 días

Daniel Santolo, politólogo y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Avanzada Progresista aseguró que el CNE puede organizar la Elección primaria en 15 días.De acuerdo con una entrevista concedida al programa, Primera Página de Globovisión, Santolo precisó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «puede fácilmente montar ese proceso de primarias en un lapso de 15 a 20 días».Asimismo, señaló que tienen las herramientas técnicas para hacerlo.Santolo también mencionó que el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, puso a la orden el Plan República para llevar a cabo la Elección Primaria.Del mismo modo, destacó que La Comisión Nacional de Primarias (CNP) debe buscar mecanismos para que esas elecciones sean más abiertas y democráticas.Destacando que el CNP no debe «seguir cerrado a un grupo de cuatro partidos, que pretenden llevar adelante un proceso de primarias excluyente» y que además asegura Santolo «que no representa a toda la población».

Leer más
Renunció el presidente de la Comisión de Primarias de Cojedes

El presidente de la Junta Regional de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de la oposición venezolana en el estado Cojedes, José Gregorio Landaeta, anunció su renuncia la mañana de este miércoles a través de una misiva, en la que advirtió sobre las dificultades que enfrenta el proceso de selección de un candidato presidencial unitario en los comicios internos del próximo 22 de octubre.Del mismo modo, indicó que existen numerosos desafíos logísticos, técnicos y políticos que podrían impedir el desarrollo exitoso de la primaria en el país. Además, denunció que la autogestión ha sido un error, el cual ha generado problemas con algunos centros y locaciones. La renuncia de Landaeta se suma a la de otros miembros de Juntas Regionales de la Comisión de Primaria en distintos estados de Venezuela, que han expresado su desacuerdo con el método y las condiciones de las primarias opositoras. Vía Globovisión 

Leer más
«Por razones personales y familiares» Capriles hace pausa en la campaña de las primarias

A través de la res social X, el precandidato presidencial Henrique Capriles, anunció la tarde de este sábado 16 de septiembre, que hará una pausa en su campaña política de cara las elecciones primarias pautadas para el 22 de octubre.“Saludos a todos por esta vía. Escribo este mensaje para informarles que por razones personales y familiares desde hace unos días he tenido que hacer una pausa en nuestras actividades”, indicó el abanderado de la tolda política Primero Justicia (PJ). MIRA TAMBIÉN Nació el tercer hijo de Henrique Capriles y Valeria Valle MIRA TAMBIÉN Nació el tercer hijo de Henrique Capriles y Valeria Valle Capriles, aseguró que se encuentra confiando plenamente en Dios y la Virgen, por lo espera encontrarse nuevamente con sus seguidores e iniciar nuevamente «la construcción de la Venezuela del encuentro y el cambio que tanto soñamos y anhelamos los venezolanos. Un fuerte abrazo”.¿Hijo enfermo?Capriles se convirtió por tercera vez en padre, el pasado 10 de septiembre, al recibir junto a la periodista Valeria Valle a su pequeño hijo al que llamaron Henrique José.Se pudo conocer que el pequeño infante nació de forma prematura y aunque al principio se dijo que «todo salió bien», el candidato, en las últimas publicaciones de su cuenta en Instagram, ha dedicado mensajes alusivos a una recuperación de su hijo sin brindar mayores

Leer más
Freddy Superlano en Monagas: El país que tenemos hoy no nos lo merecemos

El abanderado de la tolda política Voluntad Popular (VP), a las elecciones primarias del 22 de octubre, Freddy Superlano, visitó el estado Monagas para impulsar su candidatura y promover la participación en los comicios internos opositores.La caminata que partió desde la plaza Ayacucho en pleno centro de la capital monaguense, inició puntual. Superlano vestido de Blue Jean y camisa blanca, tal ves para mitigar el calor oriental, se demostró sonriente con su militancia que no dejaba de abrazarle.El recorrido no fue tan largo, sin embargo, no fue motivo para que el precandidato presidencial colmara de gente varias cuadras de las calles de Maturín.El también llamado «Centauro de Barinas», no dejó de saludar e intercambiar opiniones con quiénes se encontraba a lo largo del recorrido que contempló las calles Azcúe y Barrero.“Monagas siempre fue una tierra productiva, pero hoy se encuentra destruida, desde que llegué me ha quedado claro una cosa y que lo sobra en Monagas es ganas de sacar a Nicolás Maduro del poder”, aseguró Superlano montado en un camión que sirvió de tarima.El dirigente nacional aseguró que el Gobierno Nacional quiere ver de rodillas a los venezolanos y por ello busca todas las formas de destruir las primarias y aferrarse al poder, “quieren hacer todo lo posible para quedarse en el poder pero tenemos una oportunidad de cambiar

Leer más
Maduro habla por primera vez de los opositores inhabilitados (+Video)

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, habló por primera vez en público sobre los candidatos opositores a quienes se les ha impuesto inhabilitaciones políticas, como lo son Freddy Superlano, María Corina Machado y Henrique Capriles.Durante un encuentro con los «gobiernos comunitarios» en el estado la Guaira, Maduro se refirió al tema con el slogan «No te vistas que no vas». Haciendo ver su indisposición de levantar las inhabilitaciones a estos dirigentes opositores. MIRA TAMBIÉN LO ÚLTIMO: Cabello habló sobre el uso del REP para la primaria opositora MIRA TAMBIÉN LO ÚLTIMO: Cabello habló sobre el uso del REP para la primaria opositora «Yo les digo muy suavecito, no te vistas que no vas, el que va es Nicolás», expresó Maduro.Negociaciones con EEUUEste miércoles se conocieron algunos detalles de cómo avanzan las negociaciones entre la Plataforma Unitaria (oposición), el gobierno venezolano y EEUU, esto, de cara a las primarias y elecciones presidenciales de 2024.A través de sus redes sociales, el periodista Vladimir Villegas, ofreció algunos detalles sobre lo que hasta ahora se ha discutido en dichas reuniones que tienen como temas principales, levantamiento de sanciones, liberación de presos políticos y garantías electorales.«Siguen los contactos entre gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, y la Plataforma Unitaria. USA dispuesto a aliviar sanciones. Ayer la Plataforma insistió en: libertad de presos políticos, levantamiento de

Leer más
Partido Encuentro Ciudadano inició campaña por en Monagas

Desde la plaza Rómulo Gallegos de Maturín, el partido Encuentro Ciudadano, dio inicio oficialmente a la campaña en apoyo a la candidatura  de Delsa Solórzano, quien participará en La Primaria opositora del próximo 22 de octubre.El respaldo a la candidata defensora de los Derechos Humanos, se efectuó de manera simultánea en los municipios Ezequiel Zamora  y Acosta de la entidad monaguense, donde los representantes del partido auriazul  tomaron las principales calles y avenidas, para llevar el mensaje de su abanderada. MIRA TAMBIÉN Voluntad Popular arrancó la campaña en Monagas MIRA TAMBIÉN Voluntad Popular arrancó la campaña en Monagas Jaime Alvarado, presidente de EC señaló que «estamos a 58 días de las elecciones, donde la oposición venezolana tendrá que escoger al representante para enfrentar al régimen». Asegurando en ese sentido que Delsa Solórzano, es la mejor opción porque reúne  las cualidades y condiciones para ganar.De acuerdo a la programación establecida se mantendrán movilizados en todo el territorio, motivando a la población para que salgan a votar. Asimismo, se conoció que Solórzano continuará realizando su recorrido por el país y que próximamente vendrá a Monagas.

Leer más
UNT continúa promoviendo la elección Primaria en Caripito

El partido Un Nuevo Tiempo continúa desplegado en todos los sectores de Caripito y del municipio Bolívar, promoviendo el proceso de cambio a través de la elección Primaria.La dirección municipal de la Casa Azul activó una agenda de visitas en toda la jurisdicción ubicada al este del estado Monagas, para orientar a la ciudadanía de todo lo relacionado con el proceso del próximo 22 de octubre. MIRA TAMBIÉN AD y VP iniciaron campaña de las elecciones primarias en Monagas MIRA TAMBIÉN AD y VP iniciaron campaña de las elecciones primarias en Monagas Juan Farías, presidente de la organización en Caripito, destacó que «desde que asumimos el reto como jefes de campaña de las Primarias el trabajo ha sido arduo en la zona, es vital la participación de los caripiteños en este ejercicio democrático para escoger a la persona que representará la dignidad de Venezuela y enfrentará al partido de Gobierno».El dirigente de UNT describió que las actividades comenzaron por el Mercado Municipal y el sector Los Mangos.Añadió que en los próximos días visitarán otras comunidades del municipio para llevar el mensaje unitario y la importancia de un candidato único.Prensa Un Nuevo Tiempo Monagas

Leer más
AD y VP iniciaron campaña de las elecciones primarias en Monagas

Hoy arrancó la campaña electoral con miras a las primarias del 22 de octubre. En el estado Monagas, los adecos (AD) y los activistas de Voluntad Popular (VP), iniciaron actividades para lograr que sus candidatos resulten ser el abanderado de la oposición.Los de la tolda blanca, realizaron la juramentación de sus estructuras, y de las llamadas “familias por la prosperidad”, una actividad que se realizó de manera simultánea a nivel nacional y que fue replicada en los municipios del estado Monagas, en Maturín se efectuó a las afueras del partido en la avenida Bolívar. MIRA TAMBIÉN Capriles llama a estar alerta ante la violencia en la campaña MIRA TAMBIÉN Capriles llama a estar alerta ante la violencia en la campaña Según lo dado a conocer por Sandra Alfaro, Secretaria General del Comité Ejecutivo Seccional Monagas, los adecos se encuentran trabajando en unidad para lograr el rescate del país y luego del 22 de octubre, consolidar la candidatura unitaria.Los de naranja, que apoyan la candidatura de Freddy Superlano, se desplegaron en varios municipios del estado para realizar volanteos, casa por casa y café con voluntad.José Jacinto Muñoz, responsable regional de Voluntad Popular (VP), aseguró que la militancia se ha abocado al trabajo en Uracoa, Maturín, Punta de Mata, Temblador y Caripito; como primeros puntos de abordajes.Se pudo conocer que los seguidores

Leer más
Otra vez, Primarias

No es un fastidio, escribir reiteradamente, sobre el importante proceso político ético social de Primarias. Repito al escribir. Sin embargo, docente toda mi vida, sabía qué, mucho del éxito alcanzado se debía a la alusión sistemática de algunos temas: “No olvidar el Código de Ética, tenerlo siempre a la mano”. Especie de “ritornello”, constante; decía a mis estimados y queridos alumnos. Resultó. La mayoría: excelentes periodistas, reporteros, periodistas de opinión, gerentes de información, emprendedores, dirigentes gremiales, presentadores y conductores, entre otras cosas, con ética y honestidad.Me realizo, imposible negarlo, cada vez que los veo triunfar. Vuelvo al tema, trillado, debatido y discutido por la importante decisión de seleccionar al candidato opositor por vía de elecciones primarias. Sí recuerdan, advertí en seguida: el régimen enloqueció con esa decisión.Dispuesto a cualquier cosa para suspenderlas. No es una novedad: odian la democracia, los debates de ideas, las elecciones, (a menos que puedan manipularlas), el periodismo y los periodistas, independientes y libres; la libertad de expresión, todo lo que suene a libertad, entre sus múltiples manifestaciones agresivas. Ojalá no hayan olvidado, amables seguidores, contradictorios lectores, lo dicho en ese momento. Con fuerza repito: “En la oposición tenemos un baremo, que sirve, sin costo alguno: cuando el régimen ve una iniciativa exitosa por parte de nosotros, se dedica a obstaculizarla”.No me equivoqué.  Han realizado toda

Leer más
EE. UU. Es el país extranjero con más inscritos a participar en las primarias

Este lunes 31 de julio de 2023, la Comisión Nacional de Primarias (CNPrimaria) dio a conocer que un total de 397.168 electores que residen en el extranjero están habilitados para participar en las elecciones primarias del 22 de octubre, con el cual se espera que salga el candidato que representará a los partidos de oposición más grandes en las presidenciales de 2024.Entre los países con más votantes inscritos destacan Estados Unidos con 96.333 electores; seguido de Chile con 65.459, España con 55.482, Colombia con 50.557 y Perú con 36.462. MIRA TAMBIÉN Monagas contará con 121 centros de votación para la Primaria MIRA TAMBIÉN Monagas contará con 121 centros de votación para la Primaria Durante una conferencia de prensa, Francisco Castro, miembro del equipo técnico de la CNPrimaria, reveló que del total de electores que actualizaron sus datos, 297.602 ciudadanos están inscritos en el Registro Electoral (RE). Además, mencionó que estas personas podrán sufragar en alguna de las 81 ciudades del extranjero donde se habilitarán centros de votación.Asimismo, comunicó que 4.767 personas migraron a ciudades del extranjero distintas a las que aparecen en el RE, mientras que otros 9.125 actualizaron sus datos para votar en las mismas ciudades que aparecen en la lista del Consejo Nacional Electoral.Castro explicó que 85.674 migrantes no hicieron actualizaciones en la página web de la CNP,

Leer más
Diputado Machado: Las primarias es hoy un sentimiento nacional

El diputado por la Mesa de la Unidad en Monagas, Luis Machado, señaló que las primarias «ha despertado de nuevo, la esperanza del cambio y el deseo protagónico de la gente». MIRA TAMBIÉN Plataforma Unitaria responde a las observaciones hechas por Uzcátegui MIRA TAMBIÉN Plataforma Unitaria responde a las observaciones hechas por Uzcátegui «Es un deber del ciudadano defender las elecciones primarias, por eso ratificamos todo nuestro apoyo a la Comisión Nacional de Primaria y la Junta regional del estado Monagas, cuentan con el apoyo irrestricto del pueblo, de los partidos demócratas y del mundo libre que apuesta a la salida electoral, los venezolanos reconocerán en ustedes su compromiso a favor del cambio político en Venezuela», expresó el legislador de la tolda naranja.Asimismo, Machado indicó siguen en el los sectores más populares de Maturín, acompañando del diputado Luis Zamora, junto al equipo de concejales de Maturín conformado por Silvia Allen y Francia Centeno, promoviendo la mayor participación ciudadana en el proceso electoral por medio del cual se seleccionará al líder que unirá a todos los venezolanos.“Este 22 de octubre tenemos la oportunidad de elegir a un candidato único. Quien gane tendrá el deber de lograr que la inmensa mayoría que quiere echar para adelante a Venezuela, nos expresemos a través del voto para lograr el verdadero cambio que todos esperamos”,

Leer más
Comisión de Primaria finaliza período de postulaciones con 13 candidatos inscritos

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) anunció este lunes el fin de las postulaciones y el retiro de candidaturas y el inicio del período de manifestación de apoyo.Este proceso culmina de acuerdo a los previsto en los artículos 32 de Reglamento Marco de la Primaria, informó mediante un comunicado. También se respetó el artículo 10 del Reglamento sobre Postulaciones, Sustituciones y Manifestaciones de Apoyo a Candidaturas. MIRA TAMBIÉN Bernal responde a mensajes amenazantes contra María Corina Machado MIRA TAMBIÉN Bernal responde a mensajes amenazantes contra María Corina Machado Respecto a este último punto, la CNP fue informada del retiro de la candidatura de José Rafael Hernández Pérez, de Un Nuevo Tiempo. Este retiro se hizo el jueves 20 de julio y fue formalizado por carta de renuncia suscrita por el ciudadano. También se adjuntó un comunicado del factor político que lo postuló.Tras esto las candidaturas vigentes son las de: Andrés Caleca Andrés Velásquez  Carlos Prosperi  César Almeida  César Pérez Vivas  Delsa Solórzano Freddy Superlano Gloria Pinho Henrique Capriles Luis Farías María Corina Machado Roberto Enríquez Tamara Adrián La Comisión también informó que desde este 24 de julio comienza el periodo de sustituciones ordinarias. Esto no tendrá efecto en la boleta.También informó el inicio del período de oficialización de manifestaciones de apoyo. «De conformidad con lo establecido en el artículo 32 del Reglamento Marco

Leer más
Un Nuevo Tiempo anuncia que no tendrá candidato a las primarias

El partido venezolano Un Nuevo Tiempo (UNT) no inscribirá candidatura propia a las primarias de la oposición del próximo 22 de octubre, así lo anunciaron este jueves 19 julio.“Hemos decidido que UNT no inscribirá la candidatura propia y abrirá un compás de espera para evaluar las nuevas acciones a seguir“, dijo el vocero del partido, Luis Emilio Rondón, en rueda de prensa desde Caracas. MIRA TAMBIÉN Donaciones internacionales para la ayuda humanitaria en Venezuela caen un 25% MIRA TAMBIÉN Donaciones internacionales para la ayuda humanitaria en Venezuela caen un 25% A pesar de ello, el partido opositor respaldó el proceso de primarias y agradeció el respaldo en las encuestas que tiene el su máximo dirigente y gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales.“Ratificamos que nuestra línea de acción sigue invariable, en la necesidad de configurar una unidad robusta, firme y coherente, que aglutine a las grandes mayorías en aras del cambio político en el país (…) Las primarias constituyen la mejor vía para iniciar ese proceso con pie firme y abrazados al compromiso de trabajar detalle a detalle”.Rondón afirmó que espera que las primarias sean “transparentes” y “confiables”, y aseguró que UNT no se convertirá en un factor de distracción.“Venezuela contará con UNT y con nuestro líder Manuel Rosales de sumarse a la posible candidatura fruto del esfuerzo y de la

Leer más
VP Monagas sigue apostando a Freddy Superlano

El equipo de activistas de Voluntad Popular en el estado Monagas continúa desplegado en la entidad con el firme objetivo de promover la elección primaria y de consolidar la victoria de Freddy Superlano el próximo 22 de octubre, cuando se realicen las elecciones en todo el territorio nacional.El responsable de Voluntad Popular en la región monaguense José Jacinto Muñoz indicó que “en cada uno de los sectores que estamos visitando la gente está dispuesta a trabajar por la candidatura de Freddy Superlano y además las personas quieren participar en las próximas elecciones primaria, así mismo sienten orgullo del candidato que pudo derrotar al PSUV dos veces en el estado Barinas”. MIRA TAMBIÉN Víctor Rago es oficialmente el nuevo rector de la UCV MIRA TAMBIÉN Víctor Rago es oficialmente el nuevo rector de la UCV Cabe mencionar que el estado Monagas está listo y preparado para participar y defender el voto en cada uno de los espacios que estén previstos para la elección primaria del mes de octubre, «creo en el equipo de Voluntad Popular que le está echando ganas para consolidar la victoria, y defender el voto» dijo Muñoz.El también jefe del Comando de Campaña Páez en la entidad manifestó que “confiamos que nuestro hermano Superlao está preparado para conducir el país, por su alta preparación, empatía, y además de

Leer más
Candidatos de las primarias midieron sus ideas en el debate

Ocho de los 14 aspirantes que buscan ser el abanderado de la oposición en las venideras elecciones presidenciales en el 2024 se vieron las caras en el debate denominado “Hablan los Candidatos”.El encuentro se llevó a cabo en el aula magna de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y se prolongó por más de dos horas, donde expusieron sus propuestas de gobierno. MIRA TAMBIÉN Candidatos a las primarias se verán las caras en un debate MIRA TAMBIÉN Candidatos a las primarias se verán las caras en un debate Los grandes ausentes de la jornada fueron Roberto Enríquez por Copei y Henrique Capriles por la tolda aurinegra de Primero Justicia.En el debate que fue divido en dos bloques ase abordaron temas de interés como economía, recuperación de la confianza en el voto, oportunidad para los jóvenes, entre otros.Las reglas fueron iguales para todos los contendores, si bien al principio no hubo la confrontación típica de estos encuentros, en la segunda parte sirvió para que las opiniones y posturas sobre un mismo tema salieran a relucir.Destacaron que sostendrán un encuentro para analizar y ponerse de acuerdo en relación a temas de interés ante unas posibles inhabilitaciones que ejecute el gobierno nacional.Solicitaron además se generen otros espacios para el debate de ideas que contribuya a brindar alternativas a los venezolanos de cara a

Leer más
Candidatos a las primarias se verán las caras en un debate

Para el día de mañana 12 de julio, los aspirantes a las elecciones primarias de la oposición que buscan convertirse en el abanderado de la fracción para las elecciones presidenciales del 2024, se medirán en un debate.El encuentro denominado, «Hablan los candidatos», se realizará en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) a partir de las 11:00 de la mañana. MIRA TAMBIÉN Numa Rojas le dejó el pelero al Conde MIRA TAMBIÉN Numa Rojas le dejó el pelero al Conde Hasta ahora, se conoce que los candidatos participantes son Andrés Caleca, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, María Corina Machado, Tamara Adrián, Freddy Superlano y Andrés Velásquez.Se pudo conocer que el debate estará dividido en dos bloques. El primero será la carta de presentación de cada candidado donde ellos podrán abordar el mensaje que desean trasmitir al pais. En el segundo, estará dedicado a preguntas y respuestas de temas que no se hayan abordado en el primer tiempo.Dentro de los temas propuestos para el flujo del debate y el abordaje de relevantes para el país están: economía, transición democrática y una visión para los jóvenes.

Leer más
Más de 170 mil venezolanos en el exterior actualizaron sus datos para las primarias

Unos 170 mil venezolanos en el exterior ya actualizaron sus datos para votar en las primarias opositoras. Así lo informó Eduardo Battistini, presidente de Primero Justicia en el exterior.«Las cifras que tenemos es que hasta hoy viernes, 170 mil venezolanos han hecho su actualización de registro. Es importante que subamos esa cifra en los días que quedan”, dijo.Este domingo 9 de julio vence el lapso designado por la Comisión Nacional de Primaria (CNP) para la actualización de datos de venezolanos en el exterior.En este sentido, la tolda aurinegra hizo un llamado a la diáspora venezolana a participar en el proceso de actualización de datos.Battistini, informó que son 80 las ciudades alrededor del mundo designadas para ser centros de votación.Lo que se busca, dijo, es que la gran mayoría de venezolanos puedan ejercer su derecho a opinar. «Eso incluye a quienes tuvieron que salir del país por las razones que fueran».Aseguró que el proceso de inscripción es muy sencillo. «Primero hay que estar inscritos en el CNE. Luego deben meterse en la página www.primariasexteriorve.com. Colocar todos sus datos y actualizar dónde quieren votar según en la ciudad donde se encuentren”.Un gran pasoAgregó que esto representa un gran paso hacia la democracia. “El hecho de que los venezolanos podamos participar representa un gran logro para todos. Es una oportunidad que tenemos todos

Leer más
67,1% de los venezolanos están dispuestos a votar en la primaria

Una encuesta de la consultora Delphos, junto a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), indicó que el 67,1% de los venezolanos están dispuestos a votar en la primaria opositora del 22 octubre.La encuesta arrojó también que 85,2 % de los encuestados considera que es necesario un cambio político.Estos resultados se obtuvieron gracias al Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB con trabajo de campo de la firma Delphos. El mismo fue realizado entre el 19 y el 26 de junio de este año.La encuesta mostró que 22,7% de los consultados se identificó como chavista. Un 37,5% como opositores y 39,8% dijo no estar en ninguna de esas tendencias.A la hora de elegir algún candidato, la más seleccionada fue María Corina Machado con 33,3% de aprobación.Mientras, un 6,4% escogió a Henrique Capriles. 4,1% eligieron a Benjamín Rausseo. Manuel Rosales tuvo un 3,6% y Juan Guaidó 1,4%.En noviembre de 2022, Guaidó era el líder opositor con 10,8% de aprobación en la encuesta y Machado apenas contaba con 6,1%.Con respecto a los partidos políticos con mayor aceptación, destacó Vente Venezuela con 30%.La MUD solo obtuvo un 19%. Primero Justicia un 18,9% y el PSUV 17,4%.El proceso de la primaria opositora despertó gran interés en la sociedad. Al menos un 67,1% de los venezolanos afirmó que votaría el 22 de octubre

Leer más
Políticos de Monagas asumen la primaria como un gran desafío ciudadano

De cara a las venideras elecciones primarias del 22 de octubre, son muchas las expectativas de la población, pero de trabajo para los políticos de diferentes organizaciones políticas del estado Monagas quienes se manifiestan optimistas en que al día siguiente de la primaria, trabajaran en unidad por el candidato unitario electo.Para el secretario del Movimiento por Venezuela (MPV) en la entidad, Elía Cabello, estos comicios de oposición son la mejor oportunidad para ir unidos a las presidenciales de 2024. Afirma estar consciente de los obstáculos que pueda interponer el gobierno, entre ellos el de desestimular el voto de los ciudadanos.“Esta primaria es un gran desafío como venezolanos, como ciudadanos. Lo primero que vemos es que la Asamblea Nacional le pide la renuncia a todos los rectores del CNE, con el objetivo de crear zozobra, incertidumbre, miedo y desestimular el voto. Desde el MPV, nuestra respuesta es no vayamos a desmayarnos, motivar el voto, la participación, entusiasmar y responder ante todas estas injusticias del gobierno, eso se logra con el voto masivo”, expresó Cabello.Recalcó que la única fuerza cívica que tienen los venezolanos es salir a votar y aunque el gobierno imponga cualquier figura en el CNE afecta a la actual administración, asumen el desafío de votar y cuidar los centros electorales, en el que aseguró cuentan con representantes de mesa

Leer más
La UE expresa preocupación por inhabilitación de María Corina Machado

La Unión Europea (UE) manifestó este lunes su profunda preocupación por la inhabilitación de precandidatos a cargos públicos en Venezuela, como la aspirante presidencial María Corina Machado, y sugirió rever el rol de la Contraloría General en el caso.En una nota oficial, la oficina del jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, expresó la preocupación por las decisiones destinadas a impedir que miembros de la oposición ejerzan sus derechos políticos fundamentales, como ha sido el caso de María Corina Machado y otras figuras políticas. MIRA TAMBIÉN Gobierno nacional afirmó que la caída del avión la produjo un ave MIRA TAMBIÉN Gobierno nacional afirmó que la caída del avión la produjo un ave Machado, representante del ala más radicalizada de la oposición venezolana, fue inhabilitada para el ejercicio de cualquier cargo público por un período de 15 años, conforme notificó el viernes la Contraloría General de la República.La Contraloría señaló que la inhabilitación de Machado está basada en irregularidades administrativas cuando fue diputada (2011-2014).En principio, la inhabilitación impuesta en 2015 tenía vigencia por un año, pero la Contraloría continuó investigándola durante años posteriores.La UE, que llegó a enviar a Venezuela una misión de observación a fines de 2021, recordó que ese equipo presentó 23 recomendaciones para que el país mejore sus procesos electorales.Una de esas recomendaciones, recordó la UE, proponía «suprimir la

Leer más
Estos son todos los candidatos inscritos para la primaria de oposición

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, ofreció un balance sobre el número de candidatos inscritos para optar a su postulación en el proceso de la primaria opositora, que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre.Aclaró que ya con el cierre del plazo de extensión, de acuerdo al Reglamento de Postulaciones, se procederá a revisar la documentación consignada.Los candidatos a la primariaEl lunes 26 de junio, la CNP anunciará la lista de admitidos. Hasta ahora se postularon 14 ciudadanos y ciudadanas.Jesús María Casal precisó los postulados ante la CNPrimaria son: Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, César Pérez V y Delsa Solórzano.Se suman también Freddy Superlano, Gloria Pinho, Henrique Capriles, Irwing Ríos, José Rafael Hernández, Luis Balo Farías, María C. Machado, Roberto Enríquez, y Tamara Adrián.Vía: Diario 2001

Leer más
Capriles formalizó su inscripción a las elecciones primarias

Tal como lo habia anunciado en reiteradas oportunidades, el candidato por el partido Primero Justicia (PJ), Henrique Capriles, formalizó su inscripción a las primarias opositoras que se llevaran a cabo el próximo 22 de octubre.El abanderado de la tolda aurinegra, estuvo acompañado por su esposa e hija, así como tambien por Tomas Guanipa. MIRA TAMBIÉN CNP ofrece balance de migrantes que actualizaron datos para primarias MIRA TAMBIÉN CNP ofrece balance de migrantes que actualizaron datos para primarias Durante su inervención, Capriles, sostuvo que «no hay Gobierno más malo en la historia de Venezuela que el Gobierno de (Nicolás) Maduro. Hoy nosotros tenemos un sueño y tenemos que seguir luchando por ese sueño, yo vine aquí a darle fuerza a un proceso».El ex candidato presidencial en dos oportunidades, reiteró cuál sería el primer decreto que firmaría: «Llegando a Miraflores, lo primero que yo haré es subir el sueldo y las pensiones de los trabajadores».

Leer más
Roicis Pérez: Renuncia de rectores buscaba implosionar las primarias de oposición

La renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral sólo buscaba implosionar las primarias, asustar a la ciudadanía, descorazonarla, ahora sólo nos toca hacer un trabajo de reingeniería para ajustarnos, los partidos que son los que tienen las organizaciones deberán ajustar a sus maquinarias e insistir en que las primarias son el único camino para activarse», así se expresó Roicis Pérez, técnico electoral, quien estuvo al frente del CNE regional y ahora es vocero de Fuerza Vecinal, durante su participación en el programa El Periódico con los Vecinos, para hablar de la tempestad política que se ha abierto a raíz de la renuncia de los rectores del CNE.Pérez dijo que en la actualidad el Consejo Nacional Electoral enmarcado en la existencia de una democracia muy debilitada, en donde no se respetan los poderes, se encuentra en estos momentos en una etapa bastante deprimente si se compara con ese CNE de hace unos años atrás. Pérez, como técnico electoral y quien fungiera como coordinador del CNE a nivel regional, manifiesta «que cualquiera que vaya al CNE comprobará el estado de deterioro, los trabajadores están laborando de 9:00 a 11:00 de la mañana, las máquinas están totalmente inoperativas, no hay ningún tipo de garantía de ese CNE que se colocó a la vanguardia de todos los CNE de América Latina».Con respecto a

Leer más
Extienden un día más lapso para presentar candidaturas a las primarias

La Comisión Nacional de Primarias (CNP) de Venezuela anunció este jueves la extensión, por un día más, del lapso para recibir candidaturas a las internas que la oposición celebrará el 22 de octubre, un proceso que debía cerrar mañana y que se prorrogará, ahora, hasta el sábado.En un comunicado, la CNP informó de la decisión, la cual, explicó, «se adopta en atención a solicitud fundamentada en circunstancias sobrevenidas derivadas de la renuncia de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE)». Con información de EFE

Leer más
Diosdado Cabello si fracasan las primarias: la única culpable es María Corina

Durante la transmisión de su programa «Con el mazo dando», el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Disodado Cabello, manifestó que si las Primarias opositoras, previstas para el 22 de octubre, fracasan «la única culpable» será la candidata por Vente Venezuela, María Corina Machado.«Si las primarias fracasan en ese conteo voto a voto, papelito por papelito, yo creo que la única culpable es María Corina», sostuvo el oficialista.Este pensamiento se debe a que, según Diosdado, la opositora «se movió» para que renunciaran los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE); por lo tanto, la responsabilizó ante esa acción. En los últimos días, la candidata a las primarias ha sido agredida y confrontada por personas en las diferentes ciudades que ha visitado; ante esto, miembros de su partido han acusado a los chavistas como responsables de estos actos contra Machado.Con información de Versión Final

Leer más
Ciudades del mundo donde los venezolanos votaran en las primarias (listado)

Tras el anuncio dado a conocer por la Comisión Nacional de Primarias (CNP), sobre la realización del proceso electoral sin el apoyo técnico y logístico por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), se dio a conocer las ciudades donde los venezolanos en el exterior podrán ejercer su derecho al sufragio.En total serán 81 ciudades de 32 países donde se habilitaran centros para la escogencia del candidato unitario opositor. MIRA TAMBIÉN Oposición en Monagas prevé aumentar centros de votación para las primarias MIRA TAMBIÉN Oposición en Monagas prevé aumentar centros de votación para las primarias La distribución de mesas electorales dependerá de al cantidad de venezolanos que habitan ese territorio, de acuerdo a la actualización que hayn realizado en la plataforma que habilitó la CNP.Acá el listado de ciudades por paises:Alemania: Berlín.Argentina: Buenos Aíres y Córdoba.Aruba: Oranjestad.Australia: SidneyBélgica: BruselasBolivia: La PazBrasil: Boa Vista, Manaos, Sao Paulo, Curitiba y Río de JaneiroCanadá: Montreal, Toronto y CalgaryChile: Santiago, Valparaiso, Iquique y ConcepciónColombia: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Cali, Ipiales, Riohacha, Santa MartaCosta Rica: San JoséCurazao: WillemstadEcuador: Guayaquil y QuitoEspaña: Barcelona, Bilbao, Madrid, Tenerife, Vigo, Valencia y MálagaFrancia: ParísGuatemala: Ciudad de GuatemalaReino Unido: LondresIrlanda: DublínIsrael: Tel AvidItalia: Milán, Nápoles, Roma y PalermoMéxico: Ciudad de México, Monterrey y GuadalajaraNoruega: OsloPanamá: Ciudad de PanamáParaguay: AsunciónPerú: Lima, Arequipa y TrujilloPortugal: Lisboa, Funchal, OportoPuerto Rico: San JuanRepública

Leer más
Lo que se sabe de la salida de Roberto Picón del CNE

El rector principal del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Roberto Picón, anunció este lunes que renuncia ante la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de iniciar un proceso de renovación de autoridades del ente comicial.“Tras un amplio proceso de consulta con los factores que apoyaron nuestra participación en el Consejo Nacional Electoral, he decidido renunciar ante la AN al cargo que detento como Rector Principal. No para convalidar una situación que a todas luces es irregular, sino para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente por la AN”, escribió Picón en un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter.La renuncia se da cuatro días después de que el presidente y varios directivos del CNE abandonaron sus cargos.Venezuela: ¿peligran las primarias opositoras tras dimisión del presidente y varios directivos del CNE? Tanto el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, como el rector principal Alexis Corredor y los rectores suplentes Leonel Párica, Carlos Quintero, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal, Rafael Chacón y Francisco Garcés, anunciaron el jueves pasado que ponían sus cargos a la orden a fin de “contribuir con que Venezuela llegue a la estabilidad económica, política y social”. Precisaron que las actividades y proyectos del CNE “continuarán ejecutándose sin contratiempos como corresponde”.Esto ocurre a cuatro meses de las elecciones primarias de la oposición, previstas para el 22

Leer más
Solicitarán permiso para utilizar iglesias e instituciones educativas como centros de votación para las primarias

Jesús María Casal, abogado constitucionalista y presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), anunció este lunes que solicitarán permiso para utilizar iglesias, instituciones educativas, sedes gremiales y espacios públicos como centros de votación para la elección opositora del 22 de octubre.«Hay una pesquisa preliminar para consolidar acuerdos con distintas instituciones, entidades privadas, ONG, centros empresariales y gremiales, para que se puedan utilizar algunos espacios, y acondicionar algunos en plazas u otos espacios públicos para organizar la votación de la primaria», señaló en una entrevista con Román Lozinski en Circuito Éxitos. MIRA TAMBIÉN Estos podrían ser los centros de votación para las primarias MIRA TAMBIÉN Estos podrían ser los centros de votación para las primarias Casal indicó que las Juntas Regionales de Primaria han sido vitales para poder llevar a cabo todo este proceso e instó a los venezolanos a prestar su colaboración.«Hay que poner todas las energías, concentrar todos los esfuerzos, para identificar los centros de votación, completar los esfuerzos logísticos y todo el camino que nos viene, los miembros de mesa, monitores de los centros electorales, la formación adecuada para la votación manual», manifestó.Explicó que este lunes se reunirán con los candidatos y precandidatos para pedir su ayuda ante los cambios en el proceso. Además, señaló que todos los que se inscriban asumen un compromiso financiero al postularse.El

Leer más
Estos podrían ser los centros de votación para las primarias

Este lunes 19 de junio el abogado y presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, ofreció una entrevista radial en la que adelantó cuáles espacios podrían ser centros de votación para las primarias opositoras del 22 de octubre.Casal informó que los centros de votación para el desarrollo de las primarias autogestionadas podrían ser las sedes de las iglesias, gremios y ONGs, institutos educativos privados, instalaciones deportivas, centros empresariales, plazas y otros espacios públicos.«Ya habíamos hecho algunos vínculos. Pero no es lo mismo preguntar (…) a decirles ahora que es un estado de necesidad. Es una necesidad imperiosa para poder organizar las primarias necesitamos esa colaboración. Pensamos que de esa manera vamos a recibir apoyos«, detalló Casal en Circuito Éxitos.El también profesor universitario detalló que el día de hoy reunirán a candidatos y precandidatos para hacer saber los cambios en el proceso provocados por la renuncia de los rectores del CNE.Asimismo, Casal indicó que los candidatos asumirían un compromiso financiero al postularse oficialmente en las primarias. «La primaria autogestionada sigue siendo un ejercicio de derechos».Financiamientos de las primariasEl pasado viernes, Casal detalló que en cuanto al financiamiento de las primarias, harán rifas electrónicas y actividades públicas para costear los gastos.«Hemos ido avanzando en la formación de equipos logísticos y hemos diseñado estrategias para la recolección de fondos, actividades

Leer más
Primarias serán sin apoyo técnico y logístico del CNE: Serán autogestionadas

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús Maria Casal, informño en una rueda de prensa que la Elección Primaria será 100 % autogestionada, luego de los últimos eventos relacionados con el cambio de rectores en el Consejo Nacional Electoral y la falta de respuesta a las comunicaciones enviadas.“Hoy le ratificamos al país que el compromiso de realizar la elección para elegir la candidatura unitaria sigue intacto», dijo Casal.Casal dijo también que los integrantes de la Comisión habían acordado esperar hasta finales de la semana por una respuesta favorable del ente electoral venezolano, por lo que, al no obtener una respuesta y tras la renuncia de varios rectores del CNE, decidieron avanzar en el escenario de elección autogestionada.Finalmente el presidente de la CNP convocó a los venezolanos a aumentar su compromiso con la participación el 22 de octubre, toda vez que, ahora más que nunca, requiere de la cooperación de todos para lograr un candidato unitario.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.