Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Acción Democrática, fundada el 13 de septiembre de1941, se define desde sus orígenes como un partido policlasista, nacionalista, revolucionario, anti feudal y anti imperialista. De su seno fueron electos presidentes de Venezuela, Rómulo Gallegos, Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez y Jaime Lusinchi.
Copei nació el 13 de enero de 1946, basado sobre los ideales del humanismo cristiano, de sólidos principios democráticos, signado por la defensa de los derechos humanos y sociales, entre tantos el derecho al trabajo. Líderes suyos, Rafael Caldera y Luis Herrera Campíns, alcanzaron la presidencia de Venezuela.
Rivales históricos ayer, marchamos juntos por una Venezuela diferente a construir pacífica y electoralmente.
Escribo esta columna, madrugada de lunes en San Cristóbal. El fin de semana fue de muchas emociones en Mérida y en esta capital tachirense. Miles de hombres y mujeres, otrora enfrentados, activamos entusiastas, en ciudades y pueblos, bajo banderas blancas y verdes, invitando a votar para salir de la pesadilla que se vive desde hace veinticinco años.
Frente en alto, orgullosos de nuestro pasado, recordamos en cada localidad visitada las muchas realizaciones de nuestros gobiernos que bien puede resumirse en una sola frase: “No hay una obra buena distinta a las que presidentes, gobernadores y alcalde, militantes de AD y de Copei, legaron a lo largo y ancho del país”.
AD y Copei hicieron posible la democracia en Venezuela.
AD y Copei llevaron a Venezuela desde la ruralidad a la modernidad.
AD y Copei multiplicaron escuelas, liceos y universidades, hospitales, dispensarios y medicaturas, electrificaron y dotaron de acueductos hasta el último rincón, construyeron miles de kilómetros de autopistas y carreteras, aeropuertos y puertos, grandes represas, el Metro de Caracas, reivindicaron el Esequibo y defendieron a ultranza la integridad territorial, nacionalizaron la industria del hierro y del petróleo que gestionadas transparente y eficientemente fueron pivote para el desarrollo, concibieron e impulsaron las industrias básicas, promovieron la libre empresa y el emprendimiento.
En los gobiernos de AD y Copei la emigración era inexistente. Ninguna familia pasó por el dolor de los “hijos ausentes”, en palabras de Andrés Eloy Blanco. El bolívar valía, los sueldos y salarios permitían calidad de vida y las jubilaciones y pensiones eran dignas. Educación y salud eran prioridad como también la seguridad.
En los tiempos difíciles, de tiranías, militantes de AD y Copei sacrificaron sus vidas, sufrieron torturas, cárceles y exilios, luchando por el mejor mañana de todos.
Con el Pacto de Punto Fijo se garantizó gobernabilidad y un período de cuarenta años de creciente progreso. Betancourt y Caldera entendieron que sólo era posible consolidar las instituciones de la democracia de la mano los grandes partidos políticos de la época.
En las dificilísimas circunstancias del presente, el liderazgo de Acción Democrático y Copei, Bernabé Gutiérrez y Juan Carlos Alvarado al frente, anteponiendo los intereses de Venezuela a cualquier consideración particular, sellaron una gran alianza que se ha hecho mayor con la incorporación de antiguos rivales que también entendieron que el futuro delos venezolanos es primero.
AD, Copei, Bandera Roja, Movimiento Republicano, Unión Nacional Electoral, Derecha Democrática Popular, constituyen, a la fecha, una estrecha alianza que hará historia.
Desde la izquierda que combatió con las armas en la guerrilla a la derecha popular, hombres y mujeres comprometidos con la forja de un mejor mañana nos aprestamos a ganar las elecciones presidenciales y a gobernar en unidad nacional para convertir a Venezuela en el mejor país del mundo.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.