Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Política

Luis Eduardo Martínez revela cuál será el salario mínimo si gana el 28 de julio

Señaló que de resultar electo presidente mantendrá y mejorará los programas sociales del actual Gobierno

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:16 junio, 202411:43 am
Síguenos en Google News
Luis Eduardo Martínez revela cuál será el salario mínimo si gana el 28 de julio

El candidato de la tolda blanca afirmó que se prepara para la campaña con mucho entusiasmo y con una evaluación positiva del trabajo efectuado en las últimas semanas.

“En mis actividades de calle encuentro un pueblo que quiere votar, quiere cambiar, pero quiere hacerlo de forma pacífica y electoralmente”, afirmó.

Respecto al salario de los venezolanos, aseguró que es necesario regular en esa materia.

Plantea la adhesión a la propuesta del Foro de Diálogo Tripartita Social que recientemente en Ginebra recomendó para Venezuela un salario mínimo de de $ 200 equivalentes.

“Nuestros técnicos hicieron nuevas estimaciones y con el aumento de la producción de petróleo, más la liberación de las licencias que la OFAC aplica sobre Venezuela, es posible arrancar con un salario mínimo para sector público y sector privado equivalente a $ 300”, aseguró.

Señaló que de resultar electo presidente mantendrá y mejorará los programas sociales del actual Gobierno, y garantizará que sean incluyentes y no una herramienta de control social.

“Así que nadie tiene que preocuparse, porque electo presidente voy a mantener, mejorar y ampliar los programas sociales que actualmente existen en Venezuela”, aseveró.

Precisó que implementará programas destinados a niños y adolescentes, hogares de cuidado diario para que millones de niños reciban atención integral.

Martínez propone nuevos programas sociales

Luis Eduardo Martínez anuncia progrmas para mujeres embarazadas, de suplemento nutricional y atención médica, la olla popular y comedores del pueblo.

En una etapa inicial de su gobierno el clap y los bonos se mantendrán.

“Nuestro propósito es garantizar que en el mediano plazo los venezolanos ganen el suficiente dinero para que en lugar de recibir una bolsa clap vayan al supermercado y compren lo que quieran como años atrás”.

Martínez precisó que es necesario hacer mucho más eficiente y gerenciable la administración pública y para eso debe haber un menor número de ministerios.

Acotó que, a los cerca de 5 millones 500 mil venezolanos de la nómina pública según el presupuesto de 2024, debe garantizarse que reciban mejores salarios y se pueda aprovechar al máximo ese potencial.

Apuntó que un bono no es salario, no impacta en las prestaciones, vacaciones y aguinaldos.

Reducción de impuestos al sector privado

Respecto a los impuestos al sector privado y los incentivos para las empresas, Luis Eduardo Martínez insistió en que hay que rebajarlos.

“El Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras debe desaparecer, el Impuesto al Valor Agregado debe reducirse, el ISLR debe adecuarse para darle facilidades a nuevos empresarios, emprendedores e inversionistas”, aseveró.

En materia de privatizaciones, Martínez afirmó que garantiza que todas las propiedades, bienes que fueron incautados, expropiados, ocupados en los últimos 25 años, regresarán a su dueño.

“En el caso de la economía de Venezuela es más conveniente tener menos impuestos, pero que la base tributaria aumente porque con menos impuestos habrá más inversión, más empresarios, más emprendedores y, más sujetos a contribuir”, explicó.

Además, disminuirá la evasión fiscal. Hay cifras aproximadas que señalan que en Venezuela cerca del 50 % de lo que deberían ser las contribuciones fiscales se evaden.

Luis Eduardo Martínez y la ecuperación de la economía

Respecto a los planes para recuperar la economía del país, señaló que hay dos modelos que se lograron fundir, el modelo de la economía humanista y el modelo de economía social y ecológica de mercado; ambos privilegian el aumento de los ingresos.

Por la vía de aumento de los ingresos es posible incrementar la capacidad de compra de los venezolanos, con lo cual aumentará la demanda agregada y los empresarios y emprendedores podrán multiplicar su producción, explicó el candidato.

Acotó que Venezuela no recuperará su economía si los empresarios no se disponen junto con el apoyo del Estado a volcarse hacia el mercado latinoamericano, de EEUU y Europa.

“Tenemos que hacer todo lo necesario para que se firme un Tratado de Libre Comercio con EEUU, con la Unión Europea y volvamos al Mercosur”, expresó.

Con respecto a los servicios públicos como electricidad, abastecimiento de agua, de gas, sistema de salud, Martínez destacó que se requieren inversiones “cuantiosas” y sería necesario recurrir a “financiamiento multilateral”.

“Venezuela tiene que acudir a instancias multilaterales para poder compensar las gravísimas fallas que hay (…) pero, un nuevo gobierno, eliminadas las restricciones que hay por las sanciones extranjeras seguramente podrá obtener esos recursos para ser ejecutados en proyectos gerenciados de la manera más transparente”, consideró.

Al hacer referencia a la educación, recordó que como rector de una universidad conoce de cerca la situación que atraviesa el área educativa.

Por ello, apuesta por una “educación por competencias, globalizada, de vanguardia, afincada en la tecnología y que procure dotar a los muchachos de capacidades para incorporarse, no solamente al mercado de trabajo nacional, sino internacional”.

El referente

Luís Eduardo Martínez indicó que admira a dos adecos, Leonardo Ruíz Pineda y Alberto Carnevali.

Ambos murieron durante la dictadura de Pérez Jiménez defendiendo los ideales de Acción Democrática, desempeñándose como secretario general y en pos de sus convicciones.

“Leonardo Ruíz Pineda y Alberto Carnevali son referentes adecos desde que era muchacho”, dijo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58