En el marco de la elección primaria del próximo 22 de octubre, los activistas del Comando de Campaña Páez Monagas se desplegaron por los municipios de la entidad para llevar en mensaje del candidato de Voluntad Popular Freddy Superlano.En esta oportunidad caminaron diversas calles de los municipios, Ezequiel Zamora, Punceres, Uracoa, Sotillo, Libertador, Caripe y Sotillo, además de las parroquias Boquerón, San Simón, Alto de Los Godos. MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello explica el verdadero objetivo de la alianza Capriles-Rosales MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello explica el verdadero objetivo de la alianza Capriles-Rosales José Jacinto Muñoz responsable regional de Voluntad Popular indicó que «el Comando de Campaña Páez está en la calle llevando el mensaje de participación en la elección primaria, pero también diciéndole a la gente que Voluntad Popular tiene un candidato y es Freddy Superlano».Cabe destacar que el Comando Páez realizó el despliegue en el marco del Jueves Naranja y los Café con Voluntad para conocer también las realidades de los vecinos de los sectores visitados en cada municipio del estado Monagas.Muñoz también explicó que «nosotros como partido vamos llevando el mensaje de La Mejor Venezuela que es el proyecto que estamos realizando por varios años, y esto contempla como de llegar al gobierno, vamos a cambiar la realidad del país, este proyecto está hecho con y para la gente».Durante
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, reveló que la alianza política entre Henrique Capriles y el Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, es para que éste último sea el candidato presidencial.“Capriles está inhabilitado, entonces la jugada es que él apoyará a Rosales para que sea el candidato, pero con la condición de que el gobernador zuliano (si gana las elecciones) le retire la inhabilitación política a Capriles y después lo nombre vicepresidente”, explicó Cabello, durante su programa “Con el Mazo Dando”. MIRA TAMBIÉN Andrés Caleca: Haré todo lo necesario para que las mujeres disfruten sus derechos MIRA TAMBIÉN Andrés Caleca: Haré todo lo necesario para que las mujeres disfruten sus derechos Recordó que esta revelación ya lo había hecho a finales del pasado mes de mayo, y agregó que de esta alianza “alguien saldrá herido”.El pasado 28 de agosto, Capriles y Rosales anunciaron su alianza entre sus partidos Primero Justicia (PJ) y Un Nuevo Tiempo (UNT).Esta acción Rosales la llamó llamó «la gran unidad por Venezuela”, en un video difundido en la red social X (antes Twitter) sobre el encuentro que sostuvo con Capriles, en compañía de otros miembros de PJ y UNT.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Diosdado Cabello, reveló este miércoles el por qué Antonio Ledezma «cambió el discurso«. MIRA TAMBIÉN Manuel Rosales admite haberse reunido con Maduro, pero no por «simpatías» MIRA TAMBIÉN Manuel Rosales admite haberse reunido con Maduro, pero no por «simpatías» Durante la transmisión de su programa semanal, Con el Mazo Dando, el también diputado a la Asamblea Nacional, AN, afirmó que Ledezma habría recibido órdenes de no volver a hablar sobre la «conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro«.«Lo mandaron a callar luego que se le fue el yoyo y develó el golpe de Estado que prepara la oposición en Ve Venezuela«, señaló.
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, explicó este miércoles que sostuvo varias reuniones con Nicolás Maduro, «pero no para derroches de simpatías», sino porque tiene «el compromiso con el Zulia para que se construyan las plantas de tratamiento que nos ayuden a descontaminar el Lago».Estas declaraciones las hizo Rosales antes los medios de comunicación cuando se le preguntó respecto a lo dicho recientemente por el oficialista, quien afirmó que ambos se reúnen frecuentemente para trabajar en conjunto, a pesar de que representan corrientes políticas opuestas. MIRA TAMBIÉN María Corina Machado reacciona a la alianza entre Capriles y Rosales MIRA TAMBIÉN María Corina Machado reacciona a la alianza entre Capriles y Rosales «Nos hemos reunido, pero no para derroches de simpatías», admitió, no obstante, hizo énfasis en que «el presidente lo dijo claro, somos militantes de corrientes políticas opuestas. Nosotros los derrotamos en el Zulia y ellos lo aceptaron, les ganamos la Gobernación, 15 alcaldías y casi todos los puestos en el Consejo Legislativo y en los concejos municipales».Precisó que en los países modernos son normales los diálogos entre gobernantes. «Eso se ha perdido y hay que recuperarlo. No podemos permitir que los campeones de las ofertas engañosas convenzan al país de que lo mejor es el conflicto permanente entre gobernantes».Dejó claro que «la agenda de reclamos del Zulia ante
La candidata a la primaria María Corina Machado afirmó que «no es una amenaza» la alianza y respaldo del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, a la candidatura de Henrique Capriles.Durante una entrevista con El Pitazo, Machado aseguró que «la alianza es perfectamente válida. Tienen todo el derecho». MIRA TAMBIÉN LO ÚLTIMO: Causa R: El G4 se acabó MIRA TAMBIÉN LO ÚLTIMO: Causa R: El G4 se acabó La coordinadora de Vente Venezuela señaló que la alianza «es parte de la dinámica política que se está dando en la primaria. Eso es maravilloso. La gente puede escoger libremente».Precisó que «la oferta es amplia y hay elementos claramente diferentes entre las propuestas de los distintos candidatos», en el caso de los comicios del 22 de octubre son 13 aspirantes al proceso interno de la oposición.En tal sentido, María Corina Machado manifestó que no descarta una alianza con Rosales, Capriles o algún otro opositor.“Yo con los brazos abiertos a personas de cualquier posición política, siempre y cuando sea gente buena. Venezolanos de bien”, dijo.Por último, María Corina Machado ratificó que de «ganar la primaria» se va a inscribir en las elecciones presidenciales a pesar de su inhabilitación.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, expresó que María Corina Machado «se acuerda del pueblo solo cuando quiere voto».Desde Juan Griego, en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, Cabello participó en una marcha en apoyo al presidente Nicolás Maduro. MIRA TAMBIÉN Manuel Rosales apuesta por Capriles en la primaria MIRA TAMBIÉN Manuel Rosales apuesta por Capriles en la primaria Diosdado Cabello reiteró que María Corina Machado pidió «bombas y sanciones para el pueblo”.“¿Qué haces aquí traidora de la patria? ¿Dónde están tus hijos? ¿Por qué pides votos si ayer pediste bombardeos, invasiones?», mencionó.A su juicio, la candidata de la primaria «viene ahora con su cara mal lavada a decirle a los neoespartanos y neoespartanas dame tu voto, vengo para acá a solucionarte los problemas que yo te cree (…) Y se acuerdan del pueblo cuando quieren voto, cuando no quieren votos, que es lo normal, piden bombas para el pueblo, piden bloqueos para el pueblo, piden sanciones para el pueblo».Alianza Rosales-CaprilesDesde su actividad en la calle, en el sector Guiriguire, recordó que recientemente anunció en su programa la alianza de Manuel Rosales y Henrique Capriles.«Nosotros lo dijimos hace días en un programa (Con el Mazo Dando), ¡menos mal que eso no lo ve nadie! Me lo contaron, me dijeron que Chatarrita (Capriles)
«Cuando el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a las elecciones presidenciales, ya sea porque las adelante el actual gobierno o se realice en el tiempo que corresponde, en el 2024 se producirá un cambio político en el país. El pueblo se impondrá por encima de la dirigencia política y tendremos una gestión de entendimiento nacional y racional, dirigido por un hombre o una mujer con equilibrio, del centro democrático», afirmó el abogado y analista político, Johel Orta Moros.Afirmó que los venezolanos estamos cansados de la posición asumida por las élites políticas, por lo que invitó nuevamente a los representantes de la oposición a anteponer los intereses personales sobre el bienestar del país.«Estoy convencido de que, así como se agotó la Cuarta República, también se agotó la Quinta República, y los venezolanos debemos construir la Sexta República, a través de la unidad y la venezolanidad, entendiendo que los pigmeos de la política que hacen vida, tanto en el gobierno como la oposición, dejaron de ser útiles para que los venezolanos podamos vivir dignamente», indicó.El analista político reiteró que todos los estudios de opinión reflejan que entre el 75 y el 80 por ciento de los venezolanos están en contra de la oposición y el sector de gobierno extremista. «Los extremos se parecen demasiado y al final llevan a una confrontación,
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, «oficializó» este lunes 28 de agosto su respaldo al candidato para la primaria opositora por el partido Primero Justicia (PJ), Henrique Capriles.A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Rosales expresó mediante un video que «llegó la hora de la gran unidad por Venezuela para lograr el reencuentro de todos los venezolanos». MIRA TAMBIÉN Machado: Falta de inversión y mantenimiento del sistema eléctrico ocasiona apagones en Monagas MIRA TAMBIÉN Machado: Falta de inversión y mantenimiento del sistema eléctrico ocasiona apagones en Monagas Asimismo, en el material audiovisual, Rosales agregó que «todos somos necesarios en la construcción de la más poderosa maquinaria política de todos los tiempos», y culmina con una foto de Rosales con Capriles, y el alcalde de Maracaibo que también es de Primero Justicia.En días recientes Rosales dijo que no optaría por la candidatura presidencial para el 2024.
La Junta Regional de Primaria en el estado Monagas anunció que para el próximo proceso de elección el venidero 22 de octubre en el país, la entidad oriental contará con 117 centros de votación, además anunciaron que todos el proceso está garantizado gracias al apoyo de la sociedad civil y los partidos políticos.Dexcy Moya, vicepresidenta de la Junta Regional de Primaria indicó que “hemos hecho un trabajo titánico, para ir a un proceso autogestionado, no ha sido fácil pero estamos muy complacidos con la sociedad civil, porque todos quieren y tienen la necesidad de cambios, muchos han puesto sus viviendas, comercios entre otros para que este proceso de primaria se pueda dar, esto nos da un mensaje de esperanza para seguir trabajando por el proceso”. MIRA TAMBIÉN VP Monagas fortalece equipos en Bolívar y Punceres MIRA TAMBIÉN VP Monagas fortalece equipos en Bolívar y Punceres En cuanto al costo de la primaria Moya, destacó que esta primaria tiene un costo muy bajo, porque en algunos casos no tenemos ni siquiera que usar toldos, ni sillas, ni mesas, porque la ciudadania está apoyando, la Comisión Nacional de Primaria es la que maneja las recursos en materia de aspectos logísticos y ellos serán los garantes de las necesidades que puedan generarse.Cabe destacar que los encargados de la Junta Regional de Primaria indicaron
El candidato independiente exhortó a los venezolanos a participar en la primaria y les sugirió que buscaran en cuál centro de votación podrán sufragar el venidero 22 de octubre“No importa el Consejo Nacional Electoral que hayan designado, no importa las dificultades que ponga el gobierno, el gobierno de Maduro tiene los días contados los que medien de aquí a las elecciones presidenciales, cuando quiera que la hagan, si la hacen en mayo, perderán en mayo, si las hacen en octubre -como dijo Diosdado Cabello- también las van a perder”, afirmó el candidato independiente Andrés Caleca MIRA TAMBIÉN Gobierno de Monagas confirmó 50 casos de dengue MIRA TAMBIÉN Gobierno de Monagas confirmó 50 casos de dengue En visita al estado Yaracuy, donde se reunió con los representantes de la Comisión Regional de Primara y con dirigentes de los partidos que conforman la Plataforma Unitaria, el también candidato del Movimiento Por Venezuela, reiteró la necesidad de conformar una Gran Coalición Nacional para el Cambio que tiene en el voto el instrumento para tomar el poder en Venezuela.El abanderado independiente encabezó un concurrido recorrido por la parroquia Albarico del municipio San Felipe, donde invitó a los vecinos a participar en la primaria pautada para el próximo 22 de octubre y les exhortó a estar pendientes de la información que emane de la Comisión
Los activistas de Voluntad Popular Monagas continúan desplegados en todo el estado Monagas, llevando el mensaje de cambio, unidad y primaria. Asimismo fortalecen los equipos de estructuras en diversas áreas operativas de la tolda naranja.José Jacinto Muñoz responsable regional de la tolda política explico que «seguimos fomentando la creación de estructuras, comandos sectoriales y redes populares, en cada uno de los sectores del estado Monagas, está vez visitamos los municipios ser noreste, cómo lo son Bolívar y posteriormente Punceres, con el firme propósito de que los equipos sigan llevando el mensaje de cambio que necesita nuestro país así como presentar a nuestro candidato Freddy Superlano, cómo la mejor opción para el país». MIRA TAMBIÉN Sandra Alfaro: No sorprende a la oposición el llamado a unas elecciones para octubre MIRA TAMBIÉN Sandra Alfaro: No sorprende a la oposición el llamado a unas elecciones para octubre Asimismo el dirigente naranja manifestó que no solo están yendo a las capitales de los municipios sino también a los caseríos donde se están conformando estos equipos de voluntad popular.«Esta vez estuvimos en el sector Los Kilómetros, en el caserío El Manantial del municipio Bolívar, solo con organización, estructuras y el fortalecimiento del partido en los municipios lograremos alcanzar espacios de poder reales en el en la entidad monaguense, todos sabemos lo importante de estás elección
En Monagas los representantes de algunos partidos políticos y el pueblo reaccionaron ante el anunció de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual quedó en manos de Elvis Amoroso como rector principal, además de Rosalba Gil, Juan Carlos Delpino, Aime Nogal y Carlos Quintero.Ante este nuevo escenario político electoral, con las primarias de la oposición, y las venideras elecciones presidenciales del 2024, cada bando político dio su opinión a El Periódico de Monagas. MIRA TAMBIÉN Políticos de oposición reaccionan ante el nuevo CNE MIRA TAMBIÉN Políticos de oposición reaccionan ante el nuevo CNE José Jacinto Muñoz, responsable regional de Voluntad Popular en la entidad indicó que “nuestro partido Voluntad Popular no participó en la decisión de la elección de este CNE, nunca fuimos consultados para nada referente a ese tema, sin embargo con el CNE que ellos pongan nosotros como partido vamos a participar en elecciones, nuestra ruta es la electoral, así este Poder Electoral cargado de cualquier tipo de personas afectas al gobierno, nosotros vamos a ganar estas elecciones porque la gente quiere y está buscando u cambio político en el país”.Asimismo, Muñoz manifiesta que “ni cinco rectores de este Poder electoral, ni siquiera los que nos “desgobiernan” hoy, ni nadie puede contra la voluntad del pueblo, y estamos trabajando para consolidar la victoria, y el
Desde la plaza Rómulo Gallegos de Maturín, el partido Encuentro Ciudadano, dio inicio oficialmente a la campaña en apoyo a la candidatura de Delsa Solórzano, quien participará en La Primaria opositora del próximo 22 de octubre.El respaldo a la candidata defensora de los Derechos Humanos, se efectuó de manera simultánea en los municipios Ezequiel Zamora y Acosta de la entidad monaguense, donde los representantes del partido auriazul tomaron las principales calles y avenidas, para llevar el mensaje de su abanderada. MIRA TAMBIÉN Voluntad Popular arrancó la campaña en Monagas MIRA TAMBIÉN Voluntad Popular arrancó la campaña en Monagas Jaime Alvarado, presidente de EC señaló que «estamos a 58 días de las elecciones, donde la oposición venezolana tendrá que escoger al representante para enfrentar al régimen». Asegurando en ese sentido que Delsa Solórzano, es la mejor opción porque reúne las cualidades y condiciones para ganar.De acuerdo a la programación establecida se mantendrán movilizados en todo el territorio, motivando a la población para que salgan a votar. Asimismo, se conoció que Solórzano continuará realizando su recorrido por el país y que próximamente vendrá a Monagas.
Los activistas del partido Voluntad Popular en el estado Monagas, dieron inicio a la campaña presidencial de la Primaria de la oposición el próximo 22 de octubre, con un despliegue por varias parroquias de Maturín, además de otros municipios de la entidad monaguense.Durante el despliegue casa a casa, volanteos y otras actividades referentes a la participación de los habitantes de la entidad a participar en las elecciones, y además la promoción del candidato Freddy Superlano abanderado de esta tolda política. MIRA TAMBIÉN AD y VP iniciaron campaña de las elecciones primarias en Monagas MIRA TAMBIÉN AD y VP iniciaron campaña de las elecciones primarias en Monagas José Jacinto Muñoz responsable de Voluntad Popular en la región indicó que “seguiremos desplegados en cada rincón del estado Monagas, no solo promoviendo la primaria, sino además que todos puedan conocer la propuesta de nuestro candidato Freddy Superlano y que este pueda ser el abanderado de la oposición y derrotar al candidato del Psuv en las venideras elecciones presidenciales”.De este modo Muñoz manifestó que los activistas están cumpliendo con llevar no solo un mensaje sino también la propuesta de La Mejor Venezuela.“Voluntad Popular no solo está presentado un candidato, sino también la propuesta de La Mejor Venezuela, un proyecto que identifica a cada uno de los venezolanos que se han quedado dentro, y también
El exgobernador venezolano Henrique Capriles, aspirante del partido Primera Justicia (PJ) a la primaria opositora del 22 de octubre en las que se escogerá a un candidato de coalición que enfrentará al oficialismo en las presidenciales de 2024, llamó este martes a estar «preparados y organizados» ante la «violencia dirigida» y los obstáculos que se presenten durante el proceso de internas.«Las fuerzas democráticas tenemos que estar preparados y organizados», dijo el dos veces candidato presidencial durante una rueda de prensa en Caracas, donde arrancó su campaña para la elección primaria. MIRA TAMBIÉN Cabello insiste en que Ledezma es «un traidor a la patria» MIRA TAMBIÉN Cabello insiste en que Ledezma es «un traidor a la patria» Denunció que, recientemente, durante un recorrido en el estado Delta Amacuro, un funcionario del Estado prohibió vender gasolina en una estación de servicio «a precio internacional» 50 centavos de dólar el litro a él y a su equipo, a pesar de que aseguró que ya la habían pagado.«¿Por qué no tenemos derecho a tener gasolina? ¿Maduro es el dueño de la gasolina? ¿Maduro es el dueño de (la estatal petrolera) Pdvsa? Eso es un derecho que tiene cualquier venezolano. ¿Es que acaso también partidizan la gasolina? ¿Hacia allá vamos? ¿Dejar sin gasolina al país esa semana antes de las primarias? ¿Cortar la energía eléctrica
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, se refirió este lunes al exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma luego de que el Ministerio Público dictara una orden de aprehensión en su contra acusándolo de traición a la patria por unas declaraciones en las que dijo que la precandidata presidencial María Corina Machado, a quien apoya, “encabeza una rebelión civil que tiene su asiento en la carta magna».En ese sentido, Cabello señaló: «De ocurrir una acción militar, todos los que han pedido intervención contra Venezuela serán considerados enemigos de la patria y se les dará el tratamiento que se les da a los enemigos de la patria». MIRA TAMBIÉN Dirigentes de Vente Venezuela salen al paso tras declaraciones de Antonio Ledezma MIRA TAMBIÉN Dirigentes de Vente Venezuela salen al paso tras declaraciones de Antonio Ledezma El Ministerio Público dicta orden de aprehensión contra Antonio Ledezma y pide extradición desde España Además, el oficialista calificó al exalcalde opositor como delincuente e irresponsable.«Ledezma no es que tiene historia, tiene antecedentes. Es un delincuente. Sin ninguna vergüenza ordenó el allanamiento de la Universidad Central (de Venezuela). En una de sus últimas incursiones asesinaron a una compañera de la Universidad Central. Ledezma era el jefe de un plan para asesinar a su propio compinche Leopoldo López. Eso no es mentira, es verdad. Él lo sabe y
Dirigentes de Vente Venezuela han salido al paso luego de las polémicas declaraciones que hiciera el representante internacional de la candidata presidencial María Corina Machado, Antonio Ledezma.El coordinador nacional de organización de Vente Venezuela, Henry Alviarez, reiteró la importancia de las primarias. MIRA TAMBIÉN Luis Navas: Los empresarios queremos conciliar con el gobierno regional y local MIRA TAMBIÉN Luis Navas: Los empresarios queremos conciliar con el gobierno regional y local «María Corina Machado está gestando el mayor movimiento ciudadano en procura de la Libertad. Lo hacemos tocando todos los sectores y los corazones de aquellos que anhelan cambio real. El primer paso ganar las primarias y construir una fuerza superior de cara a la elección presidencial«, dijo Alviarez a través de su Twitter.Otra en emitir un mensaje, fue la jefa de campaña de María Corina, Magalli Meda, quien resaltó la importancia del voto para un posible cambio político en el país. «Estamos listos para dar esta lucha electoral, es a través del voto que María Corina ha logrado conquistar el momento histórico para volver a reencontrarnos. Aquí ninguna lucha está ganada hasta que no se da, es a través del voto que vamos a conquistar una ruta que va al 2024 con un país que demanda libertad«, expresó Meda desde Caracas.Declaraciones de Antonio LedezmaEn una reciente entrevista, Antonio Ledezma afirmó que «la única
El político venezolano, Antonio Ledezma, quien también es coordinador internacional de la campaña de María Corina Machado, desmintió este domingo que «esté promoviendo una rebelión militar«.«Está rodando una versión descontextualizada de unas declaraciones ofrecidas el pasado viernes en el canal Factores de Poder. Desmiento rotundamente los titulares que afirman que promovemos una rebelión militar, dije claramente desobediencia civil para cumplir el derecho legítimo de inscribir la candidatura de Machado«, aseguró Ledezma en su cuenta de Instagram. MIRA TAMBIÉN Eudys Marín insta a consultar a comunidades MIRA TAMBIÉN Eudys Marín insta a consultar a comunidades «Nosotros no le pedimos a los militares que se alcen, sino que se atengan a sus deberes constitucionales y legales. Como se dijo en ese segmento de la entrevista: Para que se respeten la Constitución Nacional. Los contactos de María Corina con los militares se dan en las calles, alcabalas y sitios públicos donde se encuentren; el mensaje es oigan a su pueblo, cumplan sus deberes constitucionales y legales«, señaló.Asimismo, reiteró que creen en el «proceso de movilización sin precedentes para avanzar en una ruta constitucional y electoral. La ruta nuestra es muy clara: no puede haber inhabilitaciones inconstitucionales e írritas y debe haber elecciones libres y limpias«.«No nos van a desviar de la ruta ganadora que hemos emprendido, vamos a ganar las primarias y vamos
El dirigente regional de Soluciones Para Venezuela (SPV) Eudys Marín, instó a los consejos locales de planificación pública (CLPP) a qué activen la discusión y consulta con las comunidades de cara a la elaboración del presupuesto del año 2024.El profesor universitario y consultor de políticas públicas, explicó que a partir del mes de agosto, desde el gobierno central se informa a los estados y municipios, las proyecciones que manejan en Caracas, con respecto a los montos que le serán asignados de acuerdo al situado constitucional y consejo federal de gobierno. MIRA TAMBIÉN Julián Padrón recibió la Ruta del Festival Vacacional MIRA TAMBIÉN Julián Padrón recibió la Ruta del Festival Vacacional «Al tener cada gobernación y alcaldía , los montos por situado y consejo federal de gobierno, comienza el proceso de dividir los mismos en partidas presupuestarias, entonces se puede afirmar que ha comenzado el tejido del presupuesto para el próximo año», siguió explicando Marín.Eudys Marín, resaltó que las partidas presupuestarias van a representar la distribución de la inversión del estado o el municipio en las áreas de su competencia, ante lo cual advirtió «Lo que no se asiente allí, no se ejecuta» por lo cual exhortó a qué se inicie la consulta a las comunidades para que ellas establezcan las jerarquías y prioridades de inversión.Eudys Marín, sostiene que un presupuesto
En el programa “Factores de Poder”, que conduce Patricia Poleo, el ex alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, afirmó que María Corina Machado lidera una rebelión civil que tiene su asiento en la propia Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.Después de esas declaraciones, la controversial periodista no tardo un minuto para contraatacar y preguntó ¿el objetivo es la rebelión civil acompañada de la rebelión militar? MIRA TAMBIÉN Juramentado Coordinador Operativo de Fuerza Vecinal Monagas MIRA TAMBIÉN Juramentado Coordinador Operativo de Fuerza Vecinal Monagas Por su parte, Ledezma respondió que es “la única forma de formalizar la inscripción de la mujer que está siendo vetada por el régimen es poniendo en práctica la desobediencia civil, y se está hablando con militares”
Desde el estado Barinas el candidato a la Primaria de la oposición Andrés Caleca manifestó que “Soy un candidato independiente, comprometido con Venezuela, dispuesto a enfrentar al gobierno y que voy a hacer todo lo posible para lograr la unidad de todos los venezolanos, que son los que están participando en la primaria y todos los que no están en la primaria. Esa es una diferencia”, enfatizó el candidato independiente Andrés Caleca en su visita a la ciudad de Barinas.Acompañado de vecinos, el también abanderado del Movimiento por Venezuela, se autodefinió como un candidato diferente, pues no anda prometiendo cosas, pero sí proponiendo un camino para derrotar a Nicolás Maduro que implica “luchar, organizarnos. Un enfoque de cómo debemos salir de esta catástrofe y que nos necesitamos todos. Aquí en Barinas los sacaron con votos, se organizaron y les ganaron, con valentía, con unidad, sin pisar peines, eso es lo que yo ofrezco a todo el país”. MIRA TAMBIÉN Presidente del PCV impuesto por el TSJ anuncia regreso del partido al Polo Patriótico MIRA TAMBIÉN Presidente del PCV impuesto por el TSJ anuncia regreso del partido al Polo Patriótico Explicó que hay que conformar una Gran Coalición Nacional para el Cambio, en la cual estén los partidos que participan en la primaria, los que no lo hacen, los gremios profesionales,
Henry Parra, presidente del Partido Comunista de Venezuela (PCV) impuesto por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), anunció el regreso de la organización con fines políticos a las filas del Gran Polo Patriótico (GPP), la coalición de partidos radicalmente afectos al gobierno de Nicolás Maduro.Durante una entrevista en el programa Hablando Claro, enfatizó que el PCV nunca ha tenido que salir del GPP. Señaló que aspira «construir un partido» en el que exista entendimiento para hacer el trabajo que debe hacerse: «llamar a la militancia comunista a volver a cerrar filas en el PCV». MIRA TAMBIÉN Cabello responde sobre solicitud de observadores internacionales en las primarias MIRA TAMBIÉN Cabello responde sobre solicitud de observadores internacionales en las primarias El presidente ad hoc del PCV sostuvo que las medidas de judicialización del partido «no es para pescar en río revuelto sino para organizar la organización».La decisión del Tribunal Supremo de Justicia, el viernes 11 de agosto de 2023, de intervenir y nombrar una junta Ad hoc en el Partido Comunista de Venezuela se tradujo en que las autoridades de la tolda comunista perdieron la tarjeta electoral que arropaba a la Alianza Popular Revolucionaria (APR).La decisión está contemplada en la sentencia Nº 1160 de la Sala Constitucional del TSJ, en la que se declara procedente una acción de amparo constitucional mediante la
Este miércoles el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, reaccionó a la solicitud que hiciera en días recientes el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Superlano, sobre invitar a observadores internacionales para las primarias opositoras.Cabello envió un mensaje a Freddy Superlano al respecto: «el único problema que quien autoriza esos ingresos es el gobierno de Venezuela, y aquí quien gobierna es Nicolás Maduro«. MIRA TAMBIÉN Manuel Rosales descarta su candidatura presidencial MIRA TAMBIÉN Manuel Rosales descarta su candidatura presidencial El también diputado de la Asamblea Nacional, reiteró que «con sanciones no puede haber elecciones libres”.Solicitud de Freddy SuperlanoEl candidato por el partido Voluntad Popular, Freddy Superlano, realizó una nueva propuesta al presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP), Jesús María Casal.El dirigente opositor envió una solicitud a la CNdP para que evalúe la posibilidad de que haya observación internacional en las primarias.«Hago la sugerencia de que pueda permitir de que los candidatos puedan tener unos invitados en calidad de observadores internacionales. Hablo de eurodiputados, de diputados de otros países o instituciones que hayan servido como observadores internacionales«, solicitó Superlano.«Esperamos que esta solicitud sea respaldada por todos los factores que participan en la primaria«, agregó el político opositor.
El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos ofreció algunos detalles sobre las pesquisas en torno a las amenazas de muerte hacia la candidata a la primarias opositoras, Delsa Solórzano.En ese sentido, puntualizó que el Gobierno Nacional adelanta las investigaciones del caso. MIRA TAMBIÉN Extraoficial: Se filtran posibles nombres de rectores del CNE MIRA TAMBIÉN Extraoficial: Se filtran posibles nombres de rectores del CNE A través de sus redes sociales, detalló que, en coordinación con el Fiscal Nacional 95 del Ministerio Público (MP), los cuerpos policiales y de investigación penal, se desarrollan las indagaciones pertinentes para dar con los responsables de este hecho, cita una nota de prensa.Amenazas contra dirigente opositoraDe igual forma, el también Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, precisó que se ampliaron los mecanismos de cooperación.Específicamente, con los organismos policiales internacionales, para avanzar en las averiguaciones e identificar la procedencia de dichas amenazas.Además, destacó que, «Venezuela es una nación libre, independiente y soberana, garante del Estado de derecho y la seguridad jurídica (…) Toda persona tiene derecho a la protección por parte de los órganos de seguridad ciudadana», expresó.Vía: Diario 2001
Este martes 15 de agosto se filtraron posibles nombres de los futuros rectores al Consejo Nacional Electoral CNE, los reportó el periodista Vladimir Villegas a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.El comunicador, reseña que la llamada Plataforma Unitaria, logró que repita la figura del otrora rector Picón, así como de Aymeé Nogal y Luis Emilio Rondón. MIRA TAMBIÉN Conozca cuáles países tendrán conectividad con Venezuela MIRA TAMBIÉN Conozca cuáles países tendrán conectividad con Venezuela A su vez, desde el oficialismo se estaría apostando por la figura de Elvis Amoroso como presidente del Poder Electoral. Otros de los nombres presentados, recaen en las figuras de Rosalba Gil y Carlos Quintero.
Este fin de semana, el partido Un Nuevo Tiempo desplegó toda su militancia en las 44 parroquias que conforman el estado Monagas, para continuar promoviendo las elecciones Primarias a realizarse el venidero mes de octubre.La dirigencia neotempista compartió un mensaje claro de unidad y de esperanza, para lograr el cambio político en el 2024 y llevar así, bienestar a la ciudadanía que clama progreso y libertad. MIRA TAMBIÉN “Er Conde” se “desploma” según encuesta para las presidenciales en Venezuela MIRA TAMBIÉN “Er Conde” se “desploma” según encuesta para las presidenciales en Venezuela Los afiliados a la «Casa Azul» explicaron también a la gente la importancia de participar en las internas de los factores democráticos, así como el número de centros y mesas dispuestas para el 22 de octubre, donde se podrá elegir el o la mejor candidato o candidata para enfrentar al PSUV en las Presidenciales.«Estamos convencidos de que las Primarias es una herramienta importante en la lucha para lograr la democracia. Después, el día 23 se inicia un sendero para la unidad verdadera de la sociedad y ejercer con fuerza nuestro derecho y elegir un modelo de progreso y que brinde oportunidades para todos los venezolanos», expresó el concejal Henry Gómez, secretario general de UNT Monagas.Por su parte, María Lista, responsable adjunta de activismo, recalcó que «en fechas recientes,
«El artículo 182 de los estatutos de nuestro partido establece que la escogencia de candidatos para optar a cualquier representación debe hacerse a través de procesos de selección y participación de las bases del partido y así lo haremos a principios del mes que viene escogeremos nuestro candidato a la presidencia de los que ya están optando», tal declaración la dio el secretario general de AD en Monagas, Juan Espinoza quien asistió al programa El Periódico con los Vecinos.Acción Democrática al cual favoreció el Tribunal Supremo de Justicia con la posesión de la tarjeta tiene una lucha interna por la candidatura presidencial, por un lado el propio Secretario Nacional, Bernabé Gutiérrez quién ha contado con bastante críticas en el seno de su partido por querer imponerse y existen otros candidatos como Luis Eduardo Martínez, Leomagno Flores, por lo que le preguntamos a Espinoza: MIRA TAMBIÉN PCV responde si apoyarán a María Corina MIRA TAMBIÉN PCV responde si apoyarán a María Corina -¿Es posible que Bernabé Gutiérrez acepte contarse cuando ha estado en contra de ello en repetidas oportunidades?El compañero Bernabé en su condición de Secretario General del partido conoce muy bien los estatutos del partido y sabe que tiene que atenerse a los mismos.-¿ Ustedes han sido criticados por considerar que mantienen un acción divisionista en la oposiciòn venezolana y
Oscar Figuera, secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV), ofreció este lunes declaraciones a través de una entrevista en el programa Vladimir a la Carta, con el periodista Vladimir Villegas.Desde el PCV han rechazado la intervención judicial del partido, anunciada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado 11 de julio, luego que un grupo de militantes de esta organización introdujera un amparo constitucional, alegando que la junta directiva actual es ilegal y se ha alejado de sus preceptos. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín llama a líneas de transporte a cumplir con el costo del pasaje MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín llama a líneas de transporte a cumplir con el costo del pasaje Ante ello, Figuera aseguró que no se quedarán de brazos cruzados. «Estamos investigando qué acciones internacionales podemos desarrollar porque no nos vamos a quedar con un peñonazo en un ojo sin devolverlo».No apoyarán a María Corina MachadoRecientemente el buró político del PCV se solidarizó con la candidata a las primarias, María Corina Machado, tras las amenazas en su contra del gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez. Pidieron una investigación del Ministerio Público.Sin embargo, Figuera marcó distancia con la líder de Vente Venezuela.Destacó que si no logran incluir a un candidato como opción en las elecciones presidenciales, no van a apoyar ni a María Corina Machado, ni a Nicolás Maduro.«Todo eso que
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, durante la noche de este domingo informó que se asignó a un fiscal en materia de Derechos Humanos para atender las amenazas contra Delsa Solórzano.La candidata a las primarias Delsa Solórzano, denunció el sábado que recibió amenazas de muerte a través de Facebook. Describe que allí le escribieron insultos y mensajes intimidantes en los que le aseguran que será asesinada. MIRA TAMBIÉN Juan Carlos Alvarado presentó propuestas para los pueblos indígenas en Amazonas MIRA TAMBIÉN Juan Carlos Alvarado presentó propuestas para los pueblos indígenas en Amazonas Anuncios«Pocas veces denuncio el acoso o la persecución de la que soy víctima, sin embargo, en virtud de los graves hechos ocurridos recientemente en el Ecuador, y visto que esta amenaza que acabo de recibir tiene claras motivaciones políticas, denuncio ante el país que desde la cuenta de Facebook asociada a este perfil», expresó Solórzano.Por lo tanto, el fiscal Saab, a través de una publicación en su cuenta de Twitter, que ante las amenazas de muerte que recibió Solórzano, se designó al fiscal 94 Nacional en materia de Derechos Humanos para investigar el suceso. Con información Diario 2001
El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado continúa desarrollando su gira nacional llamada Plan 335 que visita todos los municipios del país. Recientemente llegó a los estados Apure, Guárico y Amazonas.El recorrido se realizó con el objetivo de dar a conocer en estas entidades las propuestas de la Agenda Venezuela Cambia presentada el pasado 28 de julio en Caracas; en Amazonas oficializó los planteamientos orientados a beneficiar a los pueblos indígenas, mientras que en las entidades llaneras, los planes de desarrollo, para reactivar la economía en las zonas productoras de Guárico y Apure. MIRA TAMBIÉN Capriles dejó embarcada a su militancia en Maturín MIRA TAMBIÉN Capriles dejó embarcada a su militancia en Maturín En ese sentido, durante su estadía en el estado Amazonas, Juan Carlos Alvarado conversó con líderes comunitarios e indígenas, a quienes comunicó que dentro del Proyecto País que impulsa, existen propuestas orientadas a garantizar el bienestar social y desarrollo de los pueblos originarios, protegiendo su cultura, a través del reconocimiento de su sistema de organización e instituciones.Aseveró que el objetivo es “proteger al Amazonas venezolano de forma integral; en lo ecológico, en lo social y en lo económico”. Además, expresó que “ustedes también son Venezuela; esta selva hermosa, estas milenarias etnias son parte de nuestra identidad nacional, todo esto es parte de